EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicópteros

Honduras y Airbus suscriben otro contrato por dos H145 más

Es muy posible que todos los Airbus Helicopters H145 sean operados por la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) desde su principal base de ala rotativa en la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa, y tengan la tarea de transportar personal y carga; búsqueda y rescate; evacuación médica y misiones de respuesta a desastres.

​ITP Aero mantendrá en Albacete los motores de la flota de Black Hawk de Colombia

Además de a ITP Aero para los mantenimentos mayores, la FAC también ha recurrido para los trabajos de sostenimiento de sus aparatos de la versión Alpha (A) a la versión Lima (L), a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), empresa que cuenta con las licencias para su taller de mantenimiento T-700, donde se trabaja con los motores General Electric de estas aeronaves, ahorrando costos en el proceso y en un servicio que se les presta también a las unidades de la División de Aviación y Asalto Aéreo (Davaa).

La Fuerza Aérea dominicana incorpora los dos primeros helicópteros Leonardo AW169

Firma: Fuerza Aérea de República DominicanaLos AW169 dominicanosA comienzos de 2023, la Fuerza Aérea dominicana adquirió cuatro helicópteros biturbina multipropósito AW169 que habían sido fabricados para la Fuerza Aérea de Qatar, que finalmente no los incorporó.Los cuatro AW169 serán empleados por la FARD en combate contra el narcotráfico y la migración ilegal; evacuaciones médicas (Medevac); respuesta ante desastres naturales, extinción de incendios forestales y operaciones de búsqueda y rescate (SAR).Ceremonia de incorporación.

Guatemala y Honduras combaten incendios forestales con helicópteros Bell 412

De la misma forma, la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) ha aprovechado las capacidades de sus Bell 412, para lanzar hasta 3.000 galones de agua en el incendio forestal reciente en el cerro Belenju, a un costado de las grutas de Lanquín, en la provincia de Alta Verapaz.

Dos de los seis Airbus H145 adquiridos por Honduras entran en etapa de pruebas

Dos de los seis helicópteros H145 adquiridos por la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) a Airbus Helicopters han entrado en etapa de pruebas en Alemania.

El Ejército del Perú se prepara para recibir dos helicópteros F-280FX Shark

Lo propio se realizará para la transferencia del segundo helicóptero, en manos del coronel James Terrones Avellaneda y el técnico 2° Percy Checca Quispe.ContratoSegún informó Infodefensa en septiembre del año pasado, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) le adjudicó un contrato de 2.678.669 de dólares a Panamerican Aviation Sales Corp para la compra de dos helicópteros de instrucción primaria F-280FX Shark en beneficio de la Aviación del Ejército del Perú.

Airbus Helicopters mantendrá los Super Puma, Cougar, Colibri, NH90 y H135 del Ejército del Aire por 14 millones

Según reseñó el Consejo de Ministros en su momento, el acuerdo tiene como finalidad "asegurar el sostenimiento de diversos modelos de helicópteros que son utilizados por el Ejército del Aire y del Espacio".Contratos en todos los Ejércitos y la ArmadaAirbus Helicopters ya comenzó el año con una buena noticia, la adjudicación por parte del Ejército de Tierra de un contrato de 69 millones de euros para el mantenimiento de la flota de helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles (Famet) durante los tres próximos años. La compañía también será la encargada del suministro de los repuestos necesarios para los aparatos en servicio.

Aenor certifica el nuevo sistema de gestión de calidad de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra

La Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet) ha recibido de Aenor el certificado que acredita la conformidad del sistema de gestión de la calidad que la unidad ha diseñado e implantado con la norma de gestión de la calidad más extendida en el mundo, la ISO 9001:2015.El Ejército de Tierra detalla en una nota que el alcance de la norma es el siguiente: "La impartición de la enseñanza de formación de oficiales y suboficiales de la especialidad de Aviación del Ejército de Tierra (a excepción de la impartida por las secciones departamentales de Liderazgo, Ciencias Jurídicas y Sociales y de Idiomas) y la impartición de la enseñanza de perfeccionamiento para oficiales, suboficiales y tropa en las áreas de vuelo y empleo táctico de helicópteros, de seguridad de vuelo, de operación de sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS), de gestión del mantenimiento aeronáutico y de ejecución del mantenimiento de mecánica, estructura, palas y aviónica de helicópteros y RPAS".Esta es la primera vez que un centro docente militar (CDM) del Ejército de Tierra obtiene este certificado y supone el reconocimiento a la calidad en los servicios de formación que presta al Ejército de Tierra en las distintas especialidades relacionadas con las aeronaves. Hace tres años, y como consecuencia de una orden dada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, la Acaviet inició los trabajos para certificarse como organización de formación de mantenimiento conforme a la Peram 147 (Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares), para la formación de tipo en los modelos de helicópteros EC135 y NH90. En agosto del año 2022, la Acaviet obtuvo ese reconocimiento por parte de la Autoridad para la Aeronavegabilidad de la Defensa (AAD).

