EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uav

Escribano, Indra y TRC cierran una alianza industrial para desarrollar sistemas antidrón

Las tres compañías ya cuenta con una amplia experiencia en las tecnologías asociadas a estos sistemas para neutralizar drones y disponen de soluciones probadas en operaciones, como el sistema Crow de Indra para dar cobertura a bases militares y eventos singulares, en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio o el proyecto Cervus del Ejército de Tierra, donde Escribano colabora con TRC. Por su parte, Indra y Escribano también colaboran en la actualidad en soluciones antidrón navales. Las empresas destacan que "la unión e integración de sus capacidades aportará una mayor protección y seguridad a las Fuerzas Armadas frente a las nuevas amenazas en el campo de batalla mediante una solución integral C-UAS, que será adaptada para su fácil despliegue e integración en plataformas terrestres, navales, o para la protección de infraestructuras críticas".

Resumen del segundo día de UNVEX, feria de referencia del sector dron

También puede consultar toda las novedades de la feria en Infodron.es y en el canal de Youtube del portal.

Resumen del primer día de UNVEX, la mayor feria de drones de España

También puede consultar toda las novedades de la feria en Infodron.es y en el canal de Youtube del portal.

Airbus presenta Wingman: el dron que escoltará a los cazas Eurofighter antes de que llegue el FCAS

Los pilotos de los aviones tripulados a los que escoltará el Wingman actuarán como cazas de mando: “Siempre son la autoridad final en la toma de decisiones, al tiempo que se benefician de la protección y la menor exposición al riesgo que ofrece la delegación de tareas tácticas a sistemas no tripulados”.

El Ejército de Tierra invierte 18 millones de euros en casi medio millar de microdrones

Esta es la primera gran licitación para la adquisición de drones de este tipo en cantidades considerables para unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, pero también del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada.

Indra lidera el desarrollo de tecnologías clave para los sistemas antidrón europeos del futuro

También ha analizado además diversos sistemas de detección, incluidos radares, sistemas acústicos, cámaras infrarrojas y de espectro visible y sensores de radiofrecuencia.Indra ha coordinado dentro del proyecto, conocido por las siglas Jey-CUAS, la participación de la industria española y también ha estado al frente de la definición del concepto operativo, una fase del proyecto en la que se realiza un análisis de alto nivel del problema y se estudia cómo operar con los sistemas, en qué escenarios, la tipología de usuarios, la evolución potencial de las tecnologías, y las metodologías aplicables, entre otros aspectos.Proyecto Jey-CUASIndra forma parte del núcleo principal de socios que dirigen el proyecto, liderado por Leonardo e impulsado por la UE a través del Programa de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (EDIDP).Dentro de él, empresas y centros de investigación de todo el continente han colaborado en la definición de las diferentes tecnologías que empleará la próxima generación de sistemas antidrón, que están evolucionando hacia soluciones cada vez más especializadas y adaptadas al entorno de operación concreto en el que se van a emplear.

El Departamento de Defensa de EEUU evalúa en Jaén el dron A900 de Alpha Unmanned

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

​El Ministerio de Defensa financiará el desarrollo de enjambres de drones

El Ministerio también requerirá que el enjambre continúe operando en caso de pérdida de las comunicaciones entre los drones y el operador o entre los drones entre sí y valorará que puede funcionar y seguir con la misión en situaciones de ausencia o degradación de la señal GNSS. Respecto a las comunicaciones, será deseable que “pueda operar y ser tele-comandado y monitorizado a la mayor distancia posible del puesto de mando”, explica la resolución.

El Euromale, el futuro gran dron europeo, se encamina a la revisión crítica de su diseño

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los drones de la española Alpha y su uso en las Fuerzas Armadas

Esta semana en el podcast de Infodefensa.com Hablemos de Defensa y Seguridad, aborda las características de los drones de Alpha Unmanned Systems con Alfonso Fernández y su uso en las Fuerzas Armadas con el comandante Luis Miguel Sandoval Albares y Magdalena Ivars (Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos) desde la DGAM. Escuchar aquí."La situación en Ucrania muestra que los drones son una herramienta poderosísima".

Força Aérea Brasileira perde um UAV SARP Hermes 900 durante a Operação Taquari 2

A FAB estava usando desde o dia 5 de maio o drone RQ-900 Hermes, fabricado pela empresa israelense Elbit Systems, para auxiliar no resgaste de vítimas dos temporais que castigam o Rio Grande do Sul.

La Fuerza Aérea Brasileña pierde un UAV SARP Hermes 900 durante la Operación Taquari 2

Desde el 5 de mayo, la FAB utiliza el avión no tripulado RQ-900 Hermes, fabricado por la empresa israelí Elbit Systems, para ayudar a rescatar a las víctimas de las tormentas que han azotado Rio Grande do Sul.

La unidad de drones de la UME tendrá medio centenar de vehículos no tripulados terrestres, aéreos y acuáticos

La Udrume, añadió el jefe de la UME, aspira a ser un centro de referencia en la enseñanza de drones y trabajará estrechamente con otras instituciones como la Universidad de León en las áreas de enseñanza y en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo.La UME cuenta con una notable experiencia ya en el manejo de sistemas no tripulados.

