EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Francia construirá los futuros submarinos neerlandeses, según la prensa local

Esas naves se basaban también en el Barracuda, el modelo de propulsión nuclear desarrollado para la Armada francesa del que deriva la versión convencional propuesta para Países Bajos.

Caribe: el submarino nuclear francés ‘Duguay-Trouin’ llega a Martinica para iniciar su despliegue

El submarino nuclear de ataque Duguay-Trouin (S636) de la Marine Nationale de Francia arribó a Fort-de-France (isla de Martinica) en la primera etapa de su despliegue a largo plazo para verificar sus capacidades militares.Durante su estadía en la isla caribeña, del 3 al 9 de marzo, el navío que fue entregado a la Armada francesa en agosto de 2023, fue sometido a aguas a diferentes temperaturas y a otras pruebas.En Martinica se encuentra el comando de las Fuerzas Armadas de Francia en las Antillas (Forces Armées aux Antilles) y la principal base naval francesa en la cuenca del Caribe.

El desplome de Rusia y las buenas ventas de cazas Rafale sitúan a Francia como segundo exportador mundial de defensa

No se trata de un proceso directo, en el que las ventas que ha dejado de realizar Moscú hayan recaído sobre naciones identificables, pero resulta llamativo comprobar que en el actual contexto convulso existen algunos países especialmente beneficiados.

Thales alcanza la mayor cartera de pedidos militares de su historia: 35.200 millones

Además cita, entre los 25 grandes encargos que ha recibido en el ejercicio, por encima de los 100 millones de euros, el pedido recibido en el primer trimestre de un subsistema submarino para un cliente militar que no ha revelado; el de un conjunto de sensores y un sistema de guerra sobre el agua para las nuevas fragatas belgas y holandesas, el pedido por parte de Indonesia de 13 radares GM400 Alpha junto a un sistema de control y mando aéreo Skyview y la modificación del contrato para el suministro y soporte de radios tácticas Contact de próxima generación para el ejército francés, todos en el segundo trimestre; un contrato para la modernización de media vida de las fragatas francesas e italianas de clase Horizon y otro para la extensión de media vida de un sistema de radar multifuncional para un cliente militar no revelado, en el tercer trimestre; y, dentro del último trimestre de 2023, el suministro de sistemas de simulación para el centro de formación de pilotos Rafale de los Emiratos Árabes Unidos; la notificación por parte de la Agencia Francesa de Compras de Defensa (DGA) de la quinta fase de producción del programa Rafale, para el suministro de 42 aviones destinados a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa; la instalación del sistema de gestión de combate Tacticos, sonares, radares de vigilancia aérea y control de tiro y un sensor infrarrojo de 360° para el programa de fragatas Miecznik de la Armada polaca; el segundo tramo del pedido realizado por Indonesia en 2022 para la compra de 42 aviones Rafale (18 aviones); la financiación por parte de la DGA de una de las fases de desarrollo del programa Rafale según el estándar F4 (que cubre determinadas funcionalidades del radar RBE2 y de la suite de guerra electrónica Spectra) y el desarrollo del futuro radar RBE2 XG destinado al Rafale estándar F5; la entrega e instalación de radares de largo alcance fijos multimisión (MM/F) Smart-L; la siguiente fase de la renovación de varios radares de las Fuerzas Armadas francesas y el pedido de un nuevo sistema de mando y control de operaciones aeroespaciales en el marco de la quinta etapa del programa Sccoa; un nuevo contrato en el marco del programa militar francés de telecomunicaciones Syracuse IV para el suministro de estaciones de comunicaciones por satélite On-The-Move, que se integrarán en los vehículos blindados Scorpion (Griffon y Serval); un contrato bajo el programa francés de vehículos blindados multifunción EBMR (también de la iniciativa Scorpion) para el suministro de electrónica de a bordo para vehículos nuevos encargados al consorcio temporal formado por Nexter, Arquus y Thales, y una nueva modificación del componente aeronáutico del contrato con la DGA de comunicaciones tácticas digitales completas y de teatro Contact.

Croacia ya cuenta con media docena de aviones de combate Rafale

Unos días antes de revelarse la operación ya sonaba con fuerza, e incluso se apuntó que las seis primeras unidades llegarían al país en 2024, lo que se confirma ahora, y los seis siguientes lo harán el año que viene, en 2025.

Airbus lidera cuatro proyectos dotados con más de 120 millones del Fondo Europeo de Defensa

8.000 millones de euros Airbus también es socio de otros seis proyectos multinacionales del FED. Se trata del programa de innovación tecnológica para aplicaciones de sistemas europeos de radar (Tiresyas); el de adaptación de la conciencia cibernética para entornos informáticos en evolución (Newsroom); el denominado Arquitectura Europea Responsiva para el Espacio (Reacts); el de iniciativa multinacional de desarrollo para una arquitectura de alerta temprana de misiles basados en el espacio (Odins´s Eye II); del proyecto para la detección de artefactos explosivos improvisados mediante sensores de aprendizaje en una infraestructura en la nube (Convoy),y el denominado Federados, que consiste en un ecosistema federado de simulación europea de activos para la capacitación y el apoyo a la toma de decisiones.

Aguas americanas: Francia afirma su soberanía en los territorios de ultramar

 En el mismo intervendrán efectivos y unidades terrestres, navales y aéreas de las Fuerzas Armadas de las Antillas, de las Fuerzas Armadas en Guayana y el grupo naval Jeanne d’Arc  por parte de Francia, así como las Fuerzas Armadas y de Defensa de países amigos en la región y se asistirá a la población tras un desastre natural.

