El resultado es que todas éstas sirven para remarcar ciertas ideas-fuerza.El punto de partida es que resulta provechoso utilizar las conclusiones basadas en un análisis de la historia como fundamento sobre el que construir un nuevo edificio para el pensamiento estratégico.
Pero para planear a medio y largo plazo hay que mirar a las actuales y potenciales amenazas, como China que acaba de adelantar en 10 años el desarrollo de su H-20.Se podrá inventar todo lo posible/imaginable para alterar/interferir la misión de un UAV/UGV/USV/UUSV; pero aún no es posible y probablemente no lo será por mucho tiempo, entrar en la cabina de un caza en vuelo con un robusto sistema de C2, para influir en la ejecución de su misión por el piloto; como no lo será en un comandante en su puente de mando a bordo, en el jefe de carro o batería, o en el comandante de un bombardero, sin recurrir a la maligna acción de otro humano, como en el caso del piloto suicida de SwissAir.El impacto mayor de la afirmación de Elon Musk sobre los cazas tripulados es que apunta directamente al corazón de las sociedades occidentales, especialmente sensibles a los factores económicos, pero, sobre todo, a cualquier opción que minimice los riesgos conscientes de pérdida de vidas humanas.Hace años concluía mi presentación en Symdef sobre el futuro de la logística de defensa, interpretando una imaginaria bola de cristal; y suponía que, como los paladines en la Edad Media, un día puede llegar en que los conflictos se disputen en gigantescos potentes simuladores, con el acuerdo entre los dirigentes (y sus pueblos) de aceptar los resultados cualesquiera que estos fueran.
El evento se enmarca en las guerras de independencia hispanoamericana.El asedio fue el más prolongado de dichas guerras y fue orquestado por las fuerzas independentistas gran colombinas, peruanas y chilenas contra los soldados de la corona española, que defendían la Fortaleza del Real Felipe del puerto del Callao.Las fuerzas realistas españolas se negaron a rendirse ante las independentistas, rechazando acogerse a la capitulación de la batalla de Ayacucho.
En este sentido, ya hace años se hablaba de una agencia de adquisiciones, se modificaron los papeles que tenían los centros de toma de decisiones -Ministerio y cuarteles generales-, algo que actualmente se ha revertido de manera parcial, pero aún con todo, hoy las estructuras están obsoletas. La falta de agilidad, la abrumadora carga de trabajo que han supuesto los programas europeos vinculados a la Pesco, el EDF, etc., la falta de personal suficiente y cualificado y la ausencia de un criterio claro y una estrategia propia que no se difumine con la europea y resulte tan ambigua que termine siendo en la práctica poco más que una referencia que se utiliza para apoyar argumentos más que manidos desde hace un decenio, conducen a una conclusión: la imperiosa necesidad de modificar las formas actuales, tanto en la toma de decisiones como en la manera de llevarlas a cabo.
Esta misma semana, el Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por esta vía del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. Un escenario olvidado hasta hace no mucho en las doctrinas militares, pero que la guerra de Ucrania ha recuperado, sobre todo, en el último año con los frentes en el Donbas estabilizados.
Tal día como hoy, 17 de enero, pero de 1881, el Ejército chileno toma la ciudad de Lima en Perú.
Según las cifras ofrecidas por la propia Rheinmetall el año pasado, durante 2023 aumentaron sus ventas en un 12% con respecto a 2022, y su previsión para 2024 era alcanzar un incremento de hasta un 28% llegando a una cuota de ventas de 10.000 millones de euros.
El país en guerra frente a Rusia se va a convertir así en el primero que recibe el nuevo modelo de KNDS Alemania, filial de la firma germano-francesa KNDS. Se trata de la misma arma de la que Alemania ha encargado por su parte 80 unidades por 1.000 millones de euros y en la que también se han interesado otros países de la OTAN, entre los que se encuentra Reino Unido, según recogió el pasado verano la revista Der Spiegel.
España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.
Estas alianzas se han alcanzado en combinación con la aprobación esta semana por parte de los ministros de Defensa de la UE del informe de la Revisión Anual Coordinada de Defensa (CARD) de 2024 El dron TB3, más grande que un Harrier, logra operar desde el portaaeronaves turco basado en el LHD español La Armada turca ha conseguido probar con éxito el despegue y aterrizaje de un dron de combate (UCAV) Bayraktar TB3 desde su buque TCG Anadolu, basado en el diseño del LHD Juan Carlos I español desarrollado por Navantia.
