Las pymes de defensa La segunda jornada también contó con un interesante debate sobre las pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el Hub Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.
La administración tiene herramientas suficientes para actuar sobre aquellos que no responden en tiempo y forma, y para revisar normativa, estructura y procesos que favorezcan la agilidad en la respuesta industrial en las condiciones que exige el nuevo marco estratégico.
El contrato contempla la compra de mínimo de 5.800 fusiles y 5.900 unidades de pistolas para el Ejército de Tierra con la finalidad de renovar el armamento de las unidades que intervienen en misiones de paz, -Repuestos y componentes del caza F-18 (28+19 millones).
El Gobierno dio luz verde la semana pasada al techo de gasto para la adquisición de este nuevo lote y también autorizó una partida para cubrir necesidades del programa Halcón I ya firmado que contempla 20 Eurofighter para reemplazar los F-18 de la base de Gando (Gran Canaria).En total, el Ejecutivo autorizó una inyección de 4.593 millones de euros, de los que 4.000 millones irán a parar a los 25 nuevos Eurofighter del nuevo programa Halcón II y los restantes 593,6 millones a esas necesidades del programa Halcón I, según confirman fuentes oficiales a Infodefensa.com.
Sustituto del radar desplegado en RumaníaEl programa contemplaba el diseño y fabricación de dos unidades de un radar 3D móvil desplegable de última generación para el Grumoca del Ejército del Aire y del Espacio, que sustituyeran al AN/TPS 43-M. Actualmente, este radar se encuentra desplegado en la costa del mar Negro, integrado en el sistema de vigilancia y control aéreo de Rumanía y de la OTAN. El Grumoca es una unidad de carácter expedicionario creada en 1966, dotada exclusivamente de medios desplegables.
Indra actuará como diseñador e integrador de los diferentes equipos que componen el sistema de misión, una pieza fundamental en cualquier vehículo que integra la ingente cantidad de datos que recopilan en la actualidad los sensores con el armamento y presenta la información al jefe de la tripulación para ayudar en la toma de decisiones.
Entre 1993 y 1996 fue diputado en el Congreso de los Diputados. A lo lo largo de su carrera política en las filas del PSOE también ocupó el puesto de secretario de Estado para las Administraciones Públicas, delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Madrid, y presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, entre otros. El nombre de Constatino Méndez estuvo en las quinielas para dirigir el Ministerio de Defensa con la llegada en 2018 al Gobierno de Pedro Sánchez, un puesto que al final se quedó Margarita Robles. Desde Llorente y Cuenca han destacado que "Tino era un incansable servidor público, funcionario, unos de los impulsores de la construcción de la moderna Seguridad Social española y convencido del papel de la industria española de la seguridad y la defensa.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa, cuenta desde hace unas semanas con un avión C295 configurado especialmente para efectuar misiones de toma de datos de ensayos en vuelo, investigación atmosférica, teledetección y observación de la Tierra.
Todo apunta a que este proyecto DIAL es el que parece en el Pacdef.
Estas licitaciones estaban relacionadas con el mantenimiento de vehículos militares (como los Centauro, Leopard, Pizarro, BMR, VEC y RG-31) y material de campamento. Este tipo de acuerdos anticompetitivos están prohibidos en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia, y suponen una infracción muy grave constitutiva de cártel que puede ser sancionada hasta con un 10% del volumen de negocios de las empresas, recuerda la CNMC. Prohibición de contratar La CNMC considera que corresponde aplicar a las empresas la prohibición de contratar prevista en el artículo 71.1.b) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).
El Instituto Armada contempla una inversión de hasta 8,2 millones destinada a la adquisición de cartuchos de 5,56 mm y 7,62 mm para diversas armas en dotación en las unidades del cuerpo. Por el momento, la Guardia Civil solo ha publicado en la Plataforma de Contratación el anuncio previo; la licitación con los pliegos y las características de la munición todavía no se ha lanzado. “La cartuchería que se pretende adquirir es idónea para ser utilizada en diversas armas de dotación en diferentes Unidades, para su empleo en controles, manifestaciones, conducciones de presos, identificaciones de personas, etc...”, argumenta el anuncio previo.
Recientemente, el Ejército también ha lanzado una licitación para la compra de munición de 105 mm para este vehículo por siete millones de euros Programa de actualización En 2021, el Ejército de Tierra anunció un plan para la actualización del Centauro dirigido a la mejora de la protección y la potencia de fuego.
Despliegue en el flanco este: Eslovaquia y Rumanía El Gobierno elegido en las elecciones del domingo deberá concretar los compromisos alcanzados con la OTAN en la reciente cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en Vilna, la capital de Lituania.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado el envío a Ucrania por vía marítima la próxima semana de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 junto con diez vehículos blindados de transporte y un lote sin especificar de todoterrenos blindados, camiones y ambulancias. Todo el material ha sido puesto a punto antes de la entrega al Ejército ucraniano, tal y como confirmó la ministra por videoconferencia en un nuevo encuentro de los ministros de Defensa del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como 'formato Ramstein'. En el caso de los Leopard, la revisión se ha realizado en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra en Sevilla.
La evaluación y certificación de estos equipos se produce en el Centro de Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Campeón nacional Indra aspira a ser un referente en el sector de la defensa en España y también fuera en un momento de reconfiguración industrial para aprovechar las nuevas inversiones. Este es el gran objetivo de su nuevo CEO, José Vicente de los Mozos, que acaba de tomar las riendas del negocio de Defensa y del programa FCAS, que Indra coordina en España, con Borja Ochoa como mano derecha.
El departamento argumenta que “para mantener la operatividad de los vehículos acorazados del Ejército de Tierra se necesita la adquisición de todos los elementos que, debido a la obsolescencia y al desgaste propio del uso operativo de los carros de combate, permita realizar el mantenimiento diario a fin de que la disponibilidad operativa no merme en referencia a la cantidad de unidades en servicio”.
La ministra ha querido destacar el esfuerzo del Ministerio de Defensa en este programa en los últimos años.
Gerardo Sánchez Revenga (Toledo) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y pertenece al Cuerpo de Contadores del Estado, Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública, Cuerpo Superior de Interventores del Estado y tiene el título de Censor Jurado de Cuentas.
Durante la feria, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó que los tres países miembros del programa desde su lanzamiento “de momento solo nos hemos puesto de acuerdo para que entre como país observador; es muy importante puesto que supone un refuerzo al programa FCAS”, recalcó la máxima representante de España en el salón aeronáutico y del espacio galo.
Los ejes fundamentales sobre los que gira la estrategia son aumentar el nivel de autonomía estratégica en materia de industria de defensa para reducir la dependencia de terceros, contribuir a la Europa de la Defensa y consolidar una Base Industrial y Tecnológica de Defensa.El Ministerio de Defensa y la industria española, liderada por Indra, han puesto en marcha la oficina conjunta nacional del NGWS/FCAS. La primera reunión de la oficina, fue presidida por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y tuvo lugar en la nueva sede de Indra para el programa en Alcobendas. El presidente de Indra, Marc Murtra, recalcó la importancia de impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes y/o disruptivas, además del deseo de intentar favorecer un ecosistema en el que participen organismos no tradicionales del ámbito de la defensa. Indra señala al programa FCAS como un éxito compartido para la industria española, que ha consolidado una posición igualitaria tanto en lo relativo a la cantidad como a la calidad del trabajo que abordarán las industrias de Francia y Alemania.