EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Bélgica

Bélgica quiere once cazas F-35 más y entrar en el programa del FCAS "lo antes posible"

A partir de 2030, y durante toda esa década se estima que el desarrollo operativo del programa se sitúe entre los 40.000 y 50.000 millones de euros.139.000 millones de 2026 a 2034La confirmación de que Bélgica va a formar parte del FCAS llega en un momento en el que el proyecto se ha llegado a poner en duda, en gran medida por los requerimientos planteados por Francia para incrementar su papel en el desarrollo del avión de combate de sexta generación, núcleo de la iniciativa.Ambos proyectos belgas (el del F-35 y el FCAS) podrán financiarse gracias a los 139.000 millones de euros que espera dedicar el país a su defensa entre 2026 y 2034, según la Visión Estratégica 2025, y que incluyen 34.800 millones de euros en compromisos de capacidad.

Bélgica decide retirar sus helicópteros NH90 TTH, cuya adquisición fue para su ministro de Defensa “una mala compra”

Con la variante NFH, apuntó cuando anunció la reducción de las operaciones de los TTH, se “extiende la efectividad de las fragatas y al mismo tiempo garantiza la misión de búsqueda y rescate”.Se da las circunstancias de que las dificultades en el servicio de soporte del programa es uno de los principales argumentos por los que varios países han decidido cancelar sus compras de NH90, como Noruega, Suecia y principalmente Australia.El mismo camino de Noruega, Suecia y AustraliaCanberra optó por sustituir su flota de 47 MRH90Taipan (versión local del NH90) por 40 UH-60M de fabricación estadounidense, en una operación estimada en 2.800 millones de dólares australianos (algo más de 1.700 millones de euros al cambio actual).

Bélgica apunta a una estrategia salomónica sobre el F-35: planea comprar más aviones, pero fabricados en Europa

Ahora, en el nuevo contexto en el que Europa busca una mayor autonomía en la producción de material de defensa, Estados Unidos se ha abierto a que otros clientes de este continente fabriquen también en Italia sus aviones.

La Occar se prepara para acoger media docena más de grandes programas europeos de armamento conjuntos

Así lo apunta el vicealmirante de la Armada española José Antonio Toro Fernández, actual presidente de la junta de supervisores de esta entidad, la Occar, que cuenta con la participación de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido.La Organización para la Cooperación Conjunta den Materia de Armamento (siglas de Occar) ha publicado su plan de negocio para este ejercicio 2025, en el que se repasa el momento de los 24 grandes programas de armamento que gestiona en la actualidad, y se avanza la previsión de “que aumenten a unos 30 en los próximos meses”.El vicealmirante Toro Fernández, como máximo representante de la Occar, abre este documento de 76 páginas con un artículo en el que augura para este “2025 y más allá” un futuro de “oportunidades y desafíos, pero sobre todo grandes expectativas debido a las dificultades que se enfrentarán en el ámbito de la seguridad y la defensa”.El director de la Occar, Joachim Sucker, adelanta, por su parte, que de momento ya cuentan con dos nuevos programas en el proceso de integración.

El F-35 sigue tomando posiciones en Europa: Bélgica recibe el primero y comienza la fabricación para Alemania

“¡Hito logrado!” En una entrada de la red social X, propiedad por cierto de Elon Musk, la embajada alemana en Washington ha recogido el que califica de “¡Un hito importante para la introducción del F-35!”, en alusión a que “la Fuerza Aérea Alemana ha confirmado la inspección exitosa de la sección central del ala de los primeros F-35 con Lockheed Martin”.

Balance del obús autopropulsado francés Caesar en Ucrania: 154 prometidos, 67 recibidos y 7 perdidos

A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.

Los cazas F-16 ya operan en Ucrania sin restricciones: han destruido misiles rusos y han sufrido la primera baja

95 unidades comprometidas De momento no ha trascendido el número de F-16 que ya están operativos en Ucrania, por tratarse de un dato confidencial por motivos de seguridad.

Bélgica sustituirá sus todavía nuevos NH90 por helicópteros Airbus H145M

Los futuros helicópteros reemplazarán en las fuerzas armadas belgas a sus anticuados A109 y a los NH90 TTH que el país comenzó a recibir hace poco más de una década, y que decidió reemplazar por otros aparatos aduciendo problemas para mantenerlos operativos según lo previsto.

Bélgica eleva a 95 el número de cazas F-16 que Europa ya se ha comprometido a enviar a Ucrania

Además, Países Bajos ha revelado también esta semana que ya ha concluido la formación de los diez primeros ucranianos que se ocuparán del mantenimiento de los F-16 sobre el terreno.

