EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile

La fragata Lynch de la Armada de Chile finaliza su participación en Rimpac 2022

Foto: Armada de ChileLa autoridad naval, quien fue comandante de la FF-07 Almirante Lynch y participó con esta unidad en Rimpac 2012, aprovechó la instancia para dialogar con su dotación, exponiendo su apreciación de las actividades realizadas por el buque y las recibidas por las distintas autoridades participantes del ejercicio.La fragata, como publicó Infodefensa.com, lideró una unidad de tarea integrada por el destructor clase Zumwalt USS Michael Monsoor (DDG 1001) de la Armada de Estados Unidos, la fragata clase Shivalik INS Satpura (F48) de la Armada India y la patrulla oceánica de largo alcance (POLA 101) ARM Benito Juárez de la Armada de México.Helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar de la fragata FF-07 Almirante Lynch operando en el USS Essex (LHD-2) de la Armada de Estados Unidos. Foto: Petty Officer 3rd Class Donita Burks US Navy La unidad chilena y los buques que integraron esta unidad de tarea multinacional efectuaron en alta mar ejercicios de guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y operaciones con helicópteros, además de reabastecimiento de combustible en alta mar con el petrolero de la clase Henry J. Kaiser USNS Pecos (T-AO 197).El Pelotón de Infantería de Marina demostró sus técnicas, procedimientos y profesionalismo en los entrenamientos de combate anfibio y urbano con personal de Australia, Estados Unidos, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, México, Sri Lanka y Tonga.

De la Maza visita la fragata Lynch y al personal de Infantería de Marina de Chile en Rimpac 2022

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, revistó a los efectivos del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) y a la dotación de la fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch que están participando en el ejercicio naval multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2022.El encuentro con el personal forma parte de la agenda de actividades programadas en el marco de la visita del comandante en jefe de la institución al ejercicio naval más grande e importante del mundo que se inició el 29 de junio y que se extenderá hasta el 4 de agosto en el área de Hawaii.El ejercicio Rimpac es organizado por la Armada de Estados Unidos desde 1971 y su objetivo es promover la estabilidad y seguridad marítima en el Indo-Pacífico, fomentar las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperabilidad.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile realiza operaciones combinadas en Rimpac 2022

Efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile demostraron sus habilidades militares durante operaciones urbanas con contingentes de otros países en el ejercicio multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2022, que se desarrolla en Hawaii.Los efectivos han interactuado con personal de Australia, Estados Unidos, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, México, Sri Lanka y Tonga con el propósito de mejorar las capacidades operativas combinadas y promover la cooperación y la amistad entre las fuerzas participantes.Los Soldados del Mar de Chile ejecutaron la fase denominada Force Integration Training que contempla una serie de actividades de capacitación para que el personal de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar finalmente la etapa táctica.En este período se desarrollaron actividades que permiten estandarizar conocimientos como inserción de unidades a través de botes de goma y aeronaves, entrada y registro de edificios, prácticas de armamento y primeros auxilios, entre otros, para facilitar el desarollo de distintas misiones en el área de operaciones.Entrenamiento de alto nivelEl personal chileno efectuó ejercicios de embarque y desembarque desde el convertiplano Bell MV-22B Osprey asignado al Marine Medium Tiltrotor Squadron 363 (VMM 363), Marine Air-Ground Task Force 7, del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Los Infantes de Marina de Chile realizaron también operaciones militares en terreno urbano con personal del 3° Batallón del 4° Regimiento del USMC y efectivos mexicanos en instalaciones ubicadas cerca de la playa Bellows en Waimanalo, Hawaii.De acuerdo al programa de Rimpac 2022, para los días 15 y 16 de julio están planificados ejercicios de fuego real a nivel escuadra y una operación anfibia el 18 de julio en el que participarán efectivos de estos tres países.

La Armada de Chile licita parkas y pantalones de tres capas con tela Gore Tex para la Infantería de Marina

El cierre de contacto será velcro y el cordón de ajuste tipo circular elástico con un mínimo de 12 gomas y 4 mm de diámetro.En cuanto a las costuras, requiere pespunte simple de 10 pulgadas en todas las costuras interiores; overlock en todas las partes donde puede haber problemas de deshilachado de la tela como orillas, contornos interiores de los bolsillos, dobladillos y costuras interiores; refuerzo con costuras de presilla especialmente en las terminaciones de costuras y extremos de bolsillos.Además, contará con costura sobrecargada de 9 puntadas por pulgadas que se usará para unir las mangas a la prenda, hombros, cinrura y entrepiernas del pantalón, y costura de deoble pespunte de 9 puntadas por pulgada a 6 mm una de otra para cerrar el tiro trasero, delantero y cierre.

