EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio

La Guardia Civil busca munición: 8,2 millones para cartuchos de armas ligeras

El Instituto Armada contempla una inversión de hasta 8,2 millones destinada a la adquisición de cartuchos de 5,56 mm y 7,62 mm para diversas armas en dotación en las unidades del cuerpo. Por el momento, la Guardia Civil solo ha publicado en la Plataforma de Contratación el anuncio previo; la licitación con los pliegos y las características de la munición todavía no se ha lanzado. “La cartuchería que se pretende adquirir es idónea para ser utilizada en diversas armas de dotación en diferentes Unidades, para su empleo en controles, manifestaciones, conducciones de presos, identificaciones de personas, etc...”, argumenta el anuncio previo.

El Ejército de Tierra español inicia los trámites para sustituir a sus vehículos Centauro

Recientemente, el Ejército también ha lanzado una licitación para la compra de munición de 105 mm para este vehículo por siete millones de euros  Programa de actualización En 2021, el Ejército de Tierra anunció un plan para la actualización del Centauro dirigido a la mejora de la protección y la potencia de fuego.

Los retos del nuevo Gobierno en Defensa: del 2% del PIB al ciclo inversor

Despliegue en el flanco este: Eslovaquia y Rumanía El Gobierno elegido en las elecciones del domingo deberá concretar los compromisos alcanzados con la OTAN en la reciente cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en Vilna, la capital de Lituania.

Robles anuncia el envío de los últimos cuatro Leopard a Ucrania más blindados, todoterrenos y camiones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado el envío a Ucrania por vía marítima la próxima semana de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 junto con diez vehículos blindados de transporte y un lote sin especificar de todoterrenos blindados, camiones y ambulancias. Todo el material ha sido puesto a punto antes de la entrega al Ejército ucraniano, tal y como confirmó la ministra por videoconferencia en un nuevo encuentro de los ministros de Defensa del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como 'formato Ramstein'. En el caso de los Leopard, la revisión se ha realizado en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra en Sevilla.

​Indra reactiva las negociaciones para la compra de Epicom

La evaluación y certificación de estos equipos se produce en el Centro de Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).    Campeón nacional Indra aspira a ser un referente en el sector de la defensa en España y también fuera en un momento de reconfiguración industrial para aprovechar las nuevas inversiones. Este es el gran objetivo de su nuevo CEO, José Vicente de los Mozos, que acaba de tomar las riendas del negocio de Defensa y del programa FCAS, que Indra coordina en España, con Borja Ochoa como mano derecha.

El Ejército de Tierra comprará repuestos para sus carros Leopard por 16,2 millones

El departamento argumenta que “para mantener la operatividad de los vehículos acorazados del Ejército de Tierra se necesita la adquisición de todos los elementos que, debido a la obsolescencia y al desgaste propio del uso operativo de los carros de combate, permita realizar el mantenimiento diario a fin de que la disponibilidad operativa no merme en referencia a la cantidad de unidades en servicio”.

Robles anuncia la primera inmersión dinámica del submarino S-81 y confirma la entrega en noviembre

La ministra ha querido destacar el esfuerzo del Ministerio de Defensa en este programa en los últimos años.

Sánchez Revenga es elegido por quinta vez para presidir Aesmide

Gerardo Sánchez Revenga (Toledo) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y pertenece al Cuerpo de Contadores del Estado, Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública, Cuerpo Superior de Interventores del Estado y tiene el título de Censor Jurado de Cuentas.

​España da la bienvenida a Bélgica en el FCAS, pero avisa de que defenderá su 33% en el programa

Durante la feria, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó que los tres países miembros del programa desde su lanzamiento “de momento solo nos hemos puesto de acuerdo para que entre como país observador; es muy importante puesto que supone un refuerzo al programa FCAS”, recalcó la máxima representante de España en el salón aeronáutico y del espacio galo.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Estrategia Industrial de Defensa, la evolución del Alcotán y la oficina del FCAS

Los ejes fundamentales sobre los que gira la estrategia son aumentar el nivel de autonomía estratégica en materia de industria de defensa para reducir la dependencia de terceros, contribuir a la Europa de la Defensa y consolidar una Base Industrial y Tecnológica de Defensa.El Ministerio de Defensa y la industria española, liderada por Indra, han puesto en marcha la oficina conjunta nacional del NGWS/FCAS. La primera reunión de la oficina, fue presidida por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y tuvo lugar en la nueva sede de Indra para el programa en Alcobendas. El presidente de Indra, Marc Murtra, recalcó la importancia de impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes y/o disruptivas, además del deseo de intentar favorecer un ecosistema en el que participen organismos no tradicionales del ámbito de la defensa. Indra señala al programa FCAS como un éxito compartido para la industria española, que ha consolidado una posición igualitaria tanto en lo relativo a la cantidad como a la calidad del trabajo que abordarán las industrias de Francia y Alemania.

Telefónica implantará la nueva escuela militar de operaciones en el ciberespacio por 35 millones

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Telefónica un proyecto con un presupuesto de 35 millones euros para la implantación de la nueva escuela de operaciones en el ámbito de la ciberdefensa. La compañía será responsable de la creación y la puesta en marcha de un Centro de Desarrollo, Adiestramiento y Pruebas (CDAP) para formar en operaciones militares en ciberespacio al personal de los Ejércitos y la Armada responsable de la protección de las redes.

