En el marco de Feindef 2025, Indra Group indicó que los contratos recientemente firmados con Uruguay afianzan aún más la relación —vigente desde hace varias décadas— entre la compañía y el país sudamericano . En la ocasión, Infodefensa.com dialogó con el director de Defensa y Seguridad para Latinoamérica, Domingo Castro Fernández; y con el director de ATM & Defensa para el Cono Sur, Andrés Burghi Macedo.
En referencia a lo que implican los contratos, el primer radar de la línea IKeeper para Uruguay ya está siendo producido y el proyecto avanza a toda marcha. Los radares IKeeper refuerzan de manera significativa las capacidades de vigilancia aérea de soberanía de Uruguay. Además, los radares Lanza 3D de largo alcance, que han venido cumpliendo con las capacidades de vigilancia durante los últimos años, también serán modernizados dentro del contrato mediante un proyecto de actualización y modernización.
Características
El IKeeper adquirido por Uruguay es un radar 3D de vigilancia aérea multifunción, de construcción modular y que tiene capacidades tanto de ser utilizado como radar de vigilancia aérea como también en funciones antidron. Esto se logra con apenas un cambio que realiza el operador en la configuración del equipo a nivel de software, para poder seleccionar un sistema de búsqueda u otro. Este cambio demora apenas un minuto en ser ejecutado.
Según se informó, las unidades serán montadas en refugios en contenedores de 20 pies, junto con todo el hardware de procesamiento y sistemas de operación local, permitiendo una máxima movilidad. El radar va instalado en un mástil retráctil para que, en su posición retraída, mantenga al radar dentro del container para sus traslados.
El programa contempla la modernización del centro de comando y control de la Fuerza Aérea Uruguaya para poder recibir tanto la integración de lo nuevos radares como así tambien la integración de los futuros aviones Embraer A-29 Super Tucano.
Junto con estas compras y la adquisición definitiva del radar secundario del aeropuerto de Carrasco por parte del Gobierno uruguayo, Indra también instalará un centro de mantenimiento en dependencias de la Fuerza Aérea en Carrasco dotado con capacidades que permitirán el mantenimiento y apoyo al ciclo de vida de todo el sistema, de manera localizada en Uruguay así como también dar servicio desde el mismo a otras unidades de la región.