Por primera vez, los tres modelos del helicóptero multipropósito NH90 para las Fuerzas Armadas españolas comparten protagonismo.Apenas una semana después de firmar el contrato, Navantia ha iniciado la construcción en el astillero de San Fernando (Cádiz) de la primera de las tres corbetas que la compañía española construirá para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).El Ejército de Tierra ha cerrado con la empresa Paukner un contrato con un presupuesto de 18 millones de euros para el suministro de al menos 450 microdrones X10, un modelo fabricado por la empresa estadounidense Skydio, especializada en el desarrollo de vehículos autónomos.El Ministerio de Defensa deberá buscar un nuevo jefe para el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. El actual responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, ha solicitado la baja en el destino a petición propia, según confirman a Infodefensa.com fuentes oficiales.El Gobierno ha dado luz verde a un programa con un presupuesto de 39 millones de euros para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería.La Armada ya ha recibido formalmente el nuevo buque logístico y de remolque A-62 Cartagena, adquirido de segunda mano el pasado octubre a través de la intermediaria española Navaleva por 15 millones de euros.Los grandes proyectos para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas o los contratos para reponer stocks de munición o misiles suelen ocupar los principales titulares.
Con los H225 se busca reforzar las capacidades operacionales de la Aviación del Ejército (AAE), para reemplazar la labor de los Russian Helicopters Mi-17 y en desarrollo de las operaciones antinarcóticos y antiterroristas que se llevan a cabo en diversas aéreas del país, pero especialmente en la Frontera Norte.
El primero de los cinco nuevos helicópteros del tipo Airbus H225 (AS332) Superpuma ha iniciado su etapa de vuelos de prueba desde el aeropuerto de Marsella (Francia).
Todavía no se ha elegido un helicóptero de ataque, pero la llegada de los misiles Spike LR 2 a partir de 2024 promete cambiar por completo la forma de volar y combatir de la Aviación del Ejército Brasileño.
En virtud del acuerdo, los sensores serán mantenidos por el fabricante en Brasil.Consolidación de la presencia de Saab en BrasilEste es el primer gran proyecto del nuevo laboratorio de sensores y servicios de Saab, construido originalmente para mantener los radares AESA y los sistemas de guerra electrónica utilizados por los cazas Gripen F-39E de Brasil.
La venta de la participación del Estado de Minas Gerais en Helibras fue autorizada por el Tribunal de Cuentas del Estado de Minas Gerais (TCE-MG) en diciembre de 2022.
Helicóptero de Ataque STOP-GAP.
En medio de las protestas miembros del Ejército y la Policía fueron heridos con armas de baja letalidad y de fuego, lo que motivo el empleo de por lo menos un H-145M para el traslado de los heridos en una misión de transporte aéreo sanitario. Los vuelos se realizaron desde Puerto Providencia, provincia de Sucumbíos, hasta las instalaciones del Hospital de Puerto Francisco de Orellana.
Chenot explica en las siguientes líneas las claves de este proyecto y responde acerca del interés que ha mostrado el Ministerio del Interior español en la adquisición de varias unidades de la nueva aeronave.¿Qué aporta la versión militar del H160, el H160M Guépard, a lo que ya ofrecía el mercado de helicópteros hasta ahora?Este helicóptero militar se basa en una versión civil, el H160, que es un helicóptero totalmente nuevo cuyo desarrolló empezó en 2011 y se certificó por la EASA en 2020.
Además, su enlace de datos de radiofrecuencia proporciona a la plataforma una total libertad de movimiento durante el vuelo del misil.MBDA destaca en el comunicado en el que ha anunciado estos contratos con la Occar que la arquitectura modular del MHT permite una fácil integración en una variedad de plataformas de combate terrestres y aéreas, además del Tigre MkIII. Su peso es un 20 % inferior al de otros misiles de su categoría, de modo que ahorra un notable peso para el helicóptero, y así puede “transportar hasta doce misiles en configuración de combate”.