EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

cazaminas

La Armada lidera un ejercicio multinacional de guerra de minas en aguas de Baleares

Del 5 al 16 de mayo, la Armada lidera el ejercicio multinacional avanzado de guerra de minas ESP Minex-25 en aguas del archipiélago balear.

El cazaminas Duero inicia un despliegue de tres meses con la OTAN en el Mediterráneo

Habiendo participado en múltiples operaciones y ejercicios nacionales e internacionales en el ámbito de la guerra de minas, esta será su novena integración en la Snmcmg-2.La misión de los cazaminas de clase Segura como el Duero es mantener libre de la amenaza de minas navales lugares tales como puertos, fondeaderos, canales de acceso a puertos y rutas de navegación.

Las sorpresas del nuevo plan de la Armada: de los dos LHD y los buques nodriza, a los conectores y el petrolero

La Armada tiene previsto iniciar en torno a 2029 un programa para la adquisición de tres buques conocidos por el momento como LXX o nodriza.

La Armada quiere ganar músculo con un plan para construir medio centenar de buques en la próxima década

  Entrando en detalle, el listado revelado por la Armada incluye programas nuevos dirigidos a la compra de buques para aumentar los medios y capacidades de la Flota.

El despliegue de la Armada en Valencia por la DANA: más de 1.000 efectivos, tres buques, USV y UUV

Los cazaminas, por su parte, tienen el UUV (vehículo submarino no tripulado) Pluto.Este esfuerzo humano de marinos e infantes de Marina se traduce en las diferentes capacidades tanto de apoyo general como específicas que la Armada ha desplegado para cumplir con las tareas fundamentales que se siguen desarrollando en las zonas afectadas: limpieza y desescombro, achique, buceo, medición de espesores de lodo y comprobación de estructuras y vías de acceso, y búsqueda en superficie y submarina,así como contribuir a la distribución de donaciones a la población civil.El desglose de los medios en tierra y la mar y el personal por unidades es el siguiente: -Fuerza de Infantería de Marina: 628 infantes de Marina; 586 del Tercio de Armada, 25 de la Fuerza de Guerra Naval Especial, 11 del Tercio de Levante y 6 del Tercio del Sur.-Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster: 11 infantes de Marina, conductores.-Fuerza de Medidas Contraminas: 38 efectivos.-Centro de Buceo de la Armada: 24 efectivos.-Mando de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena: 43 efectivos.-Instituto Hidrográfico de la Marina: 13 efectivos. Embarcación Narwal y USV Veril.-Buque de Asalto Anfibio Galicia: 151 efectivos.Grupo Naval de Playa: 33 efectivos con 2 embarcaciones LCME.Unidad Aérea Embarcada: 25 efectivos con 2 helicópteros SH 60F.Role 1: un médico y 2 enfermeros.- Fuerza de Medidas Contraminas:Estado Mayor embarcado: 5 efectivos.Cazaminas Duero: 40 efectivos.Cazaminas Sella: 38 efectivos.Unidad de Buceadores: 7 efectivos (a bordo del Sella)El conjunto de la Fuerza de la Armada está bajo el mando táctico del general comandante del Tercio de Armada, general de infantería de Marina José Sanz Alisedo que, con su Estado Mayor, ha establecido su puesto de Mando en la Comandancia Naval de Valencia."Todos los efectivos de la Armada desplegados en la zona trabajan con la única finalidad de paliar los efectos de la catástrofe natural que ha asolado la provincia y a contribuir a la recuperación de la normalidad de la vida ciudadana a la mayor brevedad posible", subraya la Armada.

Los cazaminas Sella y Duero de la Armada rastrearán el litoral valenciano

La Armada ha desplegado en el litoral de la provincia de Valencia sus cazaminas Sella y Duero, con una dotación de 80 personas, para colaborar en tareas de reconocimiento de litoral y de apoyo después de las inundaciones provocadas por la DANA. Los dos buques ya están en el puerto de Valencia.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "La previsión es incrementar el número de unidades hasta los 79 buques a largo plazo" (1)

Además, con objeto de alcanzar un mayor equilibrio entre capacidades, se busca mantener el número de buques de Acción Marítima y aumentar el de buques de la Fuerza de Combate, actualmente en menor proporción.¿En qué punto están los programas para modernizar los cazaminas y los buques anfibios?La modernización que se está llevando a cabo en estas unidades corresponde al proceso logístico que se produce cuando las unidades de la Armada alcanzan la mitad de su vida programada.

