EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Saab

Así luce un Vamtac ST5 de la Brilat con la red de enmascaramiento multiespectral 3D

El Ejército de Tierra ha mostrado en redes sociales imágenes de un vehículo Vamtac ST5 BN3, de la compañía española Urovesa, perteneciente a la Brigada Galicia VII de la Brilat, cubierto con el sistema de enmascaramiento multiespectral 3D Segunda Piel, una tecnología avanzada de camuflaje diseñada para ocultar personas o equipos frente a múltiples tipos de detección, como la visual, infrarrojo térmico, infrarrojo de onda corta, infrarrojo cercano y radar del espectro electromagnético.Este sistema incluye elementos tridimensionales que imitan el entorno natural, como vegetación o texturas irregulares, adaptándose al equipo como una capa ligera, flexible y transpirable, sin comprometer la movilidad. Se trataría de un prototipo de red mimética Barracuda MCS de la compañía Saab, cuyo importe rondaría los 97.830 euros y que ya se pudo ver en el estand del Ejército de Tierra en la pasada Feria Internacional de Defensa (Feindef) celebrada en Madrid el pasado mes de mayo.Vamtac ST5 con red mimética Barracuda de Saab expuesto en Feindef 2025.

La presidenta de Perú recibe a ejecutivos de Wallenberg Investments, empresa accionista de Saab

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, junto a varios ministros de Estado han sostenido una reunión de trabajo con una delegación de altos ejecutivos del conglomerado Wallenberg Investments AB y Wallenberg Group, grupo sueco que tiene una importante porción del accionariado de Saab AB, fabricante del caza Gripen E. El encuentro se da a un par de semanas del anuncio selección del nuevo avión caza de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).La reunión tuvo lugar en instalaciones del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Lima, como preludio al arribo del ministro de Defensa de Suecia, Pal jonson.

F-AIR 2025: Gripens brasileiros sobrevoam a Amazônia pela primeira vez a caminho da Colômbia

O caça sueco será uma das principais atrações do evento, uma vez que a Força Aérea Colombiana recentemente anunciou a escolha do Saab Gripen E como seu futuro caça de primeira linha, em substituição aos envelhecidos IAI Kfir.

Colombia abre las puertas de F-AIR 2025 y despliega su potencial en la mayor feria aeronáutica de la región

La agenda académica de este año pone un énfasis especial en la descarbonización del sector aéreo y en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (SAF), consolidando a la feria como un referente en sostenibilidad.Algunos de los eventos más destacados incluyen Cómo alcanzar el reto que nos impone el SAF para la descarbonización del sector aéreo; Hoja de Ruta SAF en Colombia; Industria de aviación y sostenibilidad; Oportunidades MRO en Colombia; Retos en la certificación del SAF ¿Book and Claim como solución?; El uso de la inteligencia artificial en Defensa y Mujeres líderes en la aviación, entre varios otros.Cabe señalar que F-AIR 2025 también busca conectar los tres pilares del ecosistema aeronáutico: gobierno, industria y academia, fomentando la innovación, el desarrollo de talento humano y la creación de políticas públicas que impulsen una aviación más eficiente, competitiva y sostenible en el país.

El CEO de Saab, Micael Johansson, liderará en Colombia una de las conferencias clave sobre 'Tendencias globales en defensa'

Según pudo saber Infodefensa, Johansson también se ofrecerá perspectivas sobre la modernización de Europa ante múltiples amenazas, la estandarización de requisitos de defensa, el fortalecimiento del rol del software y los datos en sistemas de armas y posible oportunidades de colaboración con América Latina, incluyendo la posible integración industrial en Colombia. Johansson ocupa el cargo de CEO en Saab desde el 23 de octubre de 2019.

La Fuerza Aérea de Perú estará presente en F-AIR Colombia 2025

Dos ejemplares del caza Gripen E de la Fuerza Aérea Brasilera (FAB) serán presentados, resaltando los estrechos lazos entre Brasil y Suecia en el programa de desarrollo del caza, incluyendo a variedad de empresas brasileras de la industria de la Defensa.Cabe indicar que el ministro Jonson realizará el 10 de julio una visita protocolar al Perú para sostener una reunión con su contraparte local, Walter Astudillo.

El rearme polaco también llega al espionaje en el mar: Saab bota el primer buque de este tipo para el país

Junto a estas, también trabajan otras firmas de la industria polaca de defensa en la ejecución de este proyecto, en el que Saab “es plenamente responsable del suministro y la integración de los sistemas de misión avanzados”, como se encarga de explicar ella misma en la información que ha facilitado sobre la botadura del ORP Jerzy Rózycki.Descifrador de la máquina ‘Enigma’El nombre del nuevo barco homenajea al matemático Jerzy Rózycki, criptólogo empleado en la Oficina de Cifrado que, durante el periodo de entreguerras, trabajó con Marian Rejewski y Henryk Zygalski para descifrar el código de la máquina de cifrado alemana Enigma, lo que posteriormente fue clave para vencer a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.“Capacidades imprescindibles para Europa”La botadura del primer buque Sigint polaco supone un hito clave, tras el primer corte de acero, que tuvo lugar en abril de 2023, y la colocación de su quilla, en el siguiente noviembre.

Esta semana en InfodefensaTV (América): Paraguay revitaliza la FAP, Mansup en las Tamandaré y el coste de los cazas colombianos

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.Dentro del proceso de renovación de su flota de superioridad aérea, Colombia pagará aproximadamente 3.900.000.000 de dólares para la adquisición de sus futuros aviones del tipo Saab Gripen JAS 39 E/F (entre 16 y 24 unidades).

Colombia estudia pagar un anticipo de 678 millones de dólares por sus cazas Gripen

Sin embargo, dado el agitado ambiente político que se vive en este país, el anuncio se haría en los meses subsiguientes.Cabe recordar que estas negociaciones cobraron fuerza en diciembre y enero pasados en las instalaciones del Ministerio de la Defensa, en manos del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Asesoría Comercial de la Presidencia (asistidos por delegados del ministerio de Hacienda y Crédito Público). La decisión final respecto al modelo adquirido por Colombia fue tomada por esas instancias y con base a las condiciones de financiamiento propuestas, los Offset ofrecidos (orientados hacia una fuerte inversión social) y a consideraciones geopolíticas actuales; ha sido luego de esto —y no antes— que la FAC y SAAB iniciaron el proceso de definición técnica y logística del proyecto.

Colombia desembolsará 3.900 millones de dólares por sus futuros aviones Gripen

Indudablemente, en virtud del recrudecimiento del conflicto armado interno colombiano, todo indica que la FAC tiene previsto el uso de las aeronaves para el desarrollo de operaciones ofensivas contra organizaciones como el ELN, las Disidencias de las FARC, las Reincidencias de las FARC, el Ejército Gaitanistas de Colombia o las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.En este sentido, Colombia deberá obtener las garantías por parte del Gobierno Sueco (no del fabricante, que no tiene las competencias para tales efectos) sobre la no aplicación de la Ley de Control de Exportaciones (Lagen 1992:1300 om krigsmateriel) aún después de la venta.De tal manera, urge que el Ministerio de la Defensa logre esos compromisos por parte de Suecia (independientemente de que la venta de los aviones no sea un proceso Gobierno a Gobierno) antes de hacer los anuncios de compra.Dos Gripen brasileños en la F-AirTal como lo anuncio Infodefensa.com en febrero pasado, dos aeronaves de este tipo estarán presentes en la Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2025 que se celebrará en Colombia del 09 al 13 de julio próximos.Los aviones —que arribarán el día 8 de julio— hacen parte de la flota que viene incorporando la Fuerza Aérea Brasilera (FAB), y su exhibición estática fue planeada desde principios de año como parte de la estrategia de socialización de las características y ventajas de esta aeronave dirigida a los medios, entusiastas y sociedad en general.

Francia pondrá en manos de la sueca Saab su capacidad de alerta temprana con la compra de aviones Globaleye

Francia ha anunciado su intención de adquirir dos unidades de esa solución presentada por la compañía hace siete años en Linköping, al sur de Suecia, en un acto en el que estuvo presente Infodefensa.com.Con esta solución Francia sustituirá a sus actuales E3-F Sentry de la estadounidense Boeing, con la que obtiene ahora estos servicios de alerta temprana y control aerotransportado.De momento, el fabricante ya ha suscrito con la Agencia de Adquisiciones de Defensa francesa (DGA) una declaración de intención para esta adquisición, en la que se incluyen equipos de tierra y servicios de capacitación y apoyo.

​Esta semana en InfodefensaTV (América): FAP define caza en julio, FAB traslada Astros II y Francia dona seis drones Anafi USA a Surinam

Según se informó, para esa fecha se entregará el orden de prelación; es decir, las posiciones 1ro, 2do y 3ro que finalmente ocuparán los tres cazas que conforman la lista corta.La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) transportó el sistema lanzacohetes múltiple Astros II utilizando el avión KC-390 Millennium durante el Ejercicio Operacional Airlift Comao 2025, llevado a cabo en la Base Aérea de Anápolis (BAAN).Un enfrentamiento ocurrido el domingo entre un grupo de élite de la policía del Estado de Chiapas y un grupo delictivo en la región de Huehuetenango (Guatemala) ha generado un conflicto diplomático entre ambos países.

Las ofertas de Alemania, Suecia e Italia lideran las opciones en el programa polaco de submarinos al que también opta Navantia

Los planes polacos pasan por la firma este mismo año del contrato para los nuevos submarinos, que se estima que costarán más de 3.000 millones de euros.En cuanto a Corea del Sur, las autoridades polacas mantienen la negociaciones abiertas ante la posibilidad de acabar eligiendo alguna de las opciones presentadas por las firmas de ese país Hanwha Ocean y Hyundai, que hace unos meses mejoraron sus ofertas, basada en el modelo de submarino KSS-III Batch 2, en el primer caso, y en sendas plataformas de 2.000 y 3.000 toneladas por parte de Hyundai.Polonia prevé adquirir tres nuevos submarinos en un programa que le urge ante el hecho de que actualmente solo cuenta con una unidad de este tipo que precisa sustituir: el ORP Orzel, de origen soviético y que data de mediados de los años 1980.El ganador se conocerá este añoEl Ministerio de Defensa del país reveló hace una década años los primeros detalles de su futuro proyecto de submarinos Orka.

Saab logra que su caza Gripen realice maniobras complejas de forma autónoma gracias a la inteligencia artificial

Con él, abunda, “demostramos una vez más cómo nuestros cazas rendirán más rápido de lo que el adversario puede evolucionar”.La empresa informa de que el diseño de arquitectura abierta del Gripen E le ha permitido poder volar con el software de la IA a bordo completamente integrado, “sin tener que limitarse únicamente a campos de pruebas militares ni depender de un avión experimental para hacer pruebas de vuelo con el software”.“No hay generaciones en el software, solo velocidad”Nilsson remarca que, de este modo, están logrando “desdibujar las líneas entre el ahora y el futuro”.

Saab desembarca en Navegantes el caza Gripen E con modificaciones aerodinámicas

El FAB 4110 es el undécimo que se entrega a un cliente brasileño.El ejemplar llega a Brasil con los nuevos elevadores, superficies de control aerodinámico en las alas (también con nuevo diseño), así como los canards.Las modificaciones mejoran la carga total que puede transportar y el rendimiento de los aterrizajes y despegues, además de optimizar la autonomía al reducir la resistencia aerodinámica.Firma: Leandro LSLogística comprobadaCon la ayuda de tropas de Infantería de la Fuerza Aérea de la Base Aérea de Canoas, además de personal de SAAB, se realizó el tradicional tour de la aeronave: salida del puerto por una avenida hasta una calle lateral que da acceso al Aeropuerto de Navegantes.Uno de los hangares del aeropuerto recibió la aeronave durante el fin de semana, tiempo necesario para que los técnicos de la empresa sueca, asistidos por personal de Embraer y de la Fuerza Aérea, reinstalaran los sistemas de cabina y realizaran las pruebas de motor y rodaje, habilitando al caza para volar desde Navegantes hasta su destino final: las instalaciones de Embraer/SAAB en Gavião Peixoto, en el interior de São Paulo.Posteriormente, el FAB 4110 se dirigirá a la Base Aérea de Anápolis, sede del 1º Grupo de Defensa Aérea, convirtiéndose en el décimo caza entregado al escuadrón.Un ingeniero de SAAB se colocó en la cabina para comprobar la seguridad de la operación.

