EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Mercedes-Benz

El Ejército de Chile probará en diciembre los camiones Mercedes-Benz, Renault y Tata para comprar 373 unidades

El Ejército de Chile efectuará en el mes de diciembre, en la Región Metropolitana de Santiago, las pruebas en terreno de camiones Mercedes-Benz, Renault  y Tata que participan en la nueva licitación de compra de vehículos de campaña medianos, pesados tipo A y tipo B tras declarar desierto el anterior proceso.Como publicó Infodefensa.com, este concurso corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y fue abierto por la institución a mediados del 2022 con el propósito de renovar parte de su flota de vehículos militares con hasta 373 nuevos camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata participaron en el primer proceso y en esta etapa de la nueva licitación convocada por la División de Adquisiciones del Ejército (Divae) deberán demostrar las capacidades de sus plataformas en exigentes pruebas sobre el terreno.El primer ítem del concurso considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contempla hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicita 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 y la instalación de un equipo de comunicaciones.

El Ejército de Chile exhibe los Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M-101 en la Parada Militar de Puerto Natales

El Destacamento Acorazado N°5 Lanceros de la V División del Ejército de Chile presentó los sistemas de armas Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M101/33 de 105 mm en la Parada Militar 2024 que se realizó el 18 de septiembre en Puerto Natales, capital de la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena.El delegado presidencial provincial Guillermo Ruiz pasa revista a las fuerzas acompañado por el coronel Alfredo Cornejo. Firma Municipalidad de Puerto Natales El desfile militar fue presidido por el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz, acompañado por el comandante de la Guarnición Militar de Puerto Natales y comandante del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, coronel Alfredo Cornejo.Soldados conscriptos que recbieron la medalla 18 de septiembre. Firma Municipalidad de Puerto Natales En la ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a un soldado conscripto de la Compañía de Infantería Mecanizada, de la Batería de Artillería Independiente N°12 Magallanes, del Escuadrón de Tanques y de la Compañía Logística y Administrativa.Escalón AcorazadoEn el desfile participó un Escalón Acorazado integrado por dos Leopard 1V del Escuadrón de Tanques y un vehículo blindado de ingenieros zapador Dachs equipado con pala dozer y una excavadora que permite el movimiento de tierra despejando o creando obstáculos.

El Ejército de Chile presenta los sistemas LAR 160, Mistral 1 y Spike ER en la Parada Militar de Arica

en conmemoración del 214° aniversario de la independencia patria.El desfile militar, que reunió a más de 700 efectivos de unidades de Arica y Putre, fue presidido por el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, acompañado por el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, y el comandante de la Guarnición Ejército Arica y comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, general de brigada Eduardo Valdivia.En esta ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a dos soldados conscriptos de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, cinco de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, dos de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco y uno del Regimiento Logístico N°6 Pisagua.Desfile de unidadesEl jefe de las Fuerzas de Presentación, coronel Jaime Fernández, fue el encargado de solicitar al delegado Sanzana la autorización para comenzar el desfile.

Colombia reactiva sus camiones Mercedes Benz 1313

El Ejército de Colombia ha reactivado sus camiones tácticos del tipo Mercedes Benz 1313.

El Ejército de Chile compra blancos aéreos para el entrenamiento de tiro del misil Mistral 1

La garantía total de los aviones y sus componentes es de 90 días una vez recepcionados por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.La compra, por un monto estimado de 16.000 dólares, contempla también un curso que incluye instrucción sobre aprendizaje básico del vuelo de RPAS de ala fija, despegues, aterrizajes, uso de flaps y programación de la radio; ensamble y puesta a punto en terreno junto con el personal del Ejército; y capacitación completa al momento de la entrega del producto y soporte online 24/7.Misil MistralEl Mistral es un sistema de armas de defensa aérea de muy corto alcance utilizado para proteger unidades terrestres, navales o puntos estratégicos del ataque de aviones, helicópteros o UAV. Es disparado desde un lanzador ligero y portátil que puede ser fácilmente transportado y operado desde tierra.

