Cantera ocupó el puesto 16 de las listas del PSOE en Madrid en las elecciones generales del 23J. Los socialistas lograron 11 diputados, lo que dejó a la exmilitar fuera de la Cámara Baja.
La jornada también contó con un debate sobre pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el HUB Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.La multinacional española Indra propone el desarrollo de un avión de inteligencia y guerra electrónica para el Ejército del Aire y del Espacio.
El objetivo al final es identificar líneas de actuación que favorezcan el desarrollo de la industria de Defensa española, contribuyendo positivamente a la transparencia del sector, a un mayor conocimiento de su funcionamiento y regulación, y a la Cultura de Defensa, en este momento especial en el que España, como otros países, está reforzando sus capacidades industriales en Defensa ante la compleja situación de seguridad a nivel mundial.
En su exposición, Maqueda dará las pautas para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de innovación hacia una economía azul, circular y regenerativa. Tras las ponencias sectoriales, se celebrará una mesa redonda moderada por Álvaro Agosti, CEO de Knutsen España, en la que expertos de alto nivel de diversos ámbitos del sector marítimo y económico debatirán sobre las nuevas oportunidades de negocio en el sector marítimo europeo, a la luz del avance tecnológico y la transición hacia una economía circular azul. Talento y tecnología, el papel de las universidades En el marco de Maritime Blue Growth también se analizará el papel de las universidades como pilares de talento y tecnología para el sector naval y marítimo.
Según ha adelantado la empresa, “en el futuro, todo el sistema podrá detectar e interceptar misiles de crucero hipersónicos (HCM), así como vehículos de planeo hipersónicos (HGV) altamente ágiles”. El programa tiene una financiación de 110 millones de euros. Las empresas Aertec y Cesa se han unido a la fase 1B del programa del FCAS europeo en la que se enmarca el pilar 2 de motores, liderado por ITP Aero.
Por otro lado, Marc Murtra, Presidente de Indra, se ha incorporado al consejo de administración y la compañía cerrará a finales de año la compra de la estadounidense BP Aero una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes y tras convertirse en la accionista mayoritaria de la empresa con sede en Irving (Texas).El programa francés de Defensa para los próximos cuatro años recoge un presupuesto de 1300 millones de euros para el FCAS, el programa a largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses.
El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital andaluza bajo el título La industria aeroespacial y de defensa en la geoestrategia española y europea fue presentado ayer con una idea muy clara para todos los asistentes: "Apostar por la tecnología punta (IA, ciberseguridad…), con el fin de impulsar el valor de España en el contexto global, atraer financiación, incrementar nuestra capacidad investigadora y conseguir la consecuente creación de empleo de calidad” La cumbre, una de las más importantes del sector, cobra si cabe más importancia en esta segunda edición ante el actual contexto internacional surgido del conflicto en Ucrania y el enfrentamiento en Gaza en el que, según la organización, han derivado en una serie de cambios en la política aeroespacial y de defensa de la UE en los que “es fundamental que la industria española de defensa y aeroespacio participe al más alto nivel posible en los grandes proyectos comunes europeos, surgidos gracias al establecimiento de alianzas y planes conjuntos”.
El miércoles el evento se centró en el punto de vista del Ejército de Tierra mientras que el jueves se procedió a celebrar discursos y mesas redondas en los que participaron las empresas de la industria.
El registro para asistir al Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias ya está abierto para todos los profesionales interesados. La segunda edición del congreso reunirá en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) en Cheste (Valencia) a los mayores expertos de Protección Civil y Emergencias de España los días 17 y 18 de octubre para debatir sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector e intercambiar experiencias. Los asistentes podrán acceder a las conferencias y a la zona expositiva durante los dos días, o acudir sólo a una de las jornadas del congreso.
El general de división del Ejército de Tierra Alberto Asarta se postula como el único militar con opciones reales de obtener escaño en el Congreso de los Diputados en las elecciones general del próximo 23 de julio. Asarta, en situación de retiro, repite como cabeza de lista de Vox por la provincia de Castellón.
La segunda edición del Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias se traslada al Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe), en la localidad de Cheste. Los días 17 y 18 de noviembre de 2023, Valencia se convertirá en la capital de la Protección Civil con autoridades, ponentes destacados, profesionales e industria que mostrarán sus soluciones para el sector tanto de manera estática como dinámica. Para las empresas del sector, explican desde la organización, esta es una manera única de acercarse a las necesidades de los profesionales de forma directa y poder conversar con las principales autoridades nacionales y autonómicas con capacidad de decisión en estos temas.
