EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio

Valcarce (Sedef): "Queremos posicionar a Feindef entre las tres ferias más importantes del mundo"

De lograr este objetivo fijado, el certamen madrileño se situaría en un nivel en el que actualmente se encuentran la francesa Eurosatory, que el año pasado celebró su última edición con casi 60.000 visitantes y más de 1.700 expositores, y la británica DSEI (Defense and Security Equipment International), que ronda los 35.000 visitantes (la próxima convocatoria de esta feria, también bienal llegará el próximo septiembre), y acoge igualmente a unos 1.700 expositores.

​Defensa comprará 258 morteros Eimos de Expal en una primera fase por 125 millones

El CEO de la empresa, José Manuel Fernández Bosch, señaló en la presentación que la empresa efectuará una inversión de dos millones de euros en esta planta para poner en marcha la fabricación del sistema y estima que el proyecto generará más de 50 empleos directos.

El primer día de Feindef en imágenes: misiles, vehículos blindados, helicópteros y munición merodeadora

El primer día de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) ha permitido conocer las propuestas de vehículos blindados y de cadenas de la industria, así como otro tipo de sistemas como misiles de última generación, helicópteros o munición merodeadora.

Navantia llama a las startups y emprendedores a mirar a la defensa

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha hecho este miércoles un llamamiento a los emprendedores, las start-ups y el talento para que miren al ámbito de la defensa.“Aquí están los mayores desafíos y las tecnologías más punteras, que luego tienen una vertiente dual”, ha afirmado en la jornada inaugural de Feindef durante la presentación de la célula de innovación abierta Monodon.Con esta nueva marca, la empresa pública aspira a impulsar y a acelerar la adopción de tecnologías disruptivas. “Fotónica, cuántica, soft robotics, son tecnologías que ya estamos explorando.

Universae ofrece 8.020 plazas para militares españoles y becas con descuentos por valor de 12 millones

Estos cursos tienen como objetivo mejorar las capacidades técnicas del personal militar y su empleabilidad. Estas titulaciones permiten además para los miembros de la FAS un aumento en las posibilidades de acceso a la carrera militar, sus opciones de ascenso o, en caso de que deseen trasladarse a la reserva activa a los 45 años, desempeñar profesiones en el sector civil más allá del ámbito de la seguridad.

El Ejército del Aire español recibe el primer helicóptero de enseñanza H135

Estamos seguros que marcará un salto de calidad en la enseñanza y reforzará la Escuela Militar de Helicópteros como referente mundial que es", añadió el directivo. Programa conjunto entre Defensa e InteriorLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) gestiona un programa que contempla la compra a Airbus Helicopters de un lote de 36 H135 para el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior por 310 millones de euros.Interior recibirá 18 helicópteros para la Guardia Civil y la Policía Nacional y Defensa otros 18 de los que once ya mencionados serán para el Ejército del Aire y del Espacio y los siete restantes para la Armada, que recibirá también en los próximos meses su primer helicóptero. El H135 ya está en servicio en el Ejército de Tierra en su unidad de enseñanza (Acaviet) y en el Batallón de Emergencias (Bheleme II), y se convertirá, por tanto, en el modelo de helicóptero para la formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento. Características del H135El H135 es el helicóptero más numeroso de la flota española.

Así es el Mistral 3, el misil antiaéreo que Defensa adquirirá por 330 millones de euros

Puede atacar objetivos de baja firma térmica además de los blancos habituales de combate y helicópteros.En su nuevo buscador de guiado por infrarrojos incorpora tecnología de quinta generación, lo que le aporta capacidad pasiva de búsqueda y dificulta que el objetivo pueda identificar que está enganchado por el misil.

​Defensa invertirá 330 millones en la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 de MBDA

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un programa con un presupuesto de 330 millones de euros para la compra de misiles Mistral 3, sistema antiaéreo fabricado por el consorcio europeo MBDA, y la modernización de puestos de tiro ya en servicio en las Fuerzas Armadas.El programa fue aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado 18 de abril junto con otros seis contratos más para modernizar capacidades por programa de guerra electrónica Santiago, adquirir RPAS o comprar simuladores de aviones.Defensa contempla en este proyecto el suministro de nuevos misiles Mistral 3 para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y material asociado a este sistema, la modernización de puestos de tiro, así como los cursos específicos de formación para el personal usuario.Entrando en el detalle, fuentes oficiales explican a Infodefensa.com, que además de la compra de misiles –no se especifica el número-, el programa incluye la adquisición de 27 equipos de entrenamiento de misil (ATPS), 16 cargadores de baterías, dos equipos de test de la munición, repuestos y documentación técnica asociada.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: FCAS, helicóptero Romeo y pruebas del proyecto iMUGS

El proceso de evaluación se ha desarrollado según los estándares de la OTAN. Para la VJTF 24, la Brigada Guzmán el Bueno X contribuirá con el grupo táctico Acorazado/Mecanizado, una batería de artillería de campaña, una batería de artillería antiaérea y una compañía de zapadores reforzada por las capacidades específicas de otras unidades de la Fuerza Terrestre.El contingente del Ejército de Tierra en la misión EFP (Presencia Avanzada Reforzada) de la OTAN en Letonia cuenta con vehículos TOA de la versión portamortero.

