Este evento es considerado uno de los capítulos más heroicos de la historia moderna eslovaca y es conmemorado cada año con gran solemnidad.Los militares y los vehículos españoles ya han realizado un ensayo del desfile, junto con parte de los efectivos y medios que participarán en el evento, que ha incluido salto paracaidista. Este año, las instituciones del país centroeuropea se han volcado de forma especial en la organización del desfile, que contará con la participación de más de 3,000 efectivos y 200 vehículos del Ejército eslovaco, convirtiéndose en el mayor desfile militar de su historia reciente.Salto paracaidista en el ensayo del desfile.
Firma: Gonzalo MaryEn el Apostadero Naval Buenos Aires, embarcaciones de la Armada abrieron sus puertas al público, ofreciendo muestras estáticas tanto en el muelle como a bordo de los buques.El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, junto con los jefes de las cúpulas militares de cada arma y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El Difas, al final, es una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, con el objetivo principal de subrayar "la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”, como recoge el real decreto que regula la celebración.Con motivo de este día tan especial para las Fuerzas Armadas, Infodefensa.com ha preparado un vídeo que recopila algunas de las misiones y tareas que llevan a cabo a lo largo del año los militares españoles.
Foto: MDEPuede acceder en el siguiente enlace: Día de las Fuerzas Armadas El Día de las Fuerzas Armadas se celebra desde 1978 cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que rindiera homenaje a los Ejércitos y la Armada y fomentará el conocimiento y su integración en la sociedad. El Real Decreto 530/1987, del 10 de abril, regula la celebración anual del Día de las Fuerzas Armadas, que se “celebrará, con carácter anual, el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando”, y tendrá como objetivo “subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven” y se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares.
Presidido por los Reyes, este año se ha celebrado bajo el lema Defensores de la paz y la libertad.Fotos: Ministerio de Defensa
1-A, ubicado en la Ciudad de México, el recorrido de los integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, organizados en 13 contingentes, entre los que destacan el de Ejército Constitucionalista, Agrupamiento Revolución, Caballería en el Ejército Mexicano, Auxilio a la Población Civil en caso de Desastres, Sistema Educativo Militar y Naval, Pandemias 1918 y 2020, vehículos antiguos, vehículos temáticos de la revolución, comandante de la columna y su Estado Mayor, charros y asociaciones civiles y montadas.Sin exhibición aéreaA diferencia del desfile del 16 de septiembre, en esta ocasión no hubo pase de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sobre el Zócalo capitalino, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por primera vez, desfilaron para conmemorar la Revolución Mexicana contingentes de los pueblos indígenas: yaqui, maya, zapoteca, mixteco, otomí y totonaco. Además, en algunos vehículos temáticos, participaron niños vestidos de militares y guardias nacionales, que eran hijos de los militares.
Un proyecto del Ejército del Aire y del Espacio en el que participa ITP Aero y que tiene como objetivo aumentar la eficacia, productividad, eficiencia y sostenibilidad de las bases aéreas.
Una de las novedades ha sido la participación por primera vez en la tradicional parada militar del PC-21, el nuevo entrenador del Ejército del Aire y del Espacio.
Disponen del panel de control digital (propio de la línea Hunter) para la configuración de accesorios, entre ellos doble aire acondicionado, doble extractor de humo, alternador, salidas de voltaje 110 y 120 y sus sillas –no sujetas al piso- cuentan con cinturones de seguridad y posa pies para brindar una mayor protección a los ocupantes en caso de explosiones de MAP o AEI. En su parte superior cuentan con un afuste para operar desde el techo ametralladoras del tipo BrowningM-2HQC QCB de 12.7x99 milímetros, o FN Herstal M-249 de 5.56x45 milímetros (como las utilizadas en el desfile), o US Ordnance M-60E4 de 7.62x51 milímetros o un lanzagranadas Milkor MK-19 de 40 milímetros.Trabajos sobre el Hunter XL. Foto: Infodefensa.com
En materia de blindados, por el Ejército desfilaron tanques T-72B1, moteros autopropulsados 8x8 Nona SKV de 120 mm y vehículos de combate de Infantería BMP-3 y 8x8 BTR-80; mientras que la Artillería de Campaña estuvo representada por obuses autopropulsados 2s19 Msta-S de 152/47 mm y sistemas móviles de lanzacohetes BM-21-1 Grad 40x122 mm.
El acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Huesca, presidido por los Reyes, permitió ver por primera vez en un desfile algunos de los últimos medios adquiridos por el Ministerio de Defensa dentro de los programas de modernización del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.
Después de dos años de espera por la pandemia de la Covid, Huesca acogerá este sábado el desfile aéreo y terrestre con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que contará con la participación de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.
En esta línea, el portavoz del PP, Antonio González Terol, apuntó que la proposición está “fuera de lugar y alejada de la realidad” y la diputada de Unidas Podemos María Mercedes Pérez, en un tono más moderado, aseguró que “el debate de fondo no es si suprimir los desfiles, sino para que sirven”, matizando a continuación que este tipo de homenajes deben estar acompañados de subidas salariales o mejoras de las condiciones de vida.
El Regimiento de infantería Inmemorial del Rey nº 1 del Ejército de Tierra realiza el último viernes de cada mes el relevo de la guardia en el palacio de Buenavista, ubicado en la calla Alcalá de Madrid. El Ejército de Tierra ha subido a su canal de Youtube un vídeo donde podrán disfrutar del acto de cambio de guardia, en esta ocasión con uniformidad de época de Alfonso XIII, así como escuchar la música que lo acompaña.