No período de 3 a 5 de junho, uma comitiva de militares do Exército Brasileiro formada por integrantes do EME, COLOG, DCT e Cmdo DAAe Ex, se deslocou para a República da Itália, a fim de verificar o sistema antiaéreo de média altura Enhanced Modular Air Defense Solutions (EMADS), fabricado pela empresa MBDA.
Del 3 al 5 de junio, una delegación de militares del Ejército brasileño formada por miembros del EME, COLOG, DCT y Cmdo DAAe Ex viajó a la República Italiana para comprobar el sistema antiaéreo de media altura Enhanced Modular Air Defence Solutions (EMADS), fabricado por MBDA.
El primer vuelo está previsto en la segunda mitad de este año y el inicio de la producción en 2027. "Disparado desde tierra en salvas, el One Way Effector pretende agotar los recursos enemigos ejerciendo una presión constante sobre la defensa antiaérea del adversario, gracias a una cabeza de guerra lo suficientemente grande para obligar a las defensas adversarias a destruirla", explica MBDA en un comunicado. One-Way Effector será, por tanto, muy similar a una munición merodeadora o dron kamikaze y tendrá la capacidad a actuar en enjambre, lo que permite poner en el aire decenas de 'efectores' capaces de operar en grupo y dirigirse hacia un mismo objetivo.Este nuevo "efector" persigue obligar a las defensas antiaéreas "más sofisticadas a descubrirse, facilitando su detección y neutralización, junto con la utilización de otros sistemas de ataque de largo alcance".El proyecto contempla un innovador esquema industrial y la colaboración con la industria del automóvil para alcanzar en un corto espacio de tiempo una producción en masa, con la posibilidad de alcanzar hasta las 1.000 unidades al mes.
Realizan tareas de vigilancia aérea estratégica, defensa aérea táctica y protección de activos civiles y militares, pudiendo detectar, rastrear, identificar objetivos y proporcionar datos para los sistemas de armamento.En el sector de los satélites, Italia tiene una gran tradición en la construcción de dispositivos de observación de la Tierra con tecnología de radar, que siguen funcionando independientemente de las nubes, los cambios meteorológicos o las distorsiones atmosféricas.Los satélites de este tipo son importantes en tiempos de paz, utilizándose en agricultura, vigilancia territorial, etc., y fundamentales en caso de conflicto, permitiendo a las Fuerzas Armadas tener un amplio control situacional sobre prácticamente toda Sudamérica, una capacidad militar fundamental en la guerra moderna.Disparo del misil CAMM-ER del Ejército italiano.
Enquanto o Embraer KC-390 Millennium é o centro das atenções durante o Paris Air Show 2025, um importante encontro ganhou mais uma etapa durante o evento em Bourget, a renovação da parceria estratégica entre Brasil e Itália, acordo que vem sendo discutido nos últimos meses entre os ministros da Defesa Guido Crossetto, pela Itália, e José Mucio Monteiro Filho, pelo Brasil.Não é novidade o interesse da Força Aérea Brasileira em uma aeronave capaz de complementar a frota de caças F.39 Gripen formando pilotos, com dois assentos entregando horas de voo para mais oficiais aviadores, e também atuando operacionalmente empregando armas inteligentes guiadas, sejam mísseis ou bombas, por um custo de hora de voo e manutenção menor.O ministro da Defesa brasileiro e o comandante da Força Aérea durante encontro com o ministro da Defesa italiano.
Cuatro fragatas y cuatro submarinos nuevos no resolverán ni un tercio del problema, se necesita más, pero ¿lo entiende así el Gobierno brasileño?
