EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aeronaves

Centroamérica se centra en las adquisiciones aéreas en 2022

La embajada estadounidense confirmó el valor por este donativo de equipos en el orden de los 5,6 millones de dólares, pero se desconoce si se refiere solo a esta primera flota de cuatro helicópteros, los cuales provienen de excedentes de flotas estadounidenses que fueron remozados para dejarlos a punto para la FAS. Por otra parte, la FAS incorporó también dos aviones Cirrus GTS SR22T, con una inversión de 2,2 millones de dólares para el entrenamiento de sus nuevos pilotos.

La Fuerza Aérea Dominicana y el ITLA desarrollarán proyectos de ensamblaje de aeronaves

En ese orden, Rodríguez garantizó que la institución que dirige estará “comprometida a impulsar acciones para ayudar a materializar todo los planes y proyecto que tiene la FARD”, asimismo recalcó que el ITLA jugará un rol importante como aliado de la FARD "para seguir formando a los cadetes y soldados para que la profesionalidad continúe creciendo en esa entidad". 

​La Armada reúne las aeronaves de su Flotilla en la despedida del helicóptero SH3D Sea King

Sobre la plataforma, en primer plano, aparecen los dos SH3D Sea King recién dados de bajo, últimos supervivientes de un helicóptero que ha estado más de medio siglo en servicio en la Armada, junto con los sistemas remotamente tripulados Scaneagle y los blancos aéreos Scrab de la Undécima Escuadrilla; dos Hughes 500 MD de la Sexta Escuadrilla, dedicados a la formación de pilotos; y otros dos AB-212 de transporte de la Tercer Escuadrilla.

La Armada de Uruguay licita componentes para el mantenimiento de sus aeronaves

Equipos electrónicos para aeronaves La tercera compra de este grupo, es la licitación abreviada 18/2022, que solicita la previsión de equipos electrónicos para las aeronaves de la Aviación Naval, incluyendo auriculares tipo Nav Data NV 71 para aeronaves Beechcraft B200 Super King Air; auriculares y micrófonos para helicópteros Agusta Bell AB412 baterías de reemplazo para el sistema de emergencia ELT AK-451 correspondiente al Bell OH-58A Kiowa, antenas de comunicaciones para equipos Garmin GA35 correspondientes a aeronaves Cessna O2-A Skymaster. Asimismo, se precisa la instalación del equipamiento necesario para que el indicador de situación horizontal de un B200 pueda seleccionar la fuente de información entre NAV o GPS provista por un equipo Garmin Serie 400/500, la adquisición de tres GPS Garmin 696 con pantalla de siete pulgadas y ranura para tarjeta de expansión SD para helicópteros AB412 como así también aeronaves O2-A y un Garmin Aera 660 con receptor GPS/GLONASS y pantalla de 5 pulgadas para aeronaves T-34C-1 Turbo Mentor y O2-A Skymaster.Adicionalmente se solicitan dos receptores Collins ADF-460, dos Collins VIR30A y dos Giro Sperry C-14 para aeronaves Beechcraft B200 y T-34C-1.

Uruguay adquiere repuestos para sus aeronaves AS-365N2 Dauphin y SF-260

por un total de 22.259,36 dólares y la tercera compra fue para Total Aerospace Services Inc por un total de 38.652 dólares.  Específicamente para el Airbus Helicopters AS-365N2 Dauphin, FAU 091, se contrató a la firma Airbus Helicopters Chile SPA, por un total de 33.9603.41, dólares para la provisión repuestos fungibles para dicha aeronave la cual se encuentra en proceso de revisión mayor en esa empresa.Entrenador SF-260Para el avión de entrenamiento Aermacchi (actual Leonardo) SF-260, matricula FAU-617 se contrató a la empresa italiana Delta Component SAS para la provisión de repuestos y accesorios para el mantenimiento de dicha aeronave por un total de 69.868,93 euros.