EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

congreso

Sánchez insiste en el Congreso en que los militares tendrán "mejores salarios" y cifra en 7.600 el aumento de efectivos

Ha hecho un repaso de la situación actual, ha recordado que “llevamos tres años sufriendo el neoimperialismo de Putin, la inestabilidad en el Sahel” y el giro de 180º en la política del nuevo presidente de Estados Unidos, “país que supone el 60% de la financiación total de la Alianza Atlántica y que había tenido desde el final de la Segunda Guerra Mundial un papel central en la seguridad de la Unión Europea”.Sánchez ha dado todas estas explicaciones para poner en contexto su decisión de llegar al 2% del PIB en defensa este mismo año y, muy probablemente, para tratar de justificar ante sus socios de Sumar esta decisión.“España y Europa debemos adoptarnos a esta realidad”, ha insistido y ha explicado después que el plan aprobado por el Consejo de Ministros tiene tres objetivos principales: “el primero, garantizar la seguridad de los españoles para hacer frente a unas nuevas amenazas que durante décadas parecían ajenas a este territorio y que adoptan nuevas formas como sabotaje de infraestructuras críticas, la instrumentalización de los flujos migratorios, el uso de redes para propagar bulos…;  el segundo, consolidar a España como un miembro fiable, central de la OTAN y sobre todo de la UE cumpliendo con nuestras obligaciones y compromisos, y el tercero, impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización que genere un crecimiento económico más potente, que genere condiciones para una mayor reindustrialización de nuestro país desde un punto de vista tecnológico”.Sánchez ha recordado que cuando llegó al Gobierno apenas se dedicaba el 0,9% del PIB a defensa y, “desde entonces, el Gobierno ha ido escalando la inversión para cumplir con sus compromisos, estando ahora en el 1,4%”.Ha querido dejar claro que la buena situación económica de España supone además que ese porcentaje del PIB también se hace más difícil de alcanzar, pues el 2% de un producto interior bruto más alto es una inversión aún mayor.“Lo que vamos a hacer es aprovechar esta crisis de seguridad, este giro de la situación geopolítica, para seguir modernizando nuestro tejido productivo y seguir convirtiendo a nuestro país en la locomotora económica de Europa”, ha dicho Sánchez.Ha insistido en que el objetivo "no es amenazar a nadie, ni alentar ninguna carrera armamentística" sino "protegernos, disuadir a quienes nos quieren mal", además de modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa.Ha desgranado después las cinco grandes partidas de inversión en que se divide el Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa, tal y como hizo tras su aprobación por el Consejo de Ministros. "Mejores salarios para los militares y más efectivos"Sánchez ha hecho hincapié en que se dedicará un 35% del total “para mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, a mejorar la preparación y a mejorar el equipamiento de nuestros militares: tendrán mejores salarios, una formación renovada y un equipamiento más avanzado.

Esta semana en InfodefensaTV: impulso a la industria de defensa, subida de salarios y artillería de campaña

Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".

Sánchez 'vende' la defensa, sin concretar su plan: "No podemos vivir con la amenaza de que un submarino no tripulado bloquee el Estrecho"

Por ello, remarcó, es el momento de "ampliar y modernizar los sistemas de seguridad para neutralizar las amenazas híbridas". El modelo de Airbus También destacan, entre los mensajes, la referencia expresa del presidente del Gobierno a Airbus como modelo de "consorcio industrial paneuropeo" al que hay que mirar para desarrollar otras alianzas entre empresas en Europa. Más allá de los mensajes, la realidad es que el debate parlamentario refleja una vez más que las posiciones entre las principales fuerzas políticas están muy alejadas, lo que dificulta cualquier acuerdo sobre la defensa.

Informativo Semanal | Valcarce en el Congreso, IDEX 25, VCR 8x8 y la vida en el S-81 Isaac Peral

El encuentro, organizado por el Grupo Metalia con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que se suman a esta innovadora propuesta para impulsar el desarrollo tecnológico en la región, reunirá a los principales actores de este sector en auge y pondrá el foco de interés sobre soluciones avanzadas que sentarán las bases para el funcionamiento de las ciudades del futuro.El Regimiento NBQ Valencia nº 1, la unidad de referencia del Ejército de Tierra para la defensa frente agentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos, ha recibido el nuevo vehículo Vamtac Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones de las Fuerzas Armadas españolas, ha compartido unas interesantes imágenes de la maniobra de recuperación de un carro de combate Leopardo 2E del Ejército de Tierra español desplegado en la misión de la OTAN en Letonia.El Ministerio de Defensa continúa con los preparativos para el despliegue en el Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por helicópteros de ataque Tigre y multipropósito NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). La de submarinista es una profesión extremadamente dura.

