BAE Systems, socia del programa Eurofighter junto a Airbus y Leonardo, es la encargada de negociar la venta de más cazas de este modelo a Arabia Saudí, que en su momento ya adquirió 72 unidades.
Las nuevas baterías de 24 voltios y 36 amperios-hora del Gripen E, que están diseñadas específicamente para esta aeronave por la firma estadounidense Eaglepicher, “cuentan con una capacidad de temperatura extremadamente baja y un ciclo de vida operativo extendido para un mayor tiempo en el ala y un mantenimiento reducido”, explica la compañía en un comunicado.
8.000 millones entre los tres socios hasta 2029 Sobre el FCAS, que es un programa a más largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses, además de los 1.300 millones previstos de aquí a 2026 por parte de Francia, el país tiene presupuestados en torno a otros 300 millones de euros más para emplearlos después de 2026 en distintas actividades del programa.
De momento ya se llevan vendidos 310 Rafale en el mercado de exportación, más del doble que su competidor más directo, el Eurofighter desarrollado por Reino Unido, Alemania, Italia y España, del que se han comercializado fuera 151 unidades, aunque con cuatro socios cuenta con más ventas (681 Eurofighter frente a 596 Rafale).
El portal Italy 24 Press recoge estas declaraciones que contextualiza en torno a los rumores que se han producido previamente acerca de que la sede del programa se situará en Londres y de que Reino Unido y Japón dominarán el diseño y la producción del proyecto.
El trabajo, que vio la luz con el expresivo título de F-35 Joint Strike Fighter: se necesitan más acciones para explicar el crecimiento de costos y respaldar la decisión de modernización del motor, estima en 1,7 billones de dólares el coste total del programa para Estados Unidos si se incluye el ciclo de vida previsto para los aviones.
De todos ellos (Singapur, Grecia, Polonia y España son los otros cuatro), únicamente España aún no ha anunciado planes para adquirir estos aviones, si bien se espera que lo acabe haciendo, principalmente para contar con unidades de la versión F-35B, únicos actuales capaces de operar en el buque español Juan Carlos I. La flota de aviones de combate rumana incluye en la actualidad 17 aviones F-16 adquiridos de segunda mano a Portugal, y más adelante contará con otros 32 F-16 provenientes del antiguo arsenal noruego.
De las características principales del F-35 ha apuntado “la combinación de una visibilidad mínima para los radares y la capacidad de recopilar y procesar datos en tiempo real que se pueden distribuir a quienes los necesitan”, y ha destacado el alto número de países europeos (una docena) que dispondrán de estas aeronaves.
El avión de combate que se desarrolle dentro del programa GCAP sustituirá en la próxima década las actuales flotas de Eurofighter Typhoon que prestan servicio en Reino Unido e Italia.
El jefe del proyecto Medulla de BAE Systems, Ian Clark, está convencido de que la selección del equipo de Collins Aerospace “permitirá a los pilotos aprovechar todo el potencial del radar avanzado de Typhoon y la tecnología armamentística que garantice que el avión siga siendo la columna vertebral del poder aéreo de combate en las próximas décadas”.
La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de respetarse el liderazgo de su empresa en el desarrollo del futuro avión de combate del programa, lo que estuvo en buena parte detrás del desencuentro entre los socios que llevó el año pasado a paralizar el proyecto durante meses.
Dos días de paralización de operaciones El canal de noticias CNN recoge que la última posición que se conoció del F-35B desaparecido, perteneciente a una unidad de formación de pilotos (Escuadrón 501 de Entrenamiento de Ataque de Cazas delCuerpo de Marines, lo situaba en las proximidades de los lagos Moultrie y Marion, unidos de facto por un canal de cinco kilómetros y a 50 kilómetros al norte de Charleston.
Ya en el inventario del país El valor contemplado en el anuncio de la DSCA para la venta solicitada por Corea del Sur es casi idéntico al del estimado para los 32 aviones del mismo modelo que el Ministerio de Defensa de Rumanía acaba de solicitar al Parlamento del país.
Está por definir cómo se plantearía entonces la formación de los pilotos que deberían operarlos, un asunto particularmente importante que para el caso de los F-16 ya está en marcha.
El acuerdo incluye la revisión del compromiso hasta ahora existente sobre el desarrollo y producción de la versión más moderna Gripen E agregando una nueva funcionalidad, que incluye cambios en los sistemas de guerra electrónica, comunicación y reconocimiento”, además de “cambios en los cronogramas de entrega” de todos los aparatos pendientes, tanto de la versión E como de la CD. Primer vuelo en 1988 La empresa, que es el fabricante de los aviones, destaca que se trata de unos “planes de desarrollo y entrega ajustados” con el objeto de “garantizar la capacidad operativa de combate de las Fuerzas Armadas Suecas”.
Los Rafale y Eurofighter llevan años compitiendo en el mercado internacional con mejores resultados, de momento, para el modelo francés, del que ya se han vendido 310 unidades en el mercado de exportación, frente a 151 Eurofighter.
No podemos olvidar que estamos cerca de la frontera rusa y que la situación en Ucrania sigue siendo dura, de muchísima crueldad”, ha expresado Robles durante su visita.La ministra en funciones ha podido conversar con la teniente Elena Gutiérrez, primera mujer piloto de un caza de combate Eurofighter en España, y con el comandante Alfredo Jiménez Díaz-Canseco, primer piloto español en alcanzar las 2.000 horas de vuelo en Eurofighter, a quien ha felicitado personalmente.
Las demás se centran en conceptos como la inclusión de recursos para favorecer el contacto con pymes y el impulso de las soluciones tecnológicas; el aprovechamiento de los recursos digitales para no perderse ningún acontecimiento de interés dentro de la feria y la interconexión con posibles clientes y proveedores, y el incremento de la colaboración internacional en la industria.
El conocido como contingente Ámbar se encuentra en la base de Amarï. A continuación puede ver algunas de las imágenes de este destacamento que acaba de cumplir un mes en el país báltico. Fotos: Ministerio de Defensa español y OTAN
Giancarlo Mezzanatt, consejero delegado de Eurofighter Jagdflugzeug, la firma gestora del avión de combate Eurofighter, formada por Airbus (46%), BAE Systems (33%) y Leonardo (21%), estima que las ventas potenciales del caza para los próximos dos años suman entre 150 y 200 unidades.