Contralmte IM F. Montagna (Chile): "La incorporación de los NZLAV 8x8 nos permitirá ser más eficaces en la ejecución de maniobras tácticas"

En la segunda parte de la entrevista de Infodefensa, el comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile, contraalmirante IM Flavio Montagna, entrega detalles de la compra de 22 carros NZLAV 8x8 anunciada en abril de este año por Nueva Zelanda.El contraalmirante IM Montagna señala que el nuevo material blindado permitirá a la Infantería de Marina ser más eficaz en la Maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.El comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina indica que las primeras unidades del NZLAV 8x8 deberían arribar al país dentro de este año y su incorporación contemplará una capacitación al personal en aspectos técnicos, tácticos y procedimentales y el mantenimiento del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.La autoridad se refiere también a la importancia que tiene el desarrollo de proyectos para optimizar las capacidades de Mando y Control, Inteligencia, Maniobra, Apoyo de Fuegos, Sostenimiento y Protección que permitan a la Infantería de Marina ser una fuerza más eficiente y polivalente abarcando todas las funciones de combate.En cuanto al proyecto Escotillón IV, que contempla la construcción en Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de una nueva generación de buques multipropósito, el contraalmirante IM Montagna señala que las unidades permitirán modernizar las capacidades anfibias y el carácter expedicionario de la Infantería de Marina Pinchar aquí para leer la primera parte de la entrevistaNueva Zelanda anunció el 20 de abril la venta de 22 carros NZLAV 8x8 para la Armada de Chile.

Contralmte IM F. Montagna (Chile): "Nuestros atributos de Fuerza Naval, Anfibia y Expedicionaria nos hacen propicios para el empleo conjunto y combinado"

En ese sentido, y en forma bien esquemática, respecto al personal: el principal objetivo fue proseguir con las capacitaciones que nos permitan mantener el potencial de nuestra organización junto con determinar con precisión la cuantificación y dimensión del recurso humano que se ajuste a las actividades tradicionales y aquellas que han emergido en el último tiempo donde nos ha correspondido un rol preponderante; en relación a logística: afianzar los planes de sostenimiento de nuestro material, acorde a las tareas que la Armada nos ha encomendado junto con determinar los recursos específicos asociados que permitan la preservación en el tiempo del mismo; finalmente, en el ámbito doctrinario: mantener los procesos de elaboración, modificación o adaptación de doctrina que den el marco normativo para la operación segura y eficiente de nuestras Fuerzas, haciendo énfasis en la modernización de la doctrina anfibia Institucional con el objeto de homologar y armonizar nuestras tácticas, técnicas y procedimientos con aquellos que imperan en el ámbito de las Operaciones Anfibias a nivel mundial.¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la Infantería de Marina de Chile?Lograr contar con el mejor personal posible, indudablemente nuestro recurso más importante y principal factor de fuerza; mantener el alistamiento operativo exigible a la condición de “Listos para Actuar” y consolidar nuestra naturaleza anfibia y expedicionaria, que nos permita accionar en y desde el mar junto a los demás medios institucionales, como una fuerza que, arribando en forma rápida y lista para operar, es capaz de lograr el objetivo por sí sola o de generar las condiciones para permitir el empleo de otras fuerzas militares con posterioridad.

Las Infanterías de Marina de Chile y EEUU comparten experiencias en operaciones anfibias

Personal del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile y de las Fuerzas de Infantería de Marina de Estados Unidos Sur (Marforsouth) realizaron un intercambio de doctrina y experiencias relacionadas con operaciones anfibias.De acuerdo a la cuenta de Facebook del Marforsouth, la actividad se desarrolló a finales del mes de junio en las instalaciones que posee la Infantería de Marina de Chile en el fuerte Aguayo de Concón, Región de Valparaíso.En el encuentro bilateral se abordaron también materias relativas a organización, equipamiento, respuesta a crisis, despliegue de fuerzas desde buques a tierra y mando control, entre otros temas de interés.Un vínculo estrechoLas Infanterías de Marina de ambos países mantienen una estrecha relación.

La Armada de Chile fomenta el diálogo y la interoperabilidad en el Indo-Pacífico en PALS 2022

El director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Pablo Niemann, participó en el Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico (PALS) 2022 que busca fomentar el diálogo y fortalecer las relaciones para un Indo-Pacífico más seguro y protegido.El vicealmirante Figari y el comandante adjunto del Marine Forces Pacific, teniente general Joseph R. Clearfield, sostuvieron una reunión en PALS 2022.