En la firma del Tratado de Valençay, el 11 de diciembre, Napoleón Bonaparte reconocía a Fernando VII como rey de España, terminando así con el reinado de José I.No obstante, no fue hasta el 29 de diciembre que Bonaparte asumió el fin de su reinado tras recibir la contestación del emperador francés, ante el que protestó por la decisión de su hermano, quien le dijo: "Ya no sois rey de España".
Las tropas españolas estaban desesperadas, pues se encontraban cercados y tenían poco alimento y ropa seca.Entonces, Hohenlohe-Neuenstein decidió inundar el campamento español, por lo que los soldados españoles quedaron recluidos en un pequeño monte de Empel, donde cavaron una trinchera, y allí encontraron una tabla flamenca con la imagen de la Virgen María.Esa noche, un temporal heló las aguas del río Mosa, algo que los españoles aprovecharon para, sobre el hielo, atacar por sorpresa a sus enemigos, ganando la batalla.En España, la tradición ha establecido que la victoria se dio gracias a la Inmaculada Concepción y, por ese motivo, la Concepción se convirtió en la patrona de los Tercios españoles.
Más allá de las redes satelitales, los servicios en la nube se están volviendo, cada vez más, una parte integral de las operaciones militares, ya que ofrecen plataformas escalables para almacenar, procesar y analizar cantidades masivas de datos recopilados por satélites LEO. Sin embargo, la integración perfecta entre operadores satelitales, proveedores de la nube y agencias de Defensa es esencial para garantizar una comunicación y un flujo de datos continuos y seguros durante las operaciones.
Fue meses después cuando ambos bandos manifiestan "al mundo el horror con que ven la guerra de exterminio que ha devastado hasta ahora estos territorios convirtiéndolos en un teatro de sangre; y deseando aprovechar el primer momento de calma que se presenta para regularizar la guerra", según reza el tratado.Entre los 14 artículos del acuerdo destaca que los militares capturados en la batalla serán "respetados conforme a su grado hasta logar su canje", y los prisioneros de guerra serán "tratados de la misma manera que estos".También se establece que "los militares o empleados que habiendo antes servido a cualquiera de los dos gobiernos, hayan desertado de sus banderas y se aprehendan alistados bajo las banderas del otro, no pueden ser castigados con pena capital".El armisticio se rompió antes de lo pactado, el 28 de enero de 1821, por el general venezolano Rafael Urdaneta.
Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.
El enfrentamiento comenzó con una operación francesa contra las tropas españolas en el valle medio del Ebro.Castaños situó a sus soldados en Tudela y el valle del Queiles para defenderse, acabando en el cerro de Santa Bárbara. Francia consiguió romper esa línea defensiva y, gracias a la poca prevención y planificación de las tropas españolas, consiguieron entrar en la ciudad con facilidad. Castaños decidió la retirada de su ejército hacia el sur por Borja y luego a Calatayud.La victoria francesa se saldó con la muerte de 3.000 militares españoles y otros tantos prisioneros, mientras que Lannes solo perdió a 544 soldados y tuvo 513 heridos. Los franceses saquearon Tudela y abrieron el camino para realizar el segundo sitio de Zaragoza, que comenzó el 21 de diciembre de ese mismo año y culminó en 1809.
La referencia detalla que "la adquisición de la munición se realizará, a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) en el marco del Acuerdo de Asociación para el Apoyo a la Munición (ASP), mediante la celebración de un acuerdo marco con la citada agencia, por un valor estimado de 623.215.000 euros".
Cuando los ciudadanos españoles se resisten a este esfuerzo en defensa que necesita España para resultar disuasoria en el exterior, lo que deberían hacer es mirar fuera y leer la prensa internacional, lo que está pasando en el mundo, y los crímenes que se están cometiendo en diversas partes.
Pero la realidad es que los españoles no lo han decidido, sino que la Unión Europea nos presiona para gastar el 2%. También aborda en el libro la modernización de las Fuerzas Armadas y las necesidades, en el caso de la Armada, por ejemplo, toca renovar los cazas Harrier Sí, solo hay un candidato que es el F-35.