Saab desembarca em Navegantes caça Gripen E com modificações aerodinâmicas e matrícula FAB 4110

A sueca SAAB, em conjunto com a Força Aérea Brasileira, realizou mais um desembarque no porto de Navegantes, e posterior traslado para o aeroporto local, por terra, de mais um caça SAAB F.39E Gripen, de matrícula FAB 4110, o 11º entregue ao cliente brasileiro.Esse exemplar já está sendo entregue com os novos elevons, superfícies de controle aerodinâmico nas asas, que também apresentam um novo design, assim como os canards. As modificações melhoram a carga total que pode ser transportada, e as performances de pousos e decolagens, além de otimizar o alcance com a diminuição de arrasto.Firma: Leandro LSLogística ComprovadaCom emprego de tropas da Infantaria da Aeronáutica deslocadas da Base Aérea de Canoas, mais o pessoal da SAAB, foi realizado o tradicional “passeio” do avião saindo do porto e seguindo por uma avenida até uma rua lateral que dá acesso ao Aeroporto de Navegantes.Um dos hangares do Aeroporto recebe o avião durante o fim de semana, tempo necessário para que os técnicos da empresa sueca, auxiliados por pessoal da Embraer e da Força Aérea, reinstalem os sistemas de cabine e executem os testes de motor e taxi, qualificando o caça para voar de Navegantes até seu destino final, as instalações da Embraer/SAAB em Gavião Peixoto, no interior paulista.Posteriormente, o FAB 4110 segue para a Base Aérea de Anápolis, lar do 1º  Grupo de Defesa Aérea, tornando-se o décimo caça entregue ao esquadrão.Uma técnica da SAAB foi colocada no cockpit para conferir a segurança da operação.

Esta semana en InfodefensaTV: Rumanía compra Vamtac, munición para los Leopard y las novedades del nuevo BAC

El ejercicio que comienza hoy y que tendrá el buque de asalto anfibio LPD Castilla como buque de mando, durará hasta el 16 de junio e integra 1.900 hombres, 12 buques entre los que está el submarino S-81 Isaac Peral y 16 aeronaves, entre cazas, helicópteros o aviones de patrulla marítima. El nuevo Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) para la Armada dispondrá un sistema de defensa defensa de punto para hacer frente a las amenazas próximas y también contará con sistemas antidrón para neutralizar UAV. La incorporación de una solución en el BAC desde la fase de diseño del buque supone un cambio de paradigma en el concepto de protección, que en los últimos buques construido no contemplaba la defensa de punto.

La Fuerza Aérea de Perú seleccionará su siguiente avión caza a fines de julio

Según se informó, para esa fecha se entregará el orden de prelación; es decir, las posiciones (1ro, 2do y 3ro) que finalmente ocupan los tres cazas que conforman la lista corta.Entre las 12 opciones evaluadas, la Fuerza Aérea del Perú ha ido descartando las ofertas que menos se adecuan a sus realidades operacionales y presupuestales, hasta anunciar un lista corta conformada por los cazas Rafale, producido por Dassault Aviation; F-16 Bloque 70, producido por Lockheed Martin Aeronautics; y Gripen E, producido por Saab.En entrevista con el programa online Edición Especial, el general Cateriano señaló que a fines del presente mes se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas habilite la partida presupuestal para la adquisición de los primeros 12 aviones caza y se proyecta firmar el contrato de compra-venta en el segundo semestre, probablemente hacia fines de año.Material gráfico del caza F 16 Bloque 70 en el stand de Lockheed Martin en la feria Sitdef 2025.

Saab y Grupo Oesía se adjudican por 30 millones el nuevo simulador de duelo individual del Ejército de Tierra español

El Consejo de Ministros aprobó en noviembre del año pasado este programa para "la adquisición de simuladores de duelo individual para la instrucción y el adiestramiento del combatiente".La contratación incluye cursos de formación al personal instructor y al personal especialista de segundo escalón de cada uno de los sistemas y subsistemas que componen los simuladores, así como el mantenimiento preventivo de los equipos.El equipo ahora adjudicado simula las condiciones de un enfrentamiento individual, por medio de un conjunto de emisores láser y sensores.