EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio

Telefónica implantará la nueva escuela militar de operaciones en el ciberespacio por 35 millones

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Telefónica un proyecto con un presupuesto de 35 millones euros para la implantación de la nueva escuela de operaciones en el ámbito de la ciberdefensa. La compañía será responsable de la creación y la puesta en marcha de un Centro de Desarrollo, Adiestramiento y Pruebas (CDAP) para formar en operaciones militares en ciberespacio al personal de los Ejércitos y la Armada responsable de la protección de las redes.

Industria y Airbus firmarán una nueva adenda al convenio del programa del avión A400M

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al convenio con la empresa Airbus Defence and Space relativo al desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M."Esta adenda no implica ningún gasto adicional sobre el ya autorizado, puesto que su único objetivo es la modificación del vigente calendario de la devolución al Tesoro Público por parte de Airbus Defence and Space de la financiación recibida", explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.  El convenio para el desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M y sus adendas establecen que en el caso de que existan reprogramaciones de pagos al programa por parte del Ministerio de Defensa deberán tramitarse nuevas adendas.  Por ello, la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas de armamento propuso al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la celebración de una sexta adenda para ajustar el calendario de las devoluciones de Airbus Defence and Space al Tesoro Público contemplado en el convenio a la reprogramación de pagos aprobada por la Secretaría de Estado de Defensa. Sistema de financiación  El Ministerio de Industria mantiene desde 1996 un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Armamento.

​El Gobierno aprobará en los próximos días la nueva Estrategia Industrial de Defensa

El nuevo documento busca en líneas generales definir unos objetivos estratégicos que permitan maximizar el rendimiento de esta inversión y potenciar una política industrial de defensa que genere empleo y cohesión territorial, desarrolle capacidades tecnológicas duales y potencie la inversión en I+D+i a la vez que proporciona certidumbre y visibilidad a las empresas del sector.   Diseñar y producir en España por empresas españolas La nueva Estrategia Industrial de Defensa priorizará la adquisición de soluciones diseñadas y producidas en España por la industria española para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas.  El mensaje es claro.

​Fox, así será el micromisil español para drones con un alcance de 4 kilómetros

Aertec trabaja en conjunto óptico, la actuación y la electrónica. Instalaza lidera el diseño de la cabeza de guerra basada en la del lanzacohetes Alcotán 100 ; la espoleta mecánico-electrónica (nuevo desarrollo de la empresa); el motor cohete, a partir de una solución creada a petición del INTA hace unos años -una tecnología que solo tiene que ser adaptada-; y la integración de los subsistemas en la munición con el apoyo del INTA.La adaptación del diseño está casi validada, el motor cohete también se encuentra en fase muy avanzada, y la espoleta en fase de arquitectura de diseño definitivo.  

​El lanzacohetes Alcotán de Instalaza evoluciona para llegar hasta los 2 km con munición guiada

El programa, en colaboración con Escribano, está financiado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) -proyecto Coincidente-. El nuevo sistema, ya en una fase muy avanzada, será una evaluación del actual lanzacohetes Alcotán 100 de Instalaza con el sistema de guiado Salk de Escribano.

Esta semana en el podcast de IDS, conozca los retos de la ciberseguridad con Grupo Oesía y la Armada

El programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes, repasa los nuevos contratos que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha para dotar de nuevos sistemas a los Ejércitos y la Armada. Nos centramos en la importancia de la ciberseguridad y, para ello, hablamos en primer lugar con Luis Furnells, presidente de Cipherbit-Grupo Oesía, y después con el capitán de navío, Tomás Dolarea Fernández.

​El adelanto electoral llena de incertidumbre los planes de adquisiciones de Defensa

A mediados de abril, el Gobierno en el Consejo de Ministros aprobó un incremento del gasto comprometido por el Ministerio de Defensa para la próxima década con el objetivo de sacar adelante varios programas: el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), los nuevos buques hidrográficos, el RPAS Sirtap, el misil antiaéreo Mistral 3, nuevos drones Micro y Mini, y el citado helicóptero MH-60R, junto con otros contratos menores.

El Gobierno transfiere 264 millones a Defensa para el INTA, el nuevo centro de Jaén y el CNI

 "El Ministerio de Defensa solicita una transferencia de crédito con la finalidad de atender necesidades existentes en los capítulos 2, 4 y 7", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.  En concreto, los créditos del capítulo 2 se destinarán a financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones), así como a mantener la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas. "Por una parte, se contemplan unas mayores necesidades por el aumento de precios, y, por otra parte, las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS", explica Defensa. INTA y CNI Además, los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar, entre otros conceptos, necesidades extraordinarias del INTA derivadas del incremento de necesidades asociadas a la realización de actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. Además, existe un nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que se ubicará en la provincia de Jaén, y planes aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET). Estos créditos también financiarán necesidades extraordinarias del CNI relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. 

​Defensa invierte 3,5 millones en la reparación de los cuatro últimos carros Leopard 2A4 para Ucrania

El Ministerio de Defensa invertirá 3,5 millones de euros en la puesta a punto de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 que España entregará a Ucrania.  El Ejército de Tierra, a través del Mando de Apoyo Logístico, ha publicado una licitación en la Plataforma de Contratación del Estado para “la puesta en condiciones de operatividad de carros de combate Leopard modelo 2A4”.

Valcarce (Sedef): "Queremos posicionar a Feindef entre las tres ferias más importantes del mundo"

De lograr este objetivo fijado, el certamen madrileño se situaría en un nivel en el que actualmente se encuentran la francesa Eurosatory, que el año pasado celebró su última edición con casi 60.000 visitantes y más de 1.700 expositores, y la británica DSEI (Defense and Security Equipment International), que ronda los 35.000 visitantes (la próxima convocatoria de esta feria, también bienal llegará el próximo septiembre), y acoge igualmente a unos 1.700 expositores.

