Del personal que esta esperando para ir de recambio, al día de hoy, nadie ha desistido de ir y recordemos que esto es totalmente voluntario. Yo hablé con la esposa y el papá del soldado Rodolfo Alvarez, fallecido en el Congo durante los ataques del M23, y ellos me decían que sabían de los peligros que estas misiones conllevan.
El Ministerio de Defensa ha cerrado el año en el apartado de adquisiciones con la firma de un nuevo pedido de 25 cazas Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio por 4.000 millones de euros.
Pérdidas en el programa del KC-46A La empresa explica, en el balance que ha facilitado, que el margen operativo alcanzado durante el segundo trimestre de un 15,2% “refleja principalmente 1.000 millones de dólares de pérdidas en ciertos programas de desarrollo de precio fijo, incluida una pérdida de 391 millones de dólares en el programa [de avión de suministro de combustible en vuelo] KC-46A, impulsada en gran medida por una desaceleración de la producción comercial y restricciones de la cadena de suministro”.
Esta variable evolucionó en el segundo trimestre de forma positiva, como se ha visto en el caso de los ingresos: Entre abril y junio, el EBIT ajustado sumó en concreto 159 millones, lo que equivale a un ascenso del 35% respecto al dato trimestral registrado doce meses antes.
Este buen dato no se ve acompañado, en cambio, en el EBIT ajustado (beneficios antes de interese e impuestos, deterioro de valor del fondo y de comercio y extraordinarios), donde se ha registrado un saldo negativo de 807 millones de euros (en la primera mitad del año anterior el dato ascendió a 78 millones), “lo que refleja los 989 millones de euros de cargos vinculados principalmente a las estimaciones actualizadas de finalización en sistemas espaciales”, informa el fabricante.
En el balance que la empresa ha facilitado a los medios no se abunda en las causas de estos descensos, si bien se bosqueja algo dentro de los factores que potencialmente pueden acabar influyendo en las expectativas de la empresa.
A su caída de ingresos, del citado 8%, hay que añadir la apertura de una serie de investigaciones abiertas en los últimos meses tras varios incidentes registrados en varias aeronaves comerciales fabricados por la empresa, y el cambio de liderazgo en la compañía, tras el anuncio de dimisión de su consejero delegado (CEO), David Calhoun, que abandonará el cargo al finalizar este año.
Apesar das dificuldades econômicas e ajustes após a troca de Governo, os Programas Estratégicos das Forças conseguiram se manter, e acordos internacionais importantes foram firmados.
Al mismo tiempo, su facturación ha subido un 3%, al alcanzar los 4.662 millones de euros en el periodo, frente a los 4.515 millones de los tres primeros trimestres de 2022. De esa cantidad, que supone un incremento de 147 millones, la empresa ha logrado extraer un EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor del fondo de comercio y extraordinarios) ajustado de 417 millones de euros, un 10% más que en el lapso equivalente de 2022 (380 millones).
En concreto, en el período señalado se han entregado entre enero y septiembre cuatro A400M, mientras que en el lapso equivalente de 2022 la suma ascendía a siete, y durante los doce meses del último ejercicio completo se contaron diez entregas.
Las cuentas de enero a septiembre reflejan un descenso de 460 millones de euros en esta división (7.133 millones frente a los 7593 millones del mismo periodo de 2022), que la compañía justifica en buena medida a la actualización de las estimaciones sobre algunos programas satelitales, además de la concentración en el último trimestre de las entregas de aviones de transporte A400M. 7.500 millones en defensa En la actividad puramente de defensa del grupo Airbus, en la que se incluye la parte de helicópteros militares de Airbus Helicopters junto a Airbus Defence and Space sin la actividad espacial, la firma sumó 7.249 millones de euros de facturación en los nueve primeros meses.
De esa cantidad, Airbus Helicopters ha logrado extraer un EBIT reportado (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor del fondo de comercio y extraordinarios) de 267 millones de euros en el periodo, un 24% más que en el primer semestre del año anterior.
