EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

radares

M. Jentsch (Terma): "Nuestros sistemas ofrecen una configuración capaz y equilibrada para la Armada uruguaya, sin incrementar los costes"

Ofrece una plataforma eficaz para entrenar y equipar a la próxima generación de marinos uruguayos en el uso de tecnologías avanzadas y de vanguardia.¿Qué tan fácil es integrar sus sistemas con tecnologías de otros proveedores?Trabajamos de cerca con nuestros clientes para asegurar una integración fluida, siempre que los sistemas existentes sean compatibles y estén dentro de un umbral tecnológico razonable.

Thales conquista contrato de modernização para nove Radares de Vigilância Primária e Secundária ATC

A Comissão para Implementação do Sistema de Controle do Espaço Aéreo Brasileiro (CISCEA), órgão do Departamento de Controle do Espaço Aéreo da Força Aérea Brasileira (DECEA), concede à Omnisys, empresa do grupo Thales, um contrato de modernização de 9 Radares de Vigilância Primária e Secundária.

Indra comienza la construcción del primer IKeeper para Uruguay

El radar va instalado en un mástil retráctil para que, en su posición retraída, mantenga al radar dentro del container para sus traslados. El programa contempla la modernización del centro de comando y control de la Fuerza Aérea Uruguaya para poder recibir tanto la integración de lo nuevos radares como así tambien la integración de los futuros aviones Embraer A-29 Super Tucano.Junto con estas compras y la adquisición definitiva del radar secundario del aeropuerto de Carrasco por parte del Gobierno uruguayo, Indra también instalará un centro de mantenimiento en dependencias de la Fuerza Aérea en Carrasco dotado con capacidades que permitirán el mantenimiento y apoyo al ciclo de vida de todo el sistema, de manera localizada en Uruguay así como también dar servicio desde el mismo a otras unidades de la región. 

L. Maupeou (Thales): "Los sistemas de guerra electrónica desarrollados por nuestra firma son clave en el rendimiento del caza Rafale"

Por su parte, el pod Talios proporciona capacidades avanzadas para la adquisición, reconocimiento y designación precisa de objetivos en operaciones aire-tierra.Cada uno de estos sistemas está diseñado para trabajar de forma integrada, aportando al Rafale una ventaja táctica decisiva en el campo de batalla.En caso de que la FAP seleccione al Rafale, ¿participará Thales en un programa de transferencia de tecnologías más allá de una capacitación o transferencia de conocimientos? En su rol dentro del Grupo de Interés Económico (G.I.E) de Rafale International, Thales se asegura de cumplir con todas sus obligaciones y aportaciones, con el objetivo de respaldar la decisión final del Gobierno peruano.El Grupo se enfoca en la capacitación y tiene amplia experiencia en transferencia de tecnologías, lo que ha permitido que las fuerzas armadas, gobiernos y organizaciones globales confíen en Thales para garantizar la seguridad, alcanzar la superioridad táctica y mantener la independencia estratégica frente a cualquier tipo de amenaza.Un ejemplo de esto es lo realizado como parte del programa SGDC – Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones de Brasil, en el cual se entregó un programa de ToT -Transfer of Technology- muy sólido y completo.

Indra llega a Sitdef 2025 con radares, sistemas C2 y sistemas de misión para vehículos blindados y tanques

Indra estará presentando radares tácticos de largo y mediano alcance de última generación que tienen capacidad de despliegue y repliegue rápido, ya probado para operaciones en todo tipo de geografías, terrenos y condiciones climáticas.Hacia finales de febrero pasado, Indra y el Ministerio de Defensa de Uruguay firmaron un contrato para la compraventa de tres radares Ikeeper (gap filler), la modernización de dos radares Lanza 3D, la compra del radar secundario MSSR que se encontraba en Uruguay bajo leasing y la instalación de un centro de mantenimiento de radares, todo ello por un importe aproximado de 24 millones de dólares.Sobre la participación de la empresa en la feria peruana de Defensa, el gerente de mercados de Defensa & Seguridad, Tráfico Aéreo y Espacio para Indra en Perú, Andres Agüero, afirmó que estar presentes en Sitdef 2025 es una oportunidad estratégica para reforzar el compromiso con Perú y la región.

El Gobierno de Uruguay concreta la compra de radares y un paquete tecnológico a Indra para la FAU

El Gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Defensa, ha concretado la adquisición de un importante paquete tecnológico para la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) a la firma española Indra, empresa que ya tenía una importante presencia en el país.En diálogo con Infodefensa.com, el ministro de Defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, confirmó que la compra se sumará a los sistemas ya instalados, incluyendo dos radares Lanza 3D, el radar secundario MSSR Modo S del principal aeropuerto del país en las afueras de Montevideo, el radar secundario ADSB del aeropuerto de Santa Bernardina en el centro del país y los sistemas del centro de operaciones aéreas de la FAU.En referencia a el nuevo contrato, Castaingdebat destacó que incluye la compra definitiva del radar secundario MSSR, que hasta ahora estaba en lease, el mantenimiento de esa unidad, los dos Lanza y el de ADSB de Santa Bernardina hasta el 2030, como asi también el software necesario -data link- para la interconexión de los radares con las nuevas aeronaves Embraer 314 Super Tucano. El acuerdo incluye la instalación de Indra en el país, en la zona del aeropuerto de Carrasco en las afueras de Montevideo, desde donde se hará todo el mantenimiento de sus sistemas para América Latina y la producción de soporte tecnológico, no solamente para sistemas de radares, sino también para otras divisiones de la firma, como por ejemplo la parte de energía eólica.

