EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

arma

Defensa licita un contrato de 13,6 millones para suministrar munición de pistola a las Fuerzas Armadas

Finalmente, fue anulado.El Ejército de Tierra puso en marcha en 2023 la compra de más de 5.000 nuevas pistolas junto con otros tantos fusiles de asalto, como recogió Infodefensa.com. Paralelamente a este nuevo acuerdo marco, el Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa checa Sellier Bellot JSC otro contrato, que forma parte de un acuerdo marco anterior de 2021 y adjudicado en 2022, por valor de 1,5 millones de euros para el suministro de munición también del calibre 9x19 mm para las pistolas de las Fuerzas Armadas. 

Instalaza presenta Hispano, el lanzacohetes con un alcance de 650 metros para la Infantería de Marina

Esta munición ya estaba desarrollada para el C90 en la versión ER (alcance extendido) y la compañía la ha adaptado ahora al Hispano. Para alcanzar esos 650 metros de alcance, la compañía combina la tecnología de motor-cohete y el motor de sustentación, una mezcla del concepto del C90 y el Alcotán.

Kaláshnikov, viaje a la destrucción con un fusil de asalto AK-47 en la mano

Tener uno en la aldea, en la tribu, en el equipo, es sinónimo de poder, especialmente en los jóvenes.

El armamento y el equipo de la Infantería de Marina en Rumanía: fusil de asalto HK416, escopeta y casco de corte alto

Este primer contingente en Rumanía ha estrenado en operaciones en el exterior el fusil, adquirido por la Armada a través de varios pedidos en los últimos años. Más corto que el HK G36, dispone de cargadores menos voluminosos, un diseño más ergonómico, un sistema manual de carga silenciosa y, sobre todo, ofrece mayor facilidad para acoplar múltiples implementos de óptica diurna y nocturna, que hoy en día son imprescindibles para un fusilero, con railes Picatinny en el guardamanos y sobre el mecanismo principal para linternas, empuñadura, miras ópticas o punteros láser, entre otros accesorios.

La española GMS Plesium presenta en la feria emiratí IDEX sus afustes para armas

En este caso, la compañía ha suministrado ya más de 50 unidades al Ejército de Tierra y la Armada. Uno de sus últimos desarrollos es el afustes para integrar el lanzador del Spike en el vehículo M133 TOA, lo que permite el empleo del sistema no solo para disparar el misil, sino también en modo observación y adiestramiento. Recuperacion de orugasCon más de 25 años de experiencia en el sector de defensa y aeronáutico, la compañía también expondrá a los asistentes al salón internacional emiratí las capacidades de su planta de recuperación de orugas de blindados de cadenas.La empresa, especializada en este tipo de proyectos, cuenta con estaciones de trabajo en sus instalaciones para desmontar y montar las orugas, y verificar todos sus componentes, cambiando aquellos no cumplen con las especificaciones.

Un elefante en la habitación: el arma nuclear (I). La carreta y los bueyes

Al lado de iniciativas que bordean el ridículo, como puede ser la presión a sus aliados —pero no a sí mismo— para que destinen un 5% del PIB a Defensa o la deportación de los palestinos de la franja de Gaza, podemos esperar de él medidas que quizá otros no se atreverían a tomar pero que sí encajan plenamente en esa “revolución del sentido común” de que presume el republicano.Así, mientras la mayoría de los líderes de la Alianza Atlántica discuten estos días sobre cuánto dinero se van a gastar en Defensa y luego ya verán lo que compran con ello, Trump es el único que parece capaz —ya veremos si lo es, porque algo parecido lo intentó en su día Ronald Reagan con el programa que la prensa llamó “guerra de las galaxias”— de poner los bueyes donde deben estar, delante del carro: primero decide —y me parece a mí que con bastante acierto— lo que necesita comprar y luego ya verá cuánto le cuesta.El Planeamiento de la DefensaPermita el lector desocupado —que alguno habrá— que me extienda un poco más sobre este asunto.

Boadilla inaugura la glorieta con el cañón antiaéreo 90/50 mm M1 cedido por el Ejército de Tierra

La pieza estará ubicada, en concreto, una glorieta en la confluencia de la avenida Víctimas del Terrorismo y la calle Cristóbal Colón, a pocos metros de la rontada de la Constitución.La instalación del cañón forma parte del homenaje del municipio madrileño a las Fuerzas Armadas que ya tiene en otras dos glorietas de la localidad un caza Mirage F1 del Ejército del Aire y del Espacio y el ancla del buque Hernán Cortés de la Armada, retirado en 2009. En principio, como recogió Infodefensa.com, el consistorio municipal y el Ejército de Tierra eligieron un cañón antiaéreo y antitanque FT-44 de 88/56 mm, la versión española del Flack 88 diseñado por ingenieros alemanes en los años 30 del siglo XX. Sin embargo, finalmente se decantaron por la pieza de origen estadounidense. El cañón ha sido cedido en depósito por el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra (IHCM). 

Rheinmetall Expal suministrará un nuevo lote de 6.000 minas contracarro al Ejército de Tierra

Las minas de fogueo tendrá que estar preparadas para su almacenamiento en los polvorines del Ejército de Tierra durante cuatro años a partir de su fecha de fabricación. “Todo material que forme parte del objeto del contrato tendrá una fecha de fabricación que debe corresponder al mismo año natural o al anterior al de la fecha en la que se presente a recepción”, apuntan los pliegos del contrato al que ha tenido acceso Infodefensa.com.

