EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

FAC

Colombia, cada vez más cerca del caza F-16 Bloque 70

Sin embargo esta revelación no es nueva, pues y tal como lo ha venido anticipando Infodefensa.com, por lo menos desde el 2019, la FAC se habría decantado por esta aeronave (en desarrollo del proceso de renovación de su flota de cazas) no solo por las razones antes expuestas sino también por fuertes consideraciones geopolíticas y de amistad con los Estados Unidos, país con el que sostiene estrechas relaciones en defensa y seguridad.

Colombia adiestra ​a 18 pilotos de helicópteros de cinco países de la región

La preparación de los alumnos latinoamericanos estará orientada a fortalecer las habilidades de estos oficiales para que puedan responder rápida y eficazmente a situaciones de emergencias de vuelo por ejemplo, así como para realizar operaciones en zonas aisladas o boscosas, con topografías que dificulten el acceso o el aterrizaje, así como el vuelo a gran altura.

Colombia compra otro dos aviones Texan T-6C por 16 millones de dólares

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ha adqurido otros dos aviones del tipo Beechcraft (Textron Aviation) T-6C “Texan-II”, que serán los FAC 2355 y 2356, tal y como lo anticipo Infodefensa.com en noviembre pasado.

Colombia adquiere dos aviones Boeing 737-700/800 por 38 millones de dólares

Esta adquisición busca renovar y modernizar el equipo aeronáutico en relación a aeronaves de pasajeros de la FAC a nivel nacional, según número de compromiso 34921.Aeronaves para inteligencia Sin embargo, con esta compra la FAC no busca unicamente aumentar sus capacidades logísticas y de transporte, sino que también planea convertir estas aeronaves en plataformas de inteligencia.Para poder llevar a cabo este objetivo, la fuerza ya tiene presupuestados 3,3 millones de dólares con los que financiará la compra de sistemas de guerra electrónica a Elbit System, que se incorporarán y adaptarán a los 737 en el curso del presente año.

Colombia evalúa adquirir seis cazas F-16 a la Fuerza Aérea de Dinamarca

La motivación de la FAC estaría sustentada en las opciones brindadas al país por la Dirección de Cooperación y Asistencia de Seguridad de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, dadas las declaraciones de su director, general Brian Bruckbauer, quien el pasado año manifestó la posibilidad de que a Colombia se le transfiriera aviones de un tercer país, usuario de F-16, con los cuales comenzar a incorporar esta plataforma, tal como le explico a este diario, Roberto García, especialista en temas de aviación.El plan de la FAC consistiría en ir aumentando las disponibilidades operacionales con un nuevo modelo de avión de combate, en este caso el F-16, adquiriendo en la medida de lo posible año tras año nuevas unidades. Sin presupuesto para la transacción Sin embargo, independientemente de las intenciones de la Fuerza Aérea colombiana, actualmente la FAC no tiene no tiene aprobado el presupuesto para un proceso de esta naturaleza en las cuentas públicas previstas 2022. Hasta el momento las inversiones planteadas para el presente año serían la compra de dos T-6C Texan-II, una una nueva aeronave de enlace y transporte (VIP) y la conversión en plataformas EW  de los dos 737-700/800 recientemente adquiridos, según le comentó a Infodefensa.com Diego Alvarado, especialista técnico y financiero.

Colombia contrata con CIAC el mantenimiento de sus Black Hawk por 1,9 millones de dólares

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha adjudicado a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), bajo la figura de contratación directa, un contrato valorado en tasado en 1,9 millones de dólaresel  para el proceso de mantenimiento, reparación y suministro de repuestos para sus helicópteros Sikorsky (Lockheed Martin) Black Hawk UH-60L. Por un lado, se contrató el "servicio de mantenimiento y reparación de material para la aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana" (código UNSPSC 25202200) por valores de 980.000 dóalres y, por el otro, la "adquisición de repuestos, componentes y accesorios aeronáuticos para las aeronaves asignadas" (código UNSPSC 78181900), también por 980.000 dólares.Acciones a llevarse a cabo Los trabajos a realizarán versarán sobre los sistemas de aterrizaje y de frenos (código 25202200), los controles de pasajeros (código 25202300), los sistemas de depósitos de combustibles (código 25202400), sistemas y componentes de control ambiental (código 25202600), acumuladores de las aeronaves (código 25202700) y sobre sus equipos de navegación (código 78181900).

Colombia incorpora su cuarto T-6C Texan-II

La nueva aeronave es la FAC 2353, que ha sido entregada antes de lo previsto, motivado esto en las nuevas aeronaves ordenadas recientemente por la FAC. A la fecha, la Fuerza Aérea despliega las unidades numerales FAC 2350, 2351, 2352 y 2352 en el Escuadrón de Combate 116, en donde cumplen misiones de entrenamiento en la fase de vuelo básico a los futuros pilotos de ala fija de esta fuerza.

Colombia adquiere cuatro drones FVR-90 a L3 Harris por 2,15 millones de dólares

Emplea además el sistema Wescam MX-8 de imágenes espectrales, así como el sistema electroóptico, infrarrojo e infrarrojo de onda media Mwir.

​Leonardo ofrece a Colombia su aeronave M-346FA para reemplazar los aviones Cessna A37B

De igual forma, puede ser desplegado en desarrollo de operaciones de apoyo y ataque a tierra (CAS), gracias a su vez de sus siete puntos duros de armas, pudiendo usarse en misiones de controlador aéreo avanzado (FAC), búsqueda y rescate en combate (Csar), interdicción del campo de batalla (BAI) y apoyo táctico en operaciones marítimas (Tasmo), así como en reconocimiento táctico.

Colombia adquiere a CIAC seis drones Coelum por más de medio millón de dólares

Esta es la primera venta del Coelum, aeronave diseñada y desarrollada para el cumplimiento de misiones del tipo ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento), razón por la que fue seleccionada por la FAC. Desarrollo 100% colombiano En declaraciones para infodefensa.com, Ríos comentó que el Coelum es un desarrollo ciento por ciento colombiano, generador de sentido de pertenencia y de orgullo por el equipo de ingenieros e investigadores que participan en el proyecto.

Colombia se prepara para celebrar una nueva edición de la feria F-Air

El evento estará organizado por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), y las empresas SAAB y Embraer como principales patrocinadores.Ciclos de sesiones Durante la misma se efectuarán cuatro ciclos de sesiones con un total de 20 diferentes ponencias, que versarán sobre diferentes aspectos del poder aéreo y espacial y sobre el potencial del sector aeronáutico colombiano.

Colombia compra a Leonardo un sistema contramedidas para el AW139 presidencial

El Ministerio de la Defensa Colombiano (MDF), a través de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ha contratado con la compañía Leonardo la compra de un sistema de contramedidas para su helicóptero presidencial, del tipo Leonardo AW-139-VIP. Para tales efectos, a través del número de compromiso 14621 (y de soporte 005/21) y bajo la figura de contrato de prestación de servicios, la Agencia de Compras de la FAC firmo el proceso SUBAR SAP-4700019049, por un valor exacto de 955.328 dólares.Guerra electrónica El objeto de este contrato es la integración y/o actualización de los sistemas de contramedidas y de guerra electrónica (adquisición del sistema), para la aeronave presidencial, según rubro 1502-0100-39-0-1502135-02-USO-02-02-02-004-010-VT tal y como le explico a este medio Alex Carrrillo, especialista financiero en este tipo de procesos.