SIMA Perú no ha anunciado aún la fecha para el inicio de los trabajos en el tercer submarino.AntecedentesEl 24 de diciembre de 2014, la Armada del Perú y SIMA Perú firmaron un convenio específico para la ejecución de estudios sobre alternativas de modernización y extensión de vida útil de los cuatro submarinos 209/1200 de la Clase Angamos (BAP Angamos, BAP Antofagasta, BAP Chipana y BAP Pisagua), a la par que SIMA implementaba un ambicioso proyecto de actualización y expansión de su infraestructura en su sede de SIMA Callao.A mediados de 2016, SIMA Perú contrató los servicios de ThyssenKrupp AG (asistencia técnica, particularmente para la complicada labor de corte y unión de casco de presión) y Elbit Systems (a través de su subsidiaria Sigint Elisra para la integración de equipos MAGE de apoyo a la guerra electrónica). SIMA también adquirió nuevos motores MTU; periscopios SERO 250S de Hensoldt Optronics (antes Airbus DS Optronics) que dispone de cámara TV de alta definición, cámara LLTV para condiciones de baja visibilidad, cámara infrarroja y telémetro estadiamétrico pasivo; sonar de flanco de Atlas Elektronik (ahora integrada a TKMS); y el sistema de combate Kallpa, un desarrollo de SIMA Perú y el Servicio de Armas y Electrónica de la Marina. BAP Chipana iniciando la etapa de pruebas entre los días finales de diciembre de 2023 y los primeros de 2024.
Por primera vez, tres fragatas se construyen simultáneamente en Brasil, consolidando la experiencia nacional en tecnología de defensa naval y allanando el camino para entregas escalonadas hasta 2029.
La aeronave fue registrada por un joven llamado Gustav, que decidió filmar con su teléfono móvil el paso del caza hacia el puerto de Norrköping, horas antes de ser cargado en un barco y emprender el viaje de casi tres semanas hasta el puerto de Navegantes, en Santa Catarina.Junto con el caza y el tractor-remolque, se pudo ver un vehículo tipo SUV con una plataforma de rejilla elevada instalada en la parte superior que sirve como una excelente plataforma de observación y tiro para policías fuertemente armados y altamente entrenados encargados de proteger el convoy.Fuente: Shipspotting ItajaiModificaciones aerodinámicasEl caza Gripen E FAB 4110 ya cuenta con los nuevos elevons de mayor área, que mejoran la maniobrabilidad con cargas pesadas y reducen la carrera de aterrizaje y despegue (los elevons son superficies aerodinámicas de control de vuelo en el borde de fuga de las alas).El FAB 4100, el primero en llegar a Brasil en 2020 y utilizado en las pruebas de desarrollo, ya habría recibido los nuevos elevons en las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto, durante una revisión de 300 horas.El primer Gripen F en producción en Suecia en 2023.
Este buque, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y FF-07 Almirante Lynch (exHMS Grafton), arribaron a la Armada de Chile como parte del proyecto Puente III.En esta nuevo aniversario, el comandante de la FF-06 Almirante Condell, capitán de fragata Ramón González, destacó a través de un video publicado por la Armada de Chile el compromiso y la entrega de quienes han sido parte de la historia de esta unidad."Quiero agradecer a todo el personal que durante estos 17 años ha sido parte de la dotación de esta fragata y decirles que mantiene intactos los valores y el espíritu de quienes nos precedieron.
O Programa Fragatas Classe Tamandare prevê a entrega de quatro navios, com opção para a construção de mais dois exemplares com a mesma configuração.
El Programa de Fragatas de la Clase Tamandare prevé la entrega de cuatro buques, con la opción de construir otros dos de la misma configuración.
Fueron armados en las instalaciones de la base aeronaval Concón y entregados a la institución el 4 de mayo de 2012.Transporte y búsqueda y rescateEstos aparatos son empleados en el transporte de personal de Infantería de Marina desde el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y en labores de seguridad en la Macrozona Sur y desarrollan un importante rol de asistencia a la Autoridad Marítima en operaciones contra amenazas emergentes y de salvaguarda de la vida humana gracias al equipamiento que les permite actuar en condiciones meteorológicas adversas.La autonomía y velocidad de la aeronave, asi como su capacidad nocturna, son vitales para acudir en el momento y lugar que se requiera su asistencia si ocurre una emergencia en la extensa zona marítima del país.Los nadadores de rescate, un grupo selecto de marinos entrenados para salvar personas en peligro de inmersión o naufragio, ya sea en el mar, ríos o lagos nacionales, efectúan saltos y procedimientos de rescate desde estos helicópteros navales.Para este propósito, el personal del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 cada temporada se prepara y se pone al servicio de la comunidad para operar en conjunto con los nadadores de rescate.
