A perda de prestígio da França com o acordo ALKUS poderia facilitar uma solução negociada com o Brasil para ampliar o envolvimento francês no submarino de propulsão nuclear brasileiro.
En total, se estima generar 24 mil empleos directos y 40 mil indirectos, además de posibilitar intercambios con más de 18 Universidades e Instituciones de Investigación.
Armado con torpedos pesados F21 y misiles Exocet lanzables sumergidos, el Riachuelo es el submarino más moderno y reciente en actividad operativa en América Latina.
Armado com torpedos pesados F21 e mísseis Exocet lançáveis submersos, o Riachuelo é o mais moderno e recente submarino em atividade operacional na América Latina.
No final de 2025 as entregas de submarinos darão espaço para a "nuclearização" do EBN. Entre as opções existentes para evitar o "Stop Gap estão a encomenda de mais submarinos convencionais ou novos navios patrulha de 500 toneladas.
A finales de 2025 las entregas de submarinos darán paso a la "nuclearización" de la EBN. Las opciones para evitar el "Stop Gap" pasan por encargar más submarinos convencionales o nuevos patrulleros de 500 toneladas.
José Mucio y Sébastien abordaron, entre otros temas, el desarrollo del Programa de Submarinos (PROSUB), proyecto estratégico de la Marina brasileña y fruto de una asociación con Francia que prevé la transferencia de tecnología.
José Mucio e Sébastien trataram, entre outros assuntos, do desenvolvimento do Programa de Submarinos (PROSUB), projeto estratégico da Marinha do Brasil e resultado de uma parceria com a França que prevê transferência de tecnologia.
La operación de las instalaciones representa un aumento significativo en la capacidad de mantenimiento de medios navales por la Marina de Brasil y el avance industrial de la PROSUB
Posteriormente, recorrió el astillero de la firma Thyssenkrupp situado en la ciudad de Kiel, al norte de Alemania, donde observó la línea de producción de los submarinos y se informó sobre los avances tecnológicos en esos sistemas de armas. A lo largo de la gira, además de analizar las capacidades de los distintos modelos y los diversos avances tecnológicos, se tocó el crucial tema de la financiación.
A transferência das unidades (seções) do submarino ao estaleiro, no Complexo Naval de Itaguaí, marca o início da fase de construção do quarto classe Riachuelo do PROSUB, denominado Angostura.
A introdução de meios modernos na MB deverá mudar completamente a forma de combater ameaças anti-submarinas, de superfície e anti-aéreas.
O submarino Timbira começou a ser construído em 1987, com base em um projeto alemão, e foi entregue à Marinha do Brasil em 1996.
El submarino Timbira comenzó a construirse en 1987, sobre la base de un proyecto alemán, y fue entregado a la Marina brasileña en 1996.
El casco del submarino de propulsión nuclear y otros equipos especiales, como la vasija del reactor y los intercambiadores de calor, por ejemplo, son desarrollos nacionales liderados por Nuclep.
O casco do submarino de propulsão nuclear e diversos outros equipamentos especiais, tais como o vaso do reator e os trocadores de calor, por exemplo, são desenvolvimentos nacionais liderados pela Nuclep.
Los proyectos de Defensa Estratégica promueven el desarrollo del conocimiento nacional, la creación de capacidades y la integración de la Base Industrial de Defensa (BID). Los proyectos fomentan las capacidades para defender eficazmente la soberanía y los intereses del país.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional (CRE) de Brasil aprobó, el pasado 10 de noviembre, las enmiendas del colegiado al Presupuesto de la Unión para 2023. Lo más destacado son los fondos que ascienden a casi 2.700 millones de reales (500 millones de dólares) destinados a los programas prioritarios del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.En el reparto de fondos, la CRE destina 1.900 millones de reales (352 millones de dólares) a la Fuerza Aérea, para continuar el proyecto FX-2, que consiste en la adquisición de 36 cazas Gripen a la empresa sueca Saab. Estos cazas ya han empezado a entregarse, y el proyecto se completará en los próximos años. Estas aeronaves están siendo utilizadas en un programa intensivo de desarrollo final necesario antes de que adquieran su capacidad operativa inicial (IOC), que se espera alcanzar en 2025.La Fuerza Aerea ya ha recibido cinco cazas monoplaza Gripen E. Foto: Roberto CaiafaMarina y EjércitoOtros 525 millones de reales (97 millones de dólares) se destinan a la Marina para la construcción de los submarinos convencionales del Prosub. Con dos submarinos terminados, uno de ellos en funcionamiento, la Marina brasileña debería tener su flota prevista de cuatro modernos submarinos diesel-eléctricos terminada y entregada entre 2025 y 2026.El primer submarino Prosub, el S-40 Riachuelo.
