El nuevo contrato se enmarca en el programa de renovación y ampliación de la flota de vehículos para la defensa del país transalpino, en concreto para aumentar la capacidad nacional de proyección marítima de la Marina Italiana.
Destaca la necesidad de aumentar el número de efectivos de tropa hasta llegar a las 5.500, unos 700 más de los que tiene en nómina la unidad hoy, y confirma además la apuesta por el vehículo ACV (Amphibious Combat Vehicle) de la Marines estadounidenses como candidato para sustituir a los veteranos vehículos de asalto anfibio AAV. ¿Cómo es la Infantería de Marina actual?
Sus destinos en tierra incluyen la Sección de Doctrina de la Jefatura de Personal de la Armada, subdirector-jefe de Estudios de la Escuela Naval Militar, Oficial de Estrategia Nacional y Planes de Fuerza de la Sección de Planes Estratégicos del Estado Mayor de la Armada, jefe de la Sección de Planes de Fuerza del Estado Mayor Conjunto y Director del Gabinete del Secretario General de Política de Defensa.
El interés en un vehículo como el ACV, fabricado por la británica BAE Systems, se deja claro en un reciente artículo publicado en la Revista General de Marina, en el que el teniente coronel Miguel Hernández Suárez-Llanos hace un análisis pormenorizado de las características del blindado de los Marines y la posible implantación futura en la Infantería de Marina. “La implantación del ACV como futuro VCI del batallón mecanizado de la Brigada de Infantería de Marina (Brimar) parece una solución muy razonable, tanto desde el punto de vista operativo como del logístico”, resalta el teniente coronel.
La Fuerza Armada Nacional de Venezuela está empleando vehículos ligeros anfibios 8x8 Norinco CS/VP4 ATV Lynx en el desarrollo de la Operación Escudo Bolivariano 2022 ‘Vuelvan Caras’, que se lleva a cabo en el estado Apure, fronterizo con Colombia, en contra de grupos armados irregulares armados que operan en la zona. Los vehículos ligeros anfibios Lynk forman parte de la dotación de unidades miliares con asiento permanente en ese estado, específicamente, la 91 Brigada de Caballería Blindada del Ejército, la Sexta Brigada de Infantería de Marina Fluvial, y los destacamentos de Frontera y de Comandos Rurales orgánicos del Comando de Zona Nº 35 Apure de la Guardia Nacional.
Con los ACV de BAE Systems los Marines sustituirán a sus blindados AAV, que llevan prestando servicio más de 40 años.
La Armada reunirá durante las dos próximas semanas en aguas del sur de España hasta seis buques -cinco españoles y uno italiano- y más de 2.000 efectivos en el ejercicio anfibio Gruflex 22.
Seis años después, Turquía parece estar interesada ahora en extender el contrato y, por ello, la compañía española presentó en 2020 a su socio Sedef una oferta actualizada para la construcción de un segundo LHD. El pasado mes de agosto, como recogió Infodefensa.com, Navantia estuvo presente en la feria IDEF en Estambul donde presentó además el submarino S-80 y la fragata F-110, las dos principales apuestas de la compañía para los próximos años.