EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

EEUU suspende las restricciones para la Fuerza Aérea Hondureña y potenciará la Naval

Zelaya subrayó que en la cuarta visita de Richardson a Honduras desde 2022, cuando Castro asumió el poder, se discutieron varios temas y que particularmente le ratificaron la posición hondureña "en el tema de seguridad y defensa con nuestro socio principal, como es EEUU".Suspensión de restricciones El ministro hondureño de Defensa recordó que esta semana Estados Unidos le suspendió a su país una restricción que le impuso hace varios años, para que Honduras no pudiera potenciar su Fuerza Aérea ni realizar interdicción aérea de vuelos irregulares.

Canadá eleva a nueve su flota de aviones cisterna A330 MRTT por 2.500 millones

En total, por tanto, la fuerza aérea del país sumará nueve unidades, incluidas las dos que encargó de uso comercial hace un año, para su posterior conversión, y las tres que esta semana anunció la Ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, también de segunda mano, de modo que se completan los cinco usados recogidos en el acuerdo del que ha informado Airbus.

Australia elige al Hercules para dotarse de 20 nuevos aviones de transporte militar

Australia ha anunciado la compra de una veintena de aviones de transporte militar C-130J Super Hércules para sustituir a la docena de aparatos más antiguos del mismo modelo con los que cuenta actualmente la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), y que comenzaron a operar en 1999.

Ucrania, día 17 de julio. Parte de guerra

Las tropas ucranianas han recibido, de parte de sus aliados, un gran equipo de drones para detectar minas.EEUU declara que los entrenamientos de pilotos ucranianos con F-16 comenzarían en dos semanas.

España invertirá otros 22,4 millones en los cazas F-5 para prolongar su vida siete años más

Defensa explicó entonces que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030".

EEUU premia la tecnología de impresión 3D de la española Meltio, en servicio en la US Navy

Meltio es la primera empresa española que recibe este premio en el campo de la fabricación aditiva.

Estados Unidos transfiere tres vehículos aéreos no tripulados a la Armada del Ecuador

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha transferido a la Armada del Ecuador un sistema Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) del tipo RQ-11B Raven, del fabricante Aeroviroment, compuesto por tres aeronaves con su estación de mando y control. La entrega se materializó en ceremonia encabezada por el ministro de la Defensa ecuatoriano, Luis Lara, acompañado de la comandancia de la Armada y representantes del gobierno estadounidense.

Canadá también quiere aviones de patrulla P-8A y ya tramita la compra de 16 por 5.900 millones

La Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa de Estados Unidos (DSCA) ha publicado la solicitud de adquisición que le ha realizado el Gobierno de Canadá de 16 aviones de patrulla Boeing P-8A. De momento, la operación ha sido aprobada por el Departamento de Estado norteamericano, si bien ahora se precisa completar una serie de trámites para que pueda hacerse efectiva, lo que incluye su paso por el Congreso, que ya ha recibido la certificación requerida notificando la posible venta.

El suministro de diez cazas F-16 a Ucrania costará 1.000 millones, según el jefe militar de EEUU

La revista mensual de la Asociación de las Fuerzas del Aire y del Espacio estadounidense (Air & Space Forces Magazine) recoge el dato al tiempo que apunta las declaraciones de otras fuentes afirmando que se trata de una cifra exagerada, sobre todo porque los aviones que se suministrarían a Kiev serían de segunda mano, procedentes del inventario de excedentes.

EEUU y Surinam estrechan vínculos de cooperación en materia de Defensa

El subdirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur del Comando Sur de Estados Unidos, Lawrence F. LeGree, visitó Surinam para promover la seguridad regional ante las autoridades militares del país sudamericano.

​La española Typsa entra en el megaproyecto de EEUU para diseñar una ciudad militar en Arabia

El presupuesto solo para diseño -aquí está incluido el contrato con Typsa- es de 990 millones de dólares y la construcción está presupuestada entre 10.000 y 12.000 millones de dólares. 

EEUU compra el helicóptero no tripulado español Alpha 900

Además de proporcionar una solución totalmente integrada, The Prime y Alpha proporcionarán apoyo para el despliegue y la formación utilizando el Alpha 900 en una evaluación operativa conjunta que llevará a cabo el Departamento de Defensa de EEUU en los próximos dos años.

EEUU donará 25 millones de dólares a Costa Rica para reforzar su ciberseguridad

Por su parte, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica agregó que la cooperación norteamericana servirá para la elaboración de una línea base en ciberseguridad, la mejora en la capacidad de respuesta institucional ante eventos e incidentes, la actualización de Firewalls, el licenciamiento y el desarrollo de capacidades forenses, entre otros.

El Salvador, Guatemala, Honduras y EEUU culminan la primera fase del ejercicio Guardián de Centroamérica 2023

El Salvador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos culminaron la primera fase del ejercicio Guardián de Centroamérica 2023, que, en esta edición, contempla dos fases.

Boeing hace frente a otro recargo por más problemas en sus aviones cisterna KC-46A

Boeing ganó el programa de suministro de hasta un total de 179 aparatos, denominado KC-X, a principios de 2011, después de que la compañía apelase la primera adjudicación, que daba como ganador a un consorcio formado por EADS (actual Airbus) y Northrop Grumman, ofertantes del modelo europeo A330 MRTT. La alternativa de Airbus y Lockheed Con los problemas que aquejan al programa del KC-46A de fondo, la firma Lockheed Martin, competidor de Boeing, movió ficha en 2018 junto a la compañía europea Airbus para volver presentar el avión A330 MRTT de esta última, que ya se encuentra operativo, como solución alternativa para el suministro en vuelo en Estados Unidos.

La Infantería de Marina argentina y los Marines de Estados Unidos intercambian técnicas de tiro

Durante el encuentro se dialogó sobre las formas de profundizar la cooperación en materia de defensa, y de colaborar en las prioridades de modernización de las Fuerzas Armadas.

EEUU enviará a Ucrania una versión antigua de carros Abrams para que lleguen en otoño

“El Pentágono está trabajando lo más rápido que puede”, ha explicado esta semana el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EEUU, John Kirby, tras apuntar que existen “algunos cambios que se pueden hacer en el proceso para acelerarlo”.

EEUU dona 12 botes Zodiac a la Armada de República Dominicana

Estados Unidos donó 12 botes Zodiac a la Armada de la República Dominicana para mejorar su capacidad operativa "y enfrentar el contrabando realizado por organizaciones criminales transnacionales".

El Comando Sur de EEUU advierte sobre la expansión de China en América Latina y el Caribe

Asimismo, en el informe se afirma que "Rusia continúa sus actividades para socavar las democracias" en la región, a la vez que se hace referencia a otras amenazas que, a juicio del Comando Sur, ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del continente americano.

EEUU lanza la enésima iniciativa para promover sus lanzacohetes Himars en Europa, ¿entrará España?

El V Cuerpo del Ejército de Estados Unidos ha anunciado el lanzamiento de la denominada Iniciativa del Sistema Europeo de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (Himars), conocida por las siglas EHI. Se trata de un paso más hacia una mayor implantación de este tipo de armas en el viejo continente, impulsado por la guerra en Ucrania, y que en las últimas semanas está generando una serie de noticias de calado. La alianza en torno a este producto que supone la creación del EHI incluye a una serie de países, tanto usuarios como interesados en el sistema, de los que no se han aportado de momento más detalles sobre cuáles son en concreto.