La República Checa también acordó el envío de un número no revelado de piezas de artillería autopropulsada 2S1 Gvozdika de 122 mm y media docena de sistemas de misiles tierra-aire 9K35 Strela-10M. España aún no se ha comprometido a suministrar ninguna pieza de las que se recogen aquí (carros de combate y sistemas de artillería sobre cadenas), pero se recoge en este listado por la información facilitada a Infodefensa.com por fuentes próximas al posible suministro de una decena de carros Leopard 2A4 del inventario español que el Ministerio de Defensa se ha abierto a gestionar.
Además, tuvo lugar un bombardeo por parte de Rusia en la ciudad de Bajmut, en Donetsk, que deja al menos un muerto y varios heridos. Con el objetivo de poder continuar la guerra en Ucrania, Rusia busca voluntarios en sus provincias para crear nuevos batallones, explica Estados Unidos.
Sullivan dijo que Irán también se está preparando para adiestrar a los rusos en el uso de estas armas, con sesiones iniciales de entrenamiento que comenzarán este mismo mes.
Esta enorme cantidad de personal, junto al armamento pesado que los países occidentales están brindado al país invadido, y que ya se está empleando, resultan claves para tratar de dar un vuelco a la guerra y pasar a la ofensiva en las grandes áreas meridionales del país que Moscú ha conseguido controlar, sobre todo después de que redirigiera su inicial ofensiva a puntos como Kiev para concentrarse en las regiones del este y el sur ucranianos.
Los próximos objetivos de Rusia, según la inteligencia británica, son las localidades de Sloviansk y Kramatorsk.Por otro lado, medios rusos informan de que un misil Toshka ucraniano fue destruído por la artillería antiaérea cuando se dirigía a Lugansk, ocupada por las fuerzas rusas desde 2014. En cuanto al envío de material, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebra el buen funcionamiento del sistema de lanzamisiles múltiples Himars facilitado por Estados Unidos.
El balance se basa en las evidencias fotográficas y videográficas recopiladas desde el comienzo de la guerra por un grupo de expertos analistas en el portal neerlandés Oryxpioenkop.
De acuerdo con las fuentes que han informado a Infodefensa.com, se espera que ambos gobiernos concedan sus respectivas autorizaciones teniendo en cuenta el respaldo público que los dos gobiernos han mostrado al presidente ucraniano Zelenski desde el principio del conflicto.La donación sería solo parte del proceso burocrático porque luego el gobierno español tendría que aprobar las correspondientes licencias de exportación algo que, aunque requiera tiempo, tampoco debería ser un obstáculo insalvable, ya que controla la Junta Interministerial para el Comercio y Control del Material de Defensa y Tecnologías de Doble Uso (Jimddu), el órgano gubernativo que debe aprobar la operación.Definición del material a donar a Ucrania del Ejército español El embajador de Ucrania en España, Igor Zovkva, ha reclamado -en privado y en público- una mayor implicación de España en el envío de ayuda militar ofensiva y, como consecuencia de ello, el Ministerio de Defensa inició hace un tiempo un estudio sobre qué podía aportar en este sentido, sobre todo teniendo en cuenta que otros países de la Unión Europea han ofrecido y/o entregado a las Fuerzas Armadas ucranianas carros de combate o vehículos blindados pesados.Al parecer, fue la propia representación diplomática ucraniana en España quien hizo saber al ministerio su interés por los carros de combate que el Ejército de Tierra español tenía almacenados -otros los definen como abandonados- y reclamó su entrega desinteresada.Según las fuentes consultadas por Infodefensa.com, tras diversas conversaciones e informes entre Defensa y el Ejército español, se llegó a un consenso de avanzar en la donación de 10 de las 53 unidades, ya que el Ejército de Tierra ha manifestado que requiere algunos de esos carros para convertirlos en carros de ingenieros y lanzapuentes, una reivindicación operativa manifestada desde hace bastantes años.
Entre la ayuda anunciada en los últimos días por distintos países destaca el suministro de 39 vehículos blindados de apoyo al combate (ACSV) por parte de Canadá y, sobre todo, la flota completa de aviones de combate MiG-29 Fulcrum actualmente en manos de Eslovaquia. Esta última se va a poder suministrar gracias a la colaboración del Gobierno de la República Checa, que se ha comprometido a proteger el espacio aéreo de su vecina Eslovaquia mientras esta última recibe los 12 F-16 encargados a Estados Unidos, lo que está previsto que ocurra en los próximos meses, para poder reemplazar con ellos a las unidades de fabricación soviética que ahora ha decidido donar a Ucrania.
