Tal día como hoy, pero en 1863, durante la segunda invasión francesa de México, las tropas mexicanas derrotan a los invasores franceses en la batalla de Camarón. El antecedente de este enfrentamiento fue la batalla de Puebla del año anterior, en la que los franceses fracasaron a pesar de su superioridad respecto a las tropas mexicanas.
"Innovadoras soluciones de última generación preparadas para responder a los grandes desafíos a los que se enfrenta México y los países de la región en materia de defensa", asegura. Indra destaca que su presencia en Famex tiene como objetivos: confirmar ante el mercado mexicano su experiencia en tecnología aplicada a la defensa y la seguridad, dar mayor visibilidad a sus soluciones ante actores clave del ámbito público y privado, explorar oportunidades de colaboración en iniciativas de modernización y digitalización del sector, y fortalecer los vínculos con instituciones y socios estratégicos.Sistemas antidrón, defensa aérea, radares...Entre las soluciones exhibidas por parte de Indra destacan el sistema antidrón CROW (Cognitive Radio & Electronic Warfare), con tecnologías de guerra electrónica y espectro electromagnético, que permiten detectar, analizar y contrarrestar amenazas en entornos operativos complejos, garantizando la superioridad en el dominio electromagnético.También exhibe sistemas integrados de defensa aérea Airdef (Air Defence Systems) que incluyen capacidades de detección, seguimiento y neutralización de amenazas aéreas, proporcionando una protección eficaz frente a aeronaves, misiles y drones.La compañía española además muestra soluciones de radar de última generación para la vigilancia aérea y marítima, incluyendo radares 3D, AESA y de banda ancha, que garantizan detección precisa en entornos de alta exigencia operativa, junto con sistemas avanzados de guerra electrónica que permiten la detección, interferencia y neutralización de señales enemigas, asegurando la protección de infraestructuras críticas y plataformas militares en escenarios hostiles. Indra ya ha equipado la Patrullera Oceánica de Largo Alcance (Pola) de la Marina de México con su sistema Rigel de detección y análisis de señales radar.
Firma SemarEl sistema de misión integra, controla y muestra la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en la aeronave a los operadores de las consolas, que a su vez se transmite vía satelital a los Mandos Navales para la toma de decisiones en las labores de Patrulla, Vigilancia Marítima, Seguridad Nacional, entre otras.Actualmente, el Centro de Mantenimiento Aeronaval del Golfo efectúa los trabajos de mantenimiento y soporte técnico a los aviones CN-235 y a su sistema de misión integrado por un Radar, APS- 143 C(V) 3 OceanEye, Sensor Electro-Optico SS-II, una Cámara Electroóptica/Infrarroja, un Sistema de Comunicación Satelital (Satcom), comunicaciones tácticas, un sistema de gestión de misión y otros componentes menores.
Tal día como hoy, 29 de marzo, pero de 1847, finaliza en asedio a Veracruz en México.El asedio a la ciudad, por parte de las tropas estadounidenses, duró desde el 27 de marzo al día 29.
Se estima que cada aeronave realice un total de 300 horas anuales. Las nuevas aeronaves serán asignadas para su operación a las siguientes bases aeronavales: Base Aeronaval de La Pesca en Tampico Tamaulipas; Base Aeronaval de la Paz en Baja California Sur; Base aeronaval de Guaymas en Sonora; Base aeronaval de Campeche; Base Aeronaval de Chetumal en Quintana Roo; y Base Aeronaval de Tapachula en Chiapas.La Armada de México tambien planea incorporar cuatro helicopteros Bell 505 JR-X .
Las cuentas oficiales de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 han anunciado la visita de uno de los transportes tácticos A400M más modernos del Ejército del Aire Español. El A400M se presentará en México entre el 23 y el 26 de abril.
Con las Fuerzas Armadas ecuatorianas adquiriendo y desplegando sus primeras 20 unidades, el vehículo táctico blindado 4x4 del tipo OtokarCobra-II se ha convertido en la apuesta de Turquía para el mercado latinoamericano.Este modelo, que ya está en servicio en más de 14 países, será exhibido y/o promocionado en las próximas ferias internacionales Laad 2025 en Brasil y en Expodefensa Colombia 2025, como un sistema que brinda potencia y protección, y que ha sido diseñado y adecuado a las características y necesidades de potenciales usuarios en esta región.
La oferta contempla la instalación de un taller local de mantenimiento certificado de AM General en México para la recuperación y mantenimiento de la flota actual de vehículos Humvee de las Fuerzas Armadas Mexicanas, como así también la posibilidad de desarrollar una línea de producción en México del ubicuo vehiculo norteamericano. La propuesta incluye la provisión de 100 vehiculos por mes, comenzando en noviembre de 2025, hasta completar los 1300 ordenados.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la designación del mayor general Pedro Sánchez como nuevo ministro de defensa. Sánchez, ascendido el diciembre pasado del grado de brigadier al de mayor general dentro la Fuerza Aeroespacial, reemplazará a Iván Velásquez como titular en la cartera de Defensa.
El Gobierno argentino y la provincia de Mendoza oficializan el traspaso de Industrias Metalúrgicas Pescarmona a un consorcio estadounidense. La reciente privatización de Impsa ha generado dudas sobre la continuidad del programa de modernización del Tanque Argentino Mediano al estándar TAM 2C-A2, uno de los principales proyectos de actualización del Ejército Argentino.
Tal día como hoy, 22 de febrero, pero de 1847, se libra la batalla de Buena Vista en México. La batalla, también conocida como La Angostura, fue un enfrentamiento entre Estados Unidos y México en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense (1846-1848) entre el 22 y el 23 de febrero de dicho año. La batalla se desarrolló en el Puerto de la Angostura.El resultado del enfrentamiento se considera un empate táctico, ya que el ejército mexicano se retiró de la batalla y el ejército estadounidense, comandado por Zachary Taylor, se disolvió para formar parte de las tropas del general Winfield Scott en la segunda parte de la invasión.El militar mexicano, Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna, dio por ganada la batalla el día 23, y ordenó la retirada de las tropas durante la noche de dicho día, aunque las tropas estadounidenses no se percataron hasta por la mañana.Debido a la gravedad de la batalla y sus consecuencias, ambos ejércitos se retiraron sin intentar retomar el enfrentamiento. Las fuerzas mexicanas sufrieron entorno a 694 muertos, entre ellos 5 jefes y 21 oficiales, y tuvieron alrededor de 211 heridos y 133 prisioneros.
Tal día como hoy, 28 de diciembre, pero de 1836, España reconoce la independencia de México tras el final de la guerra y la entrada del Ejército Trigarante en la Ciudad de México en 1821.El 28 de septiembre de 1821, se firmó el acta de independencia del Imperio Mexicano, que fue pronunciada por la Junta Soberana.
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, destacó que es un proyecto estratégico para la industria aeroespacial, para México y para Querétaro.Se prevé el ensamble de 100 motores para el 2027, una actividad en la que colaborarán los equipos tanto de México como de Francia, explicó el director general de Safran Aircraft Engines México, Marcial Suárez.
Mediante esta relación, y a través de la asistencia a diferentes conferencias y ejercicios internacionales en la materia, se ha logrado plantear retos técnicos para el personal especialista y poner a prueba sus conocimientos y habilidades. Con esto México se hace presente en los organismos líderes que promueven la ciberseguridad y los especialistas en la materia fortalecen sus capacidades para identificar y atender incidentes de este tipo y ha permitido hacer frente exitosamente a las múltiples amenazas provenientes del ciberespacio, que se refleja en la detección y neutralización de casi 11.000 intentos de ciberataque solo entre 2020 y 2021.
