GDELS-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Promotora, Laboral y Asistencial (Prolaya), una asociación sin ánimo de lucro situada en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para trabajar en la inclusión educativa, laboral y social de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.El acuerdo fue firmado en las instalaciones de la fábrica de GDELS-SBS en Alcalá de Guadaíra por la presidenta de la Asociación Prolaya, M.ª Mar García; y por el jefe de la planta sevillana, Plácido Puentedura, en presencia de la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Jiménez, quien ha asistido a la ceremonia en apoyo de esta importante iniciativa.Tras la firma, la comitiva ha conversado e intercambiado impresiones con algunos de los trabajadores de Prolaya para conocer de primera mano las actividades que ya se están llevando a cabo en el marco de este convenio.De entre 21 y 57 años, los usuarios desarrollarán sus habilidades tanto en las instalaciones de la asociación como en la fábrica de GDELS-SBS, gracias a este programa de prácticas profesionales y actividades ocupacionales que se prevé tengan una duración de un año, con posibilidad de extenderse por mutuo acuerdo.El objetivo de la colaboración es proporcionarles experiencia práctica y mejorar su capacitación profesional en un entorno laboral real, así como promover su inclusión activa, creando un puente directo hacia nuevas oportunidades de empleo.Las actividades que realizarán los trabajadores de Prolaya en la fábrica de GDELS-Santa Bárbara Sistemas se centran en el ámbito de la organización industrial y la implantación de la metodología 5S, un sistema que fomenta la eficiencia y el orden en los espacios de trabajo.
La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.
Santa Bárbara Sistemas se ha hecho un contrato de la Armada con un presupuesto de 14,3 millones de euros –impuestos incluidos- para el mantenimiento de media vida de los 21 vehículos de combate Piraña IIIC 8x8 de la segunda fase, en servicio en la Infantería de Marina.
“Ambas partes desean aprovechar y potenciar los respectivos recursos para implementar la colaboración en los procesos empresariales, de formación y empleo de las personas que viven en Alcalá de Guadaíra”, señala el comunicado del ayuntamiento.
Junto con los compromisos recogidos en el plan presentado ayer, la empresa además prepara con la Armada, como publicó Infodefensa.com, la actualización de los vehículos Piraña fase II de Infantería de Marina en sus instalaciones sevillanas.UGT FICA Sevilla ha apuntado que resulta “fundamental el mantenimiento del empleo en la fábrica de Alcalá de Guadaira y en este sentido, valoramos de manera positiva el Plan Industrial presentado esta por la empresa y emplazamos a los trabajadores en primer lugar para que lo conozca y sean ellos mismos como afectados, quienes decidan.
La previsión es que las primeras entregas se produzcan en el segundo semestre de este año.Tess Defence, creada a mediados de 2020 para este programa, aspira a convertirse en un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española, a liderar en el largo plazo otros programas del Ejército de Tierra y a estar presente en proyectos internacionales.El Ejército de Tierra y Tess ya han puesto en marcha de forma paralela la oficina de apoyo al ciclo de vida del VCR 8x8, como recogió Infodefensa.com. Este ente jugará un papel clave en el mantenimiento del blindado.
“Seguimos apostando por la necesidad de negociar un plan industrial para el conjunto del grupo SBS con la empresa y las distintas administraciones públicas que atienda las necesidades de todos los colectivos, asegure el futuro de la producción industrial y el mantenimiento del empleo y de todos los centros de trabajo en España”, destacan. Manifestación de los trabajadores de la empresa.
Los trabajos se efectuarán en la planta de la compañía en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Este programa fue uno de los temas abordados por ambas partes durante una visita a la fábrica sevillana de una delegación de la Armada, encabezada por el Segundo Almirante del Arsenal de Cádiz, contralmirante Juan Antonio Cornado Diufain. Durante el recorrido, la comitiva pudo ver las líneas donde la empresa ha llevado a cabo en los últimos tres años las distintas tareas de mantenimiento de los 18 blindados Piraña IIIC de la primera fase.La compañía explica que "una vez finalizada la revisión decenal de los vehículos de la primera fase, se está preparando la llegada de los vehículos correspondientes a la segunda fase y se continúa con las tareas de apoyo al mantenimiento de toda la flota”.La Armada española y Santa Bárbara Sistemas firmaron en 2018 un contrato con un presupuesto de casi diez millones de euros para actualización en la planta sevillana de 18 vehículos de combate Piraña de la primera fase, entregados a la Infantería de Marina entre los años 2003 y 2004.
La empresa Santa Bárbara Sistemas ha llevado a cabo una reconfiguración de sus fábricas de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para ajustar sus actividades a los cambios experimentados en el mercado de la defensa terrestre a nivel global y nacional y reforzar su eficiencia y competitividad.El centro asturiano unifica todo el proceso de fabricación e integración de blindados como sistemas de armas completos, mientras que la planta sevillana profundiza en su especialización en servicios y programas relacionados con el ciclo de vida de los vehículos, convirtiéndose en centro logístico y de tareas de mantenimiento 4.0, con taller eléctrico, banco de pruebas de motores…Además, la sede de Madrid se refuerza como centro de ingeniería y oficinas centrales.El plan tiene como objetivo, según explican a Infodefensa.com fuentes bien informadas, potenciar las fortalezas de cada uno de sus centros de trabajo, especializándolos por actividad y consolidando las operaciones.