General Atomics arma el dron Mojave con dos ametralladoras rotatorias de calibre 7,62 mm

El director regional para España, Países Bajos y Bálticos del conglomerado, Mark Kaniut, confirmó durante el webinario de presentación del evento que la compañía mostrará en la Fira de Barcelona las nuevas características y capacidades que ha implementado en los UAS de la gama MQ-9, específicamente en las versiones SkyGuardian y SeaGuardian, que pronto estarán en servicio en países como Bélgica o Reino Unido.

Brasil invertirá en sistema antidrones que desarrollará ARES Aerospace and Defence con subvención de FINEP

El Diario Oficial de la Unión (DOU) del pasado lunes 16 de abril, publicó una orden del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que involucra a la Financiadora de Estudios y Proyectos (FINEP) y a la empresa brasileña Ares Aeroespacial e Defesa sobre la firma de un contrato para la ejecución del proyecto Sistema de Defensa Anti-ARP (Aeronave Pilotada Remotamente).El contrato tendrá una validez de 36 meses o tres años a partir de la fecha de publicación en el DOU.No se conocen más detalles sobre qué tecnologías se tendrían en cuenta para un sistema antidrones genuinamente brasileño, pero teniendo en cuenta el largo historial de las empresas israelíes como fabricantes y exportadoras de SARP de todas las categorías, es natural que su industria también haya desarrollado tecnologías capaces de inutilizar o derribar SARP enemigos.El estrepitoso fracaso del reciente ataque iraní lanzado contra territorio israelí, en el que decenas de drones fueron derribados por armamento de energía cinética o modulada, así como por interferentes electromagnéticos que fríen los circuitos de los SARP con emisiones de alta potencia, no hacen sino demostrar que Israel es también líder mundial en tecnologías para anular o destruir este tipo de amenazas.Ares Aeroespacial e Defesa es la filial brasileña de Elbit Systems, la empresa israelí que suministra los SARP tácticos Hermes 450 y estratégicos Hermes 900 operados por la Fuerza Aérea Brasileña.BOLETÍN OFICIAL DE LA UNIÓNPublicado: 15/04/2024 | Edición: 72 | Sección: 3 | Página: 12Organismo: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación/Financiador de Estudios y ProyectosEXTRACTO DEL CONTRATOProceso: Referencia: 1501/22.

Fidae 2026 ya cuenta con el respaldo del éxito de la edición del 2024

A ello se suma, la concreción de cerca de 1.500 reuniones agendadas.Exhibición aéreaEn tanto la exhibición aérea del fin de semana, dedicada al público general, estuvo orientada a demostraciones aéreas y estáticas, así como el desarrollo de la Feria Tecnológica de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), donde a través de plataformas tecnológicas y simuladores virtuales los asistentes conocieron más de las capacidades de la institución.Muestra estática del fin de semana.

Aero Concepts e Stella Tecnologia firmam parceria tecnológica na FIDAE 2024

Ambas as empresas, de capital 100% nacional, se unem para desenvolver sistemas tecnológicos de alta complexidade capitalizando as tecnologias com plataformas no estado da arte para aplicações duais direcionadas aos mercados civil e militar.

Aero Concepts y Stella Tecnologia firman un acuerdo de colaboración tecnológica en Fidae 2024

Ambas empresas, de capital 100% nacional, han unido sus fuerzas para desarrollar sistemas tecnológicos de alta complejidad, aprovechando las tecnologías de plataforma más avanzadas para aplicaciones duales dirigidas a los mercados civil y militar.

Colombia realiza vuelos de comprobación de su uav Quimbaya

En estas instalaciones también se exhibirán las capacidades de esta aeronave frente al ministro de la Defensa y a la cúpula de las Fuerzas Armadas antes de finalizar el presente mes.Capacidades estrátegicas El Quimbaya está fabricado en estructura de fibra de carbono, con un motor de combustión interna y capacidad de reencendido en vuelo que le brinda una velocidad crucero de hasta 100 kmxh; un rango de operación de hasta 100 kilómetros (LOS) y 70 kilómetros probados, con una autonomía operacional de hasta ocho horas (cinco probadas), y con un techo operacional de 11.000 pies (3.353 metros) Este ART/UAV/Dron de ala fija de 70 kilogramos de peso tiene unas dimensiones de 5.24 metros de envergadura por 4.11 de longitud; dispone de sistemas de navegación y ha sido desarrollado desde el 2016 por el Ministerio de la Defensa colombiano por medio del Grupo Social y Empresarial de la Defensa (Gsed), el acompañamiento tecnológico de la CIAC y el apoyo de Ecopetrol.

Indonesia pone a prueba el dron A900 de la española Alpha Unmanned como apoyo a la artillería

Los ensayos formaron parte de una evaluación a gran escala conducida por la Guardia Costera y el Ejército de Indonesia con el objetivo de analizar el potencial del sistema no tripulado para identificar anomalías en las aguas territoriales del país y apoyar misiones de artillería de campaña.Según informó Army Recognition, la implementación de estas plataformas aéreas en las operaciones de entidades como la Agencia de Seguridad Marítima de Indonesia (Bakamla) supone un importante cambio en la forma en que se realizan las misiones de interdicción marítima.