Indra ha reactivado las conversaciones para la adquisición de Epicom, la filial de Duro Felguera especializada en la protección de las comunicaciones del Ministerio de Defensa y otros departamentos del Estado. El movimiento de Indra se enmarca dentro de la nueva estrategia impulsada por el CEO de la compañía, José Vicente de los Mozos, para incrementar su peso en Defensa.
La empresa de criptografía acaba de cumplir 30 años, diez desde la integración en el grupo Duro Felguera. Epicom es la única empresa en España que protege la información hasta el nivel secreto y sus equipos están operativos en ministerios como Presidencia, Asuntos Exteriores o Defensa. Desde 2021, el 60% de la empresa está en manos de Duro Felguera, mientras la SEPI –el principal accionista de Indra- controla el 40% restante.
Hace dos años, tras la entrada del holding público en Epicom, sonó con fuerza la posibilidad de que la SEPI se hiciera con el 100%, para después integrarla en Indra, de la que tiene en la actualidad casi el 28%. Pero la operación al final no salio adelante. Indra, por su parte, ya mostró en 2019 interés en la firma especializada en comunicaciones cifradas.
Epicom atraviesa un buen momento. La empresa se hizo el pasado mes de marzo con un importante contrato valorado en 29 millones de euros para el suministro de equipos criptográficos para el Ministerio de Defensa durante los próximos seis años.
La compañía ofrece criptosistemas para redes de comunicaciones: cifradores, centro de gestión y transportador de claves; soluciones seguras de VoIP (voz y vídeo); algoritmos de cifra; módulos cripto; y aplicaciones de seguridad. La evaluación y certificación de estos equipos se produce en el Centro de Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Campeón nacional
Indra aspira a ser un referente en el sector de la defensa en España y también fuera en un momento de reconfiguración industrial para aprovechar las nuevas inversiones. Este es el gran objetivo de su nuevo CEO, José Vicente de los Mozos, que acaba de tomar las riendas del negocio de Defensa y del programa FCAS, que Indra coordina en España, con Borja Ochoa como mano derecha.
La compañía busca en definitiva ganar músculo mientras cada vez suena con más fuerza la necesidad de un campeón nacional en defensa. De los Mozos ha anunciado una nueva hoja de ruta para llegar a una Indra 4.0 que incluye acuerdos con empresas y también la búsqueda de oportunidades de compra. Los primeros movimientos ya se han producido. A finales de junio, Indra retomó los contactos con Bain Capital para la compra de hasta un 15% de ITP Aero, una operación que se ha enfriado en las últimas semanas.
Y hace apenas una semana, Indra y Navantia –otro de las grandes del sector de la defensa español- suscribieron una alianza industrial para desarrollar y comercializar juntos en distintas áreas como los sistemas de combate en el ámbito naval o las comunicaciones y mando y control en tierra.