En 2021, estuvo hasta tres veces, en 2022, otras dos más, y este año ya lleva tres también, cuatro con la hoy para la entrega. La propia Armada subraya que “la entrega del S-81 supone un momento esencial en la historia reciente de la Armada y a la vez un momento de orgullo para toda la institución y para las personas que conforman el Arma Submarina en particular”.
A través de un acuerdo de colaboración, Industria prefinancia diversos programas especiales de armamento. Para ser exactos, adelanta parte de los fondos de los programas -normalmente en los primeros años- a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás devuelven ese dinero al Tesoro conforme el Ministerio de Defensa va abonando las anualidades en las que está repartido el presupuesto del programa en cuestión.Compra de Eurofighter y modernizaciónEl proyecto Halcón contempla la compra de una veintena de cazas Eurofighter para sustituir a otros tantos aviones F/A-18A en servicio, operativos en la base aérea de Gando (Gran Canaria), que fueron adquiridos de segunda mano a Estados Unidos en 1995.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, apuesta, al menos por el momento, por la continuidad en su segunda etapa al frente del departamento.
Con motivo de la entrega del nuevo submarino S-81 Isaac Peral a la Armada, Infodefensa.com publicará en los próximos días un especial con artículos sobre el programa, análisis de expertos y galerías de fotos del sumergible. También incluirá una detallada infografía que hace un repaso por las características del buque. En la infografía se puede ver una sección longitudinal del submarino con los espacios que ocupan las áreas críticas, como el motor, el armamento o la sala de mando y control.El lector puede comprobar la ficha técnica del buque y seguir de popa a proa la ubicación de los sistemas más importantes del mismo, así como disfrutar de explicaciones concisas sobre los mismos.Puede consultar la infografía a continuación o descargar el documento en alta calidad en el siguiente enlace: submarino S-80
El ejercicio Iron Spear es una competición de tiro organizada por la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN y se ha celebrado una nueva edición en Letonia, en la que el Ejército de Tierra español desplegado en Letonia ha vuelto a destacar: los Leopardo 2E no han tenido rival en la categoría MBT y han obtenido el primer y segundo puesto, mientras que los Pizarro han subido al tercer escalón del podio en la categoría IFV. En esta prueba han participado 30 tripulaciones de distintos países de la OTAN con sus respectivos carros de combate y vehículos de infantería.
También pide unificar las dos leyes de la carrera militar en una sola, que mejore las expectativas profesionales de la tropa y marinería, y la modificación de la Ley de Derechos y Deberes de los militares.
El Ministerio de Defensa tiene previsto firmar en diciembre el contrato con el consorcio industrial Tess Defense para el suministro del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), que incluye la fabricación en una primera fase de 394 unidades por 1.970 millones de euros para reemplazar a la veterana flota de Transporte Oruga Acorazado (TOA) del Ejército de Tierra. El vehículo estará basado en plataforma Ascod de GDELS-SBS, miembro del consorcio, y equipará por el momento a dos de las brigadas mecanizadas del Ejército de Tierra, confirmó el coronel Antonio Llorens, responsable de los programas Pizarro y VAC en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) durante su intervención telemática en la conferencia Future Armored Vehicles Survivability (FAVS) celebrada a mediados de noviembre en Londres.
Fernando Grande-Marlaska, al frente del departamento desde hace cincos años, repetirá como ministro en el nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Sumar. La continuidad de Grande-Marlaska es una de las sorpresas del nuevo Gobierno.
Al mismo tiempo pasó a ocupar la presidencia del distrito de Gràcia y continuó como concejal de Movilidad. Candidato a sustituir a Joan Clos como alcalde de Barcelona, quien renunció al ser nombrado ministro en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Hereu fue nombrado regidor de Barcelona el 8 de septiembre de 2006, al recibir el apoyo de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal. Tras catorce años en política, el 10 de febrero de 2012 Hereu anunció que abandonaba esta actividad y el 11 de febrero fue sustituido como líder del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el concejal Jordi Martí.