​La española TSD suministrará más de 200 vehículos militares a la OTAN

La empresa española TSD (Technology and Security Developments) ha ganado un contrato de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) para el suministro de más de 200 vehículos militares a varios ejércitos aliados con unidades en los batallones de la Alianza. El contrato contempla la entrega de una amplia gama de vehículos diseñados para apoyar diversas operaciones militares y ejercicios de la OTAN. Entre los vehículos incluidos en este contrato se encuentran un lote de Ford Ranger, remolques, Mercedes Benz Sprinter, Unimog y Arocs. La compañía, con sede en Herencia (Ciudad Real), destaca a Infodefensa.com que todos están equipados "con tecnología de última generación y adaptados militarmente para satisfacer las exigentes necesidades operativas de las unidades de la OTAN en distintos países europeos".

Unimog, Zetros y Arocs, las opciones de Kaufmann para el programa de camiones del Ejército de Chile en Fidae 2024

La segunda etapa del proyecto Alfil considera la adquisición de hasta 373 unidades de tres tipos de versión por un monto máximo estimado de 98 millones de dólares.Como publicó Infodefensa.com, este concurso fue abierto a mediados del 2022 y contempla la compra entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto del Ejército de Chile considera la compra de hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados completamente equipados y carga de hasta 10 toneladas.Respecto a la última línea del concurso, la institución requiere 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 de 155 mm y la instalación de un equipo de comunicaciones.Una amplia gama de vehículos Kaufmann es representante en Chile de Mercedes-Benz por más de siete décadas y está presente también en Perú, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

Gendarmería de Chile recibe vehículos Mercedes-Benz Sprinter y Toyota RAV4 por 1,2 millones de dólares

Gendarmería de Chile efectuó el miércoles 14 de febrero en el Palacio de La Moneda en Santiago la ceremonia de entrega de siete vehículos Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI adaptados para el transporte de internos y 16 SUV Toyota RAV4 LE adquiridos por un monto estimado de 1,2 millones de dólares.La actividad fue encabezada por el presidente de la República, Gabriel Boric; y contó con la presencia de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el ministro de Justicia y Derechos Humanos (s), Jaime Gajardo; y el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, entre otras autoridades.Según la institución penitenciaria, la incorporación de los nuevos vehículos significa un fortalecimiento de las capacidades operativas de Gendarmería de Chile, ya que entrega mayores estándares de seguridad al personal institucional, y condiciones dignas de traslado para la población penal, en base a protocolos internacionales en materia de Derechos Humanos.Esta renovación del parque automotriz considera furgones para traslado de internos, con capacidad para siete gendarmes y 10 personas privadas de libertad en dos celdas de seis y cuatro asientos, respectivamente.

El Ejército de Chile realiza mantenimiento a camiones Actros 3650 equipados con polibrazos

El Regimiento Logístico N°1 Tocopilla del Ejército de Chile a Jaime Ávila Marinovic el servicio de evaluación, reparación y cambio de componentes del sistema hidráulico y carrocería del conjunto de polibrazo de tres camiones Mercedes-Benz Actros 3650 por un monto estimado de 47.000 dólares.La unidad logística de la I División de Ejército, con guarnición en la ciudad de Antofagasta, abrió el proceso de mantenimiento en el portal Mercado Público el 12 de diciembre y cerró la licitación el 18 de diciembre con la entrega de la propuesta de Jaime Ávila Marinovic.La Comisión Evaluadora del Regimiento Logístico N°1 Tocopilla determinó adjudicar el contrato a Jaime Ávila Marinovic por ajustarse a las necesidades solicitadas en las bases y cumplir con los requerimiento técnicos y administrativos estipulados, obteniendo un total ponderado de 100% en la matriz de la licitación.La orden de compra fue enviada el 2 de enero y de acuerdo a la propuesta presentada por el oferente ganador, éste tendrá un plazo de 35 días hábiles para la entrega del servicio y proporcionará 13 meses de garantía por los trabajos realizados.Características del servicioLos trabajos comprenden la reparación de la base de la plataforma principal y estructura de apoyo del CHU en bases quebradas; el mantenimiento, reparación o cambio de los seguros de piña en hilos golpeados; y el mantenimiento, reparación o cambio del sistema de seguro del gancho del brazo de polibrazo por accionamiento neumático y pasador de seguro doblado.El servicio contempla el mantenimiento, reparación o cambio de cilindros hidráulicos del sistema por pérdida de líquido; el mantenimiento, reparación o cambio de mangueras hidraúlicas con pérdida de líquido; y el mantenimiento, reparación o cambio de llaves de pasos del sistema por pérdida de líquido.La empresa efectuará la revisión de sensores y realizará el cambio si fuese necesario en caso de pérdida de señal; el mantenimiento, reparación o cambio de control del polibrazo en caso de no ser reconocido por el sistema; el mantenimiento, reparación o cambio del cable de acero del huinche con hebras deshilachadas.El trabajo considera también el mantenimiento, reparación o cambio de rolers traseros en caso de bases quebradas; el mantenimiento, reparación o cambio de pasadores de las bases de seguros de piñas delanteras con pasadores desgastados; el cambio de aceite del sistema hidráulico y el cambio de filtros hidráulicos.

El mayor Gallardo asume el mando del Grupo de Artillería Traiguén del Ejército de Chile

El teniente coronel Aldo Morelli hizo entrega del mando del Grupo de Artillería N°15 Traiguén de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile al mayor Franco Vergara en una ceremonia efectuada en la plaza Santa Bárbara de esta unidad emplazada en el Campo Militar Azapa de la ciudad de Arica.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, la actividad fue presidida por el entonces comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, actual comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Rubén Castillo, acompañado por el entonces segundo comandante, coronel Mauricio Rojo, comandantes de unidades, suboficiales mayores y marco de honor.En este acto, el oficial interventor de la ceremonia, teniente coronel Francisco Núñez, dio lectura al decreto de nombramiento que designa al mayor Franco Vergara nuevo comandante del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.Posteriormente, se entregó el gallardete de mando que acompañó al teniente coronel Aldo Morelli en su gestión al frente del Grupo de Artillería N°15 Traiguén y se izó la enseña que flameará en el período de mando del mayor Franco Vergara.La Pampa Tiembla y RugeEl Grupo de Artillería N°15 Traiguén es la unidad artillera más joven del Ejército de Chile.

El OPV-84 Cabo Odger efectúa ejercicio de reabastecimiento logístico con el Ejército de Chile

El Regimiento Logístico N°1 Tocopilla del Ejército de Chile y el patrullero oceánico OPV-84 Cabo Odger de la Armada de Chile desarrollaron en las instalaciones de la Empresa Portuaria de Antofagasta un ejercicio logístico de abastecimiento de agua.Según la I División de Ejército, el desarrollo de esta actividad estuvo enmarcado en un entrenamiento logístico conjunto con medios de la Armada y Ejército ante una eventual situación de catástrofe que pueda afectar en el futuro a la comunidad.En el ejercicio, se midió y controló la capacidad y tiempo de entrega de agua potable desde el OPV-84 Cabo Odger hasta los camiones aljibe Mercedes-Benz Actros 3650 configurados con estanque de 12.000 litros pertenecientes a la unidad logística del Ejército de Chile.En total, se trasladaron 50.000 litros de agua desde el patrullero oceánico OPV-84 Cabo Odger en dos camiones aljibe del Regimiento Logístico N°1 Tocopilla y uno de la municipalidad de AntofagastaDe esta forma, la actividad permitió estimar los tiempos de carguío de agua, datos relevantes para una planificación y que serán considerados a futuro al momento de realizar una tarea de apoyo real a la comunidad.OPV-84 Cabo OdgerEl patrullero oceánico OPV-84 Cabo Odger es uno de los cuatro patrulleros oceánicos de un total de seis unidades proyectadas por la Armada de Chile para fortalecer e incrementar sus medios de control marítimo.El buquese basa en el diseño OPV-80 de la firma alemana Fassmer.