Según autoridades ucranianas, los ataques rusos en esta provincia dejaron al menos seis fallecidos. Ucrania informa de que Rusia está concentrando tropas en la ciudad de Siversk, al este del país. Tras la conquista de Lugansk, Rusia anuncia una “pausa operativa” para descansar y restaurar capacidades.En cuanto an envío de material, Canadá proporcionará 39 vehículos blindados fabricados por General Dynamics a Ucrania.
El día jueves 7 de julio el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que las tropas rusas están sufriendo grandes golpes gracias al material proporcionado por Occidente. Tras la toma de Lugansk, los combates se concentran en la provincia de Donetsk, por lo que el gobernador regional anima a los ciudadanos a huir de la región donde los ataques se intensificarán. Por otro lado, las autoridades ucranianas afirman que los bombardeos rusos en el sur del país provocan incendios en campos de cultivo y zonas de pasto.
Esta ciudad, según la inteligencia británica, podría ser el nuevo foco de los combates por el control del Donbás.Por otro lado, Rusia asegura haber terminado con la vida de 150 soldados ucranianos en un ataque de precisión en la ciudad de Járkov.
En cuanto a ataques, Ucrania asegura que al menos nueve personas han muerto debido a los bombardeos rusos en la región de Donetsk. Por parte de Rusia, las autoridades denuncian un ataque de artillería por parte de las tropas ucranianas contra la región de Kursk. Las localidades afectadas son Makovo y Toptkino, aunque las autoridades rusas no informan sobre posibles daños humanos o materiales.
Todo el material llegó por barco al puerto de Riga, capital de Letonia, a finales del pasado mes de junio, y fue trasladado posteriormente por carretera hasta Lielvarde en el sur del país báltico.Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema Nasams (siglas en inglés de Sistema de Misil Superficie-Aire Avanzado Noruego), diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen construidas por Navantia para la Armada noruega.
El gasto rondará el 1,01%, unos 13.100 millones de euros. La Alianza tiene en cuenta en su cálculo, además de la partida que aparece en los Presupuestos Generales del Estado, las pensiones, la inversión I+D y también el gasto en las misiones en el exterior. Estas cifras colocan a España en una posición complicada dentro de la Alianza, con poco margen para seguir retrasando el aumento de la inversión en defensa sin perder credibilidad.
Por otro lado, Rusia anuncia la conquista de la ciudad de Lisichansk, lo que significa que la totalidad de la provincia de Lugansk está en manos rusas; no obstante, aunque Ucrania reconoce que se retira de Lisichansk, niega que la ciudad esté bajo control ruso.Ucrania informa de que más de 10.000 residentes de Mariupol se hallan en prisiones rusas controladas por la autoproclamada República Popular de Donetsk.
La coordinación y el trabajo de Policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas y servicios de inteligencia ha sido ejemplar para que la reunión se desarrollase en calma.
El antidrón, según explica el director de tecnología de Kvertus, Yaroslav Filimonov, actúa inhibiendo "la comunicación", momento en el que "el dron simplemente pierde la coordinación y no sabe a dónde ir, pero no se daña”.Según el fabricante, el arma puede interrumpir la transmisión de vídeo y control remoto a 2,4 y 5 GHz, así como las señales GPS L2 (y L1) y Glonass.
España y el 2% del PIB. La cumbre finalizó el pasado jueves con el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un aumento del presupuesto de defensa para alcanzar el 2% del PIB en 2019, lo que significa duplicar la inversión destinada a las Fuerzas Armadas en los próximos ocho años.
Comienza julio y la guerra en Ucrania continúa. Un ataque ruso con misiles en la provincia de Odesa deja al menos 18 fallecidos, informa el gobernador regional. Los misiles impactaron contra un edificio de viviendas y un centro de ocio en el distrito de Belgorod-Dniester.
Por otro lado, las tropas rusas siguen concentrando sus esfuerzos en tomar la ciudad de Lisichansk, último bastión de resistencia ucraniana en Lugansk. Por el lado de Rusia, el presidente del país Vladimir Putin, niega que las tropas rusas sean responsables del ataque al centro comercial de Kremenchuk que dejó hasta el momento 18 fallecidos.