Por parte de las asociaciones del sector, son miembros del comité de honor los presidentes del Clúster Marítimo Español, de la asociación de navieros (Anave), de astilleros (Pymar), de la eólica (AEE), y de la pesca (Europeche y Cepesca).Se unen también a este comité el presidente de Puertos del Estado, de Puertos Deportivos y Turísticos, de la Asociación Española de Derecho Marítimo, de la Asociación Española de Megayates, de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, el presidente de la Fundación Nao Victoria, y los presidentes de Navantia y Ghenova.Por parte del IPIN Américas, además de con su presidente, Marvin Gutiérrez, el comité de honor cuenta con los representantes del IPIN en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.Puente marítimo al futuroEl congreso se llevará a cabo en 2023 en España a propuesta de la Cátedra Ghenova - Universidade da Coruña, y después de que así lo aprobara por unanimidad la asamblea del IPIN Américas (Instituto Panamericano de Ingeniería Naval) en septiembre de 2022.Durante esos días de octubre de 2023 se darán cita investigadores y académicos de universidades, centros de desarrollo tecnológico, así como autoridades, especialistas y representantes de Armadas, armadores, astilleros, puertos, ingenierías, industria, sociedades de clasificación y autoridades del sector para debatir en encuentros, jornadas técnicas y foros, el futuro del sector y su impacto en la sociedad y el planeta.Este IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval, se convertirá así en un puente marítimo entre la Península Ibérica y América Latina, estrechando sus lazos históricos, promoviendo su industria naval y la economía azul, y estimulando la cooperación entre profesionales, instituciones y empresas del sector en Iberoamérica, subraya la organizaciónAdemás, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año, donde Iberoamérica tendrá un papel fundamental, se celebrará el día 4 de octubre en Sevilla la reunión de clústeres marítimos europeos, de forma coordinada con el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval, compartiendo ambos eventos una cena de gala y entrega de premios el día 4 de octubre en el Alcazar de Sevilla.
La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuste (Eimgaf) en Cartagena acogerá la décima edición de Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d) que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre.Esta edición, presidida por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (Digerem), en colaboración con la Dirección de Armamento y Material (DGAM), los Centros Universitarios de Defensa e Isdefe, tiene como en años anteriores, el objetivo de crear un espacio de intercambio de conocimientos y trabajos entre los agentes involucrados en el ámbito de la I+D+i de la defensa y seguridad de nuestro país.
Por Vox, además de Rosety, entraron el general de división Alberto Asarta, diputado por Castellón, y teniente general Manuel Mestre, diputado por Alicante.
El Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias ha organizado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) una mesa con expertos que ha analizado el actual Sistema Nacional de Protección Civil y el llamado Plan Horizonte 2035.En la conferencia participaron el director de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, y el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, que aplaudieron el consenso que hay entre todos los niveles del Estado en las tomas de decisiones en materia de Protección Civil y Emergencias. Marcos destacó que se ha construido “un gran acuerdo político entre todos con el objetivo común y compartido de mejorar el sistema de protección”.“Si no hay perfecta sintonía con las administraciones y quienes tienen que tomar las decisiones estamos en el umbral del fracaso”, refrendó José María Ángel y confirmó Carlos Novillo, que afirmó que “ahora la sociedad y los responsables están preocupados por el impacto de estos fenómenos que pueden causar la pérdida de muchas vidas”.
La segunda edición del evento, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias.El congreso será un espacio para la colaboración, la generación de sinergias, la búsqueda de soluciones y el análisis de los nuevos retos, explican desde la organización, y un lugar donde exponer experiencias, conocer nuevas tecnologías, compartir las mejores prácticas e impulsar el desarrollo de la Protección Civil y las Emergencias.
Asimismo, en el informe se afirma que "Rusia continúa sus actividades para socavar las democracias" en la región, a la vez que se hace referencia a otras amenazas que, a juicio del Comando Sur, ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del continente americano.
En el ámbito de la defensa y la seguridad el evento podrá el foco en la coyuntura internacional y nuevo equilibrio mundial de defensa, rol de las armadas y programas navales, tecnologías de defensa y sistemas de combate y en sistemas de armas y su integración en buques.
Además, señaló que el principal reto del presupuesto de Defensa "es hacer compatible la dotación de los créditos para las fuerzas armadas con el apoyo a la industria de defensa"."Ordenar prioridades"Reig también incidió en que "Defensa debe hacer un ejercicio de ordenar sus prioridades, no siempre se contrata lo que se necesita" y, en el caso de la industria, poner el foco en aquello que aporte valor añadido.
En el debate participarán los portavoces de Defensa en el Congreso de PSOE y PP, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, y el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM, Rafael Calduch.