Guyana afianza sus relaciones militares con Francia

El coronel Roberts reconoció los entrenamientos realizados desde que se establecieron las relaciones bilaterales y su efecto positivo hacia el crecimiento de la capacidad dentro de la Fuerza.

MBDA desarrollará en Grecia, junto a Miltech y Altus, nuevos sistemas basados en su misil Akeron MP

La compañía misilística europea MBDA ha suscrito dos memorandos de entendimiento (MOU) con las compañías griegas Miltech y Altus para el desarrollo de sistemas basados en los misiles Akeron MP. Ambos acuerdos se enmarcan en la denominada iniciativa I+D Booster (estímulo de investigación y desarrollo, en inglés), que a su vez es un componente de la asociación estratégica que el país suscribió con Francia en 2021 dentro de un plan de desarrollo de cooperaciones a largo plazo en Europa.

Francia y Suecia suman las capacidades anticarro y antiaéreas de MBDA y Saab para enfrentar conflictos de alta intensidad

Entre los sistemas en los que MBDA y Saab ya han colaborado anteriormente se incluyen el programa de misiles aire-aire Meteor y el misil de crucero Taurus, además de la implicación en el consorcio europeo Marseus, concebido para proporcionar a Europa una capacidad de misiles más allá de la línea de visión (concepto conocido por las siglas en inglés BLOS).

Italia encara la renovación de su flota de carros de combate: 125 Leopard 2A8 y el futuro MGCS

Previamente, Leonardo y KNDS acordaron el desarrollo, fabricación y mantenimiento conjunto de carros de combate para Italia derivados de los Leopard 2.

Francia también se apunta a la compra de helicópteros H145 y pide 42 a Airbus

Cinco palas La Sécurité Civile, que es la equivalente en Francia a la Protección Civil en España, ya opera en la actualidad cuatro H145 de cinco palas, encargados en los años 2020 y 2021.

Francia y Bélgica buscan un nuevo blindado ligero con prediseño de Arquus y Nexter y a la sombra de Europa

Este programa se beneficia de estudios realizados en el marco de varios proyectos europeos, entre los que la fuente cita los proyectos Famous, del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (Edidp), y Famous II, dotado con financiación del Fondo Europeo de Defensa (FED) y valorado en 122,5 millones de euros para el desarrollo de plataformas blindadas de próxima generación y la actualización de otras existentes.

Airbus entrega el último avión A400M belga y el 23º francés

El arranque del año ha traído para las fuerzas aéreas belgas y francesas la entrega por parte de Airbus de nuevos aviones de transporte A400M. En el primer caso, la recepción del octavo aparato de la flota que el país comparte con Luxemburgo (siete los pone Bélgica y uno el pequeño Estado vecino) supone la finalización de las entregas pendientes.

Francia encarga otros 42 cazas Rafale más a Dassault por 5.000 millones

El primer avión del nuevo lote, que supone quinto tramo de adquisición de Rafale por parte de Francia desde 1993 y se corresponde con el nuevo estándar F4, se entregará a partir de 2027, informa Jane´s.

Francia encarga otros ocho helicópteros NH90 para sus Fuerzas Especiales

Se trata, por tanto, de un programa de NH90 para las Fuerzas Especiales que arrancó en 2020 con la notificación del contrato con la agencia de gestión de helicópteros de la OTAN (Nahema), según recoge el periódico local La Tribune, que ha revelado la nueva compra de ocho aparatos adicionales.

Indonesia completa la compra de 42 cazas Rafale a Dassault

El pasado abril trascendió un pago previsto de 2.300 millones para un segundo lote de 18 aviones que, a su vez, siguió otro del septiembre anterior valorado en 1.100 millones por las seis unidades iniciales, dentro del contrato por los 42 aparatos en total que ahora se está completando y que suma un desembolso previsto de 8.100 millones de dólares por toda la flota (7.400 millones al cambio actual), según lo acordado en el contrato suscrito en febrero de 2022.

El Senado francés vuelve a echar agua fría a los proyectos de caza y tanque europeos FCAS y MGCS

Los senadores franceses Hugues Saury y Hélène Conway-Mouret han elaborado un informe sobre el presupuesto de defensa 2024 del país en el que expresan su preocupación sobre el futuro desarrollo de un nuevo sistema aéreo de combate (FCAS, por sus siglas en inglés) y un nuevo carro de combate (MGCS), en los que participa con Alemania, además de España en el caso del FCAS. “La industria no es muy optimista sobre las posibilidades de éxito de ambos programas”, explican en su trabajo, en el que apuntan como barreras para estos proyectos las discrepancia de París y Berlín en cuanto a las capacidades que precisan y el cronograma para obtenerlas, junto a sus diferentes intereses económicos.

El patrullero Centinela de la Armada sigue a un submarino ruso durante tres días en aguas del Atlántico

El buque español zarpó de su puerto en Ferrol el pasado 11 de diciembre rumbo al límite norte de la zona económica exclusiva española y cedió el testigo la madrugada del 14 de diciembre a la Armada portuguesa.El 12 de diciembre, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata FS Auvergne entregó la escolta al Centinela para "continuar con el seguimiento en rumbo al dispositivo de separación de tráfico de Finisterre". A partir de entonces, el patrullero español estuvo en la mar dos días con "duras condiciones meteorológicas" hasta abandonar el submarino ruso "la zona de interés nacional" el 14 de diciembre por la noche.