Se trata de un Eurocopter EC225 LP Super Puma, en el que viajaba la cúpula del ministerio del Interior ucraniano. En cuanto a material, el ministerio de Defensa ruso muestra en un vídeo un carro de combate T-72 disparando contra posiciones ucranianas en la región de Jersón.
Se estrella un helicóptero cerca de una guardería en la ciudad de Brovari, región de Kiev, y mueren al menos 18 personas.
Desde entonces, Robles ha insistido en que el tema de los carros no es una de las posibilidades en las que trabaja España para ayudar a Ucrania.
El Estado Mayor de la Defensa, responsable del operativo, explica que el seguimiento y monitorización de los movimientos de la fragata rusa forma parte "de un procedimiento habitual cuando buques de otros países navegan por aguas de interés nacional y se enmarca en las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión". No obstante, la presencia del buque ruso en aguas próximas a las españolas adquiere una especial relevancia en un momento de máxima tensión entre la OTAN y la Federación rusa por la guerra en Ucrania.
Otros países se plantean el envío de carros de combate Leopard 2, pero necesitan la aprobación de Alemania.
En el sur, las tropas rusas bombardean Zaporiyia y dejan varios heridos. En cuanto a material, las tropas ucranianas muestran imágenes de un obús remolcado francés TRF1 operando en el frente de guerra.
Este grupo aterrizó el pasado jueves por la noche en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, a bordo de uno de los A330 del Ejército del Aire y del Espacio. En la base, fueron recibidos por la Ministra de defensa de España, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón. En España recibirán adiestramiento militar, desde formación básica, tratamiento de bajas, tiro de precisión, desminado o empleo de armamento antiaéreo, entre otros.
Algunas piezas de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun. El material estaba almacenado en perfecto estado de conservación, matizan las fuentes consultadas por este medio. A finales del año pasado, una veintena de militares ucranianos recibieron la formación necesaria para el manejo de este obús.
Según lo destacó en su oportunidad el ministro de la Defensa, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López, Cemareh es "un proyecto estratégico", tomando en cuenta que la Fuerza Armada Nacional, dispone de cerca de medio centenar de helicópteros de fabricación rusa, modelos Mi-17V-5, Mi-172VIP, Mi-26T2 y Mi-35M2, a los que se suman los de usuarios civiles.
Las autoridades prorrusas de Donetsk admiten que quedan focos de resistencia ucraniana en Soledar. Rusia declara que las maniobras conjuntas con Bielorrusia tienen como objetivo disuadir a potenciales oponentes de llevar a cabo una escalada. En relación al entrenamiento de tropas, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, recibe a dos centenares de soldados ucranianos que llegaron a Madrid para ser adiestrados.
La batalla por esta localidad y por Bajmut está siendo la más sangrienta de la guerra, aseguran autoridades ucranianas. Por otro lado, Rusia desplaza las unidades de élite que tenía en Jersón al este del país, explica la inteligencia británica.
Esta compañía tiene un contrato en vigor para suministrar munición del calibre 12,7 mm empleada por las ametralladoras pesadas. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, España al igual que la mayoría de miembros y socios de la OTAN ha enviado ayuda militar a las autoridades de Kiev.
En Soledar hay minas de sal y yeso abandonadas que cuentan con enormes galerías en las que pueden resguardarse soldados y material. Rusia y Ucrania realizarán un nuevo intercambio de prisioneros, 40 de cada bando.
En un vídeo pueden verse algunos de los últimos evacuados saliendo de la ciudad. En otro orden de cosas, un misil ruso impacta contra un mercado local de Shevchenko, localidad de Járkov, y deja por el momento dos fallecidos. En cuanto a envío de material, EEUU se plantea enviar vehículos de combate blindados Stryker producidos por General Dymanics Land Systems a Ucrania.
Rusia afirma haber matado a 600 militares ucranianos en un ataque con cohetes en Kramatorsk, pero Ucrania lo niega. Se trataría de una venganza por el ataque ucraniano a un cuartel ruso en Makiivka el día de Nochevieja. En el frente de Donetsk, las tropas rusas siguen avanzando en la ciudad de Soledar, al este de Ucrania, pero no consiguen rodear Bajmut. Rusia continúa bombardeando Járkov, donde muere al menos una persona, denuncian autoridades locales.
España aporta en la actualidad a esta operación aliada en el flanco este, junto a la frontera rusa, alrededor de 600 militares y distintos medios, que no rotan, es decir, están de forma permanente en la misión, como carros de combate Leopardo, blindados Pizarro, obuses M109 o una batería de misiles Nasams.
El año pasado, Vox presentó una proposición, que no salió adelante, con cuatro puntos: el reemplazo de los M109 por un sistema de cadenas o ruedas, la compra de lanzacohetes (ya en marcha), el refuerzo de los stocks de munición y la adquisición de radares de trayectoria y medios aéreos no tripulados (RPAS) específicos para mejorar su capacidad de localización de blancos de contrabatería. Modernización del SIAC Los obuses 155/52 y el M109 componen en la actualidad la columna vertebral de la artillería de campaña del Ejército de Tierra, sin olvidar los Ligh Gun de un calibre menor. El primer sistema, producido por Santa Bárbara Sistemas, fue adquirido a principios de este siglo por el Ejército de Tierra para renovar y modernizar su capacidad artillera.
En el otro bando, Rusia lanza ataques contra Kramatorsk, Zaporiyia y Jersón, denuncian autoridades ucranianas. En cuanto al envío de material, Francia anuncia el suministro de blindados AMX, de fabricación francesa, a Ucrania, convirtiéndose en el primer país miembro de la OTAN que envía vehículos occidentales al Ejército ucraniano.
Rusia se decanta por la cantidad mientras que en occidente nos decantamos por la calidad y por el estado de arte de la tecnología, y ello es y debe ser así porque en el caso ruso, necesita enormes cantidades de equipos para atacar indiscriminadamente la población civil y las infraestructuras ucranianas, cosa que los países occidentales jamás haremos.
Moscú eleva a 89 el número de militares muertos en el ataque ucraniano a una base en Makiivka la noche del 31 de diciembre. El uso de teléfonos móviles por parte de los soldados rusos fue lo que permitió a Ucrania determinar su ubicación, explica el ministerio de Defensa de Rusia. Moscú no suele reconocer bajas tan elevadas, por lo que el número real podría ser mucho mayor.