Este extremo lo señala otro interlocutor del sector que prefiere igualmente no revelar su identidad por su relación con estos procesos.Expectativas del 3%En una segunda tanda de programas es más probable que se incluya algún tipo de iniciativa sobre misiles, ante las expectativas de crecimiento del sector que se augura con circunstancias como la decisión prevista para la próxima cumbre de la OTAN, el próximo junio en La Haya, sobre el incremento de los presupuestos de defensa de los países miembros hasta un mínimo del 3% de sus respectivos PIB. Un crecimiento de este calado equivale a varios miles de millones de euros más en defensa para España, con el consiguiente diseño de nuevos programas, y probablemente entre ellos sí se plantee un proyecto de misiles que pueda dar a MBDA el argumento para levantar su primera factoría en su quinto miembro.
Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros.
Desde 2010, MBDA trabaja para consolidar en el país una capacidad misilística plena, con el objetivo, destaca la empresa, de que España "se convierta en el quinto miembro de pleno derecho del grupo". La firma misilística subraya que su presencia en España contribuye no solo a reforzar la soberanía tecnológica nacional, sino también a fortalecer la base industria local y sus capacidades frente a los retos de defensa del futuro.Incremento de la producción de misilesEn un contexto geopolítico cada vez más complejo, la compañía defiende que "no solo responde a las necesidades actuales, sino que anticipa los desafíos futuros".
El Exocet MM-40 Bloque 3C (Mer-Mer 40 Block 3C) es un arma que está en oferta para las nuevas fragatas que SIMA Callao y Hyundai Heavy Industries construyen para la Marina de Guerra del Perú.La última ocasión en la que Armada del Perú adquirió misiles Exocet fue a finales de 2012, cuando se hizo de un lote de 16 Exocet MM-40 Bloque 3 y cuatro sistemas de lanzamiento para las fragatas clase Lupo.Exocet MM-40 Bloque 3C es un arma de ataque catalogado por MBDA como profundo, tiene un alcance en la clase operacional de 250 kilómetros, puede ser utilizado en cualquier condición climática, en zonas litorales, para atacar objetivos en tierra, perfil de vuelo sea skimming (roza olas), e integra una nueva cabeza buscadora coherente activa (seeker) en banda J desarrollada por Thales, que despliega patrones de búsqueda adaptativos con capacidades mejoradas de detección, selección y aproximación al objetivo.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó el 2 de mayo en la base aérea Los Cóndores de Iquique la ceremonia de conmemoración del 50° aniversario del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24, unidad táctica terrestre de combate de la Iª Brigada Aérea.Según la institución, la actividad se inició con los honores al comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea subrogante, coronel de aviación Luis Díaz, para continuar con la alocución del comandante del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24, comandante de grupo Felipe Aldunate.En su discurso, el oficial destacó el rol fundamental rol que cumple la unidad en la protección de la defensa nacional: “Este grupo nacido en la acidez del desierto, forjado en el rigor del entrenamiento y elevado por la exigencia de sus integrantes, ha sido y sigue siendo, un bastión vital en la protección de los cielos de nuestra Patria”, expresó.Durante la ceremonia, se realizó la entrega de estímulos al personal que fue destacado en el Cuadro de Honor de la unidad como Mejor Profesional, Mejor Compañero y Mejor Deportista, y la lectura del decreto de la condecoración Ruta del Centenario de la Fuerza Aérea con motivo de los 50 años de la unidad, la cual, fue recibida por personal de la especialidad de Artillería Antiaérea.Para finalizar esta conmemoración, fue entonado el himno de la Fuerza Aérea de Chile y concluyó con las palabras del comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea subrogante quien felicitó a todo el personal que compone esta importante unidad.¡Impacto!Los orígenes del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24 se remontan al año 1945, fecha en la que el alto mando institucional determina la necesidad de dar protección antiaérea a los nuevos aviones North American T-6 Texan del Grupo de Aviación N° 1, asentados en Alto Hospicio.El Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1 pasó a denominarse el 3 de mayo de 1975 Grupo de Artillería Antiaérea Nº 24, mediante Decreto Supremo Nº 346 del Ministerio de Defensa Nacional, y su primer comandante fue el comandante de grupo Juan Becerra.La unidad se trasladó cuatro años después al sector de Chucumata, en donde se emplazó la nueva base aérea Los Cóndores.
La demostración de su eficacia en el frente en ese conflicto ha dado relevancia especialmente al sistema estadounidense Himars, de los que Kiev ha recibido 43 unidades por parte de EEUU (40) y Alemania (tres).