Uruguay avanza en la adquisición de OPV, Super Tucano y radares móviles

Se espera que la primera llegue en 2026 y la segunda unos 12 meses después. Junto con la adquisición de estas naves, Castaingdebat mencionó que el país se encuentra en negociaciones tanto con Estados Unidos como con el Reino Unido para la adquisición de un sistema VTS y de vigilancia marítima costera, algo que se considera una necesidad inmediata. Paralelamente, ya se realizó el primer pago para la compra de los seis Embraer 314 Super Tucano.

TSS Solutions se presenta como alternativa a las necesidades de radarización en Latinoamérica

Se trata de una opción muy atractiva para el mercado latinoamericano, región que necesita mejorar su radarización en forma imperiosa, particularmente para luchar contra el flagelo del narcotráfico y que, en general, cuenta con limitados recursos financieros.La modernización de TSS incluye la modernización de la antena, el ensamblaje del amplificador, nuevas consolas táctiles para los operadores, el procesador del radar, el sistema de distribución de energía, el interrogador IFF, el generador de frecuencias y agregado de seguimiento de información ADS-B, entre otros. Algunas características importantes del TIGAR son su alcance en tres dimensiones que es de 240 millas náuticas, con capacidad de detectar blancos de 1.5m2 a 220 millas, un incremento del 75% con respecto a sistemas antiguos, la probabilidad de detección aumenta del 80 % original al 90 %, posee una exactitud de detección en altura de más/menos 984 pies a 115 millas náuticas. 

Indra crea una joint venture con Edge para fabricar radares de próxima generación en Emiratos Árabes

Según el presidente, “estamos convencidos de que esta colaboración estratégica será un gran éxito”.Al Marar añadió a las declaraciones de su presidente que "en línea con nuestra estrategia de crecimiento a través de acuerdos que resultan beneficiosos para todas las partes, mostramos nuestro pleno compromiso con esta Joint Venture, que se construirá sobre la excelencia y reputación con la que contamos ambas compañías y que nos permitirá impulsar la innovación, desarrollar capacidades soberanas y expandir el mercado para contribuir a la transformación tecnológica y al crecimiento económico de Emiratos Árabes Unidos y España”. Para Al Marar, la alianza con " con uno de los top tres de Europa en tecnología de defensa", dijo refiriéndose a Indra, "permitirá a Edge ampliar y diversificar de manera significativa el alcance de su oferta de soluciones a través del intercambio de conocimiento y el desarrollo y fabricación de sistemas avanzados de radar para clientes de todo el mundo”. La nueva empresa, según han explicado Indra y Edge, "se enfocará estratégicamente en el desarrollo continuo de sofisticadas tecnologías, innovación y expansión del mercado global, dirigiéndose a mercados no explotados y fragmentados no pertenecientes a la OTAN y de fuera de la Unión Europea".

Jamaica ultima el proyecto para fortalecer la vigilancia marítima

A la fecha, se han recibido un FCS 5009 Patrol (noviembre de 2020), y dos Stan Patrol 4207 (a finales de 2021 y noviembre de 2023 respectivamente), como informó Infodefensa.com. 

El Comando de Defensa Aeroespacial de Venezuela celebra su 45 aniversario

Se activó en diciembre de 1978 como Comando de la Defensa Aérea y adscrito al Ministerio de la Defensa para consolidar el proceso iniciado en 1934, cuando el Ejército venezolano recibió su primer armamento antiaéreo.  A comienzos de los años '80, el Comando de la Defensa Aérea fue transferido a la entonces denominada Fuerza Aérea Venezolana —actual Aviación Militar— con la denominación de Comando de Operaciones de la Defensa Aérea.

Thales instalará dos radares de última generación en República Dominicana

El director del IDAC añadió que la decisión de adquirir nuevos equipos de tecnología Thales, como lo hicieron las anteriores autoridades de la institución en los periodos 1994 y 2003, “responde a la necesidad practica de mantener un sistema de vigilancia de tránsito aéreo homogéneo, característico de países con espacios territoriales similares al de la República Dominicana”.

