EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

motores

Famae exhibe a la Acapomil del Ejército de Chile sus capacidades de mantenimiento para el powerpack del Leopard 2A4

Esta actividad les permitió conectar los contenidos vistos en clases con su aplicación práctica.Banco DinamométricoEl Banco Dinamométrico fue inagurado en marzo de 2024 y su puesta en marcha entrega una mayor eficiencia en la reducción del tiempo de diagnóstico y reparación de los motores y transmisiones de los tanques Leopard 2A4 y Leopard 1V, obuses M109 y carros Marder 1A3, M113 y Mowag Piraña 8x8 y 6x6 del Ejército de Chile.Esta instalación ha permitido al Taller de Motores de Famae un incremento en la precisión en la evaluación del estado de los componentes, una mejor confiabilidad en el aumento de la disponibilidad del material acorazado y una mayor independencia en el proceso de revisión y arreglo de grupos motopropulsores.Personal especialista programa y monitorea en la sala de control del banco dinamométrico las pruebas, tanto automáticas como manuales, y obtiene una gran cantidad de datos de todos aquellos parámetros que están sensorizados de los motores y transmisiones, los cuales son procesados y visualizados en tiempo real.La versatilidad del Banco Dinamométrico permite evaluar el comportamiento tanto de motores como transmisiones, ya sea de forma individual o como un conjunto (powerpack).

ITP Aero aprovecha el viento de cola en el sector aeroespacial y dispara sus ingresos un 24% hasta los 1.600 millones

Con el firme apoyo de nuestros accionistas, ampliaremos nuestra presencia internacional, apostando por nuestra tecnología para mantener y reforzar nuestro liderazgo en la industria", ha añadido.235 millones en inversión industrial y tecnológicaEl último ejercicio también estuvo marcado por el récord en inversión industrial y tecnológica, con 235 millones acumulados desde la llegada en 2023 de Bain Capital. En 2024, ITP Aero dio también pasao en su estrategia global a través de adquisiciones, ampliación de sus instalaciones y logros en materia de sostenibilidad.

Defensa contará con 48 millones para mantener motores de helicópteros del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire

El Gobierno ha autorizado esta semana en la reunión del Consejo de Ministros la celebración de un acuerdo marco para el sostenimiento de motores de los helicópteros del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.

ITP Aero estrena marca para una "nueva etapa de expansión"

El símbolo encarna el compromiso de la marca con el progreso común, la innovación continua y la colaboración.Presentado en la feria MRO Europe de Barcelona, este cambio de marca se produce en un periodo de ambiciosa expansión para ITP Aero, marcado por importantes inversiones en I+D y crecimiento industrial, capacidades de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul), además de su papel como lider del pilar del motor del Future Combat Air System (FCAS).

El Ejército de Chile implementa un dinamómetro en Famae para optimizar el mantenimiento de motores de tanques y carros

Firma Ejército de Chile La oficial ingenieria politécnica militar del Ejército de Chile resaltó que la nueva instalación "es un salto significativo para el Taller de Motores de Famae en favor del mantenimiento del material blindado del Ejército y hoy día tener este banco dinamométrico nos permite operar las reparaciones y el mantenimiento de la totalidad de nuestras líneas de material".La incorporación del banco dinamométrico de última generación en el Taller de Motores de Famae, que ha revolucionado los procesos de diagnóstico y reparación de motores y transmisiones en línea, es producto del proyecto Provimac del Ejército de Chile. Especialista en la cabina de control del banco dinamométrico de Famae. Firma Ejército de ChilePersonal especialista programa y monitorea en la sala de control del banco dinamométrico las pruebas, tanto automáticas como manuales, y obtiene una gran cantidad de datos de todos aquellos parámetros que están sensorizados de los motores y transmisiones, los cuales son procesados y visualizados en tiempo real.Transmisión Allison en el dinamómetro de Famae.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

Indra ingresará casi 60 millones de euros por su participación en ITP Aero

Estamos satisfechos con la inversión en ITP Aero y la marcha de la compañía”, destaca Marc Murtra, presidente de Indra y miembro del consejo de administración de ITP Aero. Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, señala que “se está demostrando que nuestra estrategia de promover la colaboración y la cooperación con otras empresas nacionales, incluso tomando alguna participación como en el caso de ITP Aero, es acertada y nos hace más fuertes a todos, a Indra como líder y coordinador de programas españoles y europeos de Defensa, como el FCAS, pero también a empresas españolas líderes en sus ámbitos de actuación, como es el caso de ITP Aero”.La participación en ITP Aero y la representación en su consejo de administración se enmarca en la estrategia de Indra para convertirse en el coordinador que lidere el ecosistema español de defensa y aeroespacio nacional, con un papel clave en la seguridad y soberanía europea Madrid.

