EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Francia y Suecia suman las capacidades anticarro y antiaéreas de MBDA y Saab para enfrentar conflictos de alta intensidad

Entre los sistemas en los que MBDA y Saab ya han colaborado anteriormente se incluyen el programa de misiles aire-aire Meteor y el misil de crucero Taurus, además de la implicación en el consorcio europeo Marseus, concebido para proporcionar a Europa una capacidad de misiles más allá de la línea de visión (concepto conocido por las siglas en inglés BLOS).

Italia encara la renovación de su flota de carros de combate: 125 Leopard 2A8 y el futuro MGCS

Previamente, Leonardo y KNDS acordaron el desarrollo, fabricación y mantenimiento conjunto de carros de combate para Italia derivados de los Leopard 2.

Francia también se apunta a la compra de helicópteros H145 y pide 42 a Airbus

Cinco palas La Sécurité Civile, que es la equivalente en Francia a la Protección Civil en España, ya opera en la actualidad cuatro H145 de cinco palas, encargados en los años 2020 y 2021.

Francia y Bélgica buscan un nuevo blindado ligero con prediseño de Arquus y Nexter y a la sombra de Europa

Este programa se beneficia de estudios realizados en el marco de varios proyectos europeos, entre los que la fuente cita los proyectos Famous, del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (Edidp), y Famous II, dotado con financiación del Fondo Europeo de Defensa (FED) y valorado en 122,5 millones de euros para el desarrollo de plataformas blindadas de próxima generación y la actualización de otras existentes.

Airbus entrega el último avión A400M belga y el 23º francés

El arranque del año ha traído para las fuerzas aéreas belgas y francesas la entrega por parte de Airbus de nuevos aviones de transporte A400M. En el primer caso, la recepción del octavo aparato de la flota que el país comparte con Luxemburgo (siete los pone Bélgica y uno el pequeño Estado vecino) supone la finalización de las entregas pendientes.

Francia encarga otros 42 cazas Rafale más a Dassault por 5.000 millones

El primer avión del nuevo lote, que supone quinto tramo de adquisición de Rafale por parte de Francia desde 1993 y se corresponde con el nuevo estándar F4, se entregará a partir de 2027, informa Jane´s.

Francia encarga otros ocho helicópteros NH90 para sus Fuerzas Especiales

Se trata, por tanto, de un programa de NH90 para las Fuerzas Especiales que arrancó en 2020 con la notificación del contrato con la agencia de gestión de helicópteros de la OTAN (Nahema), según recoge el periódico local La Tribune, que ha revelado la nueva compra de ocho aparatos adicionales.

Indonesia completa la compra de 42 cazas Rafale a Dassault

El pasado abril trascendió un pago previsto de 2.300 millones para un segundo lote de 18 aviones que, a su vez, siguió otro del septiembre anterior valorado en 1.100 millones por las seis unidades iniciales, dentro del contrato por los 42 aparatos en total que ahora se está completando y que suma un desembolso previsto de 8.100 millones de dólares por toda la flota (7.400 millones al cambio actual), según lo acordado en el contrato suscrito en febrero de 2022.

El Senado francés vuelve a echar agua fría a los proyectos de caza y tanque europeos FCAS y MGCS

Los senadores franceses Hugues Saury y Hélène Conway-Mouret han elaborado un informe sobre el presupuesto de defensa 2024 del país en el que expresan su preocupación sobre el futuro desarrollo de un nuevo sistema aéreo de combate (FCAS, por sus siglas en inglés) y un nuevo carro de combate (MGCS), en los que participa con Alemania, además de España en el caso del FCAS. “La industria no es muy optimista sobre las posibilidades de éxito de ambos programas”, explican en su trabajo, en el que apuntan como barreras para estos proyectos las discrepancia de París y Berlín en cuanto a las capacidades que precisan y el cronograma para obtenerlas, junto a sus diferentes intereses económicos.

El patrullero Centinela de la Armada sigue a un submarino ruso durante tres días en aguas del Atlántico

El buque español zarpó de su puerto en Ferrol el pasado 11 de diciembre rumbo al límite norte de la zona económica exclusiva española y cedió el testigo la madrugada del 14 de diciembre a la Armada portuguesa.El 12 de diciembre, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata FS Auvergne entregó la escolta al Centinela para "continuar con el seguimiento en rumbo al dispositivo de separación de tráfico de Finisterre". A partir de entonces, el patrullero español estuvo en la mar dos días con "duras condiciones meteorológicas" hasta abandonar el submarino ruso "la zona de interés nacional" el 14 de diciembre por la noche.

