Desde mediados del año pasado, una de las baterías de este segundo regimiento está en Letonia en la base de Lielvarde, junto con un contingente de unos 85 militares, y todo apunta, a falta de confirmación oficial, a que la de Estonia también saldrá de esta misma unidad que en principio estará en la base de Ämari. En el caso español, cada batería está formada por dos lanzadores, un radar y un centro director de fuegos.
Despliegue en el Báltico Las Fuerzas Armadas españolas tienen una presencia destacada en las misiones que la OTAN mantiene en la región del Báltico.
En el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, todavía tendremos que esperar para conocer qué torre incorporará el modelo de Exploración y Caballería, ya que el Ministerio de Defensa ha pospuesto la decisión "unos meses". En contratación, Defensa encarga a Indra el nuevo simulador para el helicóptero NH90 de nuestra fuerza aérea.
El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la compra de una batería antiaérea Nasams para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.
La Unidad de Defensa Antiaérea del Ejército de Tierra desplegada en la misión de la OTAN en Letonia ha efectuado un ejercicio en condiciones de frío extremo con su batería Nasams y misiles Amraam.El personal de la unidad ha puesto a prueba las capacidades de la batería con el termómetro por debajo de cero grados, algo ya habitual en esta época del año en tierras letonas.
El Ejército de Tierra tiene desplegada una batería de misiles Nasams desde el pasado mes de junio en Letonia, en el marco de la operación Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN (EFP, por sus siglas en inglés).
El envío de este sistema al país báltico se enmarca dentro del plan de la OTAN para reforzar el sistema de defensa aérea y contra misiles en el flanco este aliado, después de la invasión rusa de Ucrania.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que resumen la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Para comenzar, España empieza a concretar cómo hará realidad el aumento de la inversión en Defensa hasta el 2% del PIB. Por el momento, el Gobierno da el visto bueno a un crédito de 1.000 millones para el Ministerio de Defensa. El Ejército de Tierra acaba de desplegar en Letonia una batería de misiles Nasams. Por otra parte, las empresas de Tedae facturaron 11.600 millones de euros en 2021.
Ambas baterías forman parte del plan de defensa permanente de la OTAN, y las relaciones con ambos países son excelentes, subrayó el jefe del regimiento, coronel Juan Carlos Pérez Herrero. Una batería Patriot completa y parte de una segunda, integrada por unos 150 efectivos, se encuentra desplegada en la base de Incirlik en Turquía desde 2015 para defender a la población de Adana, de más de dos millones de personas, contra posibles ataques con misiles balísticos desde territorio sirio, cuya frontera está a solo 120 kilómetros.
Antes de ese momento, y desde que Joe Biden es el inquilino de la Casa Blanca, los envíos norteamericanos ya sumaban 1.300 millones, que se añaden a los 1.900 millones que EEUU ya había suministrado desde 2014.
Todo el material llegó por barco al puerto de Riga, capital de Letonia, a finales del pasado mes de junio, y fue trasladado posteriormente por carretera hasta Lielvarde en el sur del país báltico.Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema Nasams (siglas en inglés de Sistema de Misil Superficie-Aire Avanzado Noruego), diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen construidas por Navantia para la Armada noruega.
España ha completado el despliegue en la base aérea de Lielvardes en Letonia una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA), formada por una batería de misiles Nasams y 85 militares del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73. Esta unidad, apunta el Estado Mayor de la Defensa (Emad) aporta un alcance intermedio para protección de puntos vitales y permite la integración en el sistema de defensa aérea y contra misiles de la OTAN. El envío de artillería antiaérea se enmarca dentro de las medidas de la OTAN para reforzar la disuasión, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. España tiene en la actualidad en Letonia cerca de 500 militares, en su mayoría de la Brigada Guzmán el Bueno X (Córdoba), a los que se sumarán ahora los componentes de esta Unidad de Defensa Antiaérea. El contigente español está en la base de Adazi, a 120 kilómetros de la frontera con Rusia, integrado en un Battle Group aliado en el marco de la Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
Sistema Nasams El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
El Ejército de Tierra español ha efectuado por primera vez el lanzamiento simultáneo de dos misiles Patriot desde lanzadores distintos en un ejercicio en el campo de maniobras y tiro de Médano del Loro en Huelva.