La Armada desplegará el cazaminas Tajo con la OTAN en el Mediterráneo

El cazaminas M-36 Tajo de la Armada zarpará del Arsenal de Cartagena el próximo lunes 9 de septiembre para comenzar un despliegue de tres meses de duración en la operación Noble Shield, integrado en una de las agrupaciones permanentes de la OTAN, la Agrupación de Medidas Contraminas número 2 (Snmcmg-2).La participación del Tajo en estas operaciones afianza el compromiso nacional con la misión de disuasión y defensa compartida, y contribuye a la unidad e interoperabilidad de las fuerzas de la OTAN. Con la participación de esta unidad en una agrupación de la Alianza, se demuestra la visión de una Armada moderna, tecnológicamente avanzada, motivada, bien adiestrada y con la voluntad de defender los intereses nacionales cuando así se demande.

Navantia pone a flote el cazaminas Turia de la Armada tras cuatro años de reparaciones

Navantia ha puesto a flote en su astillero de Cartagena el cazaminas Turia M-34 de la Armada, casi cuatro años después del inicio del proceso de reparación del buque que quedó varado a mediados de 2019 frente a La Manga (Murcia).Los trabajos comenzaron en diciembre de 2020 una vez firmada la orden de ejecución para su recuperación entre Navantia y la Armada con un presupuesto de 25 millones de euros para el proyecto. Durante el primer año, el astillero público junto con empresas colaboradoras efectuaron el desmontaje de la práctica totalidad de los circuitos de tuberías, sistema eléctrico, sistemas electrónicos y equipos de la parte inferior del buque.El buque fue sometido entonces a un profundo trabajo de reparación del casco.

Navantia entra en seis nuevos proyectos de defensa europeos valorados en más de 500 millones

Navantia lidera dos de estos proyectos: Optimas, enfocado al desarrollo de enlaces de comunicaciones ópticos seguros de alta velocidad, claves para aplicaciones como son las operaciones con vehículos no tripulados; y Admirable, centrado en la innovación en materiales para mejorar la supervivencia y optimizar la construcción de plataformas navales. Los proyectos E=MCM, Seacure y E-CUAS se enfocan a capacidades de alta importancia para la UE y su seguridad, como son, respectivamente, Guerra de Minas, Guerra Antisubmarina y de Fondo Marino y Guerra contra drones aéreos (UAS); escenarios que han cobrado una gran relevancia por la proliferación de nuevas armas y amenazas que hacen necesario el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas. El proyecto EPC2 abordará la segunda fase de la Corbeta de Patrulla Europea (European Patrol Corvette), en el contexto del proyecto Pesco y con el consorcio formado por Naviris, Fincantieri, Naval Group, Navantia e Hydrus.

La Armada pone a prueba su nuevo UUV Sparus en un ejercicio de guerra de minas en Baleares

Las dos unidades han sido adaptadas a las necesidades de la Armada y están equipadas con un sistema de sónar de barrido lateral y un sistema de sónar de barrido frontal, para aplicaciones de MCM. Ejercicio MinexLa Armada ha liderado entre el 29 y el 9 de mayo en aguas del archipiélago balear el ejercicio anual multinacional avanzado conocido como ESP Minex 24.

Indra mantendrá los sónares de los cazaminas de clase Segura por 11,2 millones de euros

Los AN/SQQ-32 son el corazón de los cazaminas clase Segura, la propia Armada explica que estos buques están construidos en base al avanzado sonar de profundidad variable AN/SQQ-32 V2 (Sp), con arrays de detección y clasificación independientes” y lo califica de “salto cualitativo respecto al desempeño del sonar AN/SQQ-14 de sus predecesores de la clase Guadalete”.