La italiana Leonardo suma fuerzas con la franco-alemana KNDS para desarrollar nuevos carros de combate europeos

La revista alemana Spiegel ha recogido que el nuevo acuerdo supondrá la gestión de contratos por valor de 50.000 millones de euros y conlleva la instalación de una nueva planta de producción para el Leopard en Italia.

Bélgica se dotará de 28 obuses autopropulsados Caesar NG para sustituir sus antiguos M109

Además de dar luz verde a la adquisición de los Caesar, la comisión parlamentaria también ha aprobado la adquisición de 24 vehículos Griffon equipados con un sistema integrado de mortero (Mepac), también en el marco del programa CAMO. 360 millones de euros Un tercer contrato aprobado por el comité es para la adquisición de 14 sistemas de minidrones del tipo RQ-11 Raven, RQ-20 Puma y Puma 3AE (todos producidos por la firma estadounidense Aerovironment), incluído el suministro de repuestos, la formación del personal necesario y el apoyo logístico.

España y el baile internacional por conseguir un caza de sexta generación

A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene casi cinco añosEspaña aún no se ha decidido sobre la más que posible compra de un avión de combate de quinta generación (el famoso F-35, muy superior a los cazas de cuarta con los que ahora cuenta el Ejército del Aire y del Espacio) y, sin embargo, ya está plenamente sumida en el ambicioso proyecto que le permitirá disponer de un modelo de sexta generación en torno a 2040.

Bélgica firmará este diciembre su participación en el caza FCAS, que será completa en junio de 2025

Los otros seis pilares del FCAS comprenden el desarrollo del motor que impulsará el futuro avión de combate; drones (conocidos en el programa como como portadores remotos, o remote carriers), que actuarán coordinados con el elemento principal; una nube de combate, que conectará todas estas aeronaves digitalmente; un sistema de simulación; los sensores que equiparán las nuevas plataformas y la tecnología de sigilo con la que se les dotará para que resulten lo menos detectables posible.

Francia aleja el riesgo de que Alemania se vaya del caza FCAS y confirma la intención belga de sumarse

El director militar de la parte francesa del programa, el general de división Jean-Luc Moritz, ha asegurado que existe “un buen ambiente de trabajo y se están cumpliendo los plazos”, para aclarar a la prensa que no ve nada que le lleve a pensar que Berlín pudiera abandonar sus compromisos y pasar a formar parte del proyecto italo-británico-japonés GCAP, que compite con el FCAS, como se apuntó en el citado medio.

Alemania se plantea abandonar el caza FCAS y unirse al GCAP liderado por Reino Unido

tMás recientemente, el pasado septiembre, volvieron las dudas sobre la continuidad del FCAS a cuenta de los planes franceses de modernización de su avión de combate Rafale, que podría llevarle a obtener unas capacidades similares a las previstas en el FCAS una década antes y por menos coste.

Francia inyecta 1.200 millones a un programa que prepara a sus aviones Airbus A330 MRTT para el futuro FCAS

Con estas capacidades, el A330 MRTT francés funcionará como un nodo de retransmisión de comunicaciones de gran ancho de banda y con capacidades de mando y control .Estos avances, afirma el fabricante, constituirán el trampolín para la integración del A330 MRTT en la futura nube de combate aéreo dentro del FCAS. Primera entrega en 2028 El primer avión en contar con el nuevo Standard 2 será el decimoquinto A330 MRTT francés, que aún está pendiente de entrega.

Pistoletazo de salida al proyecto de la corbeta europea

Los tres astilleros destacan en una nota conjunta que "contribuirá fuertemente a la soberanía europea en el ámbito de los buques de segunda línea, fortaleciendo la industria europea, aumentando la eficiencia y reduciendo los retrasos para pasar de la necesidad militar a la entrega a las Armadas". Firma del lanzamiento de la corbeta europea.

Arabia Saudí pide una oferta para comprar 54 cazas Rafale tras los vetos del Eurofighter y el F-35

BAE Systems, socia del programa Eurofighter junto a Airbus y Leonardo, es la encargada de negociar la venta de más cazas de este modelo a Arabia Saudí, que en su momento ya adquirió 72 unidades.