Entre los sistemas en los que MBDA y Saab ya han colaborado anteriormente se incluyen el programa de misiles aire-aire Meteor y el misil de crucero Taurus, además de la implicación en el consorcio europeo Marseus, concebido para proporcionar a Europa una capacidad de misiles más allá de la línea de visión (concepto conocido por las siglas en inglés BLOS).
Foto: OTANEl Ejército de Tierra mantiene en la base aérea de Incirlik, a escasos 8 kilómetros de Adana, una batería Patriot junto con equipos asociados y alrededor de 150 militares en el marco de una operación defensiva de la OTAN. El despliegue ha cumplido este mes de enero nueve años.Fotos Emad y OTAN
En esta parte del programa participará la empresa española Tecnobit, seleccionada por MBDA España para el suministro de una nueva cámara para el puesto de tiro en servicio en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada (Infantería de Marina).
El Ministerio de Defensa, como es habitual ya, no ha concretado de qué forma España participará en las citadas coaliciones. Hasta ahora, la mayor parte de la ayuda de España en forma de material a Ucrania ha sido en dos áreas mencionadas: la artillería de campaña y la defensa antiaérea terrestre.
El objetivo es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra desde hace dos décadas y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.
El contrato para Miecznik demuestra aún más la relación estratégica entre MBDA y PGZ, que incluye también el trabajo conjunto en un futuro misil CAMM de alcance medio, y la solidez de la cooperación en materia de defensa entre el Reino Unido y Polonia.
El duro temporal que no da tregua desde hace semanas al norte de Europa también afecta al contingente del Ejército de Tierra desplegado en Letonia en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. En las dos últimas semanas, el Estado Mayor de la Defensa (Emad) ha difundido imágenes de los despliegues de distintas unidades del grupo táctico del Ejército de Tierra en el país báltico en las inmediaciones de la base de Adazi y también en la base de Lielvarde -donde se encuentra una batería Nasams- en condiciones de frío extremo.En algunos casos, el termómetro ha bajado durante la ejecución de las maniobras hasta -15 grados o incluso -17 grados.
Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.
En lista de espera aparecen los siguientes proyectos: Productor de imágenes radar sintéticas de Paz para entrenamiento de IA (Persia) de Hisdesat, con Atem Nuevas Tecnologías; Generación de datos sintéticos de propagación y extinción del fuego para el entrenamiento de algoritmos de IA en sistemas de mando y control para intervenciones en incendios forestales (Gdsia-F) de Rosol Technology, con Simspace Ingeniería y la UPM; y Sistema Multiefector para la Defensa Antiaérea (Simpa) de Arquimea Advanced Systems.
El Ministerio de Defensa explicaba entonces que “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.
En el listado de exportaciones realizadas superiores a diez millones de euros aparece el suministro a Ucrania de 21.000 proyectiles de 155 mm por casi 23 millones; 11 misiles –sin especificar el tipo- por 16,9 millones; y otros 11.700 proyectiles de 155 mm por 11,3 millones.Por categorías, las compras de Ucrania quedan de la siguiente forma: munición (60,9 millones), bombas, torpedos, cohetes, misiles y cargas explosivas (21,8 millones), sistemas dirección de tiro (19,2 millones) y vehículos todoterrenos y componentes (700.000 euros).El informe también recoge la donación -a coste 0 para Ucrania- en la primera mitad de 2023 de seis carros de combate Leopard 2A4, cartuchos de 7,62 mm y repuestos de carros de combate.Autorizaciones por 206 millonesA las ventas realizadas, hay que sumar la autorización por parte de España de 41 licencias de exportación a Ucrania por valor de 206 millones en los primeros seis meses de 2023.
El presidente Pedro Sánchez ha confirmado en el cargo de ministra de Defensa a Margarita Robles, lo que garantiza en principio una continuidad en la política del departamento.
El general de brigada Ignacio Ojeda, jefe del Mando de Artillería Antiaérea (MAAA), destaca un artículo "la solución para la defensa a baja y muy baja altura, pasa por una plataforma multirol,poco demandante en personal, única, que pueda funcionar de forma inatendida, dotada con sensores pasivos, con un 'cuarto' de armamento asociado y que sean las armas o 'efectores' que cuelguen de lasestaciones de soportes de armas los que se adapten a la evolución de las amenazas y a la misión a cumplir, modificando su configuración de combate". La plataforma multirol debe seguir principios de economía así como trabajar en red con otros sistemas antiaéreos y de mando y control específicos (Coaaas 2035).
Robles, una de las ministras mejor valoradas la pasada legislatura, afronta esta nueva etapa con el reto de continuar con el incremento presupuestario para alcanzar el 2% del PIB en Defensa que demanda la OTAN. España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de eurosEl Ministerio de Defensa español y Airbus firmaron en noviembre el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.
La secretaria de Estado firmó de una tacada los nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima con el máximo responsable de Aviación Militar de Airbus, Jean Brice Dumont; los dos buques hidrográficos con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el lote de más de 500 misil Mistral 3 con directora de MBDA España, María Durán.El carrusel de firmas finalizó el jueves 21 de diciembre con la rúbrica del contrato del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) por parte de Valcarce y el general Javier Abajo, representante del consorcio industrial Tess Defence, del que forman parte Indra, Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas.A estos programas hay que sumar otros dos firmados durante este año: el dron Sirtap y el helicóptero antisubmarino MH-60R.Firma del contrato del Silam.
El contrato incluye además de la adquisición del misil, equipos de entrenamiento y el apoyo logístico integrado junto con la actualización de los puestos de tiro Mistral encuadrados en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada, en sus diferentes configuraciones. Características del Mistral 3El Mistral es un sistema Vshorad utilizado por las Fuerzas Armadas españolas en diferentes configuraciones desde la década de los 90.
Entre las empresas españolas que podrían participar están Sener, el consorcio misilístico SMS y Navantia. "Esto incluye la posibilidad de formar parte de la cadena de suministro global de misiles y una propuesta para el establecimiento de una capacidad de mantenimiento del ciclo de vida completo para NSM en la base naval de Rota, en coordinación con la industria local", explica la empresa. Capacidad de ataque a tierraCon este misil, las fragatas de la Armada obtendrán además la capacidad de realizar ataques selectivos a objetivos en tierra.
El plan de obtención ya está en marcha, según confirmó el coronel Rafael de Felipe, director de la Academia de Artillería, en el tradicional discurso institucional del Arma con motivo de la festividad de Santa Bárbara. El coronel explicó que la Jefatura de Adiestramiento y Doctrina de Artillería (Jadart) ha participado "en los procesos de obtención" de una nueva dirección de tiro y misiles para dotar al Regimiento de Artillería de Costa (Racta) nº4 de "la capacidad misil de costa". Esta es una de las necesidades identificadas desde hace algunos años por el Mando de Artillería de Campaña (MACA), del que depende el citado regimiento.
Imágenes de las Fuerzas Armadas de Rusia y un Tornado-S abriendo fuego contra posiciones ucranianas hacia Kupyansk.
El suministro comprometido supone la recepción de “todo el equipo necesario para el funcionamiento eficaz de los sistemas IRIS-T, lo que garantizará la introducción de una defensa aérea estratificada en Letonia.