​Defensa comprará 258 morteros Eimos de Expal en una primera fase por 125 millones

El CEO de la empresa, José Manuel Fernández Bosch, señaló en la presentación que la empresa efectuará una inversión de dos millones de euros en esta planta para poner en marcha la fabricación del sistema y estima que el proyecto generará más de 50 empleos directos.

El primer día de Feindef en imágenes: misiles, vehículos blindados, helicópteros y munición merodeadora

El primer día de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) ha permitido conocer las propuestas de vehículos blindados y de cadenas de la industria, así como otro tipo de sistemas como misiles de última generación, helicópteros o munición merodeadora.

Navantia llama a las startups y emprendedores a mirar a la defensa

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha hecho este miércoles un llamamiento a los emprendedores, las start-ups y el talento para que miren al ámbito de la defensa.“Aquí están los mayores desafíos y las tecnologías más punteras, que luego tienen una vertiente dual”, ha afirmado en la jornada inaugural de Feindef durante la presentación de la célula de innovación abierta Monodon.Con esta nueva marca, la empresa pública aspira a impulsar y a acelerar la adopción de tecnologías disruptivas. “Fotónica, cuántica, soft robotics, son tecnologías que ya estamos explorando.

Universae ofrece 8.020 plazas para militares españoles y becas con descuentos por valor de 12 millones

Estos cursos tienen como objetivo mejorar las capacidades técnicas del personal militar y su empleabilidad. Estas titulaciones permiten además para los miembros de la FAS un aumento en las posibilidades de acceso a la carrera militar, sus opciones de ascenso o, en caso de que deseen trasladarse a la reserva activa a los 45 años, desempeñar profesiones en el sector civil más allá del ámbito de la seguridad.

El Ejército del Aire español recibe el primer helicóptero de enseñanza H135

Estamos seguros que marcará un salto de calidad en la enseñanza y reforzará la Escuela Militar de Helicópteros como referente mundial que es", añadió el directivo. Programa conjunto entre Defensa e InteriorLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) gestiona un programa que contempla la compra a Airbus Helicopters de un lote de 36 H135 para el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior por 310 millones de euros.Interior recibirá 18 helicópteros para la Guardia Civil y la Policía Nacional y Defensa otros 18 de los que once ya mencionados serán para el Ejército del Aire y del Espacio y los siete restantes para la Armada, que recibirá también en los próximos meses su primer helicóptero. El H135 ya está en servicio en el Ejército de Tierra en su unidad de enseñanza (Acaviet) y en el Batallón de Emergencias (Bheleme II), y se convertirá, por tanto, en el modelo de helicóptero para la formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento. Características del H135El H135 es el helicóptero más numeroso de la flota española.

Así es el Mistral 3, el misil antiaéreo que Defensa adquirirá por 330 millones de euros

Puede atacar objetivos de baja firma térmica además de los blancos habituales de combate y helicópteros.En su nuevo buscador de guiado por infrarrojos incorpora tecnología de quinta generación, lo que le aporta capacidad pasiva de búsqueda y dificulta que el objetivo pueda identificar que está enganchado por el misil.

​Defensa invertirá 330 millones en la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 de MBDA

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un programa con un presupuesto de 330 millones de euros para la compra de misiles Mistral 3, sistema antiaéreo fabricado por el consorcio europeo MBDA, y la modernización de puestos de tiro ya en servicio en las Fuerzas Armadas.El programa fue aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado 18 de abril junto con otros seis contratos más para modernizar capacidades por programa de guerra electrónica Santiago, adquirir RPAS o comprar simuladores de aviones.Defensa contempla en este proyecto el suministro de nuevos misiles Mistral 3 para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y material asociado a este sistema, la modernización de puestos de tiro, así como los cursos específicos de formación para el personal usuario.Entrando en el detalle, fuentes oficiales explican a Infodefensa.com, que además de la compra de misiles –no se especifica el número-, el programa incluye la adquisición de 27 equipos de entrenamiento de misil (ATPS), 16 cargadores de baterías, dos equipos de test de la munición, repuestos y documentación técnica asociada.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: FCAS, helicóptero Romeo y pruebas del proyecto iMUGS

El proceso de evaluación se ha desarrollado según los estándares de la OTAN. Para la VJTF 24, la Brigada Guzmán el Bueno X contribuirá con el grupo táctico Acorazado/Mecanizado, una batería de artillería de campaña, una batería de artillería antiaérea y una compañía de zapadores reforzada por las capacidades específicas de otras unidades de la Fuerza Terrestre.El contingente del Ejército de Tierra en la misión EFP (Presencia Avanzada Reforzada) de la OTAN en Letonia cuenta con vehículos TOA de la versión portamortero.

Defensa destina 80 millones a apoyo logístico del helicóptero NH90 y del submarino S80

En concreto, el Ministerio de Hacienda ha autorizado la modificación de los límites de gasto para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios entre 2024-2027 del Ministerio de Defensa, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad de cubrir dichas necesidades.

Vamos de feria

Hay que ampliar el espectro y que el ministerio de defensa aproveche, como pasa en Le Bourget, Euro Satory o Dsei, para invitar a secretarios de estado y ministros y delegaciones políticas de alto nivel para que vengan a conocer nuestra industria y de paso fortalecer los lazos políticos, tan importantes cuando se trata de la Defensa y de las exportaciones de material.