Perú: la Diravpol se niega a certificar la capacidad de aeronavegabilidad del AN-32B tras la reparación de AerCaribe

La respuesta se produjo mediante un nuevo informe de la División de Mantenimiento Aéreo, de fecha 24 de enero de 2024, en el cual y por tercera oportunidad manifestó la no conformidad.La diferencia entre usuario y contratista radica en el requerimiento de contar los dos motores AI-20D Serie 5 con disponibilidad de operación de 1.000 horas cada uno, hasta el cumplimiento de su TBO (Time Between Overhaul), incluyendo todos sus accesorios: arrancadores, generadores, KTA, alternador, bomba hidráulica, condición de overhail, termocouples, EGT, entre otros.Tras la inspección de la División de Mantenimiento Aéreo de la Diravpol, los técnicos constataron —según el informe de la Contraloría General de la República— que los dos motores instalados en el AN-32B de matrícula PNP-233 no cumplen con las condiciones técnicas mínimas solicitadas en los términos de referencia de las bases integradas utilizadas en el proceso de selección del contratista, debido a que los motores tienen su recurso técnico horario y técnico calendario vencido, motivo por el cual se emitió la no conformidad en varias ocasiones.

​ITP mantendrá los motores F124-GA-200 de Honeywell para toda Europa desde un nuevo centro en Madrid

Honeywell e ITP Aero han llegado a un acuerdo para que la empresa española realice el mantenimiento de los motores F124-GA-200 de la firma estadounidense en un nuevo centro ubicado en las instalaciones de ITP en Ajalvir (Madrid), el primero de la compañía estadounidense en suelo europeo.En concreto, según las empresas implicadas, “será un centro autorizado de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para International Turbine Engine Company (ITEC), una joint venture entre Honeywell Aerospace Technologies y Aerospace Industrial Development Corporation (AIDC)”.Desde ese nuevo centro europeo se dará servicio a los más de 150 motores localizados en la región.

EE.UU. dona a El Salvador dos motores para helicóptero Bell UH-1H

Precisamente, con este donativo se beneficiará a los UH-1H, que son un pilar fundamental en la ayuda humanitaria y una herramienta importante en caso de catástrofes naturales.Por su parte, el embajador Duncan resaltó la importancia de este tipo de donativos para estar preparados ante cualquier catástrofe natural.

ITP Aero cerró 2022 con unos ingresos de 1.047 millones, un 14% más

La compañía cerró el año pasado con una plantilla total de 4.500 empleados, un 8% más que en 2021.Como empresa independiente, con Bain Capital como accionista mayoritario, 2022 ha sido un año positivo para ITP Aero, con unos resultados financieros significativamente superiores a los de 2021, resume el fabricante de motores y turbinas español en una nota. "Las principales razones detrás de los sólidos resultados financieros de la compañía incluyen la recuperación de la aviación comercial, el mix de negocio de ITP Aero y el sólido rendimiento del negocio de defensa, a pesar de una serie de factores macroeconómicos adversos", añade.Durante 2022, ITP Aero logró una serie de hitos importantes, entre los que se incluyen avances relevantes en el demostrador UltraFan de Rolls-Royce, la firma del contrato para la fase 1B del FCAS y la participación en proyectos europeos clave de I+D como parte de Clean Aviation y los EDFs (European Defence Funds); incluyendo el uso de SAF e hidrógeno hacia una aviación más sostenible.

Pratt & Whitney también llevará parte de su producción a Marruecos

Las instalaciones previstas de casi 40.000 metros cuadrados de la empresa en Marruecos conforman “una parte vital de la capacidad de la compañía para producir motores con los que satisfacer la fuerte demanda y se acerca a Pratt & Whitney a su base de clientes y socios africanos, lo que le permite respaldar aún más el crecimiento aeroespacial en esta región”.

Famae presenta a los ejércitos americanos sus capacidades y desarrollos tecnológicos

Representantes de 17 países de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) que participaron en la VI Conferencia Especializada de este organismo regional realizada en Santiago, visitaron el 15 de junio las instalaciones de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) en Talagante para conocer las capacidades y servicios que entrega esta empresa.Según la compañía, la jornada comenzó con una exposición por parte del director de Famae, general de brigada Luis Espinoza, en la que presentó las capacidades de esta Empresa Estratégica y su contribución a la Defensa Nacional de Chile, para luego efectuarse un recorrido por las principales plantas productivas.La visita contempló la Planta de Armamento Menor donde los delegados observaron la línea de productos de Famae en esa área como la familia de subametralladoras SAF calibre 9 x 19 mm, la versión modernizada del fusil de asalto SG-540-1M calibre 5,56 x 45 mm y la nueva pistola Volcano-F calibre 9 x 19 mm.Los oficiales extranjeros conocieron en esta planta la capacidad instalada para el desarrollo de productos metalmecánicos, como también las potencialidades del polígono de tiro virtual (PTV), un sistema móvil, inalámbrico, escalable y modular desarrollado por Famae que entrega un aprendizaje práctico y eficiente en técnicas de tiro de fusil Galil ACE 22 NC.Cmeot y CMIFLa comitiva recorrió la Planta de Munición Menor, instalación que fabrica principalmente, munición de guerra y fogueo en calibre 7,62 x 51 mm y 5,56 x 45 mm SS-109 y M193, además de cartuchos de pistola 9 x 19 mm y otros tipos de formatos como munición Shield Less Lethal 3P y Shield fogueo para escopetas de calibre 12/70.Los militares visitaron el Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) en donde se interiorizaron de los servicios de mantenimiento conservativo y recuperativo que reciben monoculares y binoculares, sistemas laséricos de fusiles y designadores, cámaras térmicas y periscopios de visión nocturna de blindados.Los oficiales extranjeros recorrieron también el Centro de Mantenimiento Industrial Famae (CMIF) Talagante, instalación que entrega este servicio tanto a vehículos de cadenas y ruedas para que estén en condiciones operativas óptimas, además de trabajos de restauración, modificación y mejoramiento de las prestaciones del material acorazado.Famae tiene un Taller Grupomotopropulsor que permite desmontar todos los componentes de un motor y reemplazar aquellas partes que lo requieran.

La Aviación Policial de Perú requiere un motor AI-20D para su avión An-32B

La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de Perú requiere la adquisición de un motor AI-20D Serie 5 para su avión de transporte mediano Antonov An-32B de matrícula PNP-227, única aeronave de este tipo que tiene operativa la Policía Nacional del Perú.La Diravpol requiere el motor AI-20D Serie 5 en condición de overhaul y dos conjuntos de hélice modelo AV-68DM (cubo, palas, sistema anti-hielo) en condición de primer overhaul año 2020 para adelante.La aeronave es utilizada por la Policía Nacional del Perú en misiones de atención de emergencias y desastres a nivel nacional, contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado (principalmente la minería ilegal), entre otros.RequerimientosActualmente, uno de los motores del avión An-32B de matrícula PNP-227 está próximo a alcanzar el límite de su vida útil (por tiempo horario), conforme está registrado en el libro de motor de la aeronave.

ITP Aero, aliado de la aviación colombiana, fortalece su presencia regional en Expodefensa

La compañia española ITP Aero también ha dicho presente, una vez más, en la reciente edición de Expodefensa, la feria colombiana de defensa que tuvo lugar, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en Bogotá.  En diálogo con Infodefensa.com, su directora comercial para Latinoamérica, Elena Paritza, reveló el continuo trabajo de apoyo que la empresa ibérica realiza en beneficio de la aviacion militar colombiana, tanto para el Ejército como para la Fuerza Aérea.Helicópteros BlackHawkEn este sentido, ITP lleva a cabo labores de mantenimiento a los motores del tipo General Electric de la serie T700 (TFE 731 y TP-331) de los helicopteros Sikorsky UH-60 BlackHawk, de la Division de Aviación del Ejército (Davva), asía como a los de la Fuerza Aérea Colombiana, en procesos de overhaul cada 5.000 horas.En la actualidad, cada año la firma española trabaja en el mantenimiento, en promedio, de cinco motores de la Aviación del Ejércio y dos de la Fuerza Aérea. De igual manera, ITP lleva adelante estos mismos procesos con las aeronaves BlackHawk de Chile, Brasil y México, apoyando con ello el mantenimiento de los niveles de operatividad de las diferentes fuerzas de la región.

Perú contratará con Safran la reparación de las turbinas de sus cazas Mirage 2000

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) contratará con la empresa francesa Safran la reparación de los módulos de turbina de sus cazas Mirage 2000, después de que la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) aprobara exonerar al fabricante galo de la presentación de la garantía de fiel cumplimiento en el proceso de contratación en el mercado extranjero. De acuerdo al Manual de Contrataciones en el Mercado Extranjero (MAN-DPC-001 Versión 05), en los procesos de contrataciones en el exterior donde los montos superan las 50 UIT (UIT = Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 4.400 soles) se puede exonerar de la presentación de la garantía de fiel cumplimiento si el contratista en ciernes tiene posición de dominio, posición que fue comprobada por la Dirección de Estudios de Mercado de la Acffaa, habida cuenta que Safran no ha otorgado licencias ni permisos a terceros para reparar módulos de la turbina de cazas Mirage 2000.Más de medio millón de dólares El proceso de contratación indicado forma parte de la Lista de Contrataciones consideradas Estratégicas en el Mercado Extranjero (LCME) para el presente ejercicio fiscal.Para viabillizar la contratación, la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú aprobó el Informe Técnico N° 063-2021-SADA/SEBAT y el Informe Legal N° 0086-2021-SEBAT/SAAJ en el que el Servicio de Abastecimiento Técnico de la FAP (Sebat) sustenta la contratación directa con Safran Aircraft Engines bajo la modalidad de proveedor único a un costo de 2.342.298,22 soles, equivalente a 575.926 dólares al tipo de cambio vigente.

​ITE se adjudica el mantenimiento de motores turbohélice en la Maestranza Aérea de Sevilla

La compañía Integración Tecnológica Empresarial (ITE) se ha hecho con un acuerdo marco del Ejército del Aire para el apoyo al mantenimiento orgánico de motores turbohélice en la Maestranza Aérea de Sevilla (Maese) durante los dos próximos años.