FN Herstal lanza una nueva Minimi, la ametralladora ligera que usa la Armada y el Ejército del Aire español

Calibes 5,56x45 y 7,62x51 El propósito de estas adaptaciones, que FN Herstal realiza «constantemente» de sus productos, busca una alineación «con los requisitos cambiantes de los usuarios, garantizando que siempre mantengan la máxima efectividad en el combate».

Francia se lleva el mayor contrato militar de la historia de Luxemburgo: 2.600 millones en blindados Griffon, Jaguar y Serval

La elección de los mismos medios franceses del programa Scorpion por los que optó Bélgica no es casual, ya que con estas plataformas se equipará el futuro batallón de reconocimiento belga-luxemburgués, informa el diario de negocios belga L´Echo en una pieza en la que recoge que se trata de “un nuevo paso hacia una mayor integración”, si bien “todavía no es el ejército europeo lo que algunos piden”.

Bélgica entra como observador en el programa del futuro caza FCAS

La resolución incluye un desembolso inicial de 60 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo para facilitar a la industria del país situarse en las mejores condiciones posibles ante su entrada en el programa.

Francia y Bélgica buscan un nuevo blindado ligero con prediseño de Arquus y Nexter y a la sombra de Europa

Este programa se beneficia de estudios realizados en el marco de varios proyectos europeos, entre los que la fuente cita los proyectos Famous, del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (Edidp), y Famous II, dotado con financiación del Fondo Europeo de Defensa (FED) y valorado en 122,5 millones de euros para el desarrollo de plataformas blindadas de próxima generación y la actualización de otras existentes.

Bélgica se dotará de 28 obuses autopropulsados Caesar NG para sustituir sus antiguos M109

Además de dar luz verde a la adquisición de los Caesar, la comisión parlamentaria también ha aprobado la adquisición de 24 vehículos Griffon equipados con un sistema integrado de mortero (Mepac), también en el marco del programa CAMO. 360 millones de euros Un tercer contrato aprobado por el comité es para la adquisición de 14 sistemas de minidrones del tipo RQ-11 Raven, RQ-20 Puma y Puma 3AE (todos producidos por la firma estadounidense Aerovironment), incluído el suministro de repuestos, la formación del personal necesario y el apoyo logístico.

Bélgica firmará este diciembre su participación en el caza FCAS, que será completa en junio de 2025

Los otros seis pilares del FCAS comprenden el desarrollo del motor que impulsará el futuro avión de combate; drones (conocidos en el programa como como portadores remotos, o remote carriers), que actuarán coordinados con el elemento principal; una nube de combate, que conectará todas estas aeronaves digitalmente; un sistema de simulación; los sensores que equiparán las nuevas plataformas y la tecnología de sigilo con la que se les dotará para que resulten lo menos detectables posible.

Países Bajos y Bélgica encargan a Damen y Thales sus próximas cuatro fragatas

El Ministerio de Defensa de Países Bajos ha suscrito el contrato para el diseño, la construcción y la entrega de cuatro fragatas antisumbarinas (ASW) al astillero local Damen y la compañía electrónica francesa Thales.

Países Bajos y Bélgica acuerdan encarecer la construcción de sus cuatro fragatas conjuntas

“El hecho de que los costos sean más altos de lo presupuestado inicialmente se debe en parte a los aumentos de precios como resultado del covid-19”, explica el Ministerio de Defensa de Países Bajos en un comunicado en el que incluye además la guerra en Ucrania como responsable de esta circunstancia.

Brasil y Bélgica amplían en el Paris Air Show su colaboración en fabricación aeroespacial

La Agencia de Comercio e Inversiones de Bélgica y el Parque Tecnológico de São José dos Campos, principal centro de conectores aeroespaciales de Brasil, han anunciado el refuerzo de las asociaciones comerciales en su cadena de suministro a los fabricantes de equipos originales.

Brasil e Bélgica ampliam colaboração na fabricação aeroespacial no Paris Air Show

Agência de Comércio e Investimento da Bélgica e o Parque Tecnológico São José dos Campos, o principal hub de conectores do Brasil em indústria aeroespacial anunciou o fortalecimento de parcerias comerciais em sua cadeia de suprimentos OEM.

​España da la bienvenida a Bélgica en el FCAS, pero avisa de que defenderá su 33% en el programa

Durante la feria, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó que los tres países miembros del programa desde su lanzamiento “de momento solo nos hemos puesto de acuerdo para que entre como país observador; es muy importante puesto que supone un refuerzo al programa FCAS”, recalcó la máxima representante de España en el salón aeronáutico y del espacio galo.