Defensa destina 80 millones a apoyo logístico del helicóptero NH90 y del submarino S80

En concreto, el Ministerio de Hacienda ha autorizado la modificación de los límites de gasto para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios entre 2024-2027 del Ministerio de Defensa, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad de cubrir dichas necesidades.

Vamos de feria

Hay que ampliar el espectro y que el ministerio de defensa aproveche, como pasa en Le Bourget, Euro Satory o Dsei, para invitar a secretarios de estado y ministros y delegaciones políticas de alto nivel para que vengan a conocer nuestra industria y de paso fortalecer los lazos políticos, tan importantes cuando se trata de la Defensa y de las exportaciones de material.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: dos BAM más para la Armada y la evacuación de Sudán

Partieron de la capital del país africano, envuelto en una guerra civil, rumbo a Yibuti en una operación dirigida por el Mando de Operaciones, en la que participaron tres aviones de transporte A400M, un A330 del Ejército del Aire y del Espacio y 200 militares. Delegaciones de defensa de Reino Unido y España han mantenido un encuentro esta semana en Londres.

​Defensa lanza un plan de compras de 4.760 millones: VAC, helicóptero MH-60R, buques hidrográficos, dron Sirtap...

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un plan de adquisiciones valorado en 4.764 millones de euros que incluye cuatro programas nuevos (Vehículo de Apoyo al Combate, helicóptero MH-60R, buques hidrográficos costeros y el RPAS Sirtap) y también otros contratos para reforzar la guerra electrónica, la compra de misiles Mistral o inversiones en la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en infraestructuras.

Defensa busca empresa para redactar el proyecto de la base logística del Ejército en Córdoba

  El ministerio, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía firmaron a principios de este año los convenios para la financiación de un proyecto valorado en 351 millones de euros, de los que Defensa podrá 226 millones; la comunidad autónoma, 100 millones; y el consistorio municipal, los restantes, 25 millones.

Industria adelantará 3.150 millones para los nuevos Eurofighter y la actualización de los que están en servicio

El ministerio que desde hace pocas semanas dirige Héctor Gómez ha recibido esta semana el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros para la modificación de los límites de gasto y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad atender la financiación que le corresponde de ambos programas.

Defensa fija como prioridad número uno poner a punto el armamento ya operativo

 Entorno Estratégico 2035 El Estado Mayor de la Defensa trabaja también en una serie de áreas de cambio reflejadas en el documento Entorno Estratégico 2035: agilidad estratégica; disminuir la huella logística (revisar los stocks), optimizar los costes de operación y sostenimiento; optimizar el número y distribución de efectivos; mejorar la gestión del talento; apostar por la superioridad tecnológica; mejorar las capacidades de análisis y vigilancia; incrementar las capacidades en los ámbitos ciberespacial, cognitivo y aeroespacial; aumentar la operatividad; y adaptar la organización, y, sobre todo, la mentalidad.

Todo el material que España ha enviado a Ucrania: lanzacohetes, munición, baterías de misiles, TOA...

E Solo diez Leopard  Pronto habrá que sumar a este listado los diez carros de combate Leopard 2A4, seis están prácticamente listos ya, y otro lote de 20 vehículos blindados TOA. Robles descartó en su comparecencia el envío de más Leopard 2A4 –solo esos diez serán entregados, dijo- y también insistió en que España no aportará aviones de combate, como ya están haciendo otros países.  “No se van enviar aviones de combate, hay muchas razones para ello, España no tiene F-16 que son los que quiere Ucrania, y además en esos aviones hace falta formación de casi dos años para su manejo”, comentó la ministra.Formación de más de 850 militares España también ha formado hasta el momento más de 850 militares ucranianos en España en el marco de la misión de entrenamiento de la Unión Europea.

​Epicom se hace con un contrato de 29 millones para blindar las comunicaciones de Defensa

De esta forma, el departamento que dirige Margarita Robles se asegura el suministro de unos dispositivos fundamentales para evitar fallos de seguridad y posibles intrusiones en las comunicaciones y el intercambio de información.Los equipos criptográficos serán instalados en la nueva red de información y comunicaciones, la conocida como Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D).

​Defensa venderá a Getafe parte de los terrenos del acuartelamiento aéreo por 35,3 millones

La venta será tramitada por el procedimiento de adjudicación directa a través del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), el órgano del Ministerio de Defensa que gestiona todas las propiedades del departamento.El ministerio entregará en concreto 214.824,56 metros cuadrados sobre los que el consistorio municipal tiene previsto levantar 1.500 viviendas y hacer una ampliación del campus de la Universidad Carlos III. "Dicha superficie de terreno se segregará del actual Acar Getafe del que forman parte los terrenos a enajenar", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.A principios de este mes de marzo, el ministerio también recibió el visto bueno a la venta del antiguo acuartelamiento de artillería de Son Busquets en Palma de Mallorca (Islas Baleares), en desuso desde hace años.

​Defensa ultima el programa para dotar al Juan Carlos I, buques anfibios y BAC con misiles

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) pondrá en marcha un programa para el desarrollo de un sistema de defensa de punto basado en misil para las conocidas como unidades valiosas de la Armada (LHD Juan Carlos I, los buques anfibios Galicia y Castilla, y los buques de aprovisionamiento Patiño y Cantabria).