Se trata de un 11% más que el dato registrado durante el mismo periodo de 2022, aunque el beneficio neto extraído a esa cifra cayó un 20%, hasta los 1.521 millones (en el primer semestre de 2022 fueron 1.901 millones), y el EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor del fondo de comercio y extraordinarios) se desplomó un 27% (de 2.579 millones el año pasado a 1.887 millones ahora).d En el conjunto del negocio centrado en defensa, entre enero y junio el grupo obtuvo unos ingresos de 4.772 millones de euros, un 3% menos que la primera mitad de año anterior, cuando alcanzó los Airbus cuenta con un segmento de actividad específico para su negocio de defensa (excepto el de las aeronaves de alas rotatorias militares, que está adscrito al segmento de Airbus Helicopters), y conformado junto a su negocio espacial, denominado Airbus Defence and Space (Airbus DS).
El gigante aeroespacial y de defensa germano-franco-español Airbus ha presentado las cuentas del primer trimestre, en las que se revela que su actividad de defensa no consigue aumentar, pese al incremento generalizado de las partidas militares, principalmente en Europa, la región del mundo donde más han crecido en el último ejercicio, un 13%.
45 aeronaves y tres satélites El balance que la empresa acaba de hacer público recoge un margen operativo del último trimestre del año del 1,8% que, apunta, “refleja el efecto persistente en la actividad de la inestabilidad de la plantilla y las perturbaciones de la cadena de suministro”.
Infodefensa supera en más de medio millón de lectores al siguiente medio.Premios y colaboracionesEl año 2022 ha sido un año de reconocimiento para Infodefensa como el medio más influyente del sector, traducido a lo largo de estos meses en una ampliación de las colaboraciones con otros medios, incluida radio y televisión, donde nuestros redactores han participado como expertos en la materia en programas como Espejo Público de Antena 3 o En Boca de todos de la Cuatro, de radio como La Entrevista de Radio 5 de RNE y Héroes sin capa de Onda Cero, en conferencias como Camino a la cumbre de Madrid de la Universidad de Navarra o incluso por el propio Ministerio de Defensa, con quien colaboramos como ponentes en los paneles de comunicación que cursan en el Ceseden los oficiales que se forman para trabajar en los diferentes responsables de prensa de las Fuerzas Armadas o en los encuentros de oficinas de comunicación del Ejército de Tierra celebrados en Granada.Esta colaboración se extiende también a los medios escritos generalistas donde trabajamos directamente, por ejemplo, con La Razón mediante reportajes especiales, o con la agencia Servimedia, que distribuye nuestro contenido a medios de todo el mundo.
El conjunto de pedidos ha aumentado en 1.300 millones de euros, lo que equivale a un 47,2 % y supone alcanzar los 4.000 millones de euros, a fecha 30 de septiembre de 2022, mientras que 12 meses antes solo se registraron 2.700 millones de euros.A pesar del incierto entorno macroeconómico en Alemania y en el entorno del mercado internacional, Rheinmetall prevé “un crecimiento orgánico de las ventas de alrededor del 15% en el año fiscal actual y anticipa una mejora en el resultado operativo y un margen operativo de más del 11%”.
En este segmento concreto de Airbus Defence and Space la firma también ha registrado un incremento significativo en su facturación, que ha crecido en torno a un 10% (de 6.881 millones en los primeros nueve meses de 2021 a 7.593 millones en el mismo periodo del ejercicio actual).
“Hensoldt ha comenzado el nuevo año fiscal con un fuerte crecimiento continuo en la entrada de pedidos, los ingresos y las ganancias”, acierta a apuntar la empresa en el comunicado en el que ha revelado estos datos.
Para el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, “los resultados del primer trimestre reflejan el sólido rendimiento de nuestras actividades de aviones comerciales, helicópteros y defensa”, a la vista de que la facturación general del grupo se ha elevado igualmente un 15%, al pasar de unos ingresos de 10.460 entre enero y marzo de 2021 a 12.000 millones en el mismo trimestre del año actual.