También han logrado que el reinicio del disparador sea un poco más corto, realizando el disparo por Acción Sencilla en un espacio equivalente a un milímetro, lo que se traduce en disparos más rápidos y precisos, y por supuesto con un retroceso más cómodo para su usuario.También se ha conseguido un balanceo del arma casi perfecto, que al momento de disparar presenta un ángulo de inclinación inferior a 10 grados, dado que el movimiento hacia arriba es suave, lo que le permite al usuario realinear sus miras de manera más rápida para los siguientes disparos, y que gracias precisamente a su balance y su disparador en polímero, cumple con la función de ser fiable al momento de accionarse, presentando también una cadencia de fuego bastante más rápida que sus contra-partes del mercado.UsuariosEn relación a los seguros, desactivan la aguja percutora y simultáneamente abaten el martillo del arma, desactivando igualmente el disparador, lo que anula por completo la posibilidad de un disparo realizado de forma accidental, convirtiéndola en una de las armas más seguras del mercado.Esta arma es de uso reglamentario en la actualidad de los Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal), del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación, de la UNP (Unidad Nacional de Protección) y del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia) a través de su Unidad de Servicios (Uspec) con algunas mejoras especiales para sus armas.El fusil Indumil Galili AceProducto de la experiencia operacional de las Fuerzas Armadas Colombianas (FFAA), en su larga lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, la Industria Militar (Indumil) adoptó y mejoró el diseño de la línea ACE en sus versiones 21, 22 y 23, ya de uso reglamentario y con un inventario superior a las 55.000 unidades.Esta arma se caracteriza por disponer de alcances efectivos de 300 a 500 metros y un sistema de recarga accionada por gas con cerrojo rotativo, que le permite a su operador disparar hasta 700 cartuchos por minuto a una velocidad de salida del proyectil de 915 metros por segundo, contando con un cargador extraíble curvo de 35 proyectiles.Fusil Indumil Galil Córdova SAR de 5,56x45mmEstas carabinas y fusiles se identifican por su bajo peso resultado de la sustitución de parte del material metálico y su reemplazo por otros de diferente composición, el acoplamiento de miras reflectivas iluminadas –diurnas/nocturnas- del tipo Meprolight Technologies LTD (Mepro 21 y Mor) la incorporación de cinco rieles de adaptación del tipo picattiny, que mejoran la precisión del arma, permitiendo disminuir su consumo de munición por la efectividad en el disparo, que se logra gracias al balanceo de las fuerzas de retroceso y en los tiempos de recorrido del disparador.En este sentido, su culata puede ser regulada en seis posiciones diferentes ajustándose no solo a la talla del combatiente sino a las circunstancias del combate, mejorando la efectividad del disparo y la disposición del portador pues posee la capacidad de amortiguar el impacto del retroceso.
El almirante Raymundo Pedro Morales también tomó protesta a sus más cercanos colaboradores: como subsecretario de Marina, el almirante José Barradas Cobos; oficial Mayor de Marina, el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares; inspector y contralor general de Marina, el almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán; y como jefe del Estado Mayor General de la Armada, el almirante José Manuel Salinas Pérez.
Embraer está reforzando su presencia en México, dado el interés por el avión de transporte KC-390. En junio se anuncio la compra de 20 aviones E-195E2 para la aerolínea estatal mexicana.
Dijo que en lo que va de la administración se han destinado cerca de 100 millones de pesos (5.110.682 de dólares aprox.) para retomar un bono que se entrega de forma anual con el fin de mejorar sus condiciones, siendo los policías de Juárez de los mejores pagados de México.
Ya unidos en el llamado ejército Trigarante por las tres garantías que defendían: religión, unión e independencia; logran vencer a los españoles y finalmente se firman los Tratados de Córdoba, donde se reconocía la soberanía e independencia del Imperio Mexicano y la retirada de las tropas españolas.
Autoridades del Estado señalaron que han invertido 15.000 millones de pesos (781.879.928 de dólares) en lo que se considera “la mejor policía de México” y que a la fecha cuenta con el siguiente equipamiento: 16 nuevos destacamentos, 1.200 patrullas, 80 vehículos tácticos blindados Black Mambas, un nuevo C5 y una nueva División Aérea equipada con ocho helicópteros y un UH-60 Black Hawk.Anuncio del Gobierno de Nuevo León Al mismo tiempo, Fuerza Civil de Nuevo León asumió las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública en cumplimiento a lo establecido en la nueva Constitución del Estado.
Contar con una instalación de este tipo se traduce en mayor seguridad para los integrantes de la brigada brindando la posibilidad de practicar este tipo de saltos de manera controlada y segura. Una cualidad de este grupo de elite mexicano es su movilidad estratégica: la base central de sus operaciones se trasladó de la Ciudad de México a la Base Aérea Militar N°1 con la finalidad de que, una vez emitida una alerta, el personal esté listo para realizar operaciones con una aeronave en 25 minutos, reduciendo de manera considerable los tiempos de reacción y despliegue de operaciones.