Industria y Airbus firmarán una nueva adenda al convenio del programa del avión A400M

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al convenio con la empresa Airbus Defence and Space relativo al desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M."Esta adenda no implica ningún gasto adicional sobre el ya autorizado, puesto que su único objetivo es la modificación del vigente calendario de la devolución al Tesoro Público por parte de Airbus Defence and Space de la financiación recibida", explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.  El convenio para el desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M y sus adendas establecen que en el caso de que existan reprogramaciones de pagos al programa por parte del Ministerio de Defensa deberán tramitarse nuevas adendas.  Por ello, la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas de armamento propuso al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la celebración de una sexta adenda para ajustar el calendario de las devoluciones de Airbus Defence and Space al Tesoro Público contemplado en el convenio a la reprogramación de pagos aprobada por la Secretaría de Estado de Defensa. Sistema de financiación  El Ministerio de Industria mantiene desde 1996 un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Armamento.

​El Gobierno aprobará en los próximos días la nueva Estrategia Industrial de Defensa

El nuevo documento busca en líneas generales definir unos objetivos estratégicos que permitan maximizar el rendimiento de esta inversión y potenciar una política industrial de defensa que genere empleo y cohesión territorial, desarrolle capacidades tecnológicas duales y potencie la inversión en I+D+i a la vez que proporciona certidumbre y visibilidad a las empresas del sector.   Diseñar y producir en España por empresas españolas La nueva Estrategia Industrial de Defensa priorizará la adquisición de soluciones diseñadas y producidas en España por la industria española para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas.  El mensaje es claro.

​Fox, así será el micromisil español para drones con un alcance de 4 kilómetros

Aertec trabaja en conjunto óptico, la actuación y la electrónica. Instalaza lidera el diseño de la cabeza de guerra basada en la del lanzacohetes Alcotán 100 ; la espoleta mecánico-electrónica (nuevo desarrollo de la empresa); el motor cohete, a partir de una solución creada a petición del INTA hace unos años -una tecnología que solo tiene que ser adaptada-; y la integración de los subsistemas en la munición con el apoyo del INTA.La adaptación del diseño está casi validada, el motor cohete también se encuentra en fase muy avanzada, y la espoleta en fase de arquitectura de diseño definitivo.  

​El lanzacohetes Alcotán de Instalaza evoluciona para llegar hasta los 2 km con munición guiada

El programa, en colaboración con Escribano, está financiado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) -proyecto Coincidente-. El nuevo sistema, ya en una fase muy avanzada, será una evaluación del actual lanzacohetes Alcotán 100 de Instalaza con el sistema de guiado Salk de Escribano.

Esta semana en el podcast de IDS, conozca los retos de la ciberseguridad con Grupo Oesía y la Armada

El programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes, repasa los nuevos contratos que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha para dotar de nuevos sistemas a los Ejércitos y la Armada. Nos centramos en la importancia de la ciberseguridad y, para ello, hablamos en primer lugar con Luis Furnells, presidente de Cipherbit-Grupo Oesía, y después con el capitán de navío, Tomás Dolarea Fernández.

​El adelanto electoral llena de incertidumbre los planes de adquisiciones de Defensa

A mediados de abril, el Gobierno en el Consejo de Ministros aprobó un incremento del gasto comprometido por el Ministerio de Defensa para la próxima década con el objetivo de sacar adelante varios programas: el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), los nuevos buques hidrográficos, el RPAS Sirtap, el misil antiaéreo Mistral 3, nuevos drones Micro y Mini, y el citado helicóptero MH-60R, junto con otros contratos menores.

El Gobierno transfiere 264 millones a Defensa para el INTA, el nuevo centro de Jaén y el CNI

 "El Ministerio de Defensa solicita una transferencia de crédito con la finalidad de atender necesidades existentes en los capítulos 2, 4 y 7", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.  En concreto, los créditos del capítulo 2 se destinarán a financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones), así como a mantener la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas. "Por una parte, se contemplan unas mayores necesidades por el aumento de precios, y, por otra parte, las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS", explica Defensa. INTA y CNI Además, los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar, entre otros conceptos, necesidades extraordinarias del INTA derivadas del incremento de necesidades asociadas a la realización de actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. Además, existe un nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que se ubicará en la provincia de Jaén, y planes aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET). Estos créditos también financiarán necesidades extraordinarias del CNI relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. 

​Defensa invierte 3,5 millones en la reparación de los cuatro últimos carros Leopard 2A4 para Ucrania

El Ministerio de Defensa invertirá 3,5 millones de euros en la puesta a punto de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 que España entregará a Ucrania.  El Ejército de Tierra, a través del Mando de Apoyo Logístico, ha publicado una licitación en la Plataforma de Contratación del Estado para “la puesta en condiciones de operatividad de carros de combate Leopard modelo 2A4”.

Valcarce (Sedef): "Queremos posicionar a Feindef entre las tres ferias más importantes del mundo"

De lograr este objetivo fijado, el certamen madrileño se situaría en un nivel en el que actualmente se encuentran la francesa Eurosatory, que el año pasado celebró su última edición con casi 60.000 visitantes y más de 1.700 expositores, y la británica DSEI (Defense and Security Equipment International), que ronda los 35.000 visitantes (la próxima convocatoria de esta feria, también bienal llegará el próximo septiembre), y acoge igualmente a unos 1.700 expositores.