La Gobernación Marítima de Punta Arenas entregó un reconocimiento a la Tenencia de Cerro Sombrero de Carabineros de Chile por su apoyo permanente al personal insitucional que cumple funciones en el faro Cabo Espíritu Santo de la Armada de Chile, ubicado en la ribera sur de la boca del Estrecho de Magallanes, en la Isla de Tierra del Fuego.
Según la Armada de Chile, esta actividad se desarrolló el 13 de mayo en el marco de visitas de apoyo operativo a faros habitados de la jurisdicción de la Tercera Zona Naval y fue presidida por el condestable de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, suboficial mayor Roberto Araneda, y el jefe de la Tenencia de Cerro Sombrero de Carabineros, teniente José Salinas.
El suboficial mayor Araneda indicó que “en el marco del aniversario 98 de Carabineros de Chile, entregamos un reconocimiento a la Tenencia de Cerro Sombrero, cuyos funcionarios han prestado una ayuda constante a los servidores navales destinados en el faro Cabo Espíritu Santo, siendo un apoyo fundamental en un lugar apartado y de difícil acceso”.
Por su parte, el jefe de la Tenencia de Cerro Sombrero señaló que “en el marco de las funciones de frontera nos encontramos en faro Cabo Espíritu Santo, realizando una visita al personal de la Armada para saber algún requerimiento de nuestra institución, recibiendo un presente en el marco de nuestro aniversario institucional, el cual reafirma los lazos entre las instituciones armadas”.
Desde 1968 el faro Cabo Espíritu Santo guía a los navegantes en la boca oriental del Estrecho de Magallanes, manteniéndose habitado en forma permanente desde 1978. Esta instalación, en conjunto con el faro Punta Dungeness, forman parte de la red de ayudas a la navegación existentes en la Tercera Zona Naval y cumplen labores fundamentales de soberanía efectiva y control de tráfico marítimo, permitiendo rutas marítimas seguras al servicio de navegantes de todo el mundo.