Esta unidad se ha encargado de la coordinación de los distintos responsables de los Escalones de Apoyo Logístico, la Jefatura de Ingeniería y las empresas del sector que podían apoyar, para avanzar en los desarrollos oportunos de las diferentes mejoras, previamente planteadas por la Brigada Paracaidista, y también ha efectuado estudios en diferentes grupos de trabajo, además de colaborar en el desarrollo y la contratación. El gran reto, destaca el Ejército, consistió en “buscar el encaje de estas necesidades en el marco contractual existente en nuestra subdirección”. Tierra destaca también “el gran espíritu de colaboración entre todos los actores de esta misión, sobre todo el personal del Pcmvr 1, con su coronel a la cabeza, y a las empresas adjudicatarias, para el diseño y fabricación de los prototipos que ya están disponibles para la contratación de su fabricación cuando así se estime conveniente y la dotación de créditos lo permita”. Mula Falcata El Ejército adquirió 29 mulas Falcata a Einsa.
Tierra recuerda que el España es “el único que dispone de una plana mayor de mando operativa y, tras las nuevas adaptaciones, el Grupo de Caballería Acorazado sobre ruedas será exclusivo en toda la Caballería española”. El regimiento, continúa el Ejército, “se constituye como el único regimiento operativo en el Ejército con la capacidad de establecer, con medios y personal, el puesto de mando de una Agrupación Táctica de Caballería, con posibilidad de asumir una esfera de control de entre dos y tres grupos con los apoyos al combate y apoyos logísticos necesarios”. El Regimiento de Caballería España es la unidad de referencia en la preparación en reconocimiento sigiloso y aporta la dirección, planificación y coordinación de todas las actividades orientadas al estudio, análisis y puesta en práctica de esta capacidad.
Mientras, la Support Brigade es una formación que provee apoyo de combate y servicio, que agrupa cuatro unidades: un regimiento de Ingenieros, un batallón de Apoyo y Servicios, el Cuerpo de Servicios de Salud y el Cuerpo de Policía Militar. Por su parte, el Maritime, Air and Cyber Command, encuadra el Primer y Segundo distritos del Guardacostas de la Fuerza de Defensa; el Ala Aérea de la Fuerza de Defensa; la Unidad de Inteligencia Militar; el Regimiento de Actividades Especiales; y el Cuerpo Militar Cibernético.
Esta compañía finalizó en 2003 la entrega de los 144 vehículos Pizarro -123 VCI y 21 VCPC- de la conocida como Fase I. Después, en 2017, el Ejército completó la recepción de otros 83 vehículos -VCI- de la Fase II, con varias mejoras respecto a la primera fase.
El Grupo de Caballería Acorazada Villaviciosa -encuadrado en la Brigada Guzmán el Bueno- se ha hecho con el primer puesto en el concurso de Patrullas de Reconocimiento de Caballería (Pareca).
Ambas baterías forman parte del plan de defensa permanente de la OTAN, y las relaciones con ambos países son excelentes, subrayó el jefe del regimiento, coronel Juan Carlos Pérez Herrero. Una batería Patriot completa y parte de una segunda, integrada por unos 150 efectivos, se encuentra desplegada en la base de Incirlik en Turquía desde 2015 para defender a la población de Adana, de más de dos millones de personas, contra posibles ataques con misiles balísticos desde territorio sirio, cuya frontera está a solo 120 kilómetros.
El Ejército de Tierra ha difundido recientemente imágenes de los trabajos de mantenimiento efectuados por personal de la Brigada Logística en los carros de combate Leopardo 2E del Regimiento Acorazado Pavía 4, integrado en la Brigada Aragón.
El gerente del Programa de Vehículos de Apoyo Internacional y Sistemas Tácticos/Vehículos Protegidos de Thales Australia, Ron Van Der Doorn, presente en el acto de incorporación, destacó la relación duradera con el Gobierno de Jamaica, que se acerca a los diez años, y recordó que, tras la primera compra de blindados, se firmó un contrato de soporte de los blindados que se extiende hasta 2024 y respalda la última entrega de "vehículos prominentes y confiables".