Javier Milei: “Heredamos un Ejército desfinanciado, incapaz de proteger nuestro propio territorio”

"En el plano de la Defensa heredamos un Ejército desfinanciado y hasta desprestigiado por el propio Estado, sin los recursos ni la preparación para hacer frente a los desafíos de un mundo en constante cambio y cada vez más alejado de la paz", dijo el mandatario. Y añadió: "Como si fuera poco, esta debacle nacional nos está llevando cada vez más a la irrelevancia en el concierto de las naciones, volviéndonos incapaces de proteger nuestro propio territorio y obligándolos a arrastrarnos ante los países más cuestionados del mundo”.Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó: “No vamos a buscar conflictos, pero tampoco le vamos a escapar a las discusiones”.Operativo de seguridadEn lo referente al operativo de seguridad durante el evento, se desplegaron 5.000 efectivos distribuidos en tres anillos de seguridad que incluyeron efectivos de la Casa Militar, Fuerzas Federales y la Policía de la Ciudad.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: modernización del Nasams, el nuevo BAC para la Armada y el primer NH90 MSPT

Este programa incluye la compra de cuatro baterías para modernizar las actuales del Ejército de Tierra y la adquisición de una para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio.

​El PP señala a Robles como responsable de "todos los retrasos" en el VCR 8x8

Es usted fue la que tomó la decisión y la que deberá responder”, espetó el diputado del PP. La ministra de Defensa, Margarita Robles, reclamó el pasado 15 de enero a las empresas que forman Tess Defence (GDELS SBS, Indra, Escribano y Sapa) avances en este programa en una reunión en la sede del Ministerio de Defensa.

El presupuesto del Ministerio de Defensa alcanzará el 1,3% del PIB en 2024

La ministra enumeró los siguientes: el Vehículo de Apoyo en Cadenas (VAC), el Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), el BAM-IS, dos buques hidrográficos costeros -uno de ellos ya adquirido-, la sustitución del Contramaestre Casado y de cuatro remolcadores de altura, dos buques de transporte logístico, la adquisición de 45 cazas EF-2000 (programas Halcón y Halcón II), la adquisición de tres aeronaves de proyección estratégica (A330 MRTT), los aviones entrenadores PC-21, la sustitución de los aviones de vigilancia y patrulla marítima, los helicópteros Tigre III, los NH90 (incluida una fase de viabilidad para el desarrollo nacional de un NH90 con capacidad antisubmarina), el helicóptero H-135 (para los ministerios de Defensa e Interior), los helicópteros multipropósito de la Armada (MH-60R) y los helicópteros de transporte táctico naval (HTTN) SH-60F. A estos hay que sumar, la fragata F-110, el submarino S-80, el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 y la segunda fase del programa Pizarro (Castor).

Estos son los nuevos portavoces de Defensa en el Congreso y el Senado

El general de división retirado del Ejército de Tierra Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu será el portavoz del PP, mientras que Miguel Carmelo Dalmau representará al PSOE. Gutiérrez Díaz de Otazu ya fue portavoz de Defensa del PP la pasada legislatura en el Congreso de los Diputados.

Cantera logra al final un asiento en el Congreso tras dejar varios ministros su escaño

Cantera ocupó el puesto 16 de las listas del PSOE en Madrid en las elecciones generales del 23J. Los socialistas lograron 11 diputados, lo que dejó a la exmilitar fuera de la Cámara Baja.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa, el avión de inteligencia de Indra y los próximos A400M

La jornada también contó con un debate sobre pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el HUB Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.La multinacional española Indra propone el desarrollo de un avión de inteligencia y guerra electrónica para el Ejército del Aire y del Espacio.

