Los Eurofighter españoles interceptan una decena de aviones rusos en un mes en Estonia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Los Eurofighter españoles interceptan una decena de aviones rusos en un mes en Estonia

Los cazas del Ejército del Aire y del Espacio participan en la misión Policía Aérea del Báltico de la OTAN
Eurofighter a400m estonia
Tres Eurofighter y un A400M en una misión en Estonia. Foto: Emad
|

Los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio han realizado diez misiones de interceptación e identificación de aeronaves rusas durante el primer mes de despliegue en la misión de Policía Aérea de la OTAN (BAP) en el Báltico de la OTAN

Los aviones de combate han efectuado más de 280 horas de vuelo desde el pasado 1 de agosto. El destacamento español, conocido como Ambar, está formado por ocho cazas Eurofighter del Ala 11 (Morón de la Frontera) y alrededor de 130 militares. El despliegue temporal de un A400M a partir del 15 de agosto para misiones de reabastecimiento en vuelo ha elevado a 170 el número de aviadores.

Los cazas, desplegados en la base áerea estonia de Amarï, están en vuelo en menos de 15 minutos y listos para interceptar aeronaves no identificadas, tras la emisión de una alerta ‘alpha scramble’. En la misma base, el Ejército de Tierra tiene también un bateria antiaérea Nasams integrada en la estructura del Sistema de Defensa Aéreo de la Alianza. 

Se trata de un sistema antiaéreo de medio alcance con gran eficacia frente a aeronaves de ala fija, rotatoria y misiles, que lleva en servicio en el Ejército de Tierra desde mayo de 2003. Ambos despliegues forman parte de los dispositivos de la OTAN para contribuir a la disuasión en el flanco este de la Alianza y permanecerán en Estonia hasta el mes de diciembre.

Como consecuencia de la crisis en Ucrania y la anexión ilegal de Crimea en noviembre de 2013, la Alianza implementó una serie de iniciativas militares orientadas a reforzar su seguridad y cohesión interna, las cuales se han ido reforzando en años posteriores con despliegues de fuerzas a lo largo de la frontera Este de la OTAN.

Tras el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022, la Alianza promovió una serie de iniciativas entre las que se encontraba el incremento del número de fuerzas a su disposición. En este contexto, España respondió con una contribución adicional de medios terrestres, navales y aéreos, principalmente en el flanco Este de la Alianza.

Visita de la ministra

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta semana los dos destacamentos. “Quiero agradecer a todo el contingente español por su compromiso, dedicación y profesionalidad, trabajando perfectamente integrados aquí en Estonia en labores de disuasión. No podemos olvidar que estamos cerca de la frontera rusa y que la situación en Ucrania sigue siendo dura, de muchísima crueldad”, ha expresado Robles durante su visita.

La ministra en funciones ha podido conversar con la teniente Elena Gutiérrez, primera mujer piloto de un caza de combate Eurofighter en España, y con el comandante Alfredo Jiménez Díaz-Canseco, primer piloto español en alcanzar las 2.000 horas de vuelo en Eurofighter, a quien ha felicitado personalmente.







Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto