Despliegue en el Báltico Las Fuerzas Armadas españolas tienen una presencia destacada en las misiones que la OTAN mantiene en la región del Báltico.
Los cazas Eurofighter españoles del destacamento Ámbar, situado en la base de Amari en Estonia, ya están en fase de servicios de alerta combinada con la Luftwaffe. Tras finalizar la fase inicial de vuelos de entrenamiento y de familiarización, los cuatro Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio, por primera vez, en la base estonia ya están operativos para ser activados en cualquier momento con tripulaciones mixtas junto a los Eurofighter alemanes, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Hasta el 3 de septiembre, los distintos equipos mixtos de pilotos y mecánicos se han adiestrado de forma combinada, realizando vuelos de familiarización, diurnos y nocturnos, asegurando la interoperabilidad de los sistemas de armas y el mantenimiento compartido. Desde el 4 de septiembre, los Eurofighter españoles y alemanes realizan, además, los servicios de alerta de reacción rápida de forma conjunta y combinada.
Foto: Emad Invasión de Ucrania y nuevas misiones A causa de las medidas tomadas en el flanco este de la OTAN, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el destacamento ha asumido otras misiones como las patrullas de vigilancia de fronteras en los países bálticos y misiones EVA (Enhanced Vigilance Activity), de refuerzo de la vigilancia en algunas zonas CAP (Combat Air Patrol).
A partir de ahora, personal del Ejército del Aire español podrá apoyar a Luftwaffe en los trabajos de sostenimiento de sus Eurofighter (y viceversa), lo que permitirá a ambas fuerzas aéreas incrementar la operatividad y ahorrar costes.
La comandante incluso se mostró sumamente optimista en que, a finales de este año, el Gobierno sueco incremente el presupuesto para las fuerzas armadas del país, lo que habilitaría a la Armada a encargar un nuevo submarino A26 a Saab el próximo año.Actualmente, el astillero Kockums, perteneciente a Saab Group, construye en sus instalaciones de Karlskrona -al sur de Suecia- los dos futuros submarinos para la Armada: el Blekinge, que da nombre a la clase, y el Skane.
Desde estas instalaciones se dirigen las operaciones áreas de la OTAN en el centro y norte de Europa, incluyendo las misiones policía aérea en los países bálticos donde España tiene desplegados actualmente ocho cazas F-18. El director de Defensa Aeroespacial y Bases Aéreas de Indra, Francisco Jiménez, aseguró que "es un orgullo trabajar con Alemania, en nombre de la Alianza Atlántica, para contribuir con nuestra tecnología a proteger y reforzar la seguridad en nuestro continente.