Carabineros de Chile licita el mantenimiento de 51 carros lanzagua y 82 vehículos tácticos

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile abrió un concurso para contratar el servicio de mantenimiento y reparación del parque de vehículos lanzagua y tácticos de reacción de diversas marcas, modelos y años de fabricación a nivel nacional por un período de 36 meses, para lo cual dispone de un monto máximo estimado de 5 millones de dólares.Según las bases de la licitación, la institución requiere este servicio para su flota vehícular táctica liviana y pesada ya que la mayoría del material se encuentra con su vida útil cumplida y además generan una gran demanda de trabajos de reparación y mantenimiento, que no se encuentran cubiertos por representantes de las marcas en el territorio nacional.De igual manera, la constanta demanda de servicios significa una gestión administrativa importante al personal que realiza adquisiciones en la Dirección de Logística, teniendo en consideración además las limitaciones presupuestarias y las condiciones de compra que existen por ley o reglamento.En este sentido, la problemática respecto a la necesidad de contar con el servicio de reparación o mantenimiento de los vehículos lanzagua y tácticos de reacción se soluciona en gran parte con un contrato de suministro que permita coordinar reparaciones con menores tiempos de respuesta para la institución.Listado de vehículosLa licitación considera una línea de adjudicación para carros lanzagua con un presupuesto estimado de 2,8 millones de dólares y una línea para vehículos tácticos por un monto estimado de 2,2 millones.

Regimiento Logístico N°1 Tocopilla, soporte de combate de la I División del Ejército de Chile

El Regimiento Logístico N°1 Tocopilla cumple un rol vital en las funciones de abastecimiento, mantenimiento, atención sanitaria y transporte de las unidades de la I División de Ejército de Chile en el norte del país.Este regimiento, con más de 114 años de historia y que conmemora cada 9 de junio su aniversario, tiene en la actualidad su cuartel en el Campo Militar Antofagasta del General Emilio Sotomayor Baeza.El Batallón Logístico y Administrativo del Regimiento Logístico N° 1 Tocopilla es responsable del mantenimiento de los activos bélicos de la I División de Ejército, siendo su tarea fundamental ya que permite prolongar la vida útil del material que opera esa importante unidad de armas combinadas.Esta unidad permite el desarrollo y cumplimiento de los respectivos programas de mantenimiento preventivo y recuperativo de diversos activos bélicos, tales como vehículos a rueda, armamento, equipos de telecomunicaciones e instrumentos ópticos y óptronicos conforme a los planes de alistamiento operacional de la institución para el correcto funcionamiento de la Fuerza Terrestre.El personal que cumple funciones en el mantenimiento de vehículos, armamento y aparatos tecnológicos, es capaz de realizarlo gracias a un completo programa de capacitaciones de nivel técnico que les entrega los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar un trabajo profesional y especializado a través de un trabajo predictivo que minimiza las ocurrencias de fallas.Un trabajo constanteIntegrantes de la Compañía de Mantenimiento del Batallón Logístico y Administrativo del Regimiento Logístico N° 1 Tocopilla dieron a conocer en un video publicado en las redes sociales de la I División de Ejército los trabajos de mantenimientos preventivos y recuperativos que realizan al equipo militar de la institución.El comandante de la Compañía de Mantenimiento Divisionaria del Regimiento Logístico N° 1 Tocopilla, mayor Marco Delanoe, señaló que esta unidad "tiene la misión de realizar el mantenimiento regulativo y preventivo a los vehículos de campaña de la División, armamento, telecomunicaciones y material óptico y óptronico".El mécanico de vehículos motorizados, cabo 1° Víctor Cabrera, explicó que en esa instalación una de las funciones diarias que se realiza es "el mantenimiento preventivo a los vehículos, ya sea de la línea Land Rover, 1017, 1300, Actros (Mercedes-Benz), y nos preocupamos de hacer cambios de aceite y todo lo que conlleva un mantenimiento preventivo"."Además de eso, por ser una compañía divisionaria, hacemos evaluaciones de tercer nivel a la división y prestamos todo el apoyo en caso de cualquier eventualidad a nivel divisionario", agregó el cabo 1° Cabrera.La labor que cumplen estos efectivos contribuye a extender la vida útil de los elementos que ingresan a los talleres del batallón, permitiendo de esta forma entregar certezas al personal de las unidades para que operen sus equipos en óptimas condiciones de funcionamiento y puedan cumplir con las misiones y tareas asignados por los respectivos mando de la I División.

