Todo ello es lo que se estima en 260 millones de dólares, aunque el precio final, en caso de que la adquisición sea efectiva, dependerá de lo que Marruecos adquiera definitivamente y el acuerdo que logre tras la negociación que ahora se abre para la posible venta, y que tiene como contratistas principal a la compañía conjunta Javelin, formada por Lockheed Martin y RTX. De momento, no se conocen posibles acuerdos de compensación ligados a la operación.
Este encargo, añade el subsecretario del Ejército para Adquisiciones, Logística y Tecnología, Douglas R. Bush, “demuestra la capacidad del Ejército para usar las nuevas autoridades que nos ha otorgado el Congreso para adquirir capacidades críticas para nuestros soldados, aliados y socios de manera rápida y responsable”.
"A medida que trabajamos con la industria para acelerar la producción tanto de los sistemas de reposición como de las adquisiciones directas en el marco de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania, o USAI, estamos utilizando una serie de herramientas para poner en marcha la financiación y la contratación rápidamente", precisa Laplante El subsecretario de Adquisiciones y Sostenimiento ha precisado que ya están en marcha unos 1.200 millones de dólares en contratos para reponer las existencias militares estadounidenses de armas enviadas a Ucrania.
Desde el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos ha anunciado el envío al país europeo de distinto armamento por valor de varios miles de millones de dólares (13.500 millones en total, si se incluye la ayuda previa a la invasión que el presidente Biden ya estuvo suministrando). En los últimos seis meses, Washington ha procurado a Kiev centenares de blindados, otros cientos de vehículos de movilidad de infantería, decenas de piezas de artillería, cientos de miles de proyectiles, decenas de miles de misiles (Stinger y Javelin en gran medida) cientos de unidades de munición merodeadora, al menos 18 embarcaciones y hasta una veintena de helicópteros, entre otros.
Também estão incluídos nesse pacote a entrega de Treinadores de Habilidades Básicas de Produtividade Avançada; rondas de simulação de mísseis (inertes e virtuais); assistência técnica da Diretoria de Gerenciamento de Assistência de Segurança; assistência técnica do Escritório de Projetos de Aviação Tática e Munições Terrestres; outros equipamentos e serviços associados; e outros elementos relacionados de apoio logístico e de programas.
También se incluye en este paquete la entrega de entrenadores de habilidades básicas de productividad avanzada; rondas de simulación de misiles (inertes y virtuales); asistencia técnica de la Dirección de Gestión de Asistencia a la Seguridad; asistencia técnica de la Oficina de Proyectos de Aviación Táctica y Municiones Terrestres; otros equipos y servicios asociados; y otros elementos de apoyo logístico y del programa relacionados.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
El consejero delegado (CEO) de la mayor compañía de armamento del mundo, la estadounidense Lockheed Martin, James Taiclet, ha revelado que están trabajando en doblar el número de misiles anticarro portátiles Javelin que fabrican.
Así se recoge en el listado que las autoridades ucranianas han actualizado, y que ha recogido la cadena estadounidense CNN. En concreto, se cita la petición urgente de 500 misiles para armas portátiles antiaéreas FIM-92 Stinger y otros tantos para armamento igualmente portátil y de propósito anticarro FGM-148 Javelin.
Entre el material comprometido se encuentra el misil contracarro Javelin, fabricado por las empresas norteamericanas Raytheon y Lockheed Martin.
De momento, el secretario de defensa británico, Ben Wallace, ha explicado en el parlamento del país que ya se ha decidido suministrar “sistemas ligeros de armas defensivas antiblindaje" y de corto alcance a Ucrania, y que el primer envío se realizó este lunes, acompañado por personal británico para asesorar en su uso.
La Comisión Europea incluyó el año pasado el proyecto de una nueva capacidad anticarro basada en el sistema de misiles MMP entre las iniciativas que recibirán financiación del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en Defensa (Edidp, por sus siglas en inglés).