No obstante, desde Rusia, afirman que las “tentativas de ofensiva” han sido repelidas y han causado “fuertes pérdidas” en el bando ucraniano.En relación a la central nuclear de Zaporiyia, Rusia acusa a Ucrania de bombardear sus alrededores, donde, aseguran, dos proyectiles impactaron cerca de un almacén de combustible nuclear usado.
Un equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIET), formado por 14 personas, viajará a Zaporiyia para inspeccionar el estado de la central. Un ataque con misiles rusos en la ciudad de Sarni, al noroeste del país y a 200 km de Polonia, daña una infraestructura militar.
Cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire español acaban de incorporarse a la misión de Policía Aérea en el Báltico (BAP, por sus siglas en inglés) de la OTAN. Los aviones de combate y un destacamento de más de 60 militares operarán durante prácticamente un mes desde la base aérea de Amari, junto con Eurofighter alemanes al mando desde agosto de esta operación aliada.El conocido como destacamento aéreo táctico Ámbar estará bajo operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Está formado por 67 personas, al mando del comandante Miguel Ángel López García, procedentes principalmente del Ala 14, situada en la base aérea de Los Llanos (Albacete).También hay presencia de personal del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), del Centro de Informática de Gestión (Ciges), del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic), del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), de la Agrupación del Cuartel General del Aire o del Grupo de Escuelas de Matacán (Gruema), además de otros que han apoyado logísticamente al despliegue.Eurofighter españoles y alemanes, juntosEl Estado Mayor de la Defensa (Emad) señala que "los aviones españoles y alemanes entrenarán para realizar de forma combinada operaciones de alerta de reacción rápida con tripulaciones mixtas, interceptando e identificando aeronaves que no cumplan con los requisitos de identificación necesarios por los sistemas de control de tráfico aéreo en espacio aéreo aliado".Y añade: "Con este trabajo conjunto se trata de asegurar el éxito de la interoperabilidad de los sistemas de armas avanzados de los países aliados.
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) informa de que se produce una interrupción en las conexiones eléctricas de la central debido a un incendio. Respecto al ataque ruso en la estación ferroviaria de Chapline, Ucrania afirma que murieron 25 civiles, pero Rusia asegura que murieron “más de 200 militares”.
El ataque con misiles se produjo contra una estación ferroviaria y otros puntos de la localidad, dejando al menos 25 fallecidos, entre los que hay un niño de 11 años, y medio centenar de heridos. Boris Johnson viaja por sorpresa a Ucrania, se pasea por la capital y promete un nuevo paquete de ayuda militar que incluirá, entre otros sistemas, 2.000 drones tanto de vigilancia como de combate por valor de 63 millones de euros.
El C-90 se muestra junto a su denominación en un recuadro en el que se incluye la bandera española, para distinguir su origen de otras armas similares también expuestas, y con una explicación sobre su captura en la región ucraniana de Zaporiyia, de acuerdo con la información publicada por el diario ABC. Sencillo y desechable El C-90 es un lanzacohetes diseñado para entrenar en escena, actuar y salir rápidamente.
Hoy, miércoles día 24 de agosto, Ucrania celebra el 31º aniversario de la independencia de la URSS. Además, se cumplen seis meses del inicio de la invasión.
Las imágenes recogidas en el campo de batalla, por ejemplo, muestran que Rusia ya ha perdido al menos 5.300 vehículos, incluidos 970 carros de combate.
Moscú culpa a los servicios secretos de Kiev del asesinato de la hija de un aliado del presidente de Rusia, Daria Dugina, pero Ucrania niega cualquier implicación en el asesinato.
Por parte de Rusia informan que, durante el fin de semana, consiguieron destruir un depósito de municiones en Odesa donde se almacenaban sistemas Himars.
El Himars ha demostrado en las últimas semanas ser muy eficaz en el campo de batalla, conviertiéndose en uno de los principales quebraderos de cabeza del Ejército ruso.
En concreto, el reparto de esta flota por países queda así: Bosnia y Herzegovina cuenta con una docena de helicópteros Mi-8 y un Mi-17; Bulgaria dispone de 6 Mi-24 y 5 Mi-17; Croacia cuenta con 14 Mi-8 y 10 Mi-171Sh; Chipre posee 11 Mi-35P; Eslovaquia cuenta con 13 Mi-17, junto a un número superior a los 15 Mi-24 almacenados; Hungría opera 8 Mi-24, 5 Mi-17 y suma a su inventario otros diez Mi-8 ahora almacenados; Letonia cuenta con 3 Mi-8; Macedonia del Norte dispone de media docena de Mi-8, dos Mi-17, dos Mi-24 y ocho Mi-24 (estos últimos están almacenados); Polonia dispone de 28 helicópteros Mi-24, 22 Mi-8, 8 Mi-14 navales y 17 Mi-17; la República Checa dispone de 16 Mi-171S, 10 Mi-35P, 7 Mi-24, 5 Mi-17 y cuatro Mi-8, y Serbia cuenta, finalmente, con 8 Mi-8, 6 Mi-17, cuatro Mi-35M y dos Mi-24.
El Ejército de Tierra tiene desplegada una batería de misiles Nasams desde el pasado mes de junio en Letonia, en el marco de la operación Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN (EFP, por sus siglas en inglés).
El envío de este lote de blindados es una de las opciones que están sobre la mesa desde hace semanas para apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas en los combates con el Ejército ruso en el este del país, como publicó Infodefensa.com.
Relación naval bilateral La cooperación técnico-militar bilateral entre Rusia y Venezuela, iniciada en 2001, no ha tenido en la Armada venezolana, hasta ahora, la misma incidencia que en el Ejército y la Aviación Militar.
También dio a conocer que prácticamente todas las semanas hay reuniones técnicas en el ministerio con personal de la embajada de Ucrania para ver en qué puntos se puede avanzar y, como en otras ocasiones, señaló que las entregas y la decisión sobre el material a enviar se efectuará “con la máxima prudencia y discreción”.
Camacho cuenta que decidió ir a Ucrania tras ver en televisión a un gato subido a un árbol tras un bombardeo en el país ucraniano, "ese día dije que tenía que ir a Ucrania no solo a luchar por algo que me parecía justo como combatir la opresión a Ucrania, sino también a salvar a los animales que la gente dejaba abandonados en su huida", comenta al periódico elColombiano.Una ciudadana ucraniana con su perro junto a un edificio destruido.
Según la inteligencia británica, el avance ruso en la región de Donetsk es muy lento. Por otro lado, las fuerzas ucranianas intensifican la ofensiva para recuperar la zona ocupada de Jersón, en el sur del país, informa la inteligencia británica.
Ucrania intensifica la ofensiva para recuperar la región ocupada de Jersón, al sur del país. Además, logran causar daños en tres puentes del río Dnipro, cortando las principales rutas de abastecimiento de las fuerzas rusas, explica la inteligencia británica. Ante estos intentos, las tropas rusas refuerzan sus posiciones. En cuanto a bombardeos, las autoridades ucranianas denuncian un ataque con proyectiles desde Bielorrusia contra la región de Chernihiv, al norte del país.
Por el lado ucraniano, Kiev bombardean un puente estratégico en Jersón, ocupada por los rusos, con el sistema Himars entregado por EEUU. Se trata del puente Antonovski, el único que cruzaba el río Dnipro.