El gigante aeroespacial y de defensa germano-franco-español Airbus ha presentado las cuentas del primer trimestre, en las que se revela que su actividad de defensa no consigue aumentar, pese al incremento generalizado de las partidas militares, principalmente en Europa, la región del mundo donde más han crecido en el último ejercicio, un 13%.
45 aeronaves y tres satélites El balance que la empresa acaba de hacer público recoge un margen operativo del último trimestre del año del 1,8% que, apunta, “refleja el efecto persistente en la actividad de la inestabilidad de la plantilla y las perturbaciones de la cadena de suministro”.
Infodefensa supera en más de medio millón de lectores al siguiente medio.Premios y colaboracionesEl año 2022 ha sido un año de reconocimiento para Infodefensa como el medio más influyente del sector, traducido a lo largo de estos meses en una ampliación de las colaboraciones con otros medios, incluida radio y televisión, donde nuestros redactores han participado como expertos en la materia en programas como Espejo Público de Antena 3 o En Boca de todos de la Cuatro, de radio como La Entrevista de Radio 5 de RNE y Héroes sin capa de Onda Cero, en conferencias como Camino a la cumbre de Madrid de la Universidad de Navarra o incluso por el propio Ministerio de Defensa, con quien colaboramos como ponentes en los paneles de comunicación que cursan en el Ceseden los oficiales que se forman para trabajar en los diferentes responsables de prensa de las Fuerzas Armadas o en los encuentros de oficinas de comunicación del Ejército de Tierra celebrados en Granada.Esta colaboración se extiende también a los medios escritos generalistas donde trabajamos directamente, por ejemplo, con La Razón mediante reportajes especiales, o con la agencia Servimedia, que distribuye nuestro contenido a medios de todo el mundo.
El conjunto de pedidos ha aumentado en 1.300 millones de euros, lo que equivale a un 47,2 % y supone alcanzar los 4.000 millones de euros, a fecha 30 de septiembre de 2022, mientras que 12 meses antes solo se registraron 2.700 millones de euros.A pesar del incierto entorno macroeconómico en Alemania y en el entorno del mercado internacional, Rheinmetall prevé “un crecimiento orgánico de las ventas de alrededor del 15% en el año fiscal actual y anticipa una mejora en el resultado operativo y un margen operativo de más del 11%”.
En este segmento concreto de Airbus Defence and Space la firma también ha registrado un incremento significativo en su facturación, que ha crecido en torno a un 10% (de 6.881 millones en los primeros nueve meses de 2021 a 7.593 millones en el mismo periodo del ejercicio actual).
“Hensoldt ha comenzado el nuevo año fiscal con un fuerte crecimiento continuo en la entrada de pedidos, los ingresos y las ganancias”, acierta a apuntar la empresa en el comunicado en el que ha revelado estos datos.
Para el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, “los resultados del primer trimestre reflejan el sólido rendimiento de nuestras actividades de aviones comerciales, helicópteros y defensa”, a la vista de que la facturación general del grupo se ha elevado igualmente un 15%, al pasar de unos ingresos de 10.460 entre enero y marzo de 2021 a 12.000 millones en el mismo trimestre del año actual.
Pérdidas de combatientes Sobre el número de bajas humanas, las autoridades rusas no han incluído datos en la información facilitada el martes, mientras que la parte ucraniana cifra en 19.600 las bajas mortales causadas a las tropas de Moscú hasta esa fecha y en 1.300 los muertos propios.
También se debe considerar que este balance incluye únicamente material del que se han obtenido y publicado imágenes, por lo que es razonable pensar que las pérdidas en ambos lados serán mayores.
De ahí que en el balance de la empresa se recoja: “En la alterada situación de la política de seguridad, el grupo se considera en una posición auspiciosa para desempeñar un papel importante en el inminente aumento de las capacidades de defensa con productos militares en Alemania y los países asociados”.
Sin embargo, esta evolución no incluye a su actividad de defensa, en la que los 9.175 millones alcanzados equivalen a una caída del 13% en el ejercicio.
El Ministerio de Defensa ha aprobado con el apoyo de otros departamentos programas vitales para el futuro del sector y la modernización de los Ejércitos y la Armada, los dos últimos, la adquisición de nuevos cazas de combate Eurofighter para Canarias y la modernización de los helicópteros de ataque Tigre, han recibido el visto bueno del Gobierno casi por Navidad.
