Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa (Dod), ha autorizado el suministro de hardware y servicios de soporte para el armamento por parte de General Atomics, el fabricante de los sistemas remotamente tripulados.Navantia acaba de estrenar en las instalaciones de su división de Sistema en San Fernando (Cádiz) un nuevo taller para la fabricación y pruebas del cañón OTO 127/64 Vulcano que llevarán en la proa las futuras fragatas F-110 de la Armada. El pasado domingo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) había ejecutado un ataque “a gran escala” contra la aviación estratégica rusa en varias bases aéreas repartidas por el territorio ruso, incluyendo Siberia y el Ártico.Las bases aéreas se han convertido en un objetivo militar de primer orden y, como se ha podido comprobar con el ataque lanzado por Ucrania contra Rusia este fin de semana, cada vez son más vulnerables, sobre todo tras la aparición de los drones, que convierten en muchos casos las defensas antiaéreas en ineficaces pues están pensadas para la interceptación de misiles.Una amplia representación de la industria aeroespacial y de defensa española estará presente un año más en el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que celebra su 55ª edición entre el 16 y el 22 de junio en Le Bourget (París). El próximo 20 de junio, solo cuatro días antes del inicio de la cumbre de la OTAN en la Haya, Infodefensa reunirá en un desayuno a los principales representantes de la industria de defensa para analizar los desafíos del sector y las oportunidades que aparecerán tras la trascendental cita de los países de la Alianza Atlántica en la capital de Países Bajos.
El misil no tiene una, sino dos ojivas: la primera para activar las placas de blindaje reactivo, neutralizándolas, y la segunda para penetrar el cinturón de blindaje principal del tanque. Un segundo modo envía el Javelin a una altitud de 150 metros hacia el cielo antes de iniciar el descenso para impactar en la parte superior del carro de combate.El sistema consta de un proyectil y una Unidad de Lanzamiento de Comando (CLU por sus siglas en inglés, una “lanzadera” que puede reutilizarse), que incluye una mira diurna y nocturna para la adquisición de objetivos.
"La apuesta es que la desconexión permitirá un desarrollo tecnológico propio en España y en Europa". Los programas no se cancelanTanto el misil contracarro como el lanzacohetes, matizan las fuentes consultadas, son programas fundamentales para mantener y potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas, especialmente del Ejército de Tierra, en un escenario geopolítico complejo. Ambos contratos quedaron en un primer momento al margen del veto al material de defensa israelí, impuesto por el Gobierno español al inicio de la ofensiva en Gaza, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Esta unidad dispone en la actualidad de medios acorazados de primer nivel y personal capacitado para ejercer tareas de alta complejidad.La unidad presentó a Delpiano las capacidades de combate del Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N°9 Vencedores, el Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes, el obús autopropulsado M109 del Grupo de Artillería N°4 Miraflores y el vehículo de combate de ingenieros lanzapuente Leguan de la Compañía de Ingenieros Mecanizada Nº9 Zapadores.Personal de esta unidad de armas combinadas de la VI División de Ejército explicó a la ministra Delpiano las características, las funciones que pueden desarrollar y el entrenamiento que requieren para operar y lograr un alto nivel de preparación con estos subsistemas de maniobra en el teatro de operaciones norte del país.Rápida, potente y precisaLa 1ª Brigada Acorazada Coraceros del General José Joaquín Prieto fue creada por el Decreto Supremo N°131 de fecha 25 de mayo de 2007 tras la reconversión del Regimiento Reforzado N°6 Matucana en una Unidad de Armas Combinadas.Su nacimiento obedeció a la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.La 1ª Brigada Acorazada Coraceros es la unidad de armas combinadas más grande y mejor equipada de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile.
El programa contempla la transferencia de tecnología para la producción de misiles y lanzadores en España por las empresas Rheinmetall Expal Munitions y EM&E.Rifirrafe Robles-Fúnez en el CongresoPreviamente, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Carmen Fúnez y Margarita Robles se enzarzaron en un rifirrafe a cuenta de si el Gobierno “tiene la intención de cumplir la ley y de someter ante este Parlamento el refuerzo presupuestario de rearme que nos está exigiendo la OTAN”, en referencia al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado el pasado mes de abril por Pedro Sánchez para que España llegue al 2% del PIB en inversión en defensa.Robles se ha referido en su respuesta a la Ley de Defensa Nacional y concretamente a los artículos 4, que habla de las competencias en materia de defensa del Gobierno, y al artículo 5, que es la derivación del artículo 97 de la Constitución sobre las competencias del Ejecutivo.
Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros.
Oficiales, suboficiales y soldados conscriptos de la Compañía Antiblindaje de Misiles Spike de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile participaron en una capacitación técnica en Arica para fortalecer su preparación operativa en la conducción de los vehículos de rueda multipropósito de alta movilidad (HMMWV) Humvee de AM General.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, unidad de armas combinadas encuadrada de la VI División de Ejército, el curso contempló sesiones teóricas y prácticas, perfeccionando el manejo seguro y eficiente del Humvee en distintos terrenos, reforzando la coordinación, el trabajo en equipo y la disciplina táctica.De esta manera, el personal adquirió nuevos conocimientos e incrementó sus habilidades para desempeñarse como conductores de este vehículo 4x4, demostrando el compromiso y el profesionalismo de cada integrante en avanzar juntos con un mismo objetivo.El Humvee en el Ejército de ChileEl HMMWV es un vehículo militar multipropósito 4x4 desarrollado por AM General y adoptado por el Ejército de Estados Unidos a comienzos de la década de 1980.
La fuente precisa que los planes de la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) contemplan utilizar los Leopard 2A71, de los que está previsto recibir 17 en 2025, como solución puente para la llegada de los 123 Leopard 2A8 previstos, como variante más avanzada de estos tanques, y que también incorporarán el sistema Trophy.
Con el agregado del Viper I, ahora el sistema también tiene la habilidad de eliminar VANT y municiones merodeadoras cuyo perfil de ataque es contra la parte superior del vehículo, área que además es la menos protegida por el blindaje. Línea de productos SpearUAV Firma: Gabriel PorfilioEl Viper I utiliza un sistema cuadracóptero de alto poder y velocidad, lanzable desde los mismos contendedores utilizados por la munición merodeadora de la firma, lo que permite que en un contenedor múltiple se pueda instalar una combinación de armas de ataque y defensivas. Además, en apenas unos segundos, los contenedores individuales pueden ser desmontados del sistema y utilizados por los efectivos independientemente del vehículo. El sistema está siendo probado en cooperación con Rafael para ser desplegado operativamente en el corto plazo.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.
Operadores de la Agrupación de Comandos N°6 Leucotón del Ejército de Chile participaron del 7 al 9 de agosto en una capacitación de operación y empleo del sistema antiblindaje Rafael Spike LR y Spike ER impartida en la la 1ª Brigada Acorazada Coraceros en la ciudad de Arica.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, los efectivos se instruyeron en los simuladores del Subcentro de Entrenamiento Antiblindaje y contaron con el apoyo del personal de la Compañía Antiblindaje de Misiles de esa unidad de la VI División de Ejército.Los integrantes de la Agrupación de Comandos N°6 Leucotón, unidad ubicada en el Campo Militar Pozo Almonte de la Región de Tarapacá, adquirieron conocimientos teóricos y prácticos de utilización diurna y nocturna del sistema en puesto de tiro terrestre como en vehículo Humvee.Respecto a los simuladores virtuales de misil Spike LR y misil Spike ER del Subcentro de Entrenamiento Antiblindaje, estos permiten instruir y preparar al personal en ese material que entrega apoyo de fuego y seguridad a los medios de maniobra de la instituciónLos simuladores cuentan con diferentes escenarios tácticos y simulan fallas que podrían tener la cámara térmica, la unidad de lanzamiento o el misil lo que obliga a los apuntadores a aplicar sus conocimientos y resolver los problemas según los procedimientos establecidos.
La 2ª Brigada Acorazada Cazadores efectuó una competencia de patrullas conformadas por personal de sus diferentes unidades de combate para conmemorar el 144° aniversario del Asalto y Toma del Morro del Arica y el día del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según imágenes publicadas en las redes sociales de esta unidad de armas combinadas con guarnición en Pozo Almonte y que integra la VI División de Ejército, el evento contempló un recorrido en el que se evaluaron distintas habilidades tácticas, físicas y de trabajo en equipo.Los patrulleros debieron superar pruebas como cruce de pista de obstáculos, tirar con cuerdas un camión Mercedes-Benz Unimog, transporte de cajas de munición, nado y volteo de neumático de camión, entre otros retos.La actividad, que permitió conmemorar un nuevp aniversario del Asalto y Toma del Morro del Arica y día del Arma de Infantería en un ambiente de sana competencia y camaradería, fue ganada por la patrulla representativa del Batallón de Infantería Blindada Nº5 Carampangue.En las batallas siempre vencedor y jamás vencidoLa 2ª Brigada Acorazada Cazadores fue creada el 16 de diciembre de 2007 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.Esta brigada, ubicada en la localidad de Pozo Almonte, es una unidad del Ejército de Chile que funciona bajo el concepto de Sistema Operativo Integral.
Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.
Operativos hasta 2070 El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.
La disponibilidad actual está condicionada por razones técnicas y políticas, particularmente por las cada vez mas tensionadas relaciones que mantienen en Defensa Colombia e Israel, afectadas por las declaraciones del Gobierno Israelí y del presidente colombiano Gustavo Petro.Disponibilidad Consultado sobre este tema, el especialista en temas aéreos Daniel Cárdenas, confirmó a este periódico que de las 21 unidades Kfir, seis han sido retiradas definitivamente del servicio, entre cinco y seis más estarían en mantenimiento mayor (recorrido del motor), otras tres o cuatro en mantenimiento programado, solo cinco o seis unidades disponibles (cinco fueron las aeronaves que participaron en los ejercicios Relámpago VIII) y dos en 'caliente' (scramble).
Se trata de un acuerdo marco que estará vigente en concreto hasta el 31 de diciembre de 2027, confirma la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, publicación oficial del Ejército del Aire y del Espacio, en su último número. El Gobierno dio luz verde a este contrato en septiembre del año pasado, sin embargo, hasta ahora no había trascendido el sistema elegido y el número de unidades adquiridas. La adquisición del citado pod permitirá incrementar la efectividad de combate de los Eurofighter, mejorando la capacidad de detección, identificación y seguimiento pasivo de trazas, día o noche, tanto en misiones de policía aérea como en operaciones. El empleo de munición de precisión guiada por láser e incluso GPS requiere que los objetivos estén iluminados por estos pod. El Ejército del Aire y del Espacio ya tiene en servicio el Litening V y versiones anteriores de este pod en sus aviones de combate Eurofighter y F-18.
El acuerdo, firmado por ambos países el 2 de febrero de ese año, recibe el nombre de Peace Puma y convirtió a Chile en el usuario 22 del F-16 Fighting Falcon.Características de los F-16 Block 50 La FACh cuenta en la actualidad con seis F-16C (monoplazas) y cuatro F-16D (biplazas) Block 50. Las primeras aeronaves incorporadas, dos F-16D, arribaron al país a fines de enero de 2006, mientras que en junio de ese año llegaron los últimos F-16 biplazas y los primeros dos F-16 monoplazas, cerrándose el proceso en marzo de 2007 con la recepción de cuatro F-16C. Los F-16C/D Block 50 tienen un radar Northrop Grumman APG-68(V) 9 que opera en las bandas de frecuencia I y J. Posee un alcance de búsqueda de más de 300 km y es capaz de traquear 10 blancos e iluminar blancos para misiles de guía semiactiva.
Entre sus sistemas de este tipo más destacados actualmente en uso se encuentran la famosa Cúpula de Hierro (Iron Dome), contra amenazas a corto alcance, y la Honda de David (David's Sling), desarrollada para interceptar amenazas a medio alcance El éxito de la prueba del nuevo Spyder supone para sus creadores “un hito importante en el desarrollo del sistema contra diferentes amenazas y demuestra la extraordinaria eficacia del sistema para interceptar amenazas desafiantes lanzadas desde tierra”.
Foto 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileSegún las redes sociales de la unidad, la actividad fue presidida por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Lionel Curti, acompañado por comandantes de las diferentes unidades de la Guarnición de Arica y Parinacota, comandantes de unidades de combate y unidades fundamentales independientes y el personal que integra esa unidad de armas combinadas de la Fuerza Terrestre.Estandartes de combate. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Tras la firma de actas, que acreditan el cambio de mando de la unidad, el oficial interventor de la ceremonia realizó la lectura del decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros al general de brigada Eduardo Valdivia.Entrega del galladarte de mando que acompañó al general Castillo durante su gestión al frente de la unidad. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblema que acompañó al general de brigada Rubén Castillo en su gestión y se izó la enseña que flameará durante el período de mando del general Valdivia.Efectivos del Grupo de Tanques N°9 Vencedores participan en el desfile del cambio de mando. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileLa ceremonia concluyó con un desfile de honor presidido por el nuevo comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y los estandartes de combate y personal que integra esta unidad de la VI Division de Ejército.1ª Brigada Acorazada CoracerosLa 1ª Brigada Acorazada Coraceros del General José Joaquín Prieto fue creada por el Decreto Supremo N°131 de fecha 25 de mayo de 2007 tras la reconversión del Regimiento Reforzado N°6 Matucana en una Unidad de Armas Combinadas.