La base aeronaval Concón es su principal instalación y en ella operan la Escuela de Aviación Naval y el Centro de Reparaciones de la Aviación Naval (CRAN).La Aviación Naval despliega sus medios en el Grupo Aeronaval Norte, Grupo Aeronaval Talcahuano, Grupo Aeronaval Puerto Montt, Grupo Aeronaval Sur y Destacamento Aeronaval Puerto Williams para cubrir las necesidades que existen en las Zonas Navales, entre las que destacan el apoyo a unidades a flote, exploración y fiscalización aeromarítima en aguas oceánicas, apoyo ante emergencias médicas y catástrofes naturales, entre otras tareas.Escuadrón VP-1El Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 dispone de aviones Lockheed Martin P-3ACH Orion y Airbus Defence & Space C295 Persuader que son utilizados en patrullaje de largo alcance y lucha antisubmarina.Avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina Lockheed Martin P-3ACH Orion.
La base aeronaval Concón es su principal instalación y en ella operan la Escuela de Aviación Naval y el Centro de Reparaciones de la Aviación Naval (CRAN).El Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 dispone de aviones Lockheed Martin P-3ACH Orion y Airbus DS P295ACH Persuader que son utilizados en patrullaje de largo alcance y lucha antisubmarina; el Escuadrón de Propósitos Generales VC-1 posee material Embraer P-111 y Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2 empleados en misiones de búsqueda y salvamento, exploración aeromarítima y policía marítima; y el Escuadrón de Instrucción VT-1 cuenta con aeronaves Pilatus PC-7 Turbo Trainer utilizados en la formación de pilotos.Por su parte, las aeronaves de ala rotatoria Airbus Helicopters AS332F1 Cougar y AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 son utilizadas en misiones de lucha antibuque, antisubmarina, interdicción marítima, enlace, transporte e inserción de fuerzas especiales y paracaidistas; y los Bell UH-57B Jet Ranger y Airbus BO 105 Bolkow, AS365 Dauphin y H125 del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 ejecutan tareas de entrenamiento, enlace, patrullaje costero y búsqueda y salvamento marítimo.La Aviación Naval despliega sus medios en el Grupo Aeronaval Norte, Grupo Aeronaval Talcahuano, Grupo Aeronaval Puerto Montt, Grupo Aeronaval Sur y Destacamento Aeronaval Puerto Williams para cubrir las necesidades que existen en las Zonas Navales, entre las que destacan el apoyo a unidades a flote, exploración y fiscalización aeromarítima en aguas oceánicas, apoyo ante emergencias médicas y catástrofes naturales, entre otras tareas.Fotos: Armada de Chile
El Ministerio de Defensa argentino publicó este lunes en su boletín oficial la Decisión Administrativa 1268/2021 en el que se aprueba el gasto de 5,6 millones de dólares en repuestos para helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
La entrega de la unidad está prevista para el primer semestre de 2022.La nueva aeronave será operada por el Comando de la Aviación Naval completándose con ella cinco 412EP que son desplegadas en las unidades de superficie de la Armada.Cuatro aeronaves ya incorporadasLa fuerza naval colombiana compró, en 2012, cuatro 412EP navalizados (ARC 225, 226, 227 y 228), empleadas en sus embarcaciones del tipo fragatas ligeras FS1500, así como en sus buques Cotecmar OPV-80. en apoyo a las operaciones que llevan a cabo estas unidades.Los helicópteros se despliegan en misiones de vigilancia y control, búsqueda, rescate y salvamento (SAR) y cuentan, entre otros sistemas, con una cabina equipada para vuelo nocturno (sistema Flir) y un radar Telephonics System RDR-1700B.
Vamos ser capazes de dominar o core, o coração de um motor aeronáutico.O objetivo final desse investimento da Expansão III poderia significar a obtenção, no futuro, de um motor aeronáutico 100% brasileiro?Esse é o nosso grande ideal na IAS, e como exemplo prático desse sonho posso citar o 3º maior fabricante de aeronaves comerciais do mundo, a Embraer, que é brasileira, e seria algo sem igual ver as aeronaves dessa grande empresa equipados com motores projetados e fabricados no Brasil por brasileiros, e a IAS acredita que isso é possível em um futuro próximo, pois o brasileiro é criativo, capaz e inovador.
La Fuerza Aérea de Uruguay (FAU) desplegó, ayer 25 de octubre, su avión de transporte Lockheed Martin KC-130H Hercules, matrícula FAU 595, rumbo a Estados Unidos para recoger el helicóptero Bell 212 Twin Huey, donado por el Gobierno estadounidense. Esta donación comenzó a gestarse años atrás y se efectivizó cuando, en marzo de 2018, la Oficina Ejecutiva de Programas de la Oficina Multinacional de Proyectos Especiales de Aviación (PEO y Maspo, por sus siglas en inglés) emitió una solicitud de interesados para proveer un Bell 212 Twin Huey para ser destinado a la FAU como parte del programa GPOI (Global Peace Operations Initiative) para apoyar los despliegues en Misiones de Paz.Retrasos por la pandemia Si bien se esperaba que el proceso de adquisición fuese relativamente rápido, la pandemia causada por la Covid-19 sumada a algunos inconvenientes en los trabajos de recorrida general realizados por una empresa estadounidense antes de la entrega, demoraron sustancialmente la entrega del referido aparato.
la reparación de la turbina del helicóptero Bell UH-1H Iroquois, matricula FAU 059, por un total de 50.688 dólares.Además, para el Aermacchi SF-260, matrícula FAU 617, se contrató a la firma italiana Leonardo SPA para la provisión de repuestos y accesorios necesarios para el mantenimiento de dicha aeronave por un total de 13.033 euros.
Su flota de helicópteros comprende Agusta/Bell AB-412ASW, Mi-175-V, Bell 412EP y Bell 206B, los cuales están repartidos en tres unidades de vuelo: Escuadrón Aeronaval de Helicópteros, Escuadrón Aeronaval de Apoyo Táctico y Escuadrón Aeronaval de Adestramiento.