Thales culmina la instalación del sistema de radares de Defensa y Control de Tránsito Aéreo de Bolivia

Por estos días se están gestionando los últimos detalles procedimentales para el cierre del contrato y la parte financiera, técnica y legal. En fechas próximas se realizarán demostraciones del funcionamiento de los radares junto al presidente Luis Arce Catacora.Intercepción y derribo de aeronavesEn cuanto al funcionamiento del SidactaI, Novillo indicó que se viene trabajando en la operación de los radares por parte del Comando de Seguridad y Defensa Aérea, y las tareas de detección e interceptación están en manos de la Fuerza Aérea Boliviana. En tal sentido, se tiene prácticamente concluido el Decreto Supremo que regula y norma la Ley Nº 521 acerca de las operaciones y funcionamiento del sistema respecto a las labores de detección, interceptación y el protocolo de estándar internacional en caso de derribo de vuelos irregulares u hostiles que podrían poner en riesgo a la aeronaves que realizan esas tareas.Al referirse a vuelos irregulares, el titular de Defensa precisó que se han establecido “corredores en el lado norte y sur (de Bolivia), y a partir de las detecciones se deben planificar las operaciones de interceptación para obligar a los aviones a aterrizar en el aeropuerto más cercano”.Proyecto SidactaComo informó Infodefensa.com, el 23 de agosto de 2016, el Ministerio de Defensa de Bolivia y la empresa Thales Air Systems suscribieron el contrato para la ejecución del proyecto Sidacta.

Bolivia: el sistema de radares adquirido a Thales ya opera al 95 %

“Estamos considerando si vamos a derribar o no a la aeronave, siempre siguiendo protocolos internacionales”, indicó.Además, Novillo añadió que se requiere de una regulación a la Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, que tiene por objeto establecer y regular medidas, acciones y procedimientos para el control, vigilancia y defensa del espacio aéreo de Bolivia.Proyecto SidactaComo también informó Infodefensa.com, el 23 de agosto de 2016, el Ministerio de Defensa de Bolivia y la empresa Thales Air Systems suscribieron un contrato para la ejecución del proyecto Sidacta en la ciudad de La Paz.

Fortaleciendo el Sinvica: radar MTPS-43 modernizado refuerza el control del espacio aéreo argentino

Hay otros radares que no tienen que estar en el territorio argentino, como es el radar que hemos objetado desde el Ministerio de Defensa en Tolhuin”, en referencia a la suspensión de un radar de la empresa LeoLabs en Tierra del Fuego.

EEUU suspende las restricciones para la Fuerza Aérea Hondureña y potenciará la Naval

Zelaya subrayó que en la cuarta visita de Richardson a Honduras desde 2022, cuando Castro asumió el poder, se discutieron varios temas y que particularmente le ratificaron la posición hondureña "en el tema de seguridad y defensa con nuestro socio principal, como es EEUU".Suspensión de restricciones El ministro hondureño de Defensa recordó que esta semana Estados Unidos le suspendió a su país una restricción que le impuso hace varios años, para que Honduras no pudiera potenciar su Fuerza Aérea ni realizar interdicción aérea de vuelos irregulares.

Boluarte anuncia la compra de un avión AEW&C y una red de radares para Perú

En su mensaje al Pleno del Parlamento y a la nación por Fiestas Patrias, la presidenta constitucional del Perú, Dina Boluarte, ha anunciado la próxima adquisición de un avión de control del espacio aéreo y guerra electrónica (AEW&C) para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y también adquirirá una red de radares de vigilancia para reforzar la lucha contra el narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal y contrabando.El mensaje del 28 de julio de Boluarte ha sido el más extenso de los últimos 20 años, con 72 páginas, y en lugar de una declaración que buscaba presentar genéricos puntos comunes, ha servido como rendición de cuentas y presentación de proyectos a futuro.Entre las páginas 61 y 62 de su discurso, Boluarte trajo primero a colación las acciones que su administración viene realizando para reducir la situación de reducida actividad económica formal, carencia, en las zonas donde opera actualmente el narcotráfico en el Perú, principalmente en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) que abarca a varios departamentos de la zona centro y sureste del país.

Jamaica recibirá dos patrulleros y radares de vigilancia de costa

Otros de los proyectos en curso por parte de la Fuerza de Defensa, mencionados por el primer ministro, se refiere al establecimiento de una Academia Cibernética “para capacitar al personal y crear una fuerza laboral profesional para la seguridad cibernética y la defensa para el Gobierno y la industria de Jamaica”.

Jamaica invertirá 20 millones de dólares en fortalecer su defensa marítima

Indicó, finalmente, que, hasta diciembre de 2022, se habían adquirido dos buques patrulleros y que el proyecto, que se financia con cargo al Fondo Consolidado, depende del Ministerio de Seguridad Nacional y está programado para finalizar en mayo de 2024.

Bolivia busca en su flota aviones para trabajar en tándem con los radares adquiridos a Thales

Los protocolos incluyen procedimientos para el abordaje al vuelo irregular, para obligarlo a aterrizar en un determinado lugar para la intervención de la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Precisó también que en caso de que el avión sospechoso no siga las indicaciones y advertencias de la patrulla aérea, existen protocolos para obligar a la nave a aterrizar.