EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Byrna LatAm: "A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas"

A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas: la demanda de dispositivos no letales confiables y efectivos.

Cicaré, la empresa de helicópteros argentina aterriza en EEUU

Los servicios de soporte que brinda Cicaré USA incluyen un programa de asistencia y soporte al constructor, mantenimiento de helicópteros y boletines de servicio, para asegurar que los propietarios de helicópteros Cicaré en América del Norte y Central puedan contar con un apoyo completo y confiable.El Cicaré Trainer, patentado en los Estados Unidos, es un dispositivo de entrenamiento aéreo aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA), que permite a los pilotos cumplir con hasta 10 horas del requisito de entrenamiento de vuelo para la obtención de la licencia de piloto de helicóptero.

Vídeo: Ucrania, día 20 de septiembre. Parte de guerra

Las fuerzas ucranianas destruyeron un cañón MSTA-B con un conjunto de proyectiles Krasnopol y soldados ucranianos destruyen con un dron suicida FPV un BMP-1 ruso abandonado.Imágenes del lanzacohetes múltiple Tornado-S de una brigada rusa de artillería de cohetes ZVO. Rusia sigue formando a militares en el Distrito Militar del Sur y realizan prácticas de tiro real con el sistema BM-21 Grad.

EEUU dona cuatro patrulleras fluviales y un centro de comando a Trinidad y Tobago

También acompañó el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el vicemariscal del Aire, Darryl Daniel.Una flota modernaEl Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago dispone de una de las flotas más modernas de la región insular caribeña y ha sido dotada de buques de patrullaje y apoyo en años recientes.Según pudo saber Infodefensa, cuenta con un buque patrullero de 1.000 toneladas de desplazamiento, construido por el astillero chino CSSC Huangpu Wenchong Shipbuilding Company (HPWS); dos patrulleros tipo Cape, entregados por el australiano Austal en mayo de 2001; y seis buques encargados a Damen a mediados de la década pasada.

EE.UU. dona a El Salvador dos motores para helicóptero Bell UH-1H

Precisamente, con este donativo se beneficiará a los UH-1H, que son un pilar fundamental en la ayuda humanitaria y una herramienta importante en caso de catástrofes naturales.Por su parte, el embajador Duncan resaltó la importancia de este tipo de donativos para estar preparados ante cualquier catástrofe natural.

EEUU dona 40 vehículos Toyota Land Cruiser a la Policía Nacional de Haití

Según se informó, la concesión ha llegado en marco de los acuerdos de cooperación entre ambos países a través del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs, ente adscrito al Departamento de Estado.La entrega estuvo en manos del encargado de Negocios de Estados Unidos en el país antillano, Eric William Stromayer, y los vehículos fueron recibidos por el director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, y por la ministra de Justicia y Seguridad Pública, Emmelie Profète Milcé.Según destaca la nota de prensa, “estos equipos de rodadura permitirán a la Policía Nacional de Hacienda fortalecerse en términos de capacidad operacional para seguir luchando eficazmente contra la delincuencia mayor en todas sus formas”.Crisis de larga dataEn las últimas tres décadas, la historia de Haití ha estado marcada por la inestabilidad política y grandes catástrofes naturales, lo que ha derivado en una grave crisis social y humanitaria, y una violencia extrema por el desbordamiento de las pandillas armadas.

Países Bajos doblará su flota de drones MQ-9A Reaper con la compra de otros cuatro

Al igual que está previsto hacer con los Reaper españoles, las nuevas unidades neerlandesas “serán armadas en el futuro”, de acuerdo con el comandante del 306 escuadrón de la Fuerza Aérea de Países Bajos que opera con estas aeronaves, el teniente coronel Jan Ruedisueli, y al igual que ocurrirá con las cuatro unidades ya disponibles.

Delegación de EEUU viaja a Uruguay para avanzar en la compra de los BAE Hawk 200

Una delegación del gobierno de Estados Unidos viajará a Uruguay, durante la  presente semana, para avanzar en las negociaciones para la adquisición de una decena de BAE Hawk 200. La referida compra, que se haría a través del programa Foreign Military Sales (FMS) y con una flexible financiación ofrecida por Estados Unidos, ha estado navegando distintas dificultades, mayoritariamente por la negativa estadounidense a transferir aeronaves de ese origen o con tecnología de Estados Unidos, a países que posean leyes de derribo.Flexibilización   Esta limitación, en los últimos meses, se ha venido flexibilizando con distintas alternativas propuestas desde Washington D.C., incluyendo la más reciente, que ha sido exitosa en Honduras y Perú, que contempla la participación de un oficial de enlace estadounidense en el proceso de identificación y eventualmente derribo, de aeronaves en infracción. Esta propuesta se ha elevado a los gobiernos de Argentina, para permitir la compra de aeronaves Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon desde Dinamarca, y a Uruguay para los BAE Hawk 200.