La Policía de Perú reincorpora un Mi-17-1B reparado en Helicentro Perú

La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) del Perú ha reincorporado el helicóptero Mi-17-1B de matrícula PNP-503 luego de la conclusión de los trabajos de reparación estructural y pruebas funcionales que se realizaron en instalaciones de la empresa Helicentro Perú S.A.C.La tripulación del helicóptero PNP-503 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia el 19 de septiembre en las cercanías de la localidad de Pangoa (Satipo, Perú); la tripulación no resultó herida.Adquirido en 1996El helicóptero fue manufacturado en el año 1992 en instalaciones de JSC Kazan Helicopters y la Diravpol lo adquirió de segunda mano en 1996.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte II)

Foto Infodefensa.comPor su parte, la Infantería de Marina, en el proceso de construcción de su Batallón de Movilidad adelantado para 2014, se hizo de una donación por 76 vehículos 4x4 del tipo AM General HMMWV (M1097A2, M1151A1/A2, M1035A1) y de 40 camiones 6x6 AM General M931 y M936A1 Big Foot.Saumeth asegura que en términos generales, Colombia ha preferido la adquisición de sistemas de defensa contratados directamente con las casas fabricantes, tal y como ocurrió durante el segundo semestre de 2022, con la inversión de aproximadamente 1.040.000 de dólares en la compra de equipos nuevos para todas sus Fuerzas Armadas.Caribe insularDe los distintos países del Caribe insular que disponen de Fuerzas Armadas o Fuerzas de Defensa, se puede afirmar que únicamente Cuba y República Dominicana disponen en sus inventarios de material militar de segunda mano, mientras que el resto de esas naciones, en especial las angloparlantes, en los últimos años han adquiridos equipos nuevos.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte I)

Como excepción se espera la compra de dos OPV nuevos a un astillero español y un buque científico civil en el mercado privado en Estados Unidos. Centroamérica La falta de presupuesto en Defensa también se hace sentir en Centroamérica, uno de los más bajos de la región, dependiente de los programas de cooperación y terreno fértil para los equipos de segunda mano.Para ilustrar esto, Alberto López, pluma de Infodefensa en la zona, cuenta que en 2014 la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) compró una flota de 10 aviones Cessna A37B Dragonfly a Chile por un monto de inversión de casi 9.000.000 de dólares.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el S-81 se entregará el 30 de noviembre, SMS firma con la OCCAR y Unvex 24

Según ha adelantado la empresa, “en el futuro, todo el sistema podrá detectar e interceptar misiles de crucero hipersónicos (HCM), así como vehículos de planeo hipersónicos (HGV) altamente ágiles”. El programa tiene una financiación de 110 millones de euros. Las empresas Aertec y Cesa se han unido a la fase 1B del programa del FCAS europeo en la que se enmarca el pilar 2 de motores, liderado por ITP Aero.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa jura la Constitución, la Decimocuarta Escuadrilla y el nuevo Perfiles IDS

En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el Congreso de Emergencias, triplete de ITP Aero y ocho MH-60R para la Armada

Por otro lado, Marc Murtra, Presidente de Indra, se ha incorporado al consejo de administración y la compañía cerrará a finales de año la compra de la estadounidense BP Aero una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes y tras convertirse en la accionista mayoritaria de la empresa con sede en Irving (Texas).El programa francés de Defensa para los próximos cuatro años recoge un presupuesto de 1300 millones de euros para el FCAS, el programa a largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses.

Argentina adquiere cuatro P-3 Orión

Son muy útiles para la vigilancia y el control de nuestro mar territorial y sobre todo de nuestra zona económica exclusiva.Helicópteros para la ArmadaDurante el acto Taiana también comentó que se está en proceso de compra de helicópteros para los patrulleros oceánicos.

Argentina e Italia fortalecen su cooperación en Defensa

En relación con el encuentro, Taiana expresó: “Hemos tenido una reunión muy positiva con el ministro Crosetto en la que pudimos dialogar sobre distintos temas de la agenda común con el fin de fortalecer las relaciones de cooperación e intercambio y poner en valor las posibilidades que presenta la Argentina en este contexto mundial”.Por su parte, el ministro italiano afirmó: "Lazos fuertes unen a Italia y Argentina.

Cicaré, la empresa de helicópteros argentina aterriza en EEUU

Los servicios de soporte que brinda Cicaré USA incluyen un programa de asistencia y soporte al constructor, mantenimiento de helicópteros y boletines de servicio, para asegurar que los propietarios de helicópteros Cicaré en América del Norte y Central puedan contar con un apoyo completo y confiable.El Cicaré Trainer, patentado en los Estados Unidos, es un dispositivo de entrenamiento aéreo aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA), que permite a los pilotos cumplir con hasta 10 horas del requisito de entrenamiento de vuelo para la obtención de la licencia de piloto de helicóptero.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el top 5 de la industria española, nuevos programas de Defensa y el C-295 de patrulla marítima

Como curiosidad, compartimos un vídeo explicativo del Ministerio de Defensa en el que se explica para qué sirven las tiras rojas de 'Remove Before Flight' que se colocan en los aviones. La semana que viene se celebra la segunda jornada del Ciclo de Conferencias ‘Diálogos en la EOI’ donde el debate se centrará en las ecnologías disruptivas y su irrupción en la industria . Profesionales de compañías de alto potencial tecnológico como son Arquimea, Grupo Oesía e Indra protagonizarán el segundo Diálogo en la EOI, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre en el Campus EOI de Madrid. En el debate, moderado por Alberto Sols (decano de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea) participarán como ponentes Rubén Criado (director de Arquimea Research Center), Miguel Ángel de Frutos (director de UAV Navigation-Grupo Oesía) y Carlos Calderón (Jefe de la Unidad de Planificación de I+D Nacional de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación).

Eslovenia comprará otros 106 blindados 8x8, un avión C-27J más, seis helicópteros y un sistema antiaéreo por casi 1.200 millones

Las adquisiciones previstas consisten en un avión de transporte táctico más, un sistema de defensa aérea, seis helicópteros de transporte multipropósito y 106 vehículos de combate sobre ruedas “para la construcción simultánea de un grupo de batallón medio y un batallón de reconocimiento”, de acuerdo con la información facilitada por el Ministerio de Defensa del país sobre estos planes con los que su gobierno “continúa con el desarrollo y la modernización del ejército esloveno a la luz de los desafíos de seguridad modernos.