La Armada y Navantia encaran el final de la reparación del Turia cuatro años después del accidente

La Armada subraya también que “ha ejecutado en colaboración con Navantia actuaciones conducentes a mantener los equipos y sistemas inactivos no afectados por el accidente del buque hasta la puesta en servicio del mismo”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Foro 2E+I, IV Congreso de Ingeniería Naval y la modernización de la clase Segura

El miércoles el evento se centró en el punto de vista del Ejército de Tierra mientras que el jueves se procedió a celebrar discursos y mesas redondas en los que participaron las empresas de la industria.

La Armada despliega el Tambre en la fuerza de cazaminas de la OTAN en el Mediterráneo

Durante el periodo en el que el buque estará integrado en esta agrupación, añade la Armada, "tendrá la misión de garantizar la libertad de navegación marítima, mediante la limpieza de minas o artefactos explosivos, y la vigilancia de fondos marinos de las entradas de algunos puertos de países ribereños del Mediterráneo".

Marine Instruments entrega a la Armada drones Airfox

Los operadores de la Armada pasarán primero por la escuela militar de UAS del Ejército del Aire y del Espacio en la base área de Matacán (Salamanca) y después recibirán un curso de formación específico en el Airfox por parte de la empresa.

14 buques de cinco países 'cazan' minas en aguas de Baleares y Alicante

España ejerce el mando de esta Fuerza, encomendado al Almirante de la Flota, desde septiembre de 2021 hasta septiembre de 2023.El capitán de fragata José M. Liarte Ros, Comandante de la Primera Escuadrilla de Cazaminas, ejercerá el mando táctico en la mar del Grupo de Medidas Contraminas de la Euromarfor, compuesto en esta ocasión por tres cazaminas de la Armada (Segura, Sella y Duero), un cazaminas francés (Lyre), un cazaminas italiano (Viareggio) y un oficial italiano como parte de su Estado Mayor.En la fuerza naval multinacional liderada por la Armada española se integrará, además de este grupo, la agrupación permanente de Medidas Contraminas de la OTAN en el Mediterráneo (Snmcmg-2).Ucrania y la guerra de minasLos cazaminas y los medios asociados a estos buques, en un segundo plano en los últimos años, han recuperado protagonismo con la guerra en Ucrania.

​La Armada dotará con gemelos digitales a los submarinos S80, las fragatas F100 y los cazaminas

El gemelo es mucho más.Obtiene patrones de comportamiento y condiciones de uso, ayudando en la toma de decisiones incluso a miles de millas de distancia, a la vez que potenciará la capacidad de instrucción y adiestramiento de dotaciones.Tras el lanzamiento del desarrollo del gemelo digital de la F-110, la Armada quiere dar un paso más y extender esta herramienta a otros buques que entrarán en servicio muy pronto como el submarino S80 y también a plataformas ya en servicio que afrontarán en los próximos años modernizaciones como las fragatas F-100 o la flota de cazaminas Segura.El objetivo al final es que cada unidad tenga su propio gemelo digital.

Francia bota el primero de los 12 cazaminas para Países Bajos y Bélgica

Sistemas no tripulados La futura capacidad con la que los dos socios se dotarán gracias al programa de nuevos cazaminas, denominado MCMV por las siglas en inglés de embarcaciones de lucha contra minas, incluye el uso de sistemas no tripulados tanto aéreos, como submarinos y de superficie.

La Armada contará con 18,7 millones para actualizar el sonar de sus cazaminas

La FMCM ya ha elaborado un documento que recoge los equipos y sistemas que deberán ser sustituidos entre los que está precisamente el sonar y los sistemas asociados, como explicó el capitán de navío Francisco Javier Ruiz, en una entrevista a Infodefensa.com. “El primer cazaminas es de 1999 y los sonares son un poco más antiguos, los estadounidenses ya han pasado a la versión cuatro y nosotros tenemos la versión dos actualizada que se queda obsoleta con la tecnología actual.