EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

marina

La Armada saca a licitación el suministro de más de 1.000 cascos para la Infantería de Marina

En concreto, la Armada quiere 777 cascos de corte alto IM, 80 cascos de corte alto FGNE, 80 cascos protección auditiva, 120 cascos salto y 40 cascos Cobat, además de 150 fundas y 1.000 almohadillas.

​España despliega la fragata Navarra en la operación Sea Guardian de la OTAN

En concreto, según ha informado la Armada, la fragata realizará “tareas asignadas a las Operaciones de Seguridad Marítima (MSO por sus siglas en inglés) principalmente orientadas al conocimiento del entorno marítimo (tráfico mercante, líneas de comunicación, áreas de pesca, desarrollo de actividades ilícitas, etc.), en la lucha contra el terrorismo desde la mar, y en el impulso a las capacidades de seguridad marítima de los países de la región”.

España refuerza su presencia en el golfo de Guinea con un acuerdo entre la Armada y la Marina de Camerún

Margarita Robles ha estado acompañada por el embajador de la República de Camerún en España, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada y el secretario general de Política de Defensa.

El patrullero Centinela de la Armada sigue a un submarino ruso durante tres días en aguas del Atlántico

El buque español zarpó de su puerto en Ferrol el pasado 11 de diciembre rumbo al límite norte de la zona económica exclusiva española y cedió el testigo la madrugada del 14 de diciembre a la Armada portuguesa.El 12 de diciembre, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata FS Auvergne entregó la escolta al Centinela para "continuar con el seguimiento en rumbo al dispositivo de separación de tráfico de Finisterre". A partir de entonces, el patrullero español estuvo en la mar dos días con "duras condiciones meteorológicas" hasta abandonar el submarino ruso "la zona de interés nacional" el 14 de diciembre por la noche.

La fragata Victoria vigila con un AB212 y drones Scan Eagle un mercante secuestrado por piratas en el Índico

Horas después, los piratas consiguieron romper la ciudadela y sacar a la tripulación.En la madrugada del día 16, el buque de la Marina india INS Kochi y el buque de la Marina japonesa JPN Akebono, llegaron a las inmediaciones del buque secuestrado iniciando las tareas de monitorización.

​La Armada insiste en el F-35B en pleno rearme de las FFAA

Aún así, la Armada lo tiene claro y en una entrevista publicada por el Boletín informativo para personal de la Armada (BIP) el comandante de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, capitán de navío José Emilio Regodón Gómez, al ser preguntado por la sustitución de los Harrier insiste en que, “en la actualidad, no hay más que un modelo posible: el F-35B”.

​La Armada adquirirá por 5,7 millones un sistema Dsvds para el BAM-IS que construye Navantia

El Buque de Intervención Subacuática El BAM-IS se convertirá en la plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos y en unidad principal de la Armada para el apoyo a las operaciones de buceo.

​Arabia Saudí compró material de defensa a España por 460 millones los tres últimos años

En 2018, después de una larga y compleja negociación, Navantia cerró la venta de cinco corbetas a Arabia Saudí por 1.800 millones de euros, el mayor contrato de exportación del astillero español. Los buques han sido construidos en las instalaciones de la compañía en San Fernando, Cádiz.

Fortaleciendo la cooperación naval entre Argentina y Brasil

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, y el embajador de Brasil, Julio Glinternik Vitelli, se unieron al jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Julio Horacio Guardia, en la Base Naval Mar del Plata para dar inicio a dos ejercicios combinados: el Ejercicio Passex y el Operativo Fraterno XXXVI que se desarrollarán entre el 20 al 22 de agosto en aguas argentinas, y entre 23 al 28 de agosto en aguas brasileras respectivamente.

Cuatro oficiales de las FFAA de Haití se gradúan en la Escuela Naval de Argentina

En la Escuela Naval Militar, en la Escuela de Suboficiales y en la Escueta Técnica, de la Armada Argentina, se encuentran alumnos haitianos formándose como oficiales, especialistas y suboficiales navales, como ha informado Infodefensa.com.

BAE Systems posiciona su CV90 con una demostración ante el Ejército brasileño

En la actualidad, hay más de 1.300 unidades CV90 en servicio en ocho países. Recientemente, Eslovaquia (152 vehículos) y la República Checa (246 vehículos) han realizado pedidos adicionales por otras 398 unidades.

El astillero que construya con SIMA las fragatas que sustituirán a las Lupo se instalará en Callao

La Marina peruana confirma que SIMA Perú será el astillero responsable del diseño y construcción de los seis nuevos Buques Multirol que sustituirán a las fragatas Lupo, en asociación con un reconocido astillero internacional a seleccionar, con la novedad de que este tendrá su sede regional en instalaciones de SIMA Callao. La compañía socia en el programa de construcción de las nuevas fragatas de la Armada de Perú se sumará así a la empresa española Escribano Mechanical & Engineering, que ya cuenta con una oficina y taller de pruebas en la Base Naval del Callao. La Dirección de Proyectos Navales de la Marina de Guerra del Perú administra un proyecto para la construcción de un lote de seis fragatas misileras con capacidades multirol en instalaciones del astillero y planta industrial SIMA Callao, con la finalidad de reemplazar progresivamente a las siete fragatas Lupo que tiene el instituto naval en servicio. El proyecto se denomina Buques Multirol y la Marina viene recopilando información sobre las alternativas que le ofrece el mercado internacional en la categoría, incluyendo las muestras y exposiciones realizadas por las compañías más importantes de la industria en diferentes ediciones de la feria peruana Sitdef.En la última edición de la revista Monitor, publicación de la Armada Peruana, se le dedica una página al proyecto naval Renovación de unidades de la Fuerza de Superficie-Buques Multirol, donde la Marina indica se viene "trabajando en la elaboración de un expediente técnico para la construcción de seis modernas unidades navales de primera línea, o Buques Multirol".