Robles lleva más de cinco años en el cargo y es ya la ministra que más tiempo ha ocupado la cartera de Defensa desde Narcis Serra Serra en los años 80 con los gobiernos de Felipe González, el ministro que más tiempo ha estado al frente del departamento en democracia –casi una década-.
Las pymes de defensa La segunda jornada también contó con un interesante debate sobre las pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el Hub Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.
La administración tiene herramientas suficientes para actuar sobre aquellos que no responden en tiempo y forma, y para revisar normativa, estructura y procesos que favorezcan la agilidad en la respuesta industrial en las condiciones que exige el nuevo marco estratégico.
El contrato contempla la compra de mínimo de 5.800 fusiles y 5.900 unidades de pistolas para el Ejército de Tierra con la finalidad de renovar el armamento de las unidades que intervienen en misiones de paz, -Repuestos y componentes del caza F-18 (28+19 millones).
El Gobierno dio luz verde la semana pasada al techo de gasto para la adquisición de este nuevo lote y también autorizó una partida para cubrir necesidades del programa Halcón I ya firmado que contempla 20 Eurofighter para reemplazar los F-18 de la base de Gando (Gran Canaria).En total, el Ejecutivo autorizó una inyección de 4.593 millones de euros, de los que 4.000 millones irán a parar a los 25 nuevos Eurofighter del nuevo programa Halcón II y los restantes 593,6 millones a esas necesidades del programa Halcón I, según confirman fuentes oficiales a Infodefensa.com.
Sustituto del radar desplegado en RumaníaEl programa contemplaba el diseño y fabricación de dos unidades de un radar 3D móvil desplegable de última generación para el Grumoca del Ejército del Aire y del Espacio, que sustituyeran al AN/TPS 43-M. Actualmente, este radar se encuentra desplegado en la costa del mar Negro, integrado en el sistema de vigilancia y control aéreo de Rumanía y de la OTAN. El Grumoca es una unidad de carácter expedicionario creada en 1966, dotada exclusivamente de medios desplegables.
Indra actuará como diseñador e integrador de los diferentes equipos que componen el sistema de misión, una pieza fundamental en cualquier vehículo que integra la ingente cantidad de datos que recopilan en la actualidad los sensores con el armamento y presenta la información al jefe de la tripulación para ayudar en la toma de decisiones.
Entre 1993 y 1996 fue diputado en el Congreso de los Diputados. A lo lo largo de su carrera política en las filas del PSOE también ocupó el puesto de secretario de Estado para las Administraciones Públicas, delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Madrid, y presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, entre otros. El nombre de Constatino Méndez estuvo en las quinielas para dirigir el Ministerio de Defensa con la llegada en 2018 al Gobierno de Pedro Sánchez, un puesto que al final se quedó Margarita Robles. Desde Llorente y Cuenca han destacado que "Tino era un incansable servidor público, funcionario, unos de los impulsores de la construcción de la moderna Seguridad Social española y convencido del papel de la industria española de la seguridad y la defensa.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa, cuenta desde hace unas semanas con un avión C295 configurado especialmente para efectuar misiones de toma de datos de ensayos en vuelo, investigación atmosférica, teledetección y observación de la Tierra.
Todo apunta a que este proyecto DIAL es el que parece en el Pacdef.
Estas licitaciones estaban relacionadas con el mantenimiento de vehículos militares (como los Centauro, Leopard, Pizarro, BMR, VEC y RG-31) y material de campamento. Este tipo de acuerdos anticompetitivos están prohibidos en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia, y suponen una infracción muy grave constitutiva de cártel que puede ser sancionada hasta con un 10% del volumen de negocios de las empresas, recuerda la CNMC. Prohibición de contratar La CNMC considera que corresponde aplicar a las empresas la prohibición de contratar prevista en el artículo 71.1.b) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).