Se espera que, en 2022, se den respuestas a esos requerimientos Cooperación de Estados Unidos Estados Unidos, a través de su Comando Norte, en lo que se refiere a Las Bahamas, y su Comando Sur, respecto a los países del Caribe Insular y las Guayanas, además de los planes de entrenamiento, mejoramiento de la infraestructura militar y ejercicios navales combinados, ha brindado otros tipos ayuda a la región.
De esta manera, Sembcorp vence a los dos empresas europeas que también asìraban a hacerse con el contrato: la neerlandesa Damen y la francesa Kership, propiedad de Naval Group.CHILEVard Marine diseñará el nuevo buque de transporte de la Armada de ChileLa empresa canadiense de consultoría en arquitectura naval e ingeniería marina Vard Marine Inc confirmó, a través de un comunicado de prensa, que resultó adjudicataria del contrato para el diseño de una nueva generación de buques de transporte militar y anfibio para la Armada de Chile.El diseño básico de Vard Marine Inc, una empresa de Fincantieri, permitirá construir en Chile unidades que reemplazarán de manera progresiva a las barcazas LST-92 Rancagua, LST-95 Chacabuco y al transporte AP-41 Aquiles que se acercan a su obsolescencia logística y operativa. Elbit Systems y OIP Land Systems modernizarán los Leopard 2A4 y Marder 1A3 de ChileFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) seleccionó las propuestas de Elbit Systems para modernizar el sistema de control de fuego del tanque Leopard 2A4 y OIP Land Systems para renovar el sistema de observación y puntería del carro Marder 1A3 del Ejército de Chile.El proyecto, denominado Proaco, fue iniciado por la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride) en 2018 para actualizar las capacidades de componentes del Leopard 2A4 y del Marder 1A3 que presentaban problemas por obsolescencia tecnológica y logística. Asmar entrega a la Armada de Chile la última fragata Type 23 modernizadaLa fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile retornó al puerto base de Valparaíso tras concluir el proceso de modernización de sus sistemas de mando y control, sensores y defensa antiaérea local y de punto en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).El buque, como publicó Infodefensa.com, inició su modernización en septiembre de 2020 y es la tercera y última de las tres fragatas antisubmarinas Type 23 de la Escuadra Nacional que incorpora una nueva generación de sistemas que mejoran e incrementan sus capacidades y aseguran su vigencia operativa por los próximos 20 años. SpaceX lanzará los diez nuevos satélites de ChileLa compañía estadounidense SpaceX se adjudicó, junto a la israelí ISI Imagesat International, el lanzamiento de los diez satélites del nuevo Sistema Nacional Satelital (Snsat) de Chile.En una ceremonia realizada el 26 de mayo en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio se oficializó la implementación del nuevo Sistema Nacional Satelital, proyecto que incluye a los ministerios de Defensa; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Relaciones Exteriores; Transporte y Telecomunicaciones; Bienes Nacionales; a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el mundo académico.El Ejército de Chile estrena la tenida Multicam y el fusil IWI Arad en la Parada Militar 2021El Ejército de Chile exhibió por primera vez en la Gran Parada Militar el fusil de asalto IWI Arad de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro y la nueva tenida de combate Multicam que reemplazará a los uniformes Marpat Zona Norte y Marpat Zona Sur utilizados por las unidades de la Fuerza Terrestre.El tradicional desfile militar, que volvió a realizarse este 19 de septiembre en la elipse del Parque O´Higgins de Santiago tras su suspensión en 2020 por la pandemia del Covid-19, fue encabezado por el presidente de la República, Sebastíán Piñera; el ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica; y el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez. Chile recibe el segundo Lockheed Martin C-130H transferido por EEUUEl encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Richard Glenn, junto al ministro de Defensa Nacional de Chile, Baldo Prokurica, y al comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Arturo Merino, encabezaron la ceremonia de recepción del segundo avión de transporte Lockheed Martin C-130H Hercules transferido a Chile desde la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).La ceremonia se realizó el lunes 25 de octubre en la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea en Santiago, donde también asistieron el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas, y el comandante del Comando Logístico de la FACh, general de aviación Rafael Carrère, entre otras autoridades. COLOMBIA Cotecmar bota el sexto buque de desembarco anfibio para la Armada ColombianLa Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) de Colombia botó el sexto buque de desembarco anfibio para la Armada Colombiana (ARC), bautizado ARC Bahía Solano.
En su balance presentado ahora, la segunda mayor empresa militar del mundo, registra un negocio en su división de defensa, espacio y seguridad de 6.617 millones, lo que equivale a un 3% menos de la cantidad alcanzada durante el mismo periodo de julio a septiembre de 2020.