El Estado Mayor de la Defensa (Emad) acaba de hacer público el nuevo Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas (Cefas), que viene a redefinir la estrategia militar de España. "Hoy, en un contexto estratégico aún más complejo, nos encontramos ante el reto de mejorar la coordinación y la coherencia de todo el equipo formado por las Fuerzas Armadas, garantizando la unidad de acción y la agilidad de nuestra respuesta", destaca en el prólogo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón. La nueva estrategia militar, fechada en 2021, sustituye a la que estaba en vigor desde 2018 y ve la luz tras la actualización de la Estrategia de Seguridad Nacional, el año pasado también. Consta de cinco capítulos: introducción, marco estratégico, la estrategia militar, conducción estratégica, agilidad e integración y la Fuerza Conjunta.
La disuasión, explicó, pasa en la actualidad por estrategias de "anticipación y prevención", donde resulta fundamental las operaciones multidominio, en las que también intervienen otros poderes del Estado como el financiero y el diplomático, y la superioridad de la información.
“Eso es posible, pero no sé cómo terminará”, ha destacado, aunque “es evidente que se ha equivocado en sus cálculos y se puede decir que ya ha perdido esta guerra al menos en el nivel político estratégico”. El Jemad también ha señalado “los fallos de cálculo” tácticos de Rusia respecto a la resistencia y capacidades del Ejército ucraniano.
No hemos hecho todo lo que deberíamos haber hecho, y ahora lo único que podemos hacer es esperar y mirar.¿Acaba de publicar un libro donde habla de amenazas externas para España y menciona precisamente el tema de Crimea?Sí, hablo de la amenaza del este, una amenaza evidente.