Los tercios españoles, comandados por el general Beauvoir, derrotaron a los soldados calvinistas que se sublevaron bajo el liderazgo que Jan de Marnix, que falleció en la batalla.En el desarrollo del enfrentamiento, fue clave la decisión del vizconde de Amberes, Guillermo de Orange, que no permitió a los habitantes de la ciudad batallar para proteger Oosterweel, lo que otorgó una clara ventaja a los soldados españoles. Las tropas del rey Felipe II tomaron como prisioneros a entre 700 y 800 soldados enemigos.
El enfrentamiento se produjo entre el ejército de los Estados Generales de los Países Bajos y el de la corona española, en el marco de la Guerra de los Ochenta Años.Los Estados Generales levantaron un ejército para oponerse a la corona española tras el fracaso del modelo del Edicto Perpetuo de 1577 que pretendía terminar con la Guerra de los Ochenta Años.
En este contexto, España estuvo implicada en la guerra contra el Reino Unido entre los años 1625 y 1630, la guerra franco-española (aunque esta contienda no finalizó con la firma del tratado), y el conflicto español contra los países bajos, que también se enmarca dentro de la guerra de los Ochenta Años, la cual terminó solo unos meses antes, el 30 de enero de ese mismo año, con la firma del tratado de Münster.En la firma de los tratados participaron el Sacro Imperio Romano Germánico con sus príncipes aliados, la monarquía hispánica, los reinos de Francia y Suecia y las Provincias Unidas de los Países Bajos.El rey de España, Felipe IV, dio instrucciones al secretario Francisco de Galarreta en el año 1843 para iniciar las conversaciones de paz con los neerlandeses.
Los aliados, sorprendidos de la llegada inesperada de los refuerzos enemigos, abandonaron inmediatamente el asedio, retirándose hacia sus naves mientras eran perseguidos por los soldados de los tercios. En la contienda 2.000 soldados neerlandeses e ingleses perdieron la vida mientras que los españoles apenas acusaron bajas.
Mientras se intercambiaba fuego de artillería, la atención estaba puesta en el acceso de la ciudad por mar y los cambios en la marea provocados por las tormentas.
Tal día como hoy, 22 de septiembre, pero de 1586, el ejército español se enfrentó a las tropas inglesas y neerlandesas en la ciudad de Zutphen, ubicada en una de las (por aquel entonces) diecisiete provincias de los Países Bajos, Güeldres.
Ostende no había sido conquistada antes por los españoles y fue a partir del inicio de la guerra cuando cobró importancia por su ubicación estratégica.
Tal día como hoy, 21 de julio, pero de 1568, se libra la batalla de Jemmingen, en la que los españoles salieron victoriosos de su enfrentamiento con el ejército mercenario de Países Bajos.