​El Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa congrega en Madrid a los principales actores del sector

 El objetivo al final es identificar líneas de actuación que favorezcan el desarrollo de la industria de Defensa española, contribuyendo positivamente a la transparencia del sector, a un mayor conocimiento de su funcionamiento y regulación, y a la Cultura de Defensa, en este momento especial en el que España, como otros países, está reforzando sus capacidades industriales en Defensa ante la compleja situación de seguridad a nivel mundial.

MBG reúne en Bilbao a la industria marítima para abordar los retos de la economía circular azul

En su exposición, Maqueda dará las pautas para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de innovación hacia una economía azul, circular y regenerativa. Tras las ponencias sectoriales, se celebrará una mesa redonda moderada por Álvaro Agosti, CEO de Knutsen España, en la que expertos de alto nivel de diversos ámbitos del sector marítimo y económico debatirán sobre las nuevas oportunidades de negocio en el sector marítimo europeo, a la luz del avance tecnológico y la transición hacia una economía circular azul. Talento y tecnología, el papel de las universidades En el marco de Maritime Blue Growth también se analizará el papel de las universidades como pilares de talento y tecnología para el sector naval y marítimo.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el S-81 se entregará el 30 de noviembre, SMS firma con la OCCAR y Unvex 24

Según ha adelantado la empresa, “en el futuro, todo el sistema podrá detectar e interceptar misiles de crucero hipersónicos (HCM), así como vehículos de planeo hipersónicos (HGV) altamente ágiles”. El programa tiene una financiación de 110 millones de euros. Las empresas Aertec y Cesa se han unido a la fase 1B del programa del FCAS europeo en la que se enmarca el pilar 2 de motores, liderado por ITP Aero.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el Congreso de Emergencias, triplete de ITP Aero y ocho MH-60R para la Armada

Por otro lado, Marc Murtra, Presidente de Indra, se ha incorporado al consejo de administración y la compañía cerrará a finales de año la compra de la estadounidense BP Aero una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes y tras convertirse en la accionista mayoritaria de la empresa con sede en Irving (Texas).El programa francés de Defensa para los próximos cuatro años recoge un presupuesto de 1300 millones de euros para el FCAS, el programa a largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses.

​Sevilla apuesta en la presentación del Space Summit por la tecnología como impulsora del valor de España

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital andaluza bajo el título La industria aeroespacial y de defensa en la geoestrategia española y europea fue presentado ayer con una idea muy clara para todos los asistentes: "Apostar por la tecnología punta (IA, ciberseguridad…), con el fin de impulsar el valor de España en el contexto global, atraer financiación, incrementar nuestra capacidad investigadora y conseguir la consecuente creación de empleo de calidad” La cumbre, una de las más importantes del sector, cobra si cabe más importancia en esta segunda edición ante el actual contexto internacional surgido del conflicto en Ucrania y el enfrentamiento en Gaza en el que, según la organización, han derivado en una serie de cambios en la política aeroespacial y de defensa de la UE en los que “es fundamental que la industria española de defensa y aeroespacio participe al más alto nivel posible en los grandes proyectos comunes europeos, surgidos gracias al establecimiento de alianzas y planes conjuntos”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Foro 2E+I, IV Congreso de Ingeniería Naval y la modernización de la clase Segura

El miércoles el evento se centró en el punto de vista del Ejército de Tierra mientras que el jueves se procedió a celebrar discursos y mesas redondas en los que participaron las empresas de la industria.

Ya está abierto el registro del Congreso Nacional de Emergencias en Valencia

El registro para asistir al Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias ya está abierto para todos los profesionales interesados. La segunda edición del congreso reunirá en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) en Cheste (Valencia) a los mayores expertos de Protección Civil y Emergencias de España los días 17 y 18 de octubre para debatir sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector e intercambiar experiencias. Los asistentes podrán acceder a las conferencias y a la zona expositiva durante los dos días, o acudir sólo a una de las jornadas del congreso.

​El general Alberto Asarta de Vox, el único militar con opciones de lograr asiento en el Congreso

El general de división del Ejército de Tierra Alberto Asarta se postula como el único militar con opciones reales de obtener escaño en el Congreso de los Diputados en las elecciones general del próximo 23 de julio.  Asarta, en situación de retiro, repite como cabeza de lista de Vox por la provincia de Castellón.