Surinam desmantela los patrulleros construidos por la española Rodman para su Marina

Sin embargo, se entiende que fueron al menos tres (dos tipo 101 y uno tipo 55) de los cinco que se encontraban en poder de la empresa Hi-Q Oil Surinam NV, ya que en abril de 2021 reveló que se desconocía el destino de los tres restantes, que supuestamente fueron “subastados” en 2018 durante la administración precedente.

El Comandante del Mando Sur de EEUU visita Brasil en medio de la polémica con China

Los militares norteamericanos visitan el país para llevar a cabo una intensa agenda estratégica una semana antes del evento del Ejército que causó ruidos en el gobierno brasileño por la ausencia de China entre los invitados.

Noruega encarga a Navantia modificaciones en sus fragatas con vistas a su próxima modernización

Navantia ha firmado un contrato con la Agencia Noruega de Material de Defensa (NDMA) para el desarrollo de importantes modificaciones (I-Mods según la denominación noruega) en las fragatas de la clase Fridtjof Nansen (F-310), construidas en el astillero de Ferrol por la empresa española. El constructor naval informa de que este contrato es una de las fases previas a la futura extensión de vida de las fragatas. Navantia efectuará las modificaciones y actualizaciones técnicas requeridas para adaptar los sistemas a la nueva normativa de la Sociedad de Clasificación en diversos sistemas y equipos como la planta eléctrica, sistema de sentina y lastre, así como mejoras en el sistema de propulsión. Cada una de estas modificaciones implicará unos desarrollos por parte de ingeniería y una futura ejecución y producción de los trabajos en las fragatas. Para realizar estos trabajos, Navantia dedicará durante los próximos meses un equipo de ingeniería de más de 20 personas que se encargarán de desarrollar la documentación necesaria para ejecutar los trabajos. La mayoría de las tareas se llevarán a cabo a lo largo del año 2024 en Noruega.

Así serán los buques logísticos de Navantia y sus dos socios para el Reino Unido

La producción de los bloques comenzará en 2025 y los tres buques estarán operativos en 2032. El consorcio invertirá 77 millones de libras (alrededor de 88 millones de euros) en revitalizar infraestructuras de construcción naval en el Reino Unido y otros 21 millones de libras (23 millones de euros) en transferencia de conocimientos y tecnología de Navantia UK, “creando uno de los astilleros más avanzados del Reino Unido, de gran importancia para las futuras exportaciones y la construcción naval nacional”, destaca el astillero español. Para Navantia, el contrato representa sin duda un éxito comercial, pero también premia su buen hacer desde el punto de vista del diseño y la tecnología en los últimos años.

Las lanchas que Navantia ofrece a Australia podrán transportar Himars

Se trata en concreto de dos buques de asalto anfibio (el HMAS Adelaide y el HMAS Canberra, de 231 metros de eslora y 27.000 toneladas cada uno), tres destructores AWD de la clase Hobart (el HMAS Hobart, el HMAS Brisbane y el HMAS Sydney, de 147 metros de eslora y 6.250 toneladas cada uno) y dos buques de suministro (el HMAS Stalwart y el HMAS Supply, de 174 metros de eslora y 19.500 toneladas de desplazamiento cada uno).

Tres fragatas F-100 de la Armada se adiestran con fuerzas de EEUU, Canadá y Portugal en aguas del Atlántico

Para conseguir el máximo realismo en los ejercicios, también formarán parte de los ejercicios varios medios de la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, que se encargarán de simular diferentes situaciones de tensión y crisis en el entorno de las operaciones navales para generar las reacciones de las unidades.

Hisdesat blinda las comunicaciones de la Marina griega en la operación Irini

La compañía utiliza, para ello, servicios Govsatcom y la banda X, que sirve habitualmente a las comunicaciones militares.Grecia lidera esta operación de la Unión Europea (UE) en el Mediterráneo después de tomar el relevo de Italia el pasado 1 de octubre.

Cáceres acoge la exposición 'Hombres y barcos. La fotografía de la Marina Española en el Museo Naval'

La fotografía de la Marina Española en el Museo Naval (1850-1935), que se puede visitar ya en la Casa del Médico de la localidad de Monroy hasta el 31 de diciembre de 2022.La subdelegación explica que la exposición, "de carácter itinerante", está compuesta por 65 fotografías que "pretende ofrecer un testimonio de lo que fue la realidad histórica de la Armada entre los años 1850 a 1935, primando el interés informativo y divulgador".La organización detalla que las fotografías expuestas están "seleccionadas por su interés histórico, documental y artístico".