O instrumento, firmado entre a Diretoria Industrial da Marinha e a Itaguaí Construções Navais (ICN), tem duração de 22 meses e prevê serviços de manutenção dos Submarinos Riachuelo e Humaitá, além de serviços adicionais de manutenção corretiva, sob demanda, que se fizerem necessários durante o período de vigência do documento.Imagem: Marinha do Brasil.O evento foi presidido pelo Diretor-Geral do Material da Marinha, Almirante de Esquadra José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, e teve a participação do Diretor Industrial da Marinha, Vice-Almirante (EN) Liberal Enio Zanelatto, que assinou o contrato juntamente com o Presidente da Itaguaí Construções Navais, Sr. André Portalis, e o Diretor Industrial da empresa, Vice-Almirante (RM1-EN) Mario Ferreira Botelho.Disse o Presidente da ICN: “Para mim, esse evento é o primeiro passo para abranger essa cooperação (entre Marinha e ICN), dando continuidade com a Força de Submarinos, e uma cooperação maior com a Diretoria Industrial da Marinha e com a DGMM, para fazer crescer a potência e disponibilidade operacional da Marinha, esse é o nosso foco e nosso desejo”.“Os Submarinos Classe Riachuelo agregam sistemas, tanto de plataforma como de combate, e sensores no estado da arte, e tem sua complexa manutenção baseada na Gestão do seu Ciclo de Vida”, comentou o Diretor Industrial da Marinha sobre os meios.Ao fim da cerimônia, o Diretor-Geral do Material da Marinha concluiu que “o planejamento do primeiro contrato de prestação de serviços de engenharia para a manutenção dos Submarinos Classe Riachuelo foi realizado visando à manutenção da disponibilidade operacional desses meios e ao cumprimento da missão da Marinha do Brasil.”O Submarino “Riachuelo” (S40), que representa o primeiro dos quatro submarinos da Classe Riachuelo previstos no PROSUB, será transferido para o Setor Operativo da Força Naval no próximo dia 1º de setembro.Imagem: Marinha do Brasil.
La Dirección Industrial de la Marina (DIM) realizó, el jueves 18 de agosto, la ceremonia de la firma del Contrato de Servicios de Ingeniería para el Mantenimiento de los Submarinos Clase Riachuelo, en el Salón Principal del Arsenal de la Marina en Río de Janeiro.El instrumento, firmado entre la Dirección Industrial de la Marina y la empresa Itaguaí Construções Navais (ICN), tiene una duración de 22 meses y prevé la prestación de servicios de mantenimiento para los submarinos Riachuelo y Humaitá, así como servicios adicionales de mantenimiento correctivo, bajo demanda, que puedan ser necesarios durante el período de validez del documento.Foto: Marina de Brasil. El acto fue presidido por el director general de Material de la Armada, almirante de la Flota José Augusto Vieira da Cunha de Menezes, y contó con la presencia del director Industrial de la Armada, vicealmirante (EN) Liberal Enio Zanelatto, que firmó el contrato junto con el presidente de Itaguaí Construções Navais, André Portalis, y el director Industrial de la empresa, Vicealmirante (RM1-EN) Mario Ferreira Botelho.Dijo el presidente del CIE: "Para mí, este evento es el primer paso para englobar esta cooperación (entre la Armada y el CIE), dando continuidad a la Fuerza de Submarinos, y una mayor cooperación con la Dirección Industrial de la Armada y con la DGMM, para hacer crecer la potencia y la disponibilidad operativa de la Armada, este es nuestro enfoque y nuestro deseo.""Los submarinos clase Riachuelo agregan sistemas, tanto de plataforma como de combate, y sensores de última generación, y tienen su complejo mantenimiento basado en su Gestión de Ciclo de Vida", comentó el director Industrial de la Armada sobre el medio.Al final de la ceremonia, el director general de Material de la Armada concluyó que "la planificación del primer contrato de servicios de ingeniería para el mantenimiento de los submarinos de la clase Riachuelo se llevó a cabo con el fin de mantener la disponibilidad operativa de estos medios y el cumplimiento de la misión de la Armada brasileña."El submarino Riachuelo (S40), que representa el primero de los cuatro submarinos de la clase Riachuelo previstos en el PROSUB, será transferido al Sector Operativo de la Fuerza Naval el 1 de septiembre.Foto: Marina de Brasil.