​La italiana Fiocchi suministrará munición de fusil a la Guardia Civil por 8,2 millones

 La oferta de Fiocchi quedó por delante de las presentadas por las empresas Integración Tecnológica Empresarial (ITE) y Omena Technologies, representante en España de la brasileña CBC. Las tres compañías entregaron cartuchos de muestra para su análisis y evaluación con armas en dotación por parte de los especialistas del Servicio de Armamento y Equipamiento Policial (SAEP) de la Guardia Civil. También presentó propuesta la española Nammo Palencia, suministrador actualmente de munición de 5,56 para el Ministerio de Defensa, pero fue descartada al inicio de la licitación por no cumplir con las condiciones de los pliegos, según los informes de la Guardia Civil consultados por Infodefensa.com.

Sistemas de armas eléctricas (III): energía dirigida

Son sin duda estas pruebas de fuego las que permiten refinar y mejorar el funcionamiento de los sistemas de armas, en este caso, las de energía dirigida.

​Los almirantes Sanz Alisedo y De la Puente, nuevos 2º Ajema y Alper de la Armada

Diplomado de Estado Mayor, ha desempeñado destinos en el Gabinete del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y en las divisiones de Operaciones, Logística y Planes del Estado Mayor de la Armada.

​La Armada da de baja al Infanta Cristina después de 43 años de servicio

Además, ha estado en la operación Unifil (Líbano), Atalanta como parte de Eunavfor (lucha contra la piratería en Somalia) y en la de Seguridad Cooperativa que llevan a cabo las Fuerzas Armadas en el Golfo de Guinea como apoyo a la Acción Exterior del Estado.

El helicóptero H135 de la Armada, listo para operar desde los Buques de Acción Marítima

Según ha informado la Armada, además, “se ha aprovechado esta primera navegación con el Meteoro para validar en el mar el trincado del helicóptero en cubierta de vuelo y hangar; la compatibilidad de sistemas eléctricos y de combustible; el plegado y desplegado de palas principales; los movimientos mediante plataforma de arrastre y la compatibilidad con las instalaciones de mantenimiento existentes en los BAM, tipo de buque que ha demostrado ser ideal para las Unidades Aéreas Embarcadas del helicóptero H135”.A mediados del pasado mes de diciembre llegaron a la base naval de Rota los dos primeros helicópteros H135 que operará la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

​El C295, un motor económico de futuro para Andalucía

El avión, un solo producto, vertebra el territorio gracias a dos plantas principales, Getafe, donde está la ingeniería, y Sevilla, donde está la fabricación, más todas las empresas auxiliares y proveedores que lo rodean y los empleos que suponen.Un modelo de fabricación Airbus puede tener listo un avión en seis meses gracias a su sistema de estaciones de montaje, uno de los más eficaces del mercado, más lo que tarde la instalación de sistemas concretos, la certificación y el resto de trámites burocráticos que, en el caso de las aeronaves de transporte, puede ampliar las fechas hasta el rango entre 12 y 24 meses, y en el caso de patrulla marítima, con muchos más sistemas implicados, de 32 a 42 meses.

La Policía Nacional adquiere un nuevo lote de 1.250 subfusiles Scorpion por más de 2 millones

La Policía Nacional gestiona la compra de un nuevo lote, el tercero en dos años, de subfusiles Scorpion EVO3 A1 del calibre 9x19mm de la firma checa Ceska Zbrojovka (CZ).

Defensa invertirá más de 26 millones en munición de 5,56 mm para fusil y ametralladora ligera

Después de lanzar varios contratos para la compra de proyectiles de artillería de 105 y 155 mm, el departamento pondrá en marcha un acuerdo marco con un valor estimado de 26,4 millones de euros dirigido a la adquisición de munición de pequeño calibre 5,56 x 45 mm ordinaria y trazadora. El contrato ha recibido el visto bueno del Gobierno esta semana en el Consejo de Ministros.

​Sig Sauer MCX, el nuevo subfusil de la Armada que ya tiene la Guardia Civil

En el lado izquierdo del cajón de mecanismos cuenta con una palanca extendida de retenida del cierre, así como el botón de la retenida del cargador y la aleta del seguro, que también se encuentran por el lado derecho (aleta del seguro de menor tamaño).

Tierra comprará miras holográficas y visores nocturnos para armamento por 12 millones

El Ejército de Tierra prevé la compra de 600 miras para ametralladoras -precio por unidad con IVA de 4.146 euros-, 200 miras para Lag 40 -14.520 euros-, y 300 visores nocturnos para fusiles de precisión -21.780 euros-.La mira para ametralladora debe ir acompañada de un kit de limpieza, estuche de instrumentos ópticos, montura Flip Mount, magnificador óptico, batería de litio y dióxido de manganeso de tres voltios y manual de usuario. En el caso de la mira para Lag 40, el Ejército pide también montura para Picatinny, batería para su funcionamiento, manual de instrucciones, maletín de transporte y herramientas para tareas de mantenimiento de 1 y 2 escalón.

Fadea y la Fuerza Aérea de Paraguay firman una carta de interés por el IA-100B Malvina

Mientras que en LAAD, el jefe de Desarrollo de Negocios y Relaciones Gubernamentales de la empresa, Carlos de la Vega, explicó que es un avión muy “pensado y perfilado para la exportación”.