Dinamarca y Países Bajos ya tienen luz verde para enviar cazas F-16 a Ucrania

Dinamarca y Países Bajos lideran los esfuerzos de la coalición de once países que se ha organizado para lograr que las fuerzas ucranianas acaben operando los F-16 en sus esfuerzos frente al invasor ruso.

EEUU y Surinam suscriben acuerdo de cooperación para la seguridad regional

El convenio permitirá a Surinam tener acceso a la información de rastreo marítimo en el Caribe suministrada por los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) a través del sistema CSII. Destaca la nota oficial, que el “acuerdo es un paso importante para mejorar la seguridad regional y combatir el crimen transfronterizo”.

EEUU suspende las restricciones para la Fuerza Aérea Hondureña y potenciará la Naval

Zelaya subrayó que en la cuarta visita de Richardson a Honduras desde 2022, cuando Castro asumió el poder, se discutieron varios temas y que particularmente le ratificaron la posición hondureña "en el tema de seguridad y defensa con nuestro socio principal, como es EEUU".Suspensión de restricciones El ministro hondureño de Defensa recordó que esta semana Estados Unidos le suspendió a su país una restricción que le impuso hace varios años, para que Honduras no pudiera potenciar su Fuerza Aérea ni realizar interdicción aérea de vuelos irregulares.

Canadá eleva a nueve su flota de aviones cisterna A330 MRTT por 2.500 millones

En total, por tanto, la fuerza aérea del país sumará nueve unidades, incluidas las dos que encargó de uso comercial hace un año, para su posterior conversión, y las tres que esta semana anunció la Ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, también de segunda mano, de modo que se completan los cinco usados recogidos en el acuerdo del que ha informado Airbus.

Australia elige al Hercules para dotarse de 20 nuevos aviones de transporte militar

Australia ha anunciado la compra de una veintena de aviones de transporte militar C-130J Super Hércules para sustituir a la docena de aparatos más antiguos del mismo modelo con los que cuenta actualmente la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), y que comenzaron a operar en 1999.

Ucrania, día 17 de julio. Parte de guerra

Las tropas ucranianas han recibido, de parte de sus aliados, un gran equipo de drones para detectar minas.EEUU declara que los entrenamientos de pilotos ucranianos con F-16 comenzarían en dos semanas.

España invertirá otros 22,4 millones en los cazas F-5 para prolongar su vida siete años más

Defensa explicó entonces que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030".

EEUU premia la tecnología de impresión 3D de la española Meltio, en servicio en la US Navy

Meltio es la primera empresa española que recibe este premio en el campo de la fabricación aditiva.

Estados Unidos transfiere tres vehículos aéreos no tripulados a la Armada del Ecuador

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha transferido a la Armada del Ecuador un sistema Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) del tipo RQ-11B Raven, del fabricante Aeroviroment, compuesto por tres aeronaves con su estación de mando y control. La entrega se materializó en ceremonia encabezada por el ministro de la Defensa ecuatoriano, Luis Lara, acompañado de la comandancia de la Armada y representantes del gobierno estadounidense.

Canadá también quiere aviones de patrulla P-8A y ya tramita la compra de 16 por 5.900 millones

La Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa de Estados Unidos (DSCA) ha publicado la solicitud de adquisición que le ha realizado el Gobierno de Canadá de 16 aviones de patrulla Boeing P-8A. De momento, la operación ha sido aprobada por el Departamento de Estado norteamericano, si bien ahora se precisa completar una serie de trámites para que pueda hacerse efectiva, lo que incluye su paso por el Congreso, que ya ha recibido la certificación requerida notificando la posible venta.

El suministro de diez cazas F-16 a Ucrania costará 1.000 millones, según el jefe militar de EEUU

La revista mensual de la Asociación de las Fuerzas del Aire y del Espacio estadounidense (Air & Space Forces Magazine) recoge el dato al tiempo que apunta las declaraciones de otras fuentes afirmando que se trata de una cifra exagerada, sobre todo porque los aviones que se suministrarían a Kiev serían de segunda mano, procedentes del inventario de excedentes.

EEUU y Surinam estrechan vínculos de cooperación en materia de Defensa

El subdirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur del Comando Sur de Estados Unidos, Lawrence F. LeGree, visitó Surinam para promover la seguridad regional ante las autoridades militares del país sudamericano.