El Ejército de Chile comprará 373 nuevos camiones por 98 millones de dólares

El Ejército de Chile tiene en marcha una licitación destinada a renovar parte de su flota de vehículos militares que contempla la adquisición de hasta 373 camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.Según Bío Bío, este concurso, que corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y que está en la recta final, fue abierto a mediados del 2022 y participan Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma checa Tatra.De acuerdo con las bases, la primera categoría considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sea capaz de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas.

La LSM-90 Elicura de la Armada de Chile despliega medios de la V División en Tierra del Fuego

La barcaza LSM-90 Elicura de la Armada de Chile realizó en agosto el traslado de vehículos, artillería remolcada y personal de la V División de Ejército desde Punta Arenas hacia Bahía Chilota en Porvenir, Isla Grande de Tierra del Fuego, en el marco del ejercicio multiescalón Jauken 2023 que se desarrolló desde el 7 al 15 de agosto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.El objetivo del ejercicio Jauken, palabra que en idioma Selknam significa Fuego y en el que participaron las unidades de las guarniciones militares de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, como publicó Infodefensa.com, fue comprobar las capacidades operativas de todas las unidades que integran la división más austral del Ejército de Chile.Según la Armada de Chile, la LSM-90 Elicura, buque dependiente de la Tercera Zona Naval, no había ejecutado esa ruta de navegación en apoyo del despliegue de medios de la V DIvisión de Ejército en los últimos 12 años debido a su dificultad, el grado de embancamiento del canal y el hecho de no haber existido una necesidad que ameritara tomar ese riesgo.El comandante de la Elicura, capitán de fragata Pablo Ugarte, detalló que, “navegar el canal del acceso y varar en Bahía Chilota, en siete oportunidades, para apoyar a la V División de Ejército, se logró gracias a una detallada planificación, la recopilación de múltiples experiencias pasadas y el apoyo de la empresa Tabsa y su ferry Pathagon, que facilitaron el embarco del piloto y el navegante para que efectuara el reconocimiento previo".Para el oficial de la Armada de Chile, esta navegación desde Punta Arenas hacia Porvenir "fue un excelente desafío para demostrar las capacidades operativas del buque y el grado de entrenamiento de su dotación”.No existen imposiblesLa barcaza LSM-90 Elicura de la Armada de Chile es una unidad que efectúa operaciones anfibias y transporta tropas de Infantería de Marina en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El almirante De La Maza revista la LAM Angamos y el DIM N°1 Lynch de la Armada de Chile

En la actualidad, sus principales roles son el patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, la búsqueda y el rescate marítimo y el abordaje y registro de embarcaciones.DIM N°1 LynchEl almirante Juan Andrés De la Maza continuó posteriormente con su revista a la Cuarta Zona Naval con una visita a la Capitanía de Puerto de Tocopilla, repartición dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta, en donde sostuvo un encuentro con su dotación.Durante su recorrido por el norte del país, la autoridad naval aprovechó también la instancia para reunirse con el personal perteneciente a otras reparticiones de la Cuarzona y además visitó a la dotación del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch en la Región de Tarapacá.Esta unidad de Infantería de Marina fue creada el 31 de julio de 1946 como Regimiento de Defensa de Costa N° 1 Almirante Lynch siendo aposentada en la ex isla Serrano de Iquique.

El Ejército de Chile se capacita en la operación del sistema antiaéreo Mistral

Oficiales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile participaron en el curso de táctica, operación y mantenimiento del sistema de artillería antiaérea de misiles MBDA Mistral que está en servicio en el Grupo de Artillería N° 15 Traiguén.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, el curso fue impartido en dependencias del Subcentro de Artillería Antiaérea a oficiales que integran diferentes unidades de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.El objetivo del curso fue especializar a los participantes tanto en los simuladores terrestres como virtuales, además del entrenamiento en terreno, donde pusieron a prueba los conocimientos adquiridos.Misil MistralEl Mistral es un sistema de armas de defensa aérea de muy corto alcance utilizado para proteger unidades terrestres, navales o puntos estratégicos del ataque de aviones, helicópteros o UAV. Es disparado desde un lanzador ligero y portátil que puede ser fácilmente transportado y operado desde tierra.

Mina antitanque destruye camión Unimog del Ejército de Chile y deja seis efectivos heridos

Seis integrantes de la Brigada Motorizada N° 4 Rancagua del Ejército de Chile que se desplazaban en un camión Mercedes-Benz Unimog en la zona fronteriza de la Región de Arica y Parinacota resultaron heridos producto de la activación de una mina antitanque que destruyó el vehículo militar.Según un comunicado de prensa de la VI División de Ejército, el personal estaba realizando labores de mantenimiento del cerco de un campo minado a la altura del hito 15 próximo a la frontera con Perú y al ingresar a esa zona a bordo del camión por un camino establecido para esos fines, el vehículo pisó y detonó una mina antitanque.Ocurrido el accidente, se activó de inmediato el protocolo de asistencia sanitaria, siendo trasladados los efectivos militares en las ambulancias dispuestas en el lugar para ello, con apoyo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), al Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé.Los militares fueron diagnosticados policontusos con heridas leves y trauma acústico, y un oficial con fractura expuesta de brazo y fractura simple de tobillo, sin riesgo vital, en el recinto médico de Arica.Junto con lamentar el accidente y mantener informados a los familiares de los afectados, la Brigada Motorizada N° 4 Rancagua inició una investigación a fin de establecer las circunstancias de lo ocurrido.

El vehículo de Rheinmetall basado en la serie G de Mercedes se lleva el contrato de 1.900 millones de Alemania y Países Bajos

Fabricación en ambos países El director gerente de Rheinmetall Landsysteme, Björn Bernhard, ha revelado que el montaje final de todos los vehículos contemplados en este acuerdo, tanto los alemanes como los neerlandeses, tendrá lugar en la planta que la compañía tiene en Ede, en Países Bajos, y en la de Eindhoven de Special Vehicles BV. “Tener dos ubicaciones de ensamblaje nos permitirá aumentar rápidamente la producción y, al mismo tiempo, contribuir a un valor agregado sostenido en los Países Bajos, nuestro país asociado”, ha precisado.

El Ejército de Chile incorporará nuevos vehículos de campaña

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, informó que el Ejército de Chile adquirirá próximamente vehículos de campaña de distinto tipo, además de puesto de vigilancia y protección que permitirán mejorar el despliegue de la Fuerza Terrestre.La autoridad dio a conocer esta noticia en el marco de la presentación de la Cuenta Pública Participativa 2023 del Ministerio de Defensa Nacional, actividad que se desarrolló el martes 30 de mayo en la sede de la cartera ubicada en Santiago.En su discurso, destacó esta compra como parte de la inversión para el desarrollo de las Fuerzas Armadas, explicando que "la industria militar nacional ha alcanzado altos estándares internacionales, permitiendo aumentar nuestras capacidades operativas, invertir en nuestro país y crear empleos”..Renovación de flotaEl Ejército de Chile ha desarrollado en los últimos años importantes programas que han permitido renovar y reemplazar material rodante que se acercaba al final de su vida útil, incorporando además nuevas capacidades para el despliegue del personal militar.A mediados de la década de 2010 puso en marcha el proyecto Alfil que permitió reemplazar camiones militares de transporte de personal y carga con más de 25 años de uso por nuevo material rodante que redunda en una mejor movilización de efectivos y bastimentos tanto en labores militares como en situacionss de catástrofes apoyando a la población civil.La institución seleccionó a Mercedes-Benz como la empresa proveedora de estos vehículos y asignó un contrato por 48 millones de dólares por 138 camiones Unimog 4000 4x4, 134 Atego N1023 AK 4X4 y seis Zetros 1833 4X4, siendo asignados a unidades de Putre, Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Los Andes, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Linares, Concepción, Los Ángeles, Osorno, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas y Porvenir.El Ejército de Chile inició en 2021 el proceso de incorporación de camionetas Nissan NP300 Navara